Los hongos conocidos como «hongos mágicos» contienen un compuesto llamado psilocibina, el cual se ha tornado en un compuesto de interés por sus propiedades positivas sobre la producción de nuevas neuronas (células del cerebro).
Los hongos psicodélicos no son más que una planta natural que, como la marihuana, están prohibidos por los gobiernos en muchas partes del mundo. Pero al igual que la marihuana, estos hongos parecen tener potentes propiedades medicinales. Su potencial como medicina natural está en su capacidad para tratar la depresión, la erradicación de enfermedades mentales y mejorar la cognición.
La psilocibina promueve la neurogénesis (producción de nuevas neuronas)
Según un estudio de la Universidad del Sur de Florida, la psilocibina, el componente activo dentro de los hongos psicodélicos, es capaz de crecer nuevas células cerebrales, que potencialmente ofrecen tratamiento para la enfermedad mental y la mejora de la cognición.
El estudio, publicado en Experimental Brain Research, dice que la psilocibina es capaz de unirse a los receptores especiales en el cerebro que estimulan la curación y crecimiento. En el caso de estos hongos, el crecimiento celular se produce en el cerebro. En los ratones, los investigadores encontraron que la psilocibina puede ayudar en la reparación de las células dañadas del cerebro y curar o aliviar el trastorno de estrés postraumático y la depresión.
Fuente:
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23727882
Joaquin Bernabe dice
Hola, mi madre tiene una pérdida de memoria a corto plazo preocupante. He pensado en tomarme con ella unas setas mágicas y ver si puede recuperar algo esas lagunas. Alguna sugerencia? Gracias.
María Candelaria Cañas Espinoza dice
Cada vez que leo sus artículos me maravillo más de todo el bagaje que encierra nuestra naturaleza y que desafortunadamente no conocemos. Ahora bien tengo una consulta que hacerles, tengo una hijita de 40 años que sufre mucho por hongos en las uñas de los pies, se ha aplicado muchas cosas pero sin resultados positivos; yo quisiera saber si existe algún medicamento natural que ella pueda tomar para erradicar ese problema que tiene en sus uñas. Les anticipo mis agradecimientos.
Alan Santana dice
Hola María, tenemos un artículo sobre el tema, pero aparte de atacar el problema de forma directo, te recomiendo que le aconsejes fortalecer su sistema inmunológico.
Aquí tienes la información: 10 Remedios naturales para el pie de atleta (Infección por hongos del pie)
Para fortalecer el sistema inmune:
Método para regenerar tu sistema inmunológico completo en 72 horas
Cómo protegerte contra virus y bacterias de forma natural
juan alfonso de valais arenillas dice
que es bueno para desinflamar la prostata
Alan Santana dice
Muchos nutrientes ayudan a desinflamar la próstata, vitamina D3, beta-sitosterol, omega-3, cúrcuma, etc.
Aquí puedes ver más información:
http://www.saludcasera.com/cancer/prostata-cancer-prostatitis-suplementos-vitaminas-natural-hpb/
Alicia Marin dice
Todos los articulos que por este medio me llegan son sencillalmente FABULOSOS. Quiero mas información sobre el parkinson y el ciático
benedito Faña dice
Saludos Amigos gracias por la informaciones ofrecidas, quiero saber como se preprara y cuantas veces al dia debe tomarse
Alan Santana dice
Estos estudios lo hacen en ambiente controlados, estos no son recetas que hacen publica.
José Luis Olivera dice
Necesito por lo menos 10 kilos diarios.
Rafael Soliwoda dice
Hola Amigos!!! Gracias por compartir tan buen material que por lo general no son bien vistos por la medicina en gral, ya que no le conviene a sus arcas….
quería hacerles una pregunta sin compromiso.
¿Existe alguna cura o manera de recuperar audición?
vengo de familia con problemas auditivos y por consiguiente ya tengo muy baja audición, tengo 38 años.
espero no molestar y les agradezco enormemente todo lo que comparte.
Muchas gracias y Felicidades por lo que están haciendo.
Rafael Soliwoda.
Libertad San José Uruguay.
Alan Santana dice
Hola Rafael, gracias por comentar. Te puedo ayudar con algunas sugerencias generales.
Hay un mineral muy especifico que ayuda para este problema y es el ZINC. Hay diversos tipo pero la forma ZMA (que usan los deportistas) es de muy buena absorción. Otros son el zinc gluconate, zinc orotate, zinc picolinate y otros de menor calidad.
Aparte de corregir esta deficiencia, hay otras posibles causas que se pueden neutralizar, por ejemplo los radicales libres. Puedes consumir vitamina B1, B5, vitamina C (en altas dosis), cisteína, bioflavonoides y otros tipos de antioxidantes. El glutatión puede ser de gran interés. Todas estas son necesarias en altas dosis para poder neutralizar el exceso de radicales libres.
El magnesio también es bueno. Puedes optar por un suplemento multi-mineral, un multi-vitamínico y los de vitamina C y Zinc aparte para recibir una mayor cantidad.
Si el problema es de infección, entonces el vinagre crudo de sidra de manzana, plata coloidal, aceite de coco aplicado directamente en el oído, ajo y otros antibióticos naturales pueden ser la solución. Como siempre, una combinación de estas sugerencias daría aún mejor resultado que utilizar un solo método.
Albaweb dice
Gracias por aceptarme me encanta sus consejos