El aceite de orégano, científicamente conocido como Origanum vulgare, es un aceite esencial con una amplia variedad de usos terapéuticos. Se ha utilizado como un remedio popular desde hace miles de años. Recientemente muchos estudios científicos han corroborado que el aceite de orégano es eficaz en el tratamiento de diversas condiciones y un potente agente antimicrobiano.
La eficacia del aceite de orégano apoyado por la ciencia está dando lugar a su creciente popularidad alrededor del mundo como un suplemento nutricional indispensable para promover la salud.
¿Para qué se utiliza el aceite de orégano?
La gente a menudo comienza a usar el aceite de orégano por una razón y luego descubre que se puede utilizar para una variedad de propósitos. El aceite de orégano puede estimular el sistema inmunológico y tiene las siguientes propiedades:
- Antibacteriano
- Antifúngico
- Antioxidante
- Antiinflamatoria
- Antibiótico
- Antiviral
Estas propiedades pueden:
- Ayudar en la digestión
- Prevenir o aliviar problemas estomacales
- Tratar de infecciones de los senos (como la sinusitis)
- Curar problemas de la piel
- Proteger contra bacterias que causan infecciones y enfermedades.
Estudios sobre el aceite de orégano
Un estudio del 2011 mostró que una pomada de aceite de orégano es eficaz en la reducción de la cantidad de bacterias en las heridas quirúrgicas. Ésto redujo el número de infecciones y mejoró el aspecto general y la flexibilidad de las cicatrices. Como resultado, el aceite puede ser eficaz como un tratamiento tópico para heridas menores de la piel.
Los resultados de un estudio del 2015 mostraron el efecto antifúngico del orégano y el aceite esencial de orégano mexicano en ciertos tipos del hongo Cándida. Por lo tanto, el aceite de orégano puede ser capaz de tratar las cuestiones relacionadas con Cándida, tales como:
- Infecciones por hongos
- Problemas digestivos
- Infecciones por levadura
- Condiciones de la piel
El aceite de orégano también puede combatir la bacteria E. coli. Estas bacterias pueden causar infecciones del tracto urinario y enfermedades transmitidas por alimentos. Muchas cepas de bacterias son ahora resistentes a los antibióticos. Los aceites esenciales, tales como el aceite de orégano, pueden ser capaces de tratar las infecciones causadas por bacterias resistentes a los antibióticos.
El aceite de orégano también se ha demostrado para detener el crecimiento de ciertos tipos de salmonela. La adición de aceite de orégano a los alimentos puede prevenir las enfermedades transmitidas por los alimentos, y los fabricantes de alimentos han estado experimentando con el uso de aceite de orégano como conservante de alimentos.
Cómo utilizar el aceite de orégano y productos recomendados
El aceite de orégano puro es bastante fuerte y debe ser diluido antes de utilizar. Se puede diluir fácilmente en aceite de coco y luego utilizar sobre la piel o el área de interés. También se puede agregar varias gotas en agua, jugos y batidos, pero nuevamente, es bastante fuerte e incluso puede quemar la garganta, así que este método no lo recomiendo para todo el mundo; aunque yo lo consumo de ésta manera de vez en cuando.
Ciertos productos venden el aceite de orégano ya diluido y comúnmente estos productos utilizan aceite de oliva. Otra opción es comprar el suplemento en cápsulas, o hacer tus propias cápsulas, lo cual es más asequible.
En general, es mejor utilizar pequeñas cantidades con mayor frecuencia en lugar de una gran cantidad de una sola vez. Tampoco es recomendado utilizar el aceite de orégano por largo período de tiempo, ya que puede afectar de forma negativa la flora intestinal, es bueno hacer una pausa. Por ejemplo, 5 días a la semana, o una pausa después de 3 semanas de uso.
Aquí varias recomendaciones de productos de aceite de orégano:
Fuente:
-http://www.healthline.com/health/benefits-of-oregano-oil
-http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21968667
-http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26281965
-https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26179294
-http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23498188
-http://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/19440049.2016.1204666?journalCode=tfac20&
Antonio dice
Una pregunta Alan no me acuerdo en que articulo de ustedes menciona que si se toma el aceite de oregano para las infecciones , necesariamente se tenia que tomar próbioticos pues el aceite de oregano ,segun el articulo no distingue entre bácterias buenas o malas ,en el cuerpo y seria de tomar próbioticos me confirma por favor , pues yo quiero tomar el aceite de oregano para la cándida y h.pilory
Alan Santana dice
Puedes tomar el aceite de orégano sin problema, y estoy consciente sobre el artículo que mencionas, pero esos detalles son más para su consumo prolongado y en altas dosis. En realidad, puedes tomar el aceite de orégano y obtener muy buenos beneficios incluso si no consumes probióticos, aunque los probióticos serian un complemente excelente ya que asisten en la mejora del sistema inmunológico, y lo necesitas para eliminar esas bacterias.
Así que puedes tomar el aceite de orégano por si sólo, como lo puedes tomar junto con los probióticos.
claudia dice
«»Tratar de infecciones de los senos (como la sinusitis)»» como es eso? es en los senos o el pecho o en las narices,, la sinusitis afecta el área de la nariz y traquea,, yo creo que debería revisar antes de publicar, no concuerda.
Alan Santana dice
sergio rivarola dice
HOLA ALAN, ME RECOMENDARON ACEITE DE CAÑAMO PARA EL DOLOR LUMBAR, Y LA METIONINA, QUE ME PUEDES DECIR AL RESPECTO, SON BUENOS?? MUCHAS GRACIAS,
Alan Santana dice
Sí, ambos suplementos me parecen una buena recomendación.
sergio rivarola dice
okey alan, lo que quiero que me digas es si tienen estos productos algun efecto adverso o contraindicacion? me refiero a la metionina y al aceite de cañamo, los puedo consumir tranquilo? muchas gracias y disculpa las molestias!!
Alan Santana dice
Sí, los puedes consumir tranquilo.