• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Salud Casera

Consejos para lograr una vida más saludable de forma natural

  • Inicio
  • Cáncer
  • Perder peso (Rebajar)
  • Superalimentos
  • Vacunas
  • Suplementos
  • Recetas
  • Lista Productos Naturales

Usos tradicionales del coco alrededor del mundo

20 noviembre, 2015 by Alan Santana Dejar un comentario

Cocos nucifera, es un miembro importante de la familia Arecaceae (familia de las palmeras) conocido popularmente como coco, coconut, coco-da-bahia o coco-de-la-playa. La planta es originaria del sudeste asiático (Malasia, Indonesia y Filipinas) y las islas entre los océanos Índico y Pacífico. A partir de esa región, se cree que el fruto de la palma de coco llegó a la India y luego al África Oriental. Tras el descubrimiento del Cabo de Buena Esperanza, esta planta fue introducida en África occidental y, desde allí, se extendió por el continente americano y en otras regiones tropicales de todo el mundo.

Coco nucifera es comúnmente llamado la palma de coco y es la planta de fruta más dispersa naturalmente en el planeta. A lo largo de la historia, los seres humanos la han utilizado como alimento y medicina, para crear diversos tipo de herramientas y muchas otras funciones.

Existe una amplia gama de estudios que corroboran muchos de los beneficios atribuido a esta plantas, pero muchos otros faltan por ser estudiados. En este artículo, vamos a ver las propiedades y los usos tradicionales que se le dan a la palma de coco y todos sus productos derivados.

 

Propiedades de la palma de coco

Todas las partes de la palma de coco se han utilizado tradicionalmente para obtener diferentes beneficios, los siguientes ya han sido confirmados, o parcialmente confirmados, por estudios anteriores:

Efectos biológicos de la palma de coco

  • Antihelmíntico (que expulsa gusanos, parásitos y otros parásitos internos del cuerpo, ya sea aturdiéndolos o matándolos y sin causar daños significativos al anfitrión).
  • Anti-inflamatorio.
  • Antinociceptivo (la reducción de la sensibilidad a los estímulos dolorosos).
  • Antioxidante.
  • Antimicótico (antifúngico).
  • Atimicrobiano.
  • Antitumoral.

Otros propiedades de la palma de coco

  • Analgésico.
  • Antiartrítica.
  • Antibacteriano.
  • Antipirético (que reduce la fiebre).
  • Antidiarréico.
  • Hipoglucémico.
  • Antihipertensivo.
  • Cardioprotector.
  • Anticonvulsivo.
  • Citotoxicidad.
  • Hepatoprotectora (protege el hígado).
  • Vasodilatación.
  • Nefroprotectora (protege los riñones).
  • Anti-osteoporosis.

 

Usos tradicionales del coco alrededor del mundo

Básicamente todos los beneficios del coco estudiados en tiempos recientes, que nuestros ancestros han disfrutado por miles de años, han sido probados y validados por la ciencia, pero existen muchos otros usos tradicionales los cuales todavía no se han probado ni validado, pero que en realidad pueden funcionar excepcionalmente bien si se aplican en la medicina moderna, pues ya hemos visto los resultados de todos los estudios anteriores.

La inflorescencia de coco
La inflorescencia de coco.

Usos tradicionales de los productos de la palma de coco en el mundo

Brasil. Un extracto de la fibra de cáscara del coco se utiliza para tratar la diarrea.

Papúa Nueva Guinea. Las hojas y las raíces de las plantas jóvenes se mastican como tratamiento para la diarrea y dolores de estómago.

Fiji. El aceite de coco se usa para prevenir la pérdida de cabello y el agua de coco se utiliza para tratar la enfermedad renal.

Ghana. La gente usa la leche de coco para tratar la diarrea.

Guatemala. El extracto de la fibra de la cáscara se utiliza como un antipirético, para reducir la inflamación renal y como un ungüento tópico para la dermatitis, abscesos, y las lesiones.

Haití. Una decocción del pericarpio seco se utiliza para el tratamiento oral de la amenorrea (ausencia de la menstruación) y el aceite de coco se aplica como un ungüento para quemaduras; un extracto acuoso de la fibra de la cáscara también se utiliza para el tratamiento del asma oral.

India. Las infusiones hechas con la inflorescencia de coco se utilizan para el tratamiento oral de trastornos del ciclo menstrual.

Indonesia. El aceite de coco se usa como una pomada para heridas, la leche de coco se utiliza como un anticonceptivo oral, y la fiebre y la diarrea son tratadas con un extracto de la raíz.

Jamaica. El extracto de la fibra de la cáscara se utiliza para tratar la diabetes.

Mozambique. El fruto es consumido por los hombres como un afrodisíaco.

Perú. Se utiliza el extracto acuoso de la fibra de coco fresca por vía oral para el asma, como un diurético y para la gonorrea.

Trinidad y Tobago. El extracto de la corteza se utiliza por vía oral para la amenorrea y dismenorrea, y el té de corteza se utiliza para tratar las enfermedades venéreas.

México. El coco se usa para tratar diversos trastornos asociados con la infección tracto urogenital por Trichomonas vaginalis.

Malasia. Una decocción de la carne blanca de la fruta (masa de coco) se utiliza en Malasia rural para tratar la fiebre y la malaria.

Kenia. La fruta se utiliza para aliviar erupciones en la piel causada por la infección del VIH.

República Dominicana. El aceite de coco se utiliza para el tratamiento de quemaduras, mientras que la leche se toma internamente para el asma, problemas en los riñones y el resfriado común. La cáscara del coco y el agua se toman internamente para problemas renales y la raíz se usa para tratar la infertilidad y las enfermedades de transmisión sexual.

 

Conclusión

Cocos nucifera es una planta muy dispersa que tiene importantes efectos farmacológicos con baja toxicidad. Los efectos farmacológicos de la planta difieren de acuerdo con la parte de la planta o fruta utilizada. La actividad antioxidante predomina en los constituyentes del agua coco y endocarpio (la fibra entre la cáscara y la masa). Además, la fibra muestra propiedades antibacterianas, antiparasitarias y anti-inflamatorias. Sólo el extracto etanólico (tintura a base de alcohol) de la raíz tiene propiedades depresoras y acción anticonvulsiva en el sistema nervioso central. El agua de coco parece tener efectos protectores, por ejemplo, sobre los riñones y el corazón, actividad antioxidante, así como un efecto hipoglucémico.

Cualquiera que sea el beneficio que andas buscando, existen muchas razones para consumir con frecuencia los productos derivados de la palma de coco.

También te puede interesar:

  • Cómo tomar el aceite de coco, la dosis correcta!
  • Beneficios del aceite de coco: Un alimento verdaderamente milagroso.
  • Aceite de coco mata bacterias, virus y hongos, manteniendo lejos las Infecciones.
  • Aceite de coco casero: Cómo hacer el aceite de coco.
  • Enjuague con aceite de coco (Oil Pulling); El santo grial de las terapias naturales.

Fuente:
http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0100-879X2015005054773
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2829983/

Archivado en:Aceite de coco, Remedios caseros Etiquetado con:aceite de coco como medicina, Propiedades medicinales del coco, usos medicinales del coco, Usos tradicionales del coco

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Categorías

Amigos de Salud Casera

  • ○ Frases D’ Ángeles
  • http://www.frasesdangeles.com/
  • ○ Plano Astral
  • http://planoastral.com
  • ○ Yo Superior
  • http://www.yosuperior.com/

ARTÍCULOS POPULARES:

Terapia del agua - Los beneficios de tomar agua con el estomago vacío en ayuno

La terapia del agua: beneficios de beber agua con el estómago vacío

Por Alan Santana 2.163 comentarios

Remedio natural con bicarbonato de sodio para eliminar el dolor en las articulaciones

Elimina el dolor de la artritis, la gota y fibromialgia con estos 3 remedios caseros

Por Alan Santana 1.535 comentarios

Instrucciones detalladas, paso a paso para saber como tomar el aceite de coco la dosis correcta

Cómo tomar el aceite de coco, la dosis correcta!

