¿Alguna vez te has preguntado cómo un teléfono celular podría afectar tu cerebro? Si lo piensas, el uso de teléfonos móviles es masivamente experimental, ya que no teníamos ni idea de qué tipo de efectos negativos pudieran tener en las personas cuando se introdujeron por primera vez. Bueno, ahora, décadas después de un uso intensivo de teléfonos celulares, un estudio muestra que las tasas de tumores cerebrales casi se triplican después de 25 años de uso del teléfono celular.
El estudio realizado en Suecia, publicado en la revista Pathophysiology [1], encontró que cuanto más tiempo una persona hablaba en su teléfono móvil – en términos de horas y años -, más probable era desarrollar glioma, una forma mortal de cáncer cerebral.
Detalles del estudio: Teléfonos inalámbricos y el cáncer
El estudio encontró que, en general, las personas que utilizan teléfonos inalámbricos durante más de un año estaban en un 70% mayor riesgo de cáncer cerebral en comparación con aquellos que utilizan teléfonos inalámbricos durante un año o menos. Los que utilizan teléfonos inalámbricos durante más de 25 años estaban en un 300% mayor riesgo de cáncer cerebral que los que usaron los teléfonos inalámbricos durante un año o menos.
De hecho, el estudio sueco llegó a conclusiones similares como muchos otros estudios; que el uso del teléfono celular aumenta el riesgo de cáncer cerebral. Otro estudio [2] que examinó cómo los teléfonos celulares podrían alimentar el cáncer cerebral, dió seguimiento a cerca de 800.000 mujeres de edad media. En ese entonces, hubieron 51,680 cánceres invasivos y 1,261 cánceres del sistema nervioso central. Aunque no se detectaron aumentos en las tasas de glioma y meningioma, se descubrió un aumento del 10% en el riesgo de Neuroma acústico (un tipo de cáncer cerebral benigno). El riesgo aumentando con la duración del uso.
Cómo protegernos contra la radiación de los teléfonos móviles
Aquí está la buena noticia: a pesar de que el estudio sueco, mencionado anteriormente, triplicó el riesgo de desarrollar glioma, la posibilidad de que alguien sea diagnosticado con este tipo de tumor cerebral es extremadamente baja. Un estudio encontró que poco más de 5 de cada 100.000 europeos (0,005%) fueron diagnosticados con un tumor cerebral maligno entre 1995 y 2002. Aunque hoy en día las estadísticas pueden ser mucho más altas, la incidencia de este tipo de cáncer aún sigue siendo bastante baja.
Pero aún así, hay muchas maneras en que los teléfonos celulares podrían afectar negativamente tu cerebro y salud. Entonces, ¿qué se puede hacer para prevenir estos potenciales efectos negativos?
Puedes minimizar tu exposición a la radiación proveniente de los teléfonos móviles haciendo lo siguiente:
- Evitar pegar el teléfono de tu cabeza. Lo puedes lograr utilizando auriculares o la opción de altavoz.
- No dormir con el teléfono cerca y apagarlo por la noche.
- Apagarlo mientras no lo estés utilizando.
- Investiga e infórmate sobre las opciones disponibles para protegerte contra la radiación de tu celular.
- Poner el teléfono en «modo avión» si no lo puedes apagar por completo.
- Informa a los demás sobre los peligros del uso de los teléfonos celular.
También te puede interesar:
- Teléfonos móviles están «cocinando» el esperma de los hombres.
- 7 Maneras de reducir exposición a peligrosos campos electromagnéticos.
- La verdad sobre los microondas que todo el mundo ignora.
- Los mamogramas (mamografías) causan cáncer de mama, alternativas y prevención natural.
Fuente:
-http://www.pathophysiologyjournal.com/article/S0928-4680%2814%2900064-9/abstract [1]
-http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23657200 [2]
-http://www.prlog.org/12216483-brain-cancer-risk-increases-with-the-amount-of-wireless-phone-use-study.html
-http://www.reuters.com/article/2014/11/11/us-brain-cancer-mobilephone-idUSKCN0IV26Y20141111
-http://naturalsociety.com/study-cellphone-use-triples-brain-tumor-rates/
Mauricio Torrez. dice
Sus orientaciones son muy acertadas considerando que los telefonos celulares conjugan radiaciones y hondas complejas y por ende sus repercusiones negativas son apremiantes.Graciassssss