La acupuntura se origina y se practica en China desde hace miles de años. Aunque hay registros del uso de la acupuntura hace cientos de años en Europa, fue durante la segunda mitad del siglo XX que comenzó a difundirse rápidamente en Europa Occidental, Estados Unidos y Canadá.
Esta práctica consiste en la inserción de agujas muy finas a través de la piel en puntos específicos del cuerpo – las agujas se insertan a varias profundidades. Aunque la comunidad médica no está en un acuerdo concluyente acerca de cómo la acupuntura funciona científicamente, sabemos que tiene beneficios terapéuticos, incluyendo el alivio del dolor y el alivio de las náuseas causadas por la quimioterapia.
Según la teoría médica tradicional china, los puntos de la acupuntura se localizan en los meridianos a través de los cuales la energía vital «Qi» funciona. La acupuntura sigue siendo controvertida entre los médicos y científicos occidentales.
Historia de la Acupuntura
La acupuntura no se originó como un tipo medicina, sino más bien como una tradición transmitida por costumbrismo y conceptos universales.
Todo comenzó con el uso de agujas hechas de piedra, como se conservan aún en los museos de historia. La creación de las nueve agujas, las primeras que se han descrito, se atribuyen a FUXI, el emperador blanco, un mítico emperador chino, alrededor del año 2850, AC., quien creó el I-CHING, el libro de los cambios que fue la base del posterior taoísmo. Los famosos YING-YANG, el Tai Chi, vienen de este período.
Luego, surge el emperador Sheng Nung, llamado el granjero divino, porque la mitología dice que inventó la agricultura. Pero lo más importante de su historia es que se le atribuye el primer tratado sobre plantas medicinales, el Shennong běncǎo jīng.
Desde el punto de vista de la historia de la Acupuntura, el libro más importante, es el Neijing o Canon médico del Emperador Amarillo, que tiene dos partes, el Suwen y el Lingshu. Los dos son los pilares de la Acupuntura. En el libro, el emperador le hace preguntas a su médico, KIPO, y a través de ellas, introduce las respuestas a preguntas sobre la salud que aún no hemos resuelto adecuadamente en el siglo XXI.
En el Canon del emperador amarillo, se habla de la necesidad de regular la sal, para mantener sano el corazón: Un exceso en la ingestión de alimentos salados lesiona los huesos y los músculos y produce un estancamiento de la energía del corazón.
El exceso de azúcar, muestra la diabetes, tiene como principal blanco el riñón. Pues, en el Canon del emperador amarillo se afirma textualmente: Un exceso de sabor dulce produce aprensión en el pecho (¡síntoma de ansiedad muy conocido!), además, desgasta la energía del riñón (ahora nefropatía diabética). Hasta hace muy poco se ha comenzado a colocar en su verdadero lugar la alimentación como regulador de la salud.
En medicina se habla ahora de la relación del ser humano con su biorritmo y con la necesidad de proteger la biosfera, pero el emperador amarillo fue más allá. Hace 5000 años describió cómo los órganos se relacionan entre sí, con las estaciones, con los colores, los sabores. Por ejemplo, al hablar del hígado: el hígado representa la madera, es la estación de la primavera, su color es el amarillo (el color amarillo de los ojos es un síntoma clásico de hepatitis), su emoción es la ira (nos ponemos verdes de rabia, como la bilis…), y su sonido es el grito (gritamos de ira).
¿Podemos entender al ser humano tan conectado con sus órganos y emociones? Lamentablemente, nuestra ciencia va en el camino contrario, y cada vez, la medicina se especializa más, y la visión del ser humano es muy pequeña. Ésto lo podemos notar cuando nos refieren al oftalmólogo ya que sólo le interesan los ojos, al ginecólogo sólo le interesan los órganos reproductivos de la mujer, etc.
Estos textos nos hablan de toda una forma de concebir la existencia, de cómo debe estar el hombre en su universo. Es por ellos, que la Acupuntura no tiene en principio, en sus orígenes una intención específicamente de medicina para tratar enfermedades o tratar problemas, sino que es todo un tratado de cómo vivir la vida. De esa concepción surge la idea de cómo prevenir la aparición de posibles enfermedades. Y luego, hace muy poco, surge de la misma concepción, el modo de tratar las enfermedades.
