Todo el mundo siente estrés de vez en cuando, pero muchos de nosotros no somos conscientes del hecho de que muchos desequilibrios comúnmente experimentados en la salud pueden ser en realidad la forma de nuestro cuerpo de responder al estrés físico y mental.
Estudios científicos recientes han indicado que la reacción del cuerpo humano al estrés podría ser una de las principales causas de muchas enfermedades que amenazan la vida, incluyendo enfermedades del corazón y el cáncer.
Cuando sentimos que estamos en peligro, una respuesta de estrés surge a través de nosotros y nuestro cuerpo experimenta una explosión de hormonas de estrés que, con el tiempo, son peligrosas para nuestra salud. A continuación veremos cómo el estrés afecta nuestra salud y cómo evitarlo de forma natural.
Formas en la que el estrés afecta negativamente tu salud
1. Aumento del ritmo cardíaco
Cuando entramos en el modo de lucha o huida, la frecuencia cardíaca se acelera de forma natural. Si bien ésto puede ser bueno si tenemos que correr rápidamente, a largo plazo puede cansar de manera significativa el corazón y conducir a enfermedades cardiovasculares, aumento del colesterol, e incluso al exceso de grasa en el vientre.
2. La digestión se retarda
Cuando entramos en un estado de estrés, la energía necesaria para los procesos digestivos se envía inmediatamente a las áreas externas del cuerpo, como la cabeza, el corazón y las extremidades. Esto conduce a toda una serie de condiciones digestivas crónicas relacionadas con el estrés. Condiciones como el estreñimiento crónico y del intestino irritable están directamente relacionados, en muchos casos, al estrés crónico. De hecho, se estima que hasta un 20 por ciento de los estadounidenses experimentan estreñimiento crónico y los síntomas del SII. Cambios en el apetito son también una condición relacionada con el estrés. Cuando experimentamos estrés mental y emocional, a menudo buscamos alimentos confortables que nos dan la falsa sensación de calma. Del mismo modo, algunas personas reaccionan de manera opuesta, perdiendo su apetito cuando los niveles de estrés o ansiedad son altos.
3. Problemas de presión arterial elevada
Los estudios demuestran que cuando estamos bajo estrés, el flujo de sangre al cerebro y los músculos aumentan hasta un 400 por ciento. Si bien ésto puede ser útil si estamos pensando en saltar en un árbol, con el tiempo, el estrés crónico, crea el ambiente para las condiciones de la tensión alta o, incluso, un accidente cerebrovascular.
4. Aumento de peso
La evidencia muestra que el aumento de los niveles de la hormona cortisol causados por el estrés prolongado puede conducir al aumento de peso general.
5. Problemas generales de tensión muscular y fatiga crónica
Los músculos se tensan cuando estamos estresados. Debido a que los músculos están constantemente en un estado de «agarre», que más tarde se convierte en exceso de trabajo y nos dejan con una sensación general de cansancio corporal. Los estudios demuestran que el dolor de espalda generalizado también puede ser una respuesta a muscular crónica al estrés relacionado al «agarre» muscular a lo largo de la columna vertebral.
6. Insomnio y otras condiciones del sueño
Cuando la mente está girando y haciendo hincapié en los problemas de la vida continuamente, puede ser difícil relajarse cuando se acabe el día. El insomnio es una condición del sueño que está directamente relacionada con el estrés mental.
7. Felicidad y calidad de vida reducidas
El estrés provoca reacciones mentales y emocionales negativas. Cuando estamos estresados, puede ser difícil para nosotros establecer relaciones sociales saludables, ya que estamos trabajando constantemente para preservar la estasis personal.
8. Condiciones del sistema inmune
El estrés afecta negativamente a las células de la sangre que ayudan en la capacidad del cuerpo para protegerse de las infecciones, lo que lleva a una mayor probabilidad de desarrollar resfríados, gripe y trastornos degenerativos.
9. Otras condiciones
Muchos estudios modernos están vinculando la experiencia de estrés crónico con una multitud de condiciones. De hecho, se estima que hasta dos tercios de todas las visitas médicas son para condiciones inducidas por el estrés. Otras condiciones relacionadas con el estrés incluyen la depresión, la ansiedad, dolores de cabeza por migraña, la falta de deseo sexual, síndrome de fatiga crónica, el SII, trastornos del sistema inmune, pérdida de memoria, trastornos reproductivos, las condiciones de fiebre y de la gripe, los desequilibrios de la piel como el acné, retraso del crecimiento y caída del cabello.
Cómo aliviar o evitar el estrés de forma natural
Todos conseguimos estresarnos en algún momento. Es inevitable y parte de la vida. Sin embargo, hay algunas cosas que se pueden hacer para ayudar a aliviar el estrés, así como evitar que se salga de control u ocurra en primer lugar. Yo recomiendo lo siguiente para aliviar el estrés:
- Ejercicios diariamente
- Meditación
- Conectarse con la tierra («earthing»)
- Tocar («tapping»)
- Ejercicios de respiración profunda
- La desintoxicación corporal
- Suplementos nutricionales
Aquí puedes leer un protocolo natural completo para combatir el estrés.
Fuente:
-www.globalhealingcenter.com/natural-health/how-stress-affects-your-health/
Carmen Diaz Aquino dice
Me gustan todos los consejos prácticos q nos proveen. Me gustaría unos conejitos para mi nuera q esta con úlceras de estómago y la operaron de la vesícula y no pude apenas comer…todo le da dolor náuseas y hasta diarreas. Se le hace casi imposible comer fuera de la casa.. Espero consejos para éstas condiciones y pueden enviar las a mi correo electrónico. .
carmendiaz 4153 @gmail.com.
Bendiciones!!!…
Alan Santana dice
Hola Carmen, aquí tienes un protocolo para curar las úlceras estomacales: http://www.saludcasera.com/?s=ulceras
ANGELITOS dice
¿qué quiere decir respecto a aceites esenciales, » se introdujeron a seis pacientes durante una semana etc….» la palabra introducir tiene muchos significados…con la duda me fui a google repasè AROMATERAPIA…donde se informa muchas cosas…serìa bueno lo vieras…agradezco me aclares la duda de la pregunta que dejo al principio. gracias ANGELITOS
Alan Santana dice
Hola Angelitos, éste artículo no menciona aceites esenciales en ninguna parte. Así que no se a que te refieres.
ANGELITOS dice
todos los seres humanos,incluso los animales,sufrimos de stress etc.etc.para controlarlo, mi opciòn es salir de caminata (aunque no tenga èsta sintomatologìa, lo hago todos los dias,solo si llueve o hay mucha humedad no hago caminatas),el resto de los dias, aunque sean las 22 hs,. salgo por una hora aprox. Contemplo el cielo,las estrellitas,si hay luna,pues la contemplo,los árboles etc.y respiro tomo el aire en 4 lo retengo en 7 y lo exhalo en 8 …la misma respiraciòn hago,cuando siento palpitaciones, en gral.al acostarme y todo cede…pensar en positivo, traer pensamientos nobles,en especial el perdòn cura …os deseo paz y bien ANGELITOS
Jordi dice
Hola soy un ciudadano español,me gustaría saber en mi país donde podría comprar productos de dragón herbs,gracias
Alan Santana dice
Puedes conseguirlos en Vitacost (clica aquí)