La Acetil-L-carnitina es un aminoácido que apoya la producción de energía celular, asistiendo en el transporte de grasa dentro la mitocondria donde se oxida y convierte en ATP (energía química para las células). El acetil-L-carnitina es una forma altamente biodisponible de L-carnitina que puede cruzar la barrera hematoencefálica donde ejerce un efecto antioxidante, ayuda a mantener el metabolismo energético celular saludable y apoya la función cerebral óptima.
Las investigaciones realizadas durante los últimos años muestran que el acetil-L-carnitina retrasa la progresión de la enfermedad de Alzheimer o la demencia de dos maneras distintas.
Primero, reduce la acumulación, degradación y limpieza de la placa amiloide en el cerebro. Segundo, descompone las proteínas tau y beta-amiloide. En estudios con animales, la mejora de la memoria y función cognitiva fueron demostradas con claridad mientras que la velocidad de la degeneración adicional fue más lenta.
En los ensayos con humanos, dosis de 2-3 gramos de acetil-L-carnitina por día produjo resultados similares, además de un aumento en los niveles de glutatión celular (un súper antioxidante). Los investigadores concluyeron que, «esta evidencia apoya el potencial farmacológico de acetil-L-carnitina en el tratamiento de Abeta(1-42) inducida por el estrés oxidativo y la neurotoxicidad. Por lo tanto, ALCAR [acetil-L-carnitina] puede ser útil como una posible estrategia terapéutica para pacientes con AD [Alzheimer]».
Ésto sugiere que la carnitina es efectiva para combatir la enfermedad de Alzheimer, a diferencia de los fármacos que hasta la fecha sólo han tratado de ocultar los síntomas.
Productos de origen animal como la carne, pescado, aves de corral, y la leche son las mejores fuentes naturales de carnitina. En general, mientras más roja es la carne, mayor es su contenido de carnitina. La carnitina también se puede encontrar en forma de suplemento, es bastante segura y fácil de consumir.
También te puede interesar:
- Omega-3 de fuente animal ofrece beneficios significativos en la enfermedad de Alzheimer.
- Sauna ayuda a mantener el cerebro sano y protege el corazón.
- Compuesto en hongos psicodélicos crece y repara las neuronas (células del cerebro).
- 6 Hierbas naturales para prevenir los trastornos mentales.
- Marihuana natural (libre de pesticidas) mejora la función cerebral.
Fuente:
-http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16634066
-http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12841930
Deja una respuesta