¿Cómo funciona la acupuntura?
La medicina tradicional china nos explica que la salud es el resultado de un equilibrio armonioso de los extremos complementarios yin y el yang o de la fuerza vital conocida como qi o chi. El qi fluye a través de los meridianos (vías) en el cuerpo humano. Por 350 puntos de acupuntura en el cuerpo, se puede acceder a estos meridianos y flujos de energía. La enfermedad es la consecuencia de un desequilibrio de las fuerzas. Si las agujas se insertan en estos puntos con las combinaciones apropiadas el flujo de la energía se puede traer de nuevo al equilibrio apropiado.
Los puntos de acupuntura son vistos por los practicantes occidentales como lugares donde los nervios, los músculos y el tejido conectivo pueden ser estimulados. Los profesionales de la acupuntura dicen que la estimulación aumenta el flujo sanguíneo mientras que al mismo tiempo desencadena la actividad de los analgésicos naturales de nuestro propio cuerpo.

¿Qué son los meridianos del cuerpo humano?
En la medicina oriental el cuerpo se ve integrado como un todo más que como la unión de partes separadas. El chi (la energía vital), existe en todos los seres vivientes como la fuerza de vida básica que alimenta cada parte del cuerpo y mantiene todas estas partes como un todo.
Hay dos clases de energía; Yin y Yang. La Yin es energía física, representa la noche, lo femenino, lo negativo. La Yang es energía Psíquica, representa el día, lo masculino, lo positivo. Son dos formas idénticas y opuestas de energía, antagónicas y complementarias, cuyo equilibrio representa lo que los chinos llaman el DAO.
Los canales por donde circula la energía vital o Chi se denominan meridianos. Cada uno de ellos se conecta con uno del que recibe energía y con otro, a quien se la trasmite, y además existen otros pequeños meridianos, llamados vasos, que forman «la pequeña circulación» que circula energéticamente por todo el organismo. Este sistema energético consta de una extensa y compleja red de estos canales de la misma forma que tenemos un sistema sanguíneo, un sistema linfático y un sistema nervioso. Si pudiéramos ver los meridianos en su totalidad, observaríamos a nuestro cuerpo como un espacio conectado por un complejo entramado de canales energéticos.

En su recorrido los meridianos tienen tramos más superficiales, más cercanos a la piel, confluyendo en puntos que terapias como la Acupuntura y la Digitopuntura usan para estimular el buen flujo del chi. Así, por ejemplo, la presión en un dedo de la mano puede ayudar a regularizar el funcionamiento de los pulmones. Por otro lado, este recorrido de la energía a través de los meridianos puede verse interrumpida por diferentes causas: dieta, emociones, traumas, ambiente y químicos que originan disfunciones y, si no se tratan debidamente, provocarán enfermedades.
Los meridianos principales son 12 en total y están distribuidos simétricamente a lo largo del cuerpo, seis canales Yin y seis Yang. Estos 12 canales se denominan también regulares y habrá dos extraordinarios llamados: el Vaso de la Concepción, quien controla los canales regulares de polaridad Yin; y el Vaso Gobernador, que controla los de polaridad Yang.
Los 12 meridianos regulares toman el nombre del órgano o la víscera al cual regulan, de ahí que tengamos el meridiano de:
- El Pulmón-Instestino Grueso
- El Bazo-Estómago
- El Corazón-Intestino Delgado
- El Riñón-La vejiga
- El Pericardio-Triple Calentador
- El Hígado-Vesícula Biliar
Interiormente estos canales se comunican con los órganos y vísceras, y externamente con la superficie del cuerpo, donde se hayan repartidos todos los vasos denominados en china como “xue”. Tenemos 365 puntos dentro de los 14 meridianos, llamados Jing Xue; también existen puntos fuera de los meridianos o puntos curiosos, llamados Qi Xue; y, finalmente, los puntos dolorosos o Ashi Xue. Hay que tener en cuenta que cada canal del cuerpo posee un trazado propio y exclusivo.
¿Qué es la moxibustión?
La artemisia, también conocida como artemisia vulgaris o ai ye en chino, una hierba medicinal, tiene una larga historia de uso en la medicina popular. La investigación ha demostrado que actúa como un emenagogo, un agente que aumenta la circulación de la sangre a la zona pélvica, el útero y estimula la menstruación. Ésto podría explicar su uso en el tratamiento de nacimientos de nalgas (breech) y cólicos menstruales.
La moxibustión es una técnica de medicina tradicional china que implica la quema de artemisa encendida como un cigarro para calentar uno o varios puntos del cuerpo sin tocar la piel, y por tanto, sin riesgo de quemadura.
Esta técnica se ha utilizado en toda Asia durante miles de años; De hecho, el carácter real chino para la acupuntura, traducido literalmente, significa «acupuntura-moxibustión». El propósito de la moxibustión, como con la mayoría de las formas de la medicina tradicional china, es fortalecer la sangre, estimular el flujo del qi y mantener la salud en general.
Tipos de moxibustión
Hay dos tipos de moxibustión: directa e indirecta.
En la moxibustión directa, una pequeña cantidad de moxa en forma de cono se coloca encima de un punto de acupuntura y se quema. Este tipo de moxibustión se clasifica además en dos tipos: cicatrices y no cicatrices. Con moxibustión con cicatrices, la moxa se coloca en un punto, se enciende y se deja permanecer en el punto hasta que se quema completamente.
Ésto puede conducir a cicatrices localizadas, ampollas y cicatrices después de la curación. Con la moxibustión no cicatrizante, la moxa se coloca en el punto y se enciende, pero se extingue o se quita antes de quemar la piel. El paciente experimentará una agradable sensación de calor que penetra profundamente en la piel, pero no debe experimentar ningún dolor, ampollas o cicatrices a menos que la moxa se deje en su lugar durante demasiado tiempo.
La moxibustión indirecta es actualmente la forma más popular de cuidado porque hay un riesgo mucho menor de dolor o ardor. En la moxibustión indirecta, el acupunturista enciende la moxa, y la mantiene cerca de la zona que se está tratando durante varios minutos hasta que la zona se pone roja. Otra forma de moxibustión indirecta utiliza agujas de acupuntura y moxa. Se inserta una aguja en un punto de acupuntura y se retiene. La punta de la aguja se envuelve en moxa y se enciende, generando calor al punto y al área circundante. Después de lograr el efecto deseado, se extingue la moxa y se retira la aguja.
En la medicina tradicional china, la moxibustión se utiliza en personas que tienen una condición de frío o estancamiento. Se cree que la quema de moxa expulsa el frío y el calor de los meridianos, lo que conduce a un flujo más suave de sangre y qi. En la medicina occidental, la moxibustión se ha utilizado con éxito para convertir a los bebés que vienen de nalgas a una posición normal de cabeza hacia abajo antes del parto. Un estudio de referencia publicado en el Journal of the American Medical Association en 1998 encontró que hasta el 75% de las mujeres que sufren de presentaciones de nalgas antes del parto tenían fetos que giraron a la posición normal después de recibir moxibustión en un punto de acupuntura en el meridiano de la vejiga. Otros estudios han demostrado que la moxibustión aumenta el movimiento del feto en mujeres embarazadas, y puede reducir los síntomas de los calambres menstruales cuando se utiliza junto con la acupuntura tradicional.
¿Cómo se realiza el tratamiento de acupuntura?
La acupuntura generalmente implica varios tratamientos semanales o quincenales. La mayoría consisten en hasta 12 sesiones. Una visita a un acupunturista implica un examen y una evaluación de la condición del paciente, la inserción de agujas y el asesoramiento sobre el autocuidado. La mayoría de las sesiones duran aproximadamente 30 minutos.
Al paciente se le pide que se recueste boca arriba, boca abajo o de lado, dependiendo de dónde se vayan a insertar las agujas. El acupunturista debe usar agujas estériles desechables de un solo uso. A medida que se inserta cada aguja, el paciente debe sentirlas, pero inicialmente sin dolor. Sin embargo, cuando la aguja alcanza la profundidad correcta debe haber una sensación de dolor profundo. A veces las agujas se calientan o se estimulan con electricidad después de la inserción. Una vez insertadas, las agujas permanecerán allí durante unos veinte minutos.
Algunos de los beneficios de la acupuntura para la salud científicamente comprobados
Aumenta la fertilidad
La acupuntura es una herramienta útil para mejorar la tasa de embarazo. Esta técnica reduce las hormonas del estrés que promueven la infertilidad, aumenta el flujo de sangre al útero (ésto ayuda a tener una pared uterina gruesa, haciendo más fácil la fecundidad), regula el ciclo menstrual lo que hace más fácil la planificación familiar. La acupuntura también ayuda a las mujeres que sufren de un desequilibrio hormonal llamado síndrome de ovario poliquístico y además, fortalece el sistema inmunológico, previniendo así la enfermedad y la debilidad que pueden reducir las posibilidades de fertilidad.
Alivia el dolor de espalda
El uso de la terapia de la acupuntura para aliviar el dolor de espalda crónico es una de las razones principales por las que la gente visita las clínicas que realizan este método. Por esta causa fue que inicié con esta práctica. La acupuntura no sólo hace que el cuerpo libere analgésicos naturales, también puede cambiar la percepción del dolor de un paciente, aliviando así los síntomas.
Alivia el estrés, ansiedad y depresión
Los tratamientos de acupuntura dirigidos a diferentes partes del cuerpo pueden aliviar diferentes tipos de estrés, ansiedad y depresión mediante el aumento de la eficiencia de los medicamentos.
Un estudio realizado en China, encontró que una dosis baja de fluoxetina (Prozac), combinada con la terapia de la acupuntura fue tan efectivo en la reducción de la ansiedad en los pacientes que recibían tratamiento para la depresión, como la misma dosis completa de medicación. La adición de la acupuntura también reduce los efectos secundarios del medicamento, que puede incluir náuseas, aumento de peso, dificultad para mantener la erección, la eyaculación retardada y una disminución del apetito sexual.
Mejora la digestión
Según una investigación en Brasil, la terapia de la acupuntura alivia la acidez estomacal y la indigestión en mujeres embarazadas. Los investigadores combinaron la acupuntura y medicinas en un grupo de mujeres embarazadas, y a otro grupo le cambiaron la dieta y los medicamentos a administrar en caso necesario. En el transcurso del estudio, el 75% de las mujeres en el grupo de acupuntura que tenían intenso ardor de estómago notó una gran mejoría, mientras que sólo el 44% de las mujeres en el grupo de tratamiento estándar vió esos mismos efectos.
Contrarresta los dolores de cabeza
La terapia de acupuntura regular es efectiva para prevenir o reducir la intensidad de las cefaleas tensionales (dolores de cabeza por tensión) y las migrañas. Esta técnica también es un tratamiento eficaz para los dolores de cabeza ya existentes o que persisten por días.
Según estudios, las agujas envían señales al cerebro para ajustar los niveles de distintos neurotransmisores. Estudios en personas con frecuentes dolores de cabeza tensionales, encontraron que casi la mitad de los pacientes que recibieron acupuntura tuvieron una disminución del 50 por ciento en el número de días que tenían dolores de cabeza, en comparación con un 16 por ciento en los participantes del estudio que recibían analgésicos y otros cuidados de rutina.
Mejora el estado general de la salud y el bienestar
Puedes optar por utilizar la acupuntura para mejorar tu bienestar general y como medida de salud preventiva. Con esta técnica, refuerzas tu sistema inmunológico al mismo tiempo que te da una sensación de bienestar ayudándote en momentos de tensión.
Calma las lesiones en el cuerpo
Un estudio encontró que las personas con tendinitis crónica o artritis que tuvieron sesiones de acupuntura de 20 minutos dos veces por semana durante 6 semanas tenían menos dolor y discapacidad. Además de estas dos condiciones, la acupuntura también trata los esguinces de tobillo, dolor muscular y tendinitis.
Estos son sólo algunos de los beneficios corroborados por la ciencia moderna, la acupuntura tiene muchas otras funciones y es efectiva en el manejo y control de muchas otras condiciones.
¿Quién puede beneficiarse del tratamiento de acupuntura?
A pesar de que la acupuntura se utiliza comúnmente por sí sola para algunas condiciones, se está volviendo muy popular como un tratamiento combinado por los médicos en Europa occidental y América del Norte. El uso de la acupuntura para aliviar el dolor y las náuseas después de la cirugía se está generalizando. Incluso, la Fuerza Aérea de los Estados Unidos comenzó a enseñar «Acupuntura de campo de batalla» a los médicos que se despliegan a Irak y Afganistán desde principio del 2009. El uso de la acupuntura antes y durante la cirugía reduce significativamente el nivel de dolor y la cantidad de potentes analgésicos que necesitan los pacientes después de la cirugía, reveló un estudio.
La acupuntura también está empezando a hacer incursiones en la medicina veterinaria. Según un artículo publicado explica cómo una yegua que tenía una infección en el tobillo fue tratada por un veterinario en el Virginia-Maryland Regional College of Veterinary Medicine en Virginia con una combinación de acupuntura y terapia tradicional.
A medida que más médicos aceptan la acupuntura, una gama más amplia de enfermedades y condiciones se están considerando para el tratamiento de acupuntura. Un estudio encontró que la acupuntura ayuda a los síntomas de indigestión comúnmente experimentados por las mujeres embarazadas.
La acupuntura ofrece alivio efectivo de los sofocos en las mujeres que están siendo tratadas con el tamoxifeno anti-estrógeno después de la cirugía para el cáncer de mama, según otro estudio.
Algunos estudios han indicado que la acupuntura puede ayudar en el tratamiento del dolor lumbar (según el estudio SPINE), fibromialgia (ensayos clínicos de Mayo Clinic), migrañas, dolor dental postoperatorio (revisión Cochrane), hipertensión (Center for Integrative Medicine at UC Irvine) y la osteoartritis (según investigadores del Centro Médico Universitario de Berlín, Alemania), así como náuseas y vómitos inducidos por quimioterapia.
Los tratamientos de electroacupuntura y el ejercicio pueden reducir la actividad nerviosa simpática en mujeres con síndrome de ovario poliquístico, según un estudio.
Fuente:
-Tratado de sanación en el arte del soplo por J.L Padilla
-http://www.medicalnewstoday.com/articles/156488.php
-http://www.medicalnewstoday.com/releases/133745.php
-http://www.medicalnewstoday.com/releases/85803.php
-http://www.medicalnewstoday.com/releases/126461.php
-http://www.medicalnewstoday.com/articles/153223.php
-http://www.medicalnewstoday.com/releases/149708.php
-http://www.medicalnewstoday.com/releases/45172.php
-http://www.medicalnewstoday.com/releases/21894.php
-http://www.medicalnewstoday.com/releases/55479.php
-http://www.acupuncturetoday.com/abc/moxibustion.php
Salomon Gutierrez hernandez dice
Amigos,les are una pregunta muy importante y es la siguiente: La acupuntura podria servir para erradicar el Azhaimer o enfermedades Cerebrales ?es todo,les agradezco su amable y fina respuesta,gracias.
Alan Santana dice
Poco probable, pero puede ayudar a mejorar la salud general lo que es bueno para el Alzheimer.
cesar dice
estimados amigos los saluda césar en Arequipa/Peruano; este tratamiento de apucuntura es positivo para los enfermedades reumatoydeas (artritis,tofos etc, etc?) soy paciente que recurro al consumo de medicina natura; gracias (grillito233@hotmail.com)
Alan Santana dice
Sí, la acupuntura puede ser efectiva para la artritis.