• Saltar al menú principal
  • Saltar al contenido
  • Saltar a la barra lateral principal

Salud Casera

Consejos para lograr una vida más saludable de forma natural

  • Inicio
  • Cáncer
  • Perder peso (Rebajar)
  • Superalimentos
  • Vacunas
  • Suplementos
  • Recetas

Megadosis de vitamina D ayudan a prevenir cáncer de mama y otras enfermedades; estudio encuentra

Por: Alan Santana 4 comentarios

174
SHARES
ShareTweet

Las recomendaciones gubernamentales actuales de 400 – 600 unidades internacionales (UI) de vitamina D al día no son suficientes para prevenir enfermedades graves como el cáncer de mama, según lo encontrado por un estudio publicado en la revista Anticancer Research. Investigadores de la Universidad de California, la Escuela de Medicina San Diego (UCSD) y de la Universidad de Creighton (CU), descubrieron que cuando se toman diariamente dosis mucho más altas de vitamina D, los riesgos asociados con el desarrollo de varias enfermedades importantes se reducen casi a la mitad.

“Hemos encontrado que la ingesta diaria de vitamina D por adultos en el rango de 4.000 – 8.000 UI son necesarias para mantener los niveles sanguíneos de metabolitos de la vitamina D en el rango necesario para reducir a la mitad el riesgo de varias enfermedades; cáncer de mama, cáncer de colon, esclerosis múltiple y la diabetes tipo 1 “, dijo Cedric Garland, DrPH, profesor de medicina familiar y preventiva en el Centro del cáncer Moores UCSD.

“Me sorprendió encontrar que las tomas necesarias para mantener el nivel de vitamina D para la prevención de enfermedades eran tan altas; mucho mayor que la ingesta mínima de vitamina D de 400 UI / día que se necesitaba para derrotar el raquitismo en el siglo 20”.

 

Estudios confirman la necesidad de mayores cantidades de vitamina D

Una revisión de varios miles de voluntarios que toman entre 1.000 y 10.000 UI / al día de vitamina D reveló que se requieren cantidades diarias mucho más altas de vitamina D para alcanzar los niveles séricos en la sangre de vitamina D en el rango saludable de 40 a 60 nanogramos por mililitro (ng / ml), o superior. Y los que toman estas megadosis todos los días de vitamina D, con el fin de mantener estos niveles, son mucho menos propensos a desarrollar enfermedades graves.

“Ahora que los resultados de este estudio están disponibles, llegará a ser común para casi todos los adultos tomar 4.000 UI / día”, dijo Garland. “Esto es cómodamente debajo de las 10.000 UI / al día que el Institute of Medicine Committee Report considera como el límite más bajo de riesgo, y los beneficios son sustanciales. Ahora es el momento de que prácticamente todo el mundo tome más vitamina D para ayudar a prevenir algunos tipos principales de cáncer, varias enfermedades graves y fracturas”.

También te puede interesar:

  • 10 Alimentos anti-cáncer que mejoraran tu dieta y salud.
  • Distintos beneficios del ejercicio contra el cáncer.
  • Niveles altos de vitamina D relacionados con aumento de 52% de las tasas de supervivencia de cáncer.
  • Las nueces inhiben el desarrollo de cáncer, retardan su crecimiento y matan las células cancerosas.
  • Aceite esencial de tomillo demostrado mata hasta 98% de células de cáncer de mama en tan solo 72 horas.

Fuentes:
-http://www.grassrootshealth.net/garland02-11
-http://www.eurekalert.org/pub_releases/2011-02/uoc–hvd022211.php


Derechos de autor: Este artículo está protegido por derechos de autor, © Salud Casera 2016, y se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Interacciones del lector

Comentarios

  1. arianne dice

    20 abril, 2016 en 2:50 PM

    aqui nos e dificil conseguir en farmacia la vitamina D, en que alimento puedo encontrarla

    Responder
    • Alan Santana dice

      20 abril, 2016 en 2:56 PM

      Aceite de hígado, pescado, cereales fortificados, ostras, caviar, lácteos enteros sin pasteurizar, huevos y hongos.

      La forma más fácil de obtener la vitamina D es exponiendo la piel a la luz solar cuando el sol está lo más alto posible en el cielo, alrededor de las 12:00 PM. 15-30 minutos. Si no estas acostumbrada, empieza gradualmente, primero 5 minutos, al próximo día un poco más hasta llegar a la cantidad de tiempo que desees. Si eres de piel oscura, necesitas más tiempo, 20-40 minutos.

      Tienes que comer muchos alimentos enteros ya que si estas deficiente de nutrientes esenciales y antioxidantes, el sol te puede quemar.

      Responder
  2. ANGELITOS dice

    10 abril, 2016 en 9:06 PM

    HACE AÑOS TOMO VITAMINA D EN VIRTUD DE LO QUE LES HE COMENTADO QUE TENGO PROHIBIDO TOMAR SOL,SI RECUERDAN MI COMENTARIO….TOMO 1400 UI PUES 5000 ME HACÌAN DAÑO, MAREOS,NÀUSEAS ETC.ETC.PERO JAMÀS DEJO DE TOMAR LAS DOSIS QUE ACABO DE INFORMAR…MUCHAS GRACIAS POR TODO. FUERTE ABRAZO PARA LOS DOS. LOS QUIERO MUCHO. ANGELITOS

    Responder
    • Alan Santana dice

      10 abril, 2016 en 9:38 PM

      Trata de conseguir una que sea de buena calidad, sin químicos agregados; que no sea de farmacia. Mira un ejemplo (clica aquí) y otro ejemplo (clica aquí).

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra Lateral Primaria

Categorías

Amigos de Salud Casera

  • ○ Frases D’ Ángeles
  • http://www.frasesdangeles.com/
  • ○ Plano Astral
  • http://planoastral.com
  • ○ Yo Superior
  • http://www.yosuperior.com/

ARTÍCULOS POPULARES:

La terapia del agua: beneficios de beber agua con el estómago vacío

La terapia del agua: beneficios de beber agua con el estómago vacío

Por Alan Santana 2.162 comentarios

Elimina el dolor de la artritis, la gota y fibromialgia con estos 3 remedios caseros

Elimina el dolor de la artritis, la gota y fibromialgia con estos 3 remedios caseros

Por Alan Santana 1.531 comentarios

Canela con magnesio reduce la presión más que cualquier medicamento del mundo

Canela con magnesio reduce la presión más que cualquier medicamento del mundo

Por La Bella Diaz 451 comentarios

10 Remedios naturales para las piedras en los riñones (cálculos renales)

10 Remedios naturales para las piedras en los riñones (cálculos renales)

Por La Bella Diaz 444 comentarios

Cómo tomar el aceite de coco, la dosis correcta!

Cómo tomar el aceite de coco, la dosis correcta!

Por Alan Santana 444 comentarios

Cómo bajar de peso de forma natural sin ejercicios (Parte 1)

Cómo bajar de peso de forma natural sin ejercicios (Parte 1)

Por Alan Santana 417 comentarios

Artículos recientes:

  • Poder antibiótico del ajo combate las infecciones crónicas
  • Estudio: Combinación de resveratrol y extracto de semilla de uva efectiva para matar células de cáncer de colon
  • Extracto de semilla de uva para prevenir la caries dental y extender la vida de los empastes dentales
  • Protege tu salud cardíaca comiendo guineo y aguacate gracias a su contenido en potasio
  • Estudio: Vacuna DTP aumenta tasa mortalidad entre 5 y 10 veces en comparación con niños no vacunados

MÁS ARTÍCULOS:

Aceite esencial de canela mejora la salud cardíaca y sexual

Aceite esencial de canela mejora la salud cardíaca y sexual

Taurina: Aminoácido que previene la obesidad, protege el hígado y destruye la diabetes

Taurina: Aminoácido que previene la obesidad, protege el hígado y destruye la diabetes

Puré de yautia con guiso de pimientos y parmesano (Receta)

Puré de yautia con guiso de pimientos y parmesano (Receta)

Guanábana: Remedios caseros, propiedades y sus beneficios

Guanábana: Remedios caseros, propiedades y sus beneficios

Actividad física moderada vinculada con reducción del 50% de la mortalidad cardiovascular en mayores de 65 años

Actividad física moderada vinculada con reducción del 50% de la mortalidad cardiovascular en mayores de 65 años

Copyright © 2018 · Descargo · Divulgación · Política de privacidad


© Salud Casera, 2016. El uso y / o duplicación no autorizados de este material sin el permiso expreso y por escrito del autor y / o propietario de este sitio está estrictamente prohibido. Pueden utilizarse extractos y enlaces, siempre que se otorgue un crédito completo y claro a Salud Casera y www.saludcasera.com con una dirección apropiada y específica del contenido original.

Información y declaraciones hechas son para propósitos de educación y no pretenden sustituir el consejo de su médico. Los autores y el administrador de este sitio web no asumen ninguna responsabilidad en el uso de esta información. Saludcasera.com no dispensa consejos médicos, recetas o diagnostica enfermedades. Las opiniones y consejos de nutrición expresados por Saludcasera.com no están destinados a ser un sustituto para el servicio médico convencional. Si usted tiene una condición médica grave, consulte a su médico. Este sitio web contiene enlaces a sitios web operados por otras partes. Estos vínculos se proporcionan para su conveniencia y referencia. No somos responsables por el contenido o los productos de cualquier otro sitio.

© Salud Casera, 2016. Unauthorized use and/or duplication of this material without express and written permission from this site’s author and/or owner is strictly prohibited. Excerpts and links may be used, provided that full and clear credit is given to Salud Casera and www.saludcasera.com with appropriate and specific direction to the original content.

Disclaimer: All information, data and material contained, presented, or provided on Saludcasera.com is for educational purposes only. It is not to be construed or intended as providing medical or legal advice. Decisions you make about your family’s healthcare are important and should be made in consultation with a competent medical professional. We are not physicians and do not claim to be. Any views expressed here-in are not necessarily those held by Saludcasera.com.