Por Alan Santana 457 comentarios

Canela con magnesio para reducir la presión arterial de forma natural.

Canela con magnesio reduce la presión más que cualquier medicamento del mundo

Por La Bella Diaz 451 comentarios

Remedios naturales caseros para eliminar las piedras en los riñones (cálculos renales) de forma natural sin medicamentos

10 Remedios naturales para las piedras en los riñones (cálculos renales)

Por La Bella Diaz 444 comentarios

Pasos para bajar de peso de forma natural sin ejercicios

Cómo bajar de peso de forma natural sin ejercicios (Parte 1)

Por Alan Santana 419 comentarios

Salud de la próstata cáncer estadisticas hpb hiperpleasia benigna prostatica y prostatitis

La cura natural de la próstata: Combate la prostatitis, HPB y cáncer de próstata de forma 100% natural

Por Alan Santana 402 comentarios

La diete GM (General Motors) para bajar de peso. 17.6 libras en una semana (7 días)

La dieta GM: Cómo perder 17.6 Libras de peso en 7 días

Por Alan Santana 374 comentarios

Los beneficios para la salud de tomar agua con limón todas las mañanas

36 Beneficios de tomar agua con limón en ayuno

Por Alan Santana 306 comentarios

Remedios naturales hechos en casa para combatir los síntomas y virus de la chikungunya

8 Remedios casero para combatir el virus de la chikungunya y sus síntomas

Por Alan Santana 258 comentarios

Cura natural para los problemas de tiroides (hipotiroidismo)

Protocolo natural completo para curar el hipotiroidismo

Por Alan Santana 242 comentarios

20 Razones para no vacunar a tus hijos

Por Alan Santana 240 comentarios

próstata comparación

Cómo curar la próstata (cáncer de próstata, HPB y prostatitis) de forma natural (testimonio)

Por Alan Santana 238 comentarios

Beneficios del coco, el aceite de coco y sus productos derivados

Enjuague con aceite de coco (Oil Pulling) – El santo grial de las terapias naturales

Por Alan Santana 217 comentarios

Síntomas que alertan sobre posibles problemas con la glándula tiroides

10 Síntomas que advierten a posibles problemas de tiroides

Por La Bella Diaz 213 comentarios

Los sorprendentes beneficios de ducharnos con agua fría.

Los increíbles beneficios para la salud de la ducha con agua fría

Por Alan Santana 197 comentarios

Beneficios del ayuno intermitente para promover la salud y la perdida de peso natural

Ayuno intermitente: Beneficios de salud y para bajar de peso

Por Alan Santana 156 comentarios

Los increíbles beneficios de salud al mezclar canela con limón

Los increíbles beneficios de mezclar canela con limón

Por Alan Santana 152 comentarios

Bicarbonato de sodio para combatir el cáncer y alcalinizar el cuerpo

Bicarbonato de sodio y limón salva 1,000s de vidas cada año

Por Alan Santana 147 comentarios

La dieta de la limonada (The Master Cleanser)

Dieta de la limonada (The Master Cleanse), para mejor salud y perder peso en 10 días

Por Alan Santana 142 comentarios

Artículos recientes:

  • Ejercicio aumenta la fuerza ósea, especialmente en personas obesas
  • Estudio: Canela puede ayudar a atacar la grasa, combatir la obesidad
  • Vitaminas B protegen contra pérdida de memoria y otros signos de demencia
  • Jugo de hoja de Papaya bueno para la anemia, infecciones virales y recuento bajo de plaquetas
  • Clorela para mejorar dramáticamente la salud cardiovascular
  • Cómo utilizar el aceite de triglicéridos de cadena media (TCM) y sus beneficios
  • Beneficios del ácido alfa lipoico para la salud del hígado
  • Cuando se trata de hacer ejercicio, para maximizar resultados, variedad supera cantidad
  • Combinación de vitamina C y antibióticos 100x más potente que drogas contra el cáncer
  • Alga roja demostró ser superior al tamoxifeno en el tratamiento de cáncer

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión