Todo el mundo sabe lo bien que se siente estar en un entorno natural, compartir con la naturaleza. Ahora la investigación científica está demostrando la fuerte relación entre pasar más tiempo en la naturaleza y sentir menos depresión y ansiedad. Esto es particularmente importante para aquellos que sufren de trastorno de estrés postraumático.
Un estudio realizado por el Instituto de Política Ambiental Europea encontró que las personas que viven cerca de espacios naturales eran menos propensas a sufrir de depresión y obesidad. También eran más naturalmente activas, aprovechando los beneficios sobre el estado de ánimo y humor que tiene sobre el cerebro la actividad física.
Depresión, ansiedad y trastorno de estrés postraumático mejoran al pasar tiempo en la naturaleza
Este estudio encontró que las personas que vivían cerca de la naturaleza tenían una tasa de mortalidad 16 por ciento menor a los que viven en las zonas urbanas. Esto es cierto incluso, para las personas que viven en zonas desfavorecidas social y económicamente. Las mujeres embarazadas que vivían cerca de los espacios verdes tendían a mostrar un mayor peso de nacimiento mientras disfrutaban de una presión arterial más baja durante sus embarazos.
Investigación de los EE.UU. ha encontrado que los pacientes en hospitales con vistas a árboles desde sus ventanas de la habitación fueron dadas de alta un día más pronto que los pacientes sin. Un estudio del 2015 encontró que un adicional de 10 árboles en un bloque de la ciudad de Toronto proporcionó beneficios de salud que equivalen a $10.000 US por año en ingresos extra anuales. Estos individuos también resultaron ser como siete años más jóvenes biológicamente.
Las personas que tienen una conexión activa con la naturaleza también reportan menos problemas de alergia, mayor autoestima, mejor salud mental y mayores niveles generales de bienestar. Los investigadores han concluido que la única manera en que los individuos y las comunidades pueden verdaderamente prosperar es cultivando una conexión contínua con la naturaleza. Abrazar árboles, también tiene sus beneficios.
La conexión con la naturaleza contribuye a mejorar la relajación, salud mental y bienestar general
Un estudio de Illinois mostró que la proximidad a la naturaleza estaba asociada con una tasa de homicidios más baja en el vecindario. Un estudio de la Universidad de Sussex descubrió que incluso los sonidos de la naturaleza pueden mejorar la relajación y aumentar el bienestar.
Por el contrario, la falta de conexión con este tratamiento natural para la depresión se ha asociado con algunas de las formas más graves de enfermedad mental. Además de la ansiedad y la depresión, se ha reportado psicosis, esquizofrenia y el trastorno de estrés postraumático. Episodios de psicosis, una ruptura total de la realidad caracterizada por paranoia y la audición de voces, es hasta un 40 por ciento más alto en las zonas urbanas, según King’s College de Londres y los investigadores de la Universidad de Duke.
No es sorprendente que las tasas fueran aún más pronunciadas en áreas de alto riesgo y alta delincuencia. Las personas con estos problemas tienden a estar en un mayor riesgo de desarrollar enfermedades mentales a largo plazo. También son más propensas a los pensamientos suicidas y poner fin a su vida antes de tiempo. Todo ésto en parte por cortar la conexión con la naturaleza.
La naturaleza te puede ayudar a lograr un mejor estado de salud
Hacer un esfuerzo y gastar más tiempo al aire libre podría hacer magia para la salud y el bienestar de tu familia. Caminar en un parque cercano, plantar árboles en el jardín y cultivar plantas del hogar puede hacer una gran diferencia positiva.
Para una mejor salud y una vida más satisfactoria, haz todo lo posible por aumentar tu exposición al aire libre. Haz todo lo posible para compartir más con lo natural. Tu cuerpo y mente agradecerá el esfuerzo, y te recompensarán con un mejor estado de ánimo y mucho mejor salud y bienestar.
La naturaleza es un factor clave para una vida larga, agradable y saludable.
También te puede interesar:
- Apoya tu cerebro con alimentos y suplementos que estimulan la producción de dopamina.
- Apoya tu cerebro con alimentos y suplementos que estimulan la producción de serotonina.
- 8 Hierbas y suplementos naturales para tratar la depresión.
- Ácidos grasos Omega 3 para combatir la depresión de forma natural.
- Estudio: Cúrcuma más efectiva que el Prozac en el tratamiento de la depresión.
- Este zumo verde combate la depresión, asma, cáncer y osteoporosis (Receta).
- 7 Increíbles beneficios de beber té de cannabis.
Fuente:
-https://www.naturalhealth365.com/depression-anxiety-2294.html
-http://www.foeeurope.org/sites/default/files/biodiversity/2017/briefing_nature_health_equity_march2017.pdf
-http://news.nationalpost.com/health/planting-10-trees-on-a-city-block-has-health-benefits-equivalent-to-boosting-income-by-10k-study-says
-https://www.sciencedaily.com/releases/2017/03/170330132354.htm
Deja una respuesta