La neumonía es una infección de uno o ambos pulmones que por lo general es causada por bacterias, virus u hongos. Antes del descubrimiento de los antibióticos, un tercio de todas las personas que desarrollaron neumonía murió como consecuencia de la infección. En la actualidad, más de 3 millones de personas desarrollan neumonía cada año. Más de medio millón de estas personas son admitidos a un hospital para recibir tratamiento. Aunque la mayoría de ellas se recuperan, aproximadamente el 5% morirá de una neumonía. La neumonía también es conocida por ser la 6ª causa de muerte en todo el mundo.
La causa más común de neumonía bacteriana es Streptococcus pneumoniae. En esta forma, por lo general hay una repentina aparición de la enfermedad con escalofríos, fiebre y producción de esputo de un color óxido. La infección se extiende a la sangre en 20% -30% de los casos (conocido como sepsis), y si esto ocurre, 20% -30% de estos pacientes mueren.
Tratamiento convencional con antibióticos
Los antibióticos a menudo se utilizan en el tratamiento de este tipo de neumonía. Con llegada y uso generalizado de un amplio espectro de antibióticos, una resistencia significativa se ha desarrollado a estos medicamentos (resistencia antibiótica). De los antibióticos utilizados para tratar esta infección; penicilina, amoxicilina, ácido clavulánico, eritromicina, azitromicina y claritromicina, la penicilina todavía puede ser eficaz en el tratamiento de la neumonía neumocócica, pero sólo debe ser utilizada después de que los cultivos de la bacteria confirmen su sensibilidad a este antibiótico.
Aceite de orégano limpia los pulmones; mata infecciones causada por virus y bacterias
El aceite de orégano ha sido utilizado durante siglos en las culturas del Medio y Lejano Oriente, como antibiótico natural, para el tratamiento de las infecciones respiratorias, la inflamación crónica, infecciones del tracto urinario, la disentería y la ictericia. Los estudios de laboratorio en los que se aplicó el aceite directamente a los patógenos transmitidos por los alimentos mostraron que el aceite de orégano tiene fuertes propiedades antibacterianas. El orégano medicinal tiene un alto contenido de minerales que mejora sus beneficios terapéuticos, incluyendo calcio, magnesio, zinc, potasio, cobre, boro y manganeso. Este aceite se considera seguro para los seres humanos y puede ser usado en conjunto con antibióticos para combatir infecciones bacterianas. O mejor aún, se puede combinar con monolaurina, un compuesto natural presente en el aceite de coco que también posee potentes propiedades antibacterianas incluso contra aquellas bacterias resistentes a los antibióticos (superbacterias) convencionales.
Instrucciones de uso
- Simplemente toma 3 gotas de aceite de orégano en agua (también se puede mezclar en un vaso de zumo de naranja), una vez por día y notarás resultados dentro de unas pocas horas. Repite ésto una vez por día durante un máximo de 5 días hasta que los síntomas hayan desaparecido.
Para ver más remedios naturales para las infecciones bacterias, utiliza la «barra de búsqueda» justo debajo del logo de Salud Casera.
Fuente:
-http://livingtraditionally.com/add-3-drops-of-oregano-oil-to-water-and-see-what-happens-to-your-lungs/
-https://www.ncbi.nlm.nih.gov/labs/articles/15612826/
-https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16010969
Franklin Troncoso dice
Feliz año Alan y La Bella!
Alan, favor decirme el link para comprar el aceite de oregano.
Gracias
Alan Santana dice
Aquí lo tienes Franklin:
Aceite de orégano (tintura) – http://amzn.to/2i02TOh
Aceite de orégano (capsulas) – http://amzn.to/2iNC6GS
Maria dice
Alan donde los puedo contactar x facebook? Es privado y urgente x favor.gracias
Rosa I SaintMartin dice
Si Pueden recomendarme algo
Me encontraron padeser una severa sinucitis me hicieron MIR en la cabeza
Les agradesco de antemano mano,
Sus resets me han ayudado Mucho
Alan Santana dice
Hola Rosa, puedes utilizar suplementos y hierbas para combatir infecciones y otras para la inflamación:
– http://www.saludcasera.com/hierbas-y-raices/antibioticos-naturales-10-hierbas-y-alimentos-que-mata-las-superbacterias/
– http://www.saludcasera.com/inflamacion/
stella maris dice
hola como se prepara el aceite de orégano me lo pueden decir ,gracias !!!
Alan Santana dice
No se como se prepara, nosotros lo compramos ya preparado, lo venden como un suplemento.