Una cantidad de investigación científica que se está acumulando, parece apuntar a una cura natural para la diabetes tipo 1. Una de las llamada «enfermedades incurables» que afecta a millones de personas en todo el mundo. A diferencia de la diabetes tipo 2, en la que el cuerpo se vuelve resistente a su propia insulina, la diabetes tipo 1 se caracteriza por la incapacidad del cuerpo para producir suficiente insulina, ya que las células beta en el páncreas que son responsables de la producción de insulina (y la proinsulina de la cual está hecha) están destruidas o seriamente perjudicadas. Ésto puede ocurrir debido a problemas autoinmunes, infecciones bacterianas o virales, alimentos incompatibles en la dieta y exposición química o una combinación de uno o más de estos factores, por nombrar algunos factores desencadenantes principales.
Y, sin embargo, un montón de investigación publicada y revisada por expertos indican que compuestos en las plantas, incluyendo muchos que se encuentran en alimentos de consumo habitual, son capaces de estimular la regeneración de las células beta en el páncreas, y como resultado pueden potencialmente proporcionar una cura – sí una cura, como se entiende en el sistema médico convencional basado en lucro, el cual se nutre de la idea de la imposibilidad de curar el cuerpo humano afectado por enfermedades en favor del control de los síntomas.
El descubrimiento del potencial regenerativo de las células beta de los distintos compuestos en los alimentos está obligado a molestar a la creciente industria de la diabetes, con millones de dólares de dinero público y privado que continuamente son vertidos en los esfuerzos de recaudación de fondos para una futura «cura»; Una cura que probablemente será entregada a través de la prohibitivamente costosa línea farmacéutica, que por la naturaleza misma del proceso de aprobación de medicamentos de la FDA requiere la promoción de compuestos sintéticos, y por lo tanto patentables, a los naturales.
10 Sustancias naturales confirmadas por la ciencia para estimular la regeneración de las células beta del páncreas
En un estudio preclínico sobre el tema, publicado en el Canadian Journal Physiology and Pharmacology en el 2013, [1] una fracción activa de la linaza, que los investigadores denominaron fracción activa Linun usitassimum (LU6), se encontró que genera una amplia gama de beneficios en un modelo animal de diabetes tipo 1, incluyendo las siguientes:
- Mejora de la utilización de la glucosa en el hígado.
- Apoya la normalización de la glucogénesis (actividad de formación de la glucosa) en el hígado y el tejido muscular.
- Reduce la actividad inhibidora de la glucosidasa pancreática e intestinal, lo cual se traduce en menores elevaciones de azúcar en la sangre después de las comidas.
Aún más notable fue la observación de que este compuesto de la linaza normalizó los niveles de insulina en el plasma y péptido-C (un indicador directo de la cantidad de insulina que está siendo producida por las células beta en el cuerpo.), una indicación de que la función de células beta se restauró de manera eficaz.
Además, existe una amplia gama de sustancias naturales confirmadas experimentalmente para estimular la regeneración de las células beta, 10 de los cuales se enumeran a continuación:
Arginina: En un estudio del 2007 se encontró que el aminoácido L-arginina es capaz de estimular la génesis de las células beta en un modelo animal de diabetes inducida. [2]
Aguacate: Un estudio del 2007 encontró que el extracto de semilla de aguacate redujo el azúcar en la sangre de ratas diabéticas. Los investigadores observaron un efecto restaurador y protector sobre las células de los islotes pancreáticos en el grupo tratado. [3]
Berberina: Un estudio del 2009 encontró que este compuesto, que se encuentra comúnmente en las hierbas como barberry y goldenseal, induce la regeneración de las células beta en ratas diabéticas, lo que ayuda a explicar el por qué se ha utilizado durante 1400 años en China para tratar la diabetes. [4]
Acelga: Un estudio del 2000 encontró que el extracto de acelga dado a ratas diabéticas estimuló la recuperación de las células beta lesionadas. [5]
Seda de maíz: Un estudio del 2009 encontró que la seda de maíz reduce el azúcar en la sangre y estimula la regeneración de las células beta en ratas con diabetes tipo 1 ratas. [6]
Curcumina (de la cúrcuma): Un estudio del 2010 encontró que la curcumina estimula la regeneración de las células beta en ratas con diabetes tipo 1. [7] Además, un estudio del 2008 encontró que la curcumina preserva la supervivencia de células de los islotes pancreáticos y la eficiencia de los trasplantes. [8]
Genisteína (de la soja, trébol rojo): Un estudio del 2010 encontró que la genisteína induce la proliferación de células beta del páncreas mediante la activación de múltiples vías de señalización y previene la diabetes insulino-deficiente en ratones. [9]
Miel: Un estudio en humanos del 2010 encontró que el consumo a largo plazo de miel puede tener efectos positivos sobre las alteraciones metabólicas de la diabetes tipo 1, incluyendo la posible regeneración de células beta como se indica por el aumento de los niveles de péptido-C en ayuno. [10]
Nigella sativa (semillas de negro): Un estudio realizado en el 2003 en animales encontró que el consumo de semillas de negro conduce a la regeneración/proliferación parcial de las células beta. [11] Un estudio en humanos del 2010 también encontró que el consumo de un gramo de semillas de negro al día, durante un máximo de 12 semanas, tenía una amplia gama de efectos beneficiosos en los diabéticos, incluyendo el aumento de la función de las células beta. [12]
Stevia: Un estudio en humanos del 2011 encontró que la stevia tiene propiedades anti-diabéticas, incluyendo la revitalización de las células beta dañadas, y se compara favorablemente con el medicamento glibenclamida, pero sin los efectos adversos. [13]
Ahora tienes un montón de opciones naturales las cuales puedes utilizar para combatir la diabetes tipo 1, y así como estos suplementos y alimentos ayudan con la diabetes tipo 1, también ayudan con la diabetes tipo 2.
También te puede interesar:
- Hierbas y suplementos para eliminar la diabetes y problemas de azúcar en la sangre.
- 8 Alimentos naturales para detener la diabetes.
- Estudio: Extracto de hojas de oliva efectivo para tratar la diabetes.
- Granada prolonga la vida, reduce colesterol, combate la diabetes y promueve salud cardiovascular.
- Berberina: Tratamiento eficaz para la diabetes tipo 2.
- Moringa: Hierba anti-diabetes y asesino natural contra cáncer.
Fuente:
-http://www.greenmedinfo.com/blog/10-natural-substances-may-help-cure-type-1-diabetes
-http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23656171 [1]
-http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17717015 [2]
-http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19553173 [3]
-http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19374872 [4]
-http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11025163 [5]
-http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19930631 [6]
-http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21280528 [7]
-http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18093618 [8]
-http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20484465 [9]
-http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23256446 [10]
-http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/14690013 [11]
-http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21675032 [12]
-http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21687353 [13]
Roxana Fraga dice
Hola, todo esto se prepara en un té o por separado, hay que escoger solo uno?… Necesito saber cuales son las indicaciones para tomar estos 10 elementos importantes para la diabetes.
Gracias
Dorali dice
Estimado Alan:
Tengo una cuñada que esta sufriendo de un dolor abdominal, le han hecho varios estudios y aun cuando todavia no le dan un diagnostico definitivo, al parecer tiene inflamacion de higado y vesicula. En este momento estan a punto de darla de alta de las urgencias del imss para que siga un tratamiento en su casa. Pudieras recomendarme algo por favor?
P.D. en uno de los papeles aparece una palabra así como coledocolitiasis.
Alan Santana dice
Hola Dorali, puedes recomendarle que haga un ayuno, aquí tienes más información:
– Cómo hacer un ayuno y beneficios de los distintos colores en los alimentos
http://www.saludcasera.com/detox-2/como-hacer-un-ayuno-y-beneficios-de-los-distintos-colores-en-los-alimentos/
– Cómo bajar de peso de forma natural sin ejercicios (Parte 2)
http://www.saludcasera.com/perder-peso/pierde-20-libras-2-semana-sin-ejercicios-pt2/
Alicia dice
Hola! No vi las referencias. Por favor las podrian incluir?
Gracias!!!
Alan Santana dice
Puedes clicar donde dice «Fuentes» al final del artículo.
Jorge dice
Quisira saber la forma y administracion de las tomas de cada elemento curativo publicado
Gracias
Alan Santana dice
Depende del producto, por ejemplo, la arginina se toma en capsula o en polvo, en dosis de 1,000 mg en adelante. El extracto de semilla de aguacate también se puede conseguir como suplemento al igual que las semillas de negro y muchos otros de los productos en la lista. Todos los suplementos tienen instrucciones de como se deben tomar en la parte de atrás de la etiqueta.
La stevia, para que tenga los efectos aquí mencionado, debe ser en polvo, la liquida no funciona igual. La curcumina se consigue en suplemento también, vas a cualquier tienda, los compras y te los tomas como indican las instrucciones o según la dosis recomendada por el fabricante.
Puedes encontrar varias tiendas visitando nuestra página de Productos Naturales.