• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Salud Casera

Consejos para lograr una vida más saludable de forma natural

  • Inicio
  • Cáncer
  • Perder peso (Rebajar)
  • Superalimentos
  • Vacunas
  • Suplementos
  • Recetas
  • Lista Productos Naturales

Nori: Beneficios, propiedades y usos del alga del sushi

28 mayo, 2015 by La Bella Diaz Dejar un comentario

El alga nori es una de las algas más populares del mundo. Esto se debe a que es utilizada en la preparación del famoso plato japones, sushi. Lo que la ha popularizado en todas partes. Lo cierto es que, más allá de sus dotes gastronómicos, el alga nori nos ofrece múltiples y beneficiosas propiedades de salud.

Las algas son plantas de agua dulce o salada que cuentan con los mismos ciclos de vida que las plantas terrestres. Es bueno destacar que, nacen, crecen, se reproducen y mueren sin la intervención de procesos de sembrado o riego.

 

¿Qué es el alga nori?

Nori es un término japonés usado para referirse a variedades comestibles de algas marinas de las diversas especies de algas rojas Porphyra, incluyendo de forma destacada la P. yezoensis y la P. tenera. El alga nori (porphyra) es una especie o tipo de alga de pequeño tamaño, con característica apariencia y un color que cambia dependiendo del proceso utilizado, por ejemplo: El color del nori variará, pudiendo ser completamente verde, marrón e incluso negro. Cuando es cocida su apariencia es verde, mientras que cuando se seca su color se torna negro. El nori seco y en polvo se llama aonori, literalmente nori verde, y se usa como especia en platos comunes como okonomiyaki o yakisoba.

El alga nori, en comparación con otras variedades como las wakame o kombu, tiene un tamaño más pequeño. Es característica la forma de este organismo, ya que presenta pliegues y su color es rojo debido a que no vive en la superficie del mar. Sino que se encuentra a algunos metros por debajo del nivel del mar y no desarrolla tantos cloroplastos para realizar la fotosíntesis, de ahí su color rojizo.

 

Producción del alga Nori

El nori es un preparado deshidratado procedente de las algas rojas del género Porphyra. Existen tanto en Japón como en China; «granjas» marinas muy sofisticadas dedicadas a la producción de estas algas, que en estos entornos controlados crecen a gran velocidad (45 días son suficientes para conseguir un alga adulta que se puede cosechar). Una vez recogida, el alga se lava y se tritura en tiras muy finas que se prensan en moldes y se secan para dar lugar a láminas de nori desecado del grosor de una hoja de papel. Es habitual también que distintos productores tuesten o añadan otros aromas al nori para hacerlo aún más exquisito.

 

Beneficios del Nori

  • Rica en yodo: Al igual que ocurre con la mayoría de las algas marinas, al ser muy rica en yodo es útil para la prevención del bocio y del hipotiroidismo.
  • Colesterol alto: En caso de niveles altos de grasas en la sangre (colesterol y triglicéridos), el alga nori ayuda a regular los niveles de colesterol y previene los problemas cardiovasculares.
  • Rica en proteínas: Se destaca por su alto contenido en proteínas, ya que más de una cuarta parte de su contenido es proteína.
  • Alto contenido en minerales: Como el potasio, fósforo, magnesio, yodo e hierro.
  • Vitaminas: Tanto las vitaminas del grupo B (B1, B2 y B3), que ayudan al buen funcionamiento del sistema nervioso. También se destaca en su alto contenido en pro-vitamina A (beta-carotenos), ayudándonos a mantener la piel saludable.
  • Retiene los metales pesados, y por tanto favorece su eliminación.

 

¿Cómo distinguir nori de buena calidad?

  • Debe estar bien seca, tipo lámina.
  • Debe mostrar un color muy brillante.
  • Al mirar tras la luz debe verse de color verde.
  • La textura debe ser homogénea.

Nota: Es preferible optar por la versión orgánica.

 

¿Cómo utilizar el alga nori?

Estas son algunas formas en las que podemos agregar el alga nori en nuestras comidas:

  • Salteada: Añadirla a un salteado junto con otras verduras y vegetales.
  • En paté de vegetales: Añadir cocida, deshidratada o hidratada a cualquier paté vegetal.
  • En ensaladas: La hidratamos (remojamos) y añadimos a la ensalada, aunque a veces lo hago directo.
  • En sopas y purés: Añadir a la cocción en el último momento o cortarlas en tiras y agregar al momento de servir. (Me encanta!)
  • En bolitas de arroz: Recortar una lámina en cuadrados. Luego, hacer bolitas de arroz y cubrir cada bolita con dos cuadrados de alga (uno por debajo y otro por arriba). Luego pegar bien y darle la forma redonda.
  • En copos: No hace falta hacerle nada. Simplemente la espolvoreas sobre cualquier plato.
  • En forma de pasta: Se consume nori en forma de pasta aromatizada con salsa de soja llamada Noritsukudani.

También te puede interesar:

  • Espirulina: Alto contenido en proteínas de una fuente vegetal.
  • Clorela: Beneficios del alga marina más potente del mundo.
  • Fitoplancton marino: Un superalimento para el futuro.
  • 7 Superalimentos para curar el cáncer de forma natural.
  • 4 Pasos para mejorar la función de la glándula tiroides.

Archivado en:Algas marinas Etiquetado con:Alga marina nori, Beneficios y usos del Nori, Nori

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Categorías

Amigos de Salud Casera

  • ○ Frases D’ Ángeles
  • http://www.frasesdangeles.com/
  • ○ Plano Astral
  • http://planoastral.com
  • ○ Yo Superior
  • http://www.yosuperior.com/

ARTÍCULOS POPULARES:

Terapia del agua - Los beneficios de tomar agua con el estomago vacío en ayuno

La terapia del agua: beneficios de beber agua con el estómago vacío

Por Alan Santana 2.163 comentarios

Remedio natural con bicarbonato de sodio para eliminar el dolor en las articulaciones

Elimina el dolor de la artritis, la gota y fibromialgia con estos 3 remedios caseros

Por Alan Santana 1.535 comentarios

Instrucciones detalladas, paso a paso para saber como tomar el aceite de coco la dosis correcta

Cómo tomar el aceite de coco, la dosis correcta!

Por Alan Santana 457 comentarios

Canela con magnesio para reducir la presión arterial de forma natural.

Canela con magnesio reduce la presión más que cualquier medicamento del mundo

Por La Bella Diaz 451 comentarios

Remedios naturales caseros para eliminar las piedras en los riñones (cálculos renales) de forma natural sin medicamentos

10 Remedios naturales para las piedras en los riñones (cálculos renales)

Por La Bella Diaz 444 comentarios

Pasos para bajar de peso de forma natural sin ejercicios

Cómo bajar de peso de forma natural sin ejercicios (Parte 1)

Por Alan Santana 419 comentarios

Salud de la próstata cáncer estadisticas hpb hiperpleasia benigna prostatica y prostatitis

La cura natural de la próstata: Combate la prostatitis, HPB y cáncer de próstata de forma 100% natural

Por Alan Santana 402 comentarios

La diete GM (General Motors) para bajar de peso. 17.6 libras en una semana (7 días)

La dieta GM: Cómo perder 17.6 Libras de peso en 7 días

Por Alan Santana 374 comentarios

Los beneficios para la salud de tomar agua con limón todas las mañanas

36 Beneficios de tomar agua con limón en ayuno

Por Alan Santana 306 comentarios

Remedios naturales hechos en casa para combatir los síntomas y virus de la chikungunya

8 Remedios casero para combatir el virus de la chikungunya y sus síntomas

Por Alan Santana 258 comentarios

Cura natural para los problemas de tiroides (hipotiroidismo)

Protocolo natural completo para curar el hipotiroidismo

Por Alan Santana 242 comentarios

20 Razones para no vacunar a tus hijos

Por Alan Santana 240 comentarios

próstata comparación

Cómo curar la próstata (cáncer de próstata, HPB y prostatitis) de forma natural (testimonio)

Por Alan Santana 238 comentarios

Beneficios del coco, el aceite de coco y sus productos derivados

Enjuague con aceite de coco (Oil Pulling) – El santo grial de las terapias naturales

Por Alan Santana 217 comentarios

Síntomas que alertan sobre posibles problemas con la glándula tiroides

10 Síntomas que advierten a posibles problemas de tiroides

Por La Bella Diaz 213 comentarios

Los sorprendentes beneficios de ducharnos con agua fría.

Los increíbles beneficios para la salud de la ducha con agua fría

Por Alan Santana 197 comentarios

Beneficios del ayuno intermitente para promover la salud y la perdida de peso natural

Ayuno intermitente: Beneficios de salud y para bajar de peso

Por Alan Santana 156 comentarios

Los increíbles beneficios de salud al mezclar canela con limón

Los increíbles beneficios de mezclar canela con limón

Por Alan Santana 152 comentarios

Bicarbonato de sodio para combatir el cáncer y alcalinizar el cuerpo

Bicarbonato de sodio y limón salva 1,000s de vidas cada año

Por Alan Santana 147 comentarios

La dieta de la limonada (The Master Cleanser)

Dieta de la limonada (The Master Cleanse), para mejor salud y perder peso en 10 días

Por Alan Santana 142 comentarios

Artículos recientes:

  • Ejercicio aumenta la fuerza ósea, especialmente en personas obesas
  • Estudio: Canela puede ayudar a atacar la grasa, combatir la obesidad
  • Vitaminas B protegen contra pérdida de memoria y otros signos de demencia
  • Jugo de hoja de Papaya bueno para la anemia, infecciones virales y recuento bajo de plaquetas
  • Clorela para mejorar dramáticamente la salud cardiovascular
  • Cómo utilizar el aceite de triglicéridos de cadena media (TCM) y sus beneficios
  • Beneficios del ácido alfa lipoico para la salud del hígado
  • Cuando se trata de hacer ejercicio, para maximizar resultados, variedad supera cantidad
  • Combinación de vitamina C y antibióticos 100x más potente que drogas contra el cáncer
  • Alga roja demostró ser superior al tamoxifeno en el tratamiento de cáncer

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión