El aceite de coco está compuesto de alrededor de 48% ácido láurico, 18% ácido mirístico, 7% ácido cáprico, 8% ácido caprílico y 0.5% ácido capróico. Estos son los nombres de los famosos ácidos grasos de cadena media presente en el aceite de coco y los responsables por sus propiedades antimicrobianas.
El aceite de coco en su forma fresca no contiene muchas propiedades antimicrobianas, sólo cuando lo comemos es que estas propiedades se activan. Aquí viene el porqué…
Todos los aceites dietéticos, incluyendo el de coco, están en la forma de triglicéridos. Los triglicéridos, no son más que tres (tri) ácidos grasos enganchados junto a una molécula de glicerol (una molécula de tres carbonos similar al alcohol). Cuando consumimos grasas (aceites), los triglicéridos se rompen en diglicéridos, monoglicéridos y ácidos grasos libres. Estos monoglicéridos y ácidos grasos libres son los que poseen las propiedades antimicrobianas. (Por eso es que hay que durar unos 10-20 minutos haciendo el enjuague con aceite vegetal (oil pulling) para que tenga efecto; es el tiempo promedio que se toman las enzimas en la saliva para digerir/romper los triglicéridos a sus formas más simples.
Nota: No es que quiero irme muy lejos en cuestiones técnicas, pero con todo lo que hemos visto sobre el aceite de coco creo que ya es tiempo de entender mejor cómo funciona.
Los ácidos grasos de cadena media combaten virus, bacterias, parásitos y hongos
Los más activos son el ácido láurico y ácido cáprico y sus monoglicéridos -monolaurina y monocaprina. El ácido graso de cadena media que contiene el mayor efecto antimicrobiano de todos, es el ácido láurico y su monoglicérido monolaurina.
En cuanto a las propiedades antimicrobianas se puede decir que los ácidos grasos libres y monoglicéridos están «activos», mientras que los diglicéridos y triglicéridos, «inactivos».
El aceite de coco y palmiste son, por mucho, las fuentes naturales más ricas de ácido láurico, lo que compone hasta 50% de su contenido en grasa. La grasa de la leche y la mantequilla son un distante segundo lugar, compuesto de alrededor de 3% de este tipo de ácido graso.
Microorganismos muertos por los ácidos grasos de cadena media[1][2]
Virus: VIH, sarampión, herpes simplex, herpes viridae, sarcoma, sincitial, virus linfotrópico humano (tipo 1), virus de la estomatitis vesicular, virus visna, virus de la leucemia, pneumonovirus, virus de la hepatitis c, virus Coxsackie B4 y virus Junín.
Bacterias: Listeria monocytogenes, Helicobacter pylori, Hemophilus influenzae, Chlamydia trachomatis, Streptococcus agalactiae, Staphylococcus aureus, Propionibacterium acnes, Pseudomonas aeruginosa, Neisseria, Acinetobacter baumannii, Grupos de estreptococos A, B, F y G, organismos Gram-positivas y organismos y Gram-negativos (si pretratados con quelante).
El aceite de coco contra S. aureus y C. albicans; dos microorganismos altamente peligrosos
La bacteria Staphylococcus aureu (S. aureus) ha sido reconocida como una de las bacterias más importantes que causan enfermedades en los seres humanos. Es la principal causa de infecciones de la piel y tejidos blandos, tales como abscesos, forúnculos y celulitis. Aunque la mayoría de las infecciones por estafilococos no son graves, S. aureus puede causar infecciones graves, como infecciones del torrente sanguíneo, neumonía o infecciones óseas y articulares. El aceite de coco inhibe la expresión de factores de virulencia[3].
Cándida albicans es un hongo que normalmente está presente en la piel y en las membranas mucosas, tales como la vagina, la boca o el recto. El hongo también puede viajar a través del torrente sanguíneo y afectar las válvulas de la garganta, los intestinos y el corazón. La Cándida albicans se convierte en un agente infeccioso cuando hay algún cambio en el entorno del cuerpo que le permite crecer fuera de control.
Una causa común de infección puede ser el uso de antibióticos que destruye los microorganismos beneficiosos, así como perjudiciales, en el cuerpo, permitiendo que la cándida se multiplique en su lugar. La condición resultante se conoce como candidiasis o infección por «levadura».
El aceite de coco es muy efectivo contra la Cándida albicans[4], fácil de conseguir y consumir, y de bajo costo, mientras que, la Candida albicans es un hongo que causa infecciones fastidiosas y es muy difícil de eliminar utilizando métodos convencionales; los cuales normalmente sólo empeoran la situación a largo plazo… Sí, me refiero a los antibióticos.
También te puede interesar:
- Cómo tomar el aceite de coco, la dosis correcta!
- Beneficios del aceite de coco: Un alimento verdaderamente milagroso.
- Aceite de coco mata bacterias, virus y hongos, manteniendo lejos las Infecciones.
- Aceite de coco casero: Cómo hacer el aceite de coco.
- Quercetina aumenta la inmunidad combatiendo infecciones causadas por virus y bacterias.
- Cómo protegerte contra virus y bacterias de forma natural.
Fuentes:
– [1] The coconut oil miracle by Bruce Fife, C.N., N.D.
– [2] ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC444260/pdf/aac00361-0029.pdf
– [3] ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10762277
– [4] ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17651080
– health.state.mn.us/divs/idepc/diseases/staph/basics.html
– medicinenet.com/staph_infection/article.htm
– healthcentral.com/encyclopedia/hc/candida-albicans-3168573/
Helder says
Olá
Ácido laurico mata ácaros?
Alan Santana says
Puede ser.
pablo says
Sirve el aceite de coco para combatir la Psoriasis ?
Alan Santana says
Sí.
rocio ledesma says
Hola yo nesecito q me ayude con mi niña ya le he hecho pruebas y me le sale la bacteria de proteus como ls puedo combatir los antibiotico q me han dado solo es por un momento q no le baja secrecion y buelve por favor ayudeme
Alan Santana says
Puedes utilizar estas alternativas naturales: Antibióticos Naturales: 10 Hierbas y alimentos que matan las superbacterias.
Jon says
Elimina por completo la infección por cándida?
Alan Santana says
Depende de la gravedad, pero te puede ayudar bastante a eliminarla.
Jon says
Es que llevo tiempo tratando una infección por cándida en la zona genital con fármacos, pero en realidad no dan la solución. Empezé a tomar aceite de coco y vi mejorías en poco tiempo los síntomas disminuyeron, lo que me gustaría saber es, que si en realidad si mata al hongo o solo lo controla y si es así que tanto tiempo debería tomarlo..
Muchas gracias por su respuesta, que la verdad sí estoy muy desesperado este hongo es un infierno que debo eliminar.
Alan Santana says
El aceite de coco lo mata pero puede volver a crecer. Necesitas investigar sobre la flora intestinal, consumir probióticos y alimentos fermentados. Eliminar el azúcar, hacer ejercicios y modificar la alimentación. Si quieres permanecer en salud, vas a tener que cambiar tu estilo de vida, ya que no sólo debes eliminar el hongo sino que también tienes que eliminar las practicas que permitieron que se desarrolle en primer lugar. Una vez que elimines la causa no tendrás más problemas con reapariciones de síntomas.
Omar says
Cuanto tiempo tarda el aceite de coco en matar los virus?
Hernán says
Si se ingiere directamente el aceite de coco pierde su propiedad antibacteriana?.
Puede matar a las espiroquetas?
Alan Santana says
1) No las pierde.
2) Si te puede ayudar a matarla.
Lorena says
Por favor mi papá tiene brusella…..como puedo combatirla…tiene 82 años y la tiene desde hace tres años. Ayuda
Alan Santana says
Si hablas de una bacteria puedes probar utilizando los antibióticos naturales.