Millones de mujeres se someten a exámenes de mamografías cada año, pero pocas están ni remotamente consciente del peligro al que se exponen en nombre de la prevención, empezando por el mal diagnostico, el diagnóstico excesivo y la fomentación del propio cáncer de mama.
Un nuevo estudio publicado en la revista Annals of Family Medicine, pone en primer plano un daño importante no reportado de los programas de detección de cáncer de mama: el trauma muy real y duradero asociado con un diagnóstico falso positivo de cáncer de mama. [1]
El estudio encontró que las mujeres con diagnósticos falsos-positivos de cáncer de mama, incluso tres años después de haber sido declaradas libre de cáncer, «tuvieron consistentemente mayores consecuencias psicosociales negativas en comparación con las mujeres que tuvieron resultados normales en los 12 resultados psicosociales».
Los parámetros psicosociales y existenciales adversamente afectados fueron:
- Sensación de rechazo
- Ansiedad
- Impacto negativo en el comportamiento
- Impacto negativo sobre el sueño
- Noción de auto-examinar sus mamas
- Impacto negativo sobre la sexualidad
- Sensación de atractividad
- Concentración
- Las preocupaciones sobre el cáncer de mama
- Calma interior
- Los valores existenciales
- Interacciones sociales
Lo más preocupante es que «6 meses después del diagnóstico final, las mujeres con resultados falsos positivos reportaron cambios en los valores existenciales y la calma interior tan grandes como los reportados por las mujeres con un diagnóstico de cáncer de mama».
En otras palabras, incluso después de «despejar las dudas del cáncer», los efectos adversos psico-espirituales medibles del trauma por el diagnóstico fueron equivalentes a realmente tener cáncer de mama.
Teniendo en cuenta que la probabilidad de restituir un falso positivo o recomendación de biopsia después de 10 años de la mamografía es al menos un 50%, [2] se trata de un problema que afecta a la salud de millones de mujeres sometidas a programas de exámenes de mamografías de rutina.
La maldición del diagnóstico falso
Además, debemos ser conscientes del hecho de que estas efectos adversos «psicosociales» y «existenciales» observados no sólo causan cierta «angustia mental», sino que se traducen en consecuencias fisiológicas cuantificables de naturaleza grave.
Por ejemplo, en el 2012, un estudio pionero publicado en la revista New England Journal of Medicine muestra que, en una base de datos de más de 6 millones de suecas de 30 años o más, se encontró que el riesgo de suicidio fue hasta 16 veces mayor y que el riesgo de muerte relacionada con el corazón fue hasta 26.9 veces mayor durante la primera semana después de un resultado positivo frente a un diagnóstico de cáncer negativo. [3]
Este fue el primer estudio de su tipo que confirmó que el trauma del diagnóstico puede causar una herida física.
Millones perjudicadas por mamografías a pesar de que aseguran lo contrario
La investigación indica claramente que el proceso de detección convencional (mamografías) conlleva riesgos para la salud, tanto para el cuerpo como para la mente, que podría superar a los mismos peligros que los médicos se creen responsable y eficaces en atenuar. Por ejemplo, según un estudio pionero publicado en el New England Journal of Medicine, 1.3 millones de mujeres en Estados Unidos han tenido diagnósticos en exceso y han sido sobre tratadas a lo largo de los últimos 30 años. [4] Estos son los «falsos positivos» que nunca fueron desmentidos, resultando en irradiación innecesaria, envenenamiento por la quimioterapia y la cirugía de aproximadamente 43,000 mujeres cada año. Ahora, cuando agregamos a esta triste estadística los millones de «falsos positivos» que, si bien fueron desmentidos, sin embargo, dieron lugar a traumas en esas mujeres, los exámenes de mama empiezan a parecerse a una verdadera pesadilla de iatrogenia – daño en la salud, causado o provocado por un acto médico.
Y esto ni siquiera cuenta los peligros radiobiológicos del proceso de mamografía de rayos X en sí, que puede ser la causa de una epidemia de cánceres de mama mayormente no reconocidos inducidos por la radiación en poblaciones expuestas.
Por ejemplo, en el 2006, un artículo publicado en el British Journal of Radiobiology, reveló que el tipo de radiación que se utiliza en los rayos X en la prueba de detección son mucho más cancerígenos de lo que se creía anteriormente:
Estudios radiobiológicos recientes han proporcionado pruebas convincentes de que los rayos X de baja energía que se utilizan en las mamografías son aproximadamente cuatro veces – o hasta seis veces – más eficaz en causar daño mutacional que los rayos X de energía alta. Dado que las estimaciones de riesgo de radiación actuales se basan en los efectos de la radiación gamma de alta energía, esto implica que los riesgos de cáncer de mama inducidos por la radiación de los rayos X de las mamografías están subestimadas por el mismo factor. [5]
Incluso los propios protocolos de tratamiento del cáncer de mama recientemente se han encontrado que contribuyen a la malignidad del cáncer y al aumento de la mortalidad. La quimioterapia y la radiación ambas parecen enriquecer las poblaciones de células madre de cáncer, que son la raíz de la malignidad del cáncer de mama y la invasividad. En el 2012, de hecho, la prestigiosa revista Cancer, una publicación de la American Cancer Society, publicó un estudio realizado por investigadores del Departamento de Oncología de Radiación en el Jonsson Comprehensive Cancer Center de la UCLA que muestra que incluso cuando la radiación mata a la mitad de las células tumorales tratadas, las células supervivientes que son resistentes al tratamiento, conocidas como células madre del cáncer de mama inducidos (iBCSCs), fueron hasta 30 veces más propensas a formar tumores que las células de cáncer de mama no irradiadas. En otras palabras, el tratamiento de radiación disminuye la población total de las células cancerosas, lo que genera la falsa impresión de que el tratamiento está funcionando, pero en realidad aumenta de manera significativa la malignidad de células benignas dentro de ese tumor, llevando eventualmente a la iatrogénica (tratamiento inducida) muerte del paciente. [6]
Lo que atestiguan en la propia literatura biomédica es que la estrategia de prevención, los protocolos y tratamiento del cáncer de mama convencional están en quiebra. O bien, desde la perspectiva del observador más cínico, es un enorme éxito, debido al hecho de que está generando miles de millones de dólares o ingresos produciendo más de lo que dicen que están combatiendo.
Ha llegado el momento para una transformación radical de la forma en que entendemos, prevenimos y tratamos el cáncer. Solía ser que los defensores naturistas no tenían la llamada «evidencia» revisados-por-pares para respaldar su comprensión intuitiva y / o anecdótica de cómo mantener el cuerpo humano en salud y equilibrio. Pero ese tiempo ya pasó. Ahora está todo a nuestra disposición, tenemos disponible decenas de miles de estudios que apoyan un regreso a los metodos tradicionales que conoces, sólo necesitamos poner de nuestra parte.
Verónica dice
Hola, muy bueno el informe. Entonces que recomiendan ustedes como medios para prevenir o detectar el cáncer de mamas, porque todos los médicos te obligan a realizarlo, y por lo que leí yo no tengo ganas de pasar por eso, y sobre todo porque es muy doloroso, es lo que me comentaron. Debería existir otra forma para diagnosticar, un análisis estaría bueno. Saludos!!!!!
Alan Santana dice
La termografía es una buena alternativa.
LORENA dice
BUENAS TARDES… YO TUVE HACE COMO 11 AÑOS UNA TROMBOSIS FUE UN INFARTO AL TALAMO O HIPOTALAMO, LO QUE PASO ES QUE SA PARALIZO EL LADO DERECHO DE MI CUERPO… Y CON ACUPUNTURA UNA 30 CESIONES PUDE RECUPERAR MAS O MENOS EL 80 % DE MI FUERZA Y MOVILIDAD. TENGO FUERZA EN MI MANO PERO NO TENGO LA SUFICIENTE MOVILIDAD Y PATOJEO UN POCO DEL LADO DERECHO AL CAMINAR. TENGO ACTUAL,MENTE 46 AÑOS, CUANDO ME DIO ESTO ME HICIERON TODOS LOS EXAMENES Y LOS RESULTADOS FUERON FAVORABLES NO TENIA ABSOLUTAMENTE NADA, PARA DECIR QUE POR ESA RAZON ME DIO LA TROMBOSIS, Y LO QUE ME DIJERON LOS MEDICOS ES QUE ERA POR ESTRES. ME INFORMARON TAMBIEN QUE NO ERA OPERABLE ,ME ENVIARON UN MONTON DE MEDICINAS Y HACER REABILITACION, Y ME DIJERON QUE ERA POR LO MENOS 2 AÑOS Y DIARIAMENTE ME TENIA QUE IR A LA REABILITARME Y LO HICE DURANTE MAS O MENOS 5 MECES PERO NO VEIA RESULTADO ALGUNO Y TAMBIEN LA SITUACION ECONOMICA NO ME ERA FAVORABLE.
YO LES PREGUNTO HAY ALGUNA COSA QUE YO PUEDA TOMAR Y QUE ENCUENTRE AQUI EN ECUADOR, DE FORMA NATURAL Y DURANTE CUANTO TIEMPO. GRACIAS
SALUDOS
LORE
Alan Santana dice
Hola Lorena, si hay varios suplementos naturales que puedes tomar y aunque no se si los puedes encontrar en Ecuador, los puedes comprar en linea y te lo envían a tu hogar en Vitacost (aquí). Para buscar los suplementos solo tienes que poner el nombre en la barra de búsqueda.
– Arginina (arginine): De 3-5g al día.
– Espirulina (spirulina): 2-3 cucharaditas al día.
– Clorela (chlorella): 2-3 cucharaditas al día.
– Minerales liquídos (liquid minerals – trace mineral research): Varias gotas
– Glutamina (glutamine): 3-5g al día.
– Creatina (creatine): 5g+ al día.
– Ribosa (d-ribose): 3g al día.
– CoQ10: 200 mg al día
– Vitamina E (red palm oil – Nutiva): 2 cucharadas al día
– Ginkgo biloba: Dosis recomendada
– Vitamina C (vitamin C-1000 NOW): 10,000 mg al día
– SAM-e: 400 mg al día
Ahí tienes los suplementos.
Pedro Rodríguez dice
Hola Alan y Bella
Gracias por tu excelente labor. Soy médico y valoro profundamente su generosa labor en la que encuentro muchos aportes valiosos. Con frecuencia comparto sus correos con pacientes y colegas, muchos de estos se han suscrito a la revista. La página de mi institución médica en Bucaramanga Colombia es: http://www.saluddar.com Habito en un Hostal de la salud en un pueblo idílico llamado Zapatoca en Santander, departamento colombiano, mi página: http://www.hostalmentecuerpo.com están cordialmente invitados.
Pedro Rodríguez Serrano