Si una persona sufre de convulsiones, la actividad eléctrica en su cerebro se altera, lo que resulta en cambios físicos y de comportamiento. Por ejemplo, es posible que pierda la consciencia, experimente espasmos musculares, tener cambios en la visión o sufrir caídas durante una convulsión. Algunos tipos de epilepsia, lo que implica convulsiones repetidas, tienen una conexión a una deficiencia en el aminoácido taurina.
Taurina para combatir las convulsiones
Si bien hay muchos tipos y muchas causas de la epilepsia (convulsiones), una alteración en la función del tejido cerebral excitable es la base de todas. Una de las principales funciones de la taurina en la biología de los mamíferos es la regulación de este tipo de tejidos excitable, haciendo la taurina un nutriente de interés natural para las personas que sufren de epilepsia.
Los estudios en animales revelan que el agotamiento de la taurina hace que las convulsiones sean más probable, mientras que la suplementación con taurina es capaz de prevenir las convulsiones inducidas por una serie de fármacos y toxinas químicas. La taurina parece funcionar mediante el aumento de los niveles de ácido glutámico descarboxilasa (GAD), la enzima responsable de la producción del neurotransmisor GABA, así como mediante la unión de los llamados receptores de GABA en las células cerebrales, calmándolos y reduciendo la probabilidad de participar en el disparo eléctrico al azar, sin coordinación que produce un ataque epiléptico.
Las dosis recomendadas de taurina varían entre 1,500 y 3,000 mg al día. Para estos beneficios sobre las convulsiones, se recomienda 1,500 mg de taurina al día (500 mg 3 veces al día).
Otros suplementos nutricionales para combatir las convulsiones
Aparte de la taurina, aquí tienes una breve lista de suplementos nutricionales los cuales están relacionados a las convulsiones, ya sea que reducen los episodios de convulsiones o su deficiencia las promueve, entre otros factores:
- Vitamina B6
- Magnesio
- Vitamina E
- Manganeso
- Tiamina (vit. B1)
- Ácido fólico
- Biotina
- Vitamina D
- Ácidos grasos esenciales omega-3 (EPA y DHA)
- Carnitina
- Melatonina
- Progesterona
- Ácidos grasos de cadena media (presentes en abundancia en el aceite de coco)
Puedes investigar sobre estos nutrientes para obtener más información.
Fuente:
-http://www.lifeextension.com/magazine/2013/6/the-forgotten-longevity-benefits-of-taurine/page-01
-http://www.livestrong.com/article/356544-taurine-seizures/
-http://www.altmedrev.com/publications/12/1/9.pdf
-http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20804588
-http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16617689
-http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18727952
Ricardo Medina dice
La taurina es muy buena. Soy usuario regular de ella.
Alan Santana dice
También aquí. La considero un suplemento excelente y al mismo tiempo barato.
Gracias Ricardo por visitar Salud Casera.
Juan dice
No tengo deseo sexual como lo supero
Alan Santana dice
Te recomiendo que leas estos artículos:
– 10 Potentes hierbas afrodisíacas para estimular el deseo sexual masculino.
– ¿Cómo aumentar la producción de espermatozoides de forma natural?.
– Salud Sexual (Otros artículos sobre el tema).
flor dice
excelente informacion, podrian enviarme como prevenir o combatir el soplo de corazon en niños de 1 año?
Alan Santana dice
Hola Flor, tienes que tratar de alimentarlo bien, sólo leche materna y que la madre se alimente bien, cero alimentos procesados, muchos vegetales frescos orgánicos.
Al bebé se le puede dar aceite de coco y aceite fermentado de hígado de bacalao, el cual es una fuente natural de Coenzima Q10 la que protege y la salud del corazón entre otros nutrientes.
arley gutierrez dice
Quiero saber qué plantas naturales me recomendarían para desinflama r el colon
Alan Santana dice
Hola Arley, puedes consideras hierbas como el jengibre, cúrcuma y canela, y nutrientes como la quercetina, vitamina C y ácidos grasos omega-3.
Myriam dice
Hígado graso
Orientaciones por favor
Gracias por sus apoyos.
Alan Santana dice
Aquí puedes encontrar un montón de artículos:
http://www.saludcasera.com/el-higado/
sergio rivarola dice
hola, me recomendaron un suplemento con arginina y vitamina b 12 como desfatigante,me puedes decir tu si es bueno ? gracias.
Alan Santana dice
Si, ambos son buenos para reducir el cansancio y fatiga y aumentar los niveles de energía.