Optar por productos locales —orgánicos, alimentos integrales es un paso crítico en el cuidado de nuestra salud personal. Pero, preocuparnos por lo que ingerimos es sólo la mitad de la batalla. Es posible que te sorprendas (como me sucedió) al saber qué hay en los productos de cuidado personal que tú y tu familia están utilizando —varias veces al día— y cómo están poniendo la salud en peligro debido a los químicos e ingredientes tóxicos de los que están compuestos y acompañados estos productos.
Empezando por los productos que utilizamos en el cuidado personal, los cosméticos (que muchas usamos a diario), al igual que los de la limpieza del hogar, pueden contener químicos cancerígenos conocidos y otras toxinas. Empezar a hacer el cambio, tan pronto leas este artículo, reducirá en gran medida tu exposición a estas sustancias nocivas.
La exposición a sustancias químicas se ha relacionado con el aumento de las tasas de cáncer de mama, asma, autismo, problemas reproductivos, y otros problemas de salud[1]. Muchos de los químicos en productos de cuidado personal nunca han sido estudiados para probar su seguridad y también se pueden acumular e interactuar de maneras potencialmente dañinas.
La siguiente lista de ingredientes son nocivos para la salud y se encuentran en casi todos los productos para el cuidado personal.
Ingredientes (tóxicos) para evitar en productos de cuidado personal
Laurilsulfato sódico (SLS) y lauril éter sulfato de sodio (SLES)
Estos productos químicos estrechamente relacionados aparecen en todo (champú, jabones industriales, pasta de dientes), los que crean las famosas espumas que nos encantan, el efecto espumoso de los jabones no mejora la capacidad de limpieza, pero se añade más bien para lograr que el producto sea visualmente más atractivo. En los cosméticos se utilizan ya que posee propiedades «limpiantes y emulsificantes». Estos son conocidos por causar irritación de la piel, lesiones oculares graves, eczema, secar y enrojecer la piel, diarrea, dificultad para respirar e incluso la muerte, en animales de laboratorio.
El Colegio Americano de Toxicología, ha encontrado que estos productos químicos pueden causar malformación en los ojos de los niños, mientras que otros según la investigación del SLS en particular, pueden dañar el sistema inmunológico, lo que podría dejar el cuerpo abierto a daños, trastornos y enfermedades, incluyendo el cáncer. Residuos tóxicos pueden quedar atrapados en el corazón, el cerebro y el hígado.
Pigmentos de color, FD&C
Las tinturas FD&C están diseñadas para uso en alimentos, drogas y cosméticos. Hay siete colores FD&C certificados, incluyendo el Amarillo FD&C #5, y el Azul FD&C #1. Pueden parecer colorantes inofensivos, pero muchos de los pigmentos que se encuentran en los productos de cuidado personal pueden dañar la piel. Además, se ha demostrado que la absorción de algunos de estos colorantes pueden agotar el oxígeno del cuerpo, y en casos extremos, pueden causar la muerte. La mayoría de estos pigmentos están hechos de alquitrán de hulla —una sustancia que causa cáncer en animales de laboratorio.
Sólo por mencionar algunos, estos colorantes se encuentran en las píldoras, caramelos, gummy bear (ositos de goma) o gomitas (que tanto me gustaban), en aceite vegetal; para colorear productos que contengan principalmente grasas, como el chocolate y las cubiertas de los dulces.
Alcohol isopropílico ó 2-propanol
Se trata de un compuesto químico incoloro, inflamable y con un fuerte olor. ¿Cuántas veces te has fijado en este producto químico incluído en los ingredientes de lociones, perfumes, cosméticos y productos similares? Se podría pensar que debido a su uso generalizado, el alcohol isopropílico es seguro. Pero en realidad, esta sustancia derivada del petróleo, es el mismo producto químico utilizado en anticongelante, se utiliza ampliamente como un disolvente y como un producto de limpieza, especialmente como quita grasas. Tanto la inhalación como la ingestión son peligrosas. Este conlleva a mareos, depresión, vómitos, náuseas y hasta quedar en coma.
Polietilenglicol (PEG) o macrogol
Estos productos se usan para disolver el aceite y la grasa, así como espesar productos. Incluso se utilizan como limpiadores de horno. Sin embargo, los PEG también se encuentran en muchos de los productos de cuidado personal que utilizamos todos los días. Potencialmente cancerígenos, los PEG son conocidos por dañar el sistema inmunológico, el sistema nervioso central y la exposición puede conducir al cáncer.
Cloro
A pesar de que se utiliza en piscinas, productos de lavado, sistemas de alcantarillado y agua corriente —entre otras aplicaciones— el cloro está lejos de ser inofensivo. Este producto químico es conocido ampliamente por provocar delirio, diabetes, hipertensión arterial, colapso circulatorio, y una serie de otras enfermedades graves. También es un probable carcinógeno. Mientras que usted no va a encontrar cloro en las etiquetas de los producto de cuidado personal, es importante que proteja su piel del contacto con este.
DEA (dietanolamina), MEA (momoethanolamine) y TEA (trietanolamina)
Encontrarás a menudo estas siglas que figuran en combinación con otros ingredientes en las etiquetas de algún producto. Estos productos químicos son carcinógenos y conocido como químicos bloqueadores de hormonas. Ellos, también, se encuentran con frecuencia en los productos que producen espumas, como los baños de burbujas, jabones líquidos y champús.
El Dr. Samuel Epstein, profesor de Salud Ambiental de la Universidad de Illinois, ha señalado que la exposición repetida de la piel con estos productos puede conducir a un aumento significativo en las tasas de cáncer de hígado y riñón, en particular.
Aceite mineral (petróleo) y aceite de bebé (aceite mineral + fragancia)
¿Qué puede ser más inofensivo que algo conocido como aceite para bebé, comercializado para proteger la piel de un bebé? El aceite para bebé es 100% por ciento aceite mineral, un ingrediente a base de petróleo de uso común que también se utiliza para hacer las envolturas de plástico.
Al igual que una envoltura de plástico, se roba la capacidad natural de la piel para respirar y liberar toxinas. También puede ralentizar el desarrollo de las células, lo que lleva a la ruptura de las misma y el envejecimiento prematuro.
Fragancias
Es difícil encontrar un producto de cuidado personal que no contenga algún tipo de fragancia, desde lociones para bebé hasta desodorantes. Desafortunadamente, un número sorprendente de los compuestos utilizados en la fragancia son en sí mismo cancerígenos o tóxicos.
En verdad, la mayoría de las fragancias son productos químicos sintéticos. Los estudios clínicos han demostrado que la exposición repetida puede afectar al sistema nervioso central, causando hiperactividad, depresión, irritabilidad y problemas de comportamiento.
Propilenglicol (PG)
Se encuentran comúnmente en productos como un disolvente, es posible que te sorprendas al saber que el PG es también el componente activo en los anticongelantes. De hecho, no hay ninguna diferencia entre el producto industrial y el ingrediente del producto de cuidado personal.
Si bien se sabe que se utiliza para romper las proteínas y la estructura celular, todavía se encuentra en una gran cantidad en los productos para la piel y el cabello, incluyendo los cosméticos.
Por cierto, ¿sabías que la EPA requiere que los trabajadores usen equipo de protección cuando se trabaja en torno a estos productos químicos —para que éstos protejan su cerebro, hígado y los riñones? Sin embargo, no encontrarás ninguna advertencia en la barra de desodorante sobre estos peligros.
Imidazolidinyl urea y DMDM hidantoína
Estos compuestos son sólo algunos de los muchos conservantes que se encuentran en los productos de cuidado personal convencionales, que son conocidos por liberar formaldehído —que se ha demostrado dañar el sistema respiratorio y causar palpitaciones del corazón, de acuerdo con la Clínica Mayo. Nota: El formaldehído tambien se encuentra en las vacunas –más información.
Otras complicaciones causadas por la exposición a estos químicos incluye: sarpullidos, dolor en las articulaciones, depresión, dolores de cabeza, dolores en el pecho, y la pérdida de sueño para nombrar algunas. La exposición también se ha demostrado que debilita el sistema inmunológico.
Conclusión
Por desgracia, estos compuestos todavía se encuentran en casi todas las marcas de productos convencionales para la piel y el cabello. No esperes a que otro se haga cargo de tu salud. Empieza a educarte tú mismo y has el cambio hacia productos naturales. Tu cuerpo te lo agradecerá.
Fuentes:
– [1] hsph.harvard.edu/news/features/harmful-chemicals-in-personal-care-products/
– healthline.com/health/carcinogenic-ingredients-your-personal-care-products
– alcohol.org.es/alcohol-isopropilico
– naturalhealth365.com/toxic-chemicals-sodium-lauryl-sulfate-1288.html
Margarita Lakey dice
Hola! Me ha dado mucha tristeza ver como nos estamos intoxicando cada día. Y lo mas triste ver es que a los conocedores de esto no les interesa la salud del pueblo. Los mas importante es poder economico. Que equivocados vivimos. Qué podemos hacer. Hay que enviar estos mensajes para que tomemos conciencia. Gracias. Por estas informaciones
Luciana Vera dice
Wou
Trini Martínez dice
PARECE QUE TODO LO QUE USAMOS TIENE DE TODO ,MENOS LO QUE TIENE QUE LLEVAR, NOS ESTAN MATANDO SIN DARNOS CUENTA
Perla Massiel Mateo dice
No pude evitar sorprenderme al leer esto, siempre estoy pendiente en lo que voy a usar , pero nunca imagine que en cosas que son de uso basico y mas aun de tantas veces en un dia pudieran resultar tan toxicas , entonces como me deje llevar por las etiquetas y compre el shampoo y acondicionador «menos dañinos » segun lo que decia, cuando vi esto fui a leer lo que tenian para decir » eso perla, bien hecho» y resulta que no les falto ni uno, no tuve el valor de leer el jabon y la pasta dental para no llorar, busque en otros sitios algunos de los quimicos aqui mencionados y creo que fueron hasta cariñosos con los efectos que mencionan, queria dejarles la imagen de los productos que uso pero no pude como prueba de que estamos siendo real y literalmente envenenados , OJO con esto .