• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Salud Casera

Consejos para lograr una vida más saludable de forma natural

  • Inicio
  • Cáncer
  • Perder peso (Rebajar)
  • Superalimentos
  • Suplementos
  • Recetas
  • Lista Productos Naturales

Hierbas y suplementos para eliminar la diabetes y problemas de azúcar en la sangre

1 septiembre, 2015 by Alan Santana 15 comentarios

Diabetes mellitus (o simplemente diabetes) es una enfermedad metabólica caracterizada por hiperglucemia (azúcar o glucosa alta en la sangre), metabolismo anormal de proteínas y lípidos, junto con complicaciones a largo plazo que afectan la retina, los riñones y el sistema nervioso. La diabetes tiene un impacto significativo sobre la salud, la calidad de vida y la esperanza de vida de los pacientes.

Esta enfermedad se considera una creciente epidemia global la cual afecta unos 371 millones de persona con 550 millones estimadas para el 2030. Para verlo de otra manera, en Estados Unidos, donde viven más de 300 millones de personas, se diagnostica un nuevo caso de diabetes cada 30 segundos; esto equivale a 2 personas por minuto ó 120 por hora[1].

En este artículo vamos a ver algunas hierbas (una hierba es cualquier planta con hojas, semillas o flores que se utilice como saborizante, comida, medicina o perfume; por eso utilizo esta palabra para referirme a casi todo lo referido a los alimentos) y nutrientes las cuales son increíblemente efectivas en controlar los niveles de azúcar y tratar todos los síntomas relacionados con la diabetes. Estas hierbas son decenas, y en casos cientos de veces más asequibles que los medicamentos y los efectos adversos son casi inexistentes (con muy, muy pocas excepciones). Muchas de estas hierbas que veremos a continuación son mucho más efectivas que todos los medicamentos que existen en el mundo para las mismas funciones.

Así que: 100% natural, sin efectos secundarios y de bajo costo. ¡Ok! continuemos…

 

El sistema convencional (¡Fail!)

En el sistema convencional la diabetes no tiene cura. Aunque admiten que es una enfermedad del estilo de vida, lo que quiere decir que cambios en el estilo de vida, lógicamente, pueden eliminar la enfermedad. Como negocio (disculpa, quise decir, «solución»), manejan y mantienen la enfermedad sugiriendo y monitoreando cambios en el estilo de vida, además de ejercicios, control de peso y medicamentos (los cuales te mantienen enfermo y causan o promueven nuevos síntomas los cuales luego se tornan en enfermedades las cuales también necesitan medicación. Lo siento, pero esta es la realidad y hay que decirla.

Los tratamientos farmacológicos son indicados cuando los niveles de azúcar en ayuno exceden 140 mg/dl, o los niveles de azúcar después de comer exceden 160 mg/dl, o la hemoglobina glucosilada excede 8% (un método de medir el promedio de azúcar en la sangre durante períodos prolongados de tiempo). ¡De aquí salimos doctores!

Hay cinco clases de medicamentos orales para reducir la glucosa aprobados para el tratamiento de la diabetes. Aunque la respuesta inicial puede ser buena, los medicamentos hipoglucemiantes pueden perder su efectividad en un porcentaje significativo de los pacientes.

La categoría de los fármacos incluye sulfonilurea, biguanida, inhibidor de la alfa-glucosidasa, tiazolidinedionas y meglitinida. Estos fármacos tienen diversos efectos secundarios tal como la sulfonilurea causa el aumento de peso (un factor de riesgo en la diabetes, ¿coincidencia?); biguanida causa debilidad, fatiga y acidosis láctica; el inhibidor de la alfa-glucosidasa puede causar diarrea; las tiazolidinedionas pueden aumentar los niveles de colesterol LDL (el supuesto colesterol malo; otro factor de riesgo para la diabetes, ¿otra coincidencia?) mientras que la meglitinida puede causar aumento de peso e hipoglucemia (esta nueva condición requiere una nueva ronda de medicamentos para tratar y todos poseen efectos secundarios); entre otros.

La insulina se suele añadir cuando el control de la glucemia es subóptimo con las dosis máxima de la medicación oral. El aumento de peso y la hipoglucemia son efectos secundarios común de la insulina. El tratamiento vigoroso con insulina también puede llevar a un aumento en la aterogénesis (básicamente un riesgo de aumento de ataques al corazón, la causa principal de muerte en el mundo; después de los medicamentos). La fuente original de toda esta información esta aquí[2].

Vemos que muchas veces los medicamentos tienen efectos secundarios los cuales promueven las mismas enfermedades que están supuesto a remediar. Entiendo que los pacientes confíen en estos medicamentos ya que los doctores los venden como seguros y efectivos, pero no veo cómo los doctores pueden recetar estos químicos tóxicos a sus pacientes conociendo todos los efectos secundarios y los problemas que causan. De cualquier manera estamos aquí por una razón y esa razón es la alternativa, la cual puede ofrecer los mismos beneficios y en muchos casos aún mayores sin dañar nuestro organismo en el proceso.

Un medicamento sin efectos secundarios no es un medicamento. —Eli Lilly, fabricante de medicamentos (fármacos)

 

Hierbas medicinales para controlar los niveles de azúcar y combatir la diabetes

Gracias a la literatura antigua se conocen unas 800 plantas con propiedades antidiabéticas y una encuesta etnofarmacológica indica que más de 1,200 plantas se usan en medicinas tradicionales por su actividad hipoglucémica (que reduce los niveles de azúcar). A la fecha, sólo unas cuantas se utilizan con frecuencia.

A continuación, vamos a ver algunas de las más potentes de estas hierbas para combatir la diabetes y balancear los niveles de azúcar en la sangre de forma natural.

Azadirachta indica (neem)

Esta es una planta muy, muy, muy potente. Los yoguis (no el osito; los practicantes de la Ayurveda que son expertos en yoga; el yoga es una rama de la Ayurveda) la utilizan para la salud dental por sus fuerte propiedades antibacterianas, pero además, ayuda a eliminar parásitos, hongos y todo tipo de infecciones y patógenos del cuerpo.

Para los diabéticos y aquellos que sufren con problemas de azúcar, el neem es una buena amiga. Los extractos de hoja de neem disminuyen significativamente los niveles de azúcar en la sangre y previenen la hiperglucemia inducida por glucosa así como adrenalina. La planta aumenta la utilización de glucosa, además aumenta el consumo de glucosa y la deposición de glucógeno. Incluso personas con diabetes tipo 1 han visto resultados positivo con esta planta (en combinación con otras hierbas), eliminando su uso de insulina por completo.

Puedes utilizar un suplemento de alta calidad, es de muy bajo costo y altamente efectiva. También se puede hacer té con las hojas o utilizar el aceite de forma tópica, la piel lo absorbe, pero recomiendo utilizar al mismo tiempo las hojas de forma interna para asegurarnos de recibir una dosis adecuada. Yo siempre tomo de 1-3 veces la dosis recomendada de cualquier suplemento si mi cuerpo está bajo mucho estrés (lo que es cierto en presencia de cualquier enfermedad o síntoma) y en caso de suplementos en forma de alimentos enteros, entonces consumo cuanto creo que sea la cantidad que necesite en el momento para sentirme mejor, ya que un alimento completo contiene todos los co-factores necesarios para el cuerpo procesarlo de forma eficiente y es poco probable que cause problemas, es literalmente el equivalente a comer un alimento. Cuando te sientas a comer no piensas en la dosis de lo que estás comiendo, sino que comes hasta que te sientes satisfecho.

Cinnamomum cassia (canela)

Hemos visto bastante en estos días sobre la canela, sus efectos sobre la presión arterial además de sus beneficios sobre las articulaciones, para combatir el acné y hasta la pérdida de peso. Ésta es una de las especias más potentes y conocidas del mundo, con un exquisito aroma que a nadie desagrada.

Para los diabéticos, su beneficio es más sobre los niveles de azúcar, los cuales son reducidos efectivamente por medio del consumo de canela (1-6 gramos de canela al día; menos puede funcionar), como beneficios adicionales éstá reduce los niveles de triglicéridos, el colesterol malo y el colesterol total. Estos beneficios son adquiridos por medio de un aumento a la sensibilidad a la insulina y su función como un potente antioxidante, lo cual viene con muchos otros beneficios de salud.

Trigonella foenum-graecum (fenogreco)

Las semillas desgrasadas de fenogreco contienen los alcaloides gonelline, ácido nicotínico y cumarina. Sus propiedades antibiabéticas se presentan por medio de la reducción del azúcar y del colesterol en la sangre. La fibra contenida en la semilla puede que sea parte del mecanismo por el cual esta hierba provee sus beneficios. Los estudios en lo que baso esta información no explican el mecanismo de acción, pero los resultados son concretos, las semillas de fenogreco reducen los niveles de azúcar en la sangre.

Gymnema sylvestre (Gurmar)

Esta hierba mejora el control del azúcar mejorando la producción de insulina endógena. En un estudio, 400 mg al día fue suficiente para que 21 de 22 pacientes descontinuaran su medicación para la diabetes por completo y mantuvieran controlado sus niveles de azúcar en la sangre con solamente la gymnema sylvestre… sin ningún tipo de efectos secundarios. Los 22 pacientes en el estudio demostraron mejora en el control del azúcar.

La naturaleza tiene la respuesta para la diabetes, millones de años antes de que existiera la enfermedad. Por hierbas tan potentes como ésta, es que muchas personas ni siquiera creen en las propiedades curativas de los alimentos naturales, porque en sus cabezas, las sustancias naturales que nos dan y sostienen nuestras vidas, no nos pueden curar de una enfermad (nos dan la vida y la mantienen, pero no nos pueden curar?!). Cuando lo vemos así, parece bastante ilógico este tipo de razonamiento. Mientras tanto, ¡pásame la canela!

Momordica charantia (melón amargo)

Este fruto ha sido utilizado extensivamente en la medicina tradicional como remedio diabetes. El jugo fresco del melón amargo nuevo (inmaduro) contiene propiedades que reducen los niveles de azúcar. En un estudio con animales, resultó ser más potente que el medicamento oral hipoglucemiante tolbutamida.

 

Nutrientes para combatir la diabetes de forma natural

Las vitaminas, grasas, carbohidratos y minerales son nutrientes que nuestros cuerpos necesitan para funcionar y llevar a cabo todas sus funciones adecuadamente. Estos nutrientes han sido investigados como agentes preventivos y potenciales tratamiento de la diabetes tipo 1 y tipo 2 y complicaciones comunes de la misma.

Éstos se diferencian de las hierbas o suplementos basados en alimentos en que son nutrientes aislados y en casos sintéticos, en el caso de no ser sintéticos (no voy a sugerir nada sintético) son 100% naturales y no vienen acompañados de efectos secundarios, al menos que se tomen cantidades exageradas *(o se mal usen) o la excepción de 1 en 1,000.

Minerales

Ciertos minerales ejercen funciones las cuales nos ayudan a combatir enfermedades metabólicas como la diabetes, pero siempre recuerda que sus beneficios no terminan aquí. Todos los elementos están relacionados en más funciones químicas en el cuerpo de las que nos podemos imaginar. Los minerales (elementos), es un área de la ciencia la cual es poco conocida e investigada y no se sabe la función de la mayoría de éstos en el cuerpo. Pero con lo poco que se sabe, podemos sacar muchos beneficios si prestamos atención. Nota: La Ayurveda tiene una rama que trata con los minerales desde hace miles de años, ellos sí conocen su función.

Cromo. Sólo escuchar o leer la palabra cromo trae a la cabeza pensamientos sobre sus beneficios para la diabetes. Este mineral está involucrado (como co-factor) en todas las actividades que regulan la insulina en el cuerpo. Sus beneficios principales para los diabéticos caen sobre el mantenimiento normal del metabolismo de la glucosa, así como mejora la sensibilidad a la insulina.

Magnesio. Un co-factor en la función de más de 300 enzimas, es uno de los minerales más comúnmente deficiente (más del 80% de la población) en personas que sufren de diabetes. Por ende, niveles adecuados de magnesio son recomendados para combatir la enfermedad.

Vanadio. Juega su rol promoviendo la sensibilidad a la insulina. Ayuda a los tipo 1 y 2, con la dosis recomendada siendo 100 mg/día para poder aprovechar estos beneficios.

Vitamina B3

La vitamina B3 es necesaria para la función normal de cientos de enzimas y el metabolismo normal de carbohidratos, grasas y proteínas; todas las fuentes principales de nutrición del cuerpo. Es más efectiva en las personas recién acabadas de diagnosticar y en aquellas que desarrollan diabetes tipo 1 después de la pubertad, éstas son quienes responden mejor al tratamiento con vitamina B3.

Los estudios apoyan la idea de que este nutriente ayuda a preservar la función de las células betas (células en el páncreas que producen, almacenan y liberan la hormona insulina).

Vitamina E

La vitamina E no provee beneficios directo sobre la diabetes, pero es un potente antioxidante (los diabéticos tienen niveles bajos de antioxidantes) y protege al corazón (la causa principal de muerte de los diabéticos).

En un estudio donde los participantes eran exclusivamente diabéticos, 400 UI de vitamina E al día redujo los riesgos de accidente cerebrovascular, infarto de miocardio y muerte cardiovascular en un 50 por ciento. Los resultados fueron tan pronunciados que los investigadores terminaron el estudio antes de tiempo para que todos los participantes se pudieran beneficiar.

No tengo que decir más nada, aparte de que la mejor fuente de vitamina E natural es el aceite de palma roja (lo menciono en todos los artículos ya que en comparación con un suplemento, éste es un alimento completo y contiene muchos otros nutrientes y todos los co-factores para que la vitamina E sea súper efectiva, aparte de que la forma de vitamina E en el aceite de palma es 60 veces más potente que la que normalmente se encuentra en los suplementos).

Omega-3 (EPA y DHA)

Otro de esos nutrientes que son demasiado buenos. Los ácidos grasos omega-3 combaten la inflamación (al igual como promueven el buen funcionamiento del sistema inmunológico), la cual está relacionada con casi todas las enfermedades crónicas y degenerativas que existen, lo que ayuda a prevenir o proteger contra todas éstas.

«Las personas con diabetes que comen pescado rico en grasas [fuente natural de omega-3] de forma regular, pueden aumentar los beneficios de pérdida de peso, mejorar el control de la glucosa y la presión arterial». Ésto es de un estudio proveniente de una universidad Australiana.

Ácido alfa lipoico (ALA)

Un potente antioxidante -ya vimos que los diabéticos tienen problemas en esta área- mejora la capacidad del cuerpo para absorber y convertir el azúcar (glucosa) en energía (86% en un estudio) y aumenta la sensibilidad a la insulina (62% en el mismo estudio) en comparación con el grupo control. La dosis recomendada es 1,200 mg (600 mg dos veces por día).

 

Conclusión

Los resultados son claros y estas hierbas y nutrientes son bastante conocidos, no hay duda de su eficacia y seguridad. Existen otras miles hierbas y miles de nutrientes, los cuales sus beneficios sobre la diabetes y niveles de azúcar se pueden cuestionar, pero no éstos. Así que puedes decidir tomar de 3-10 medicamentos diferentes los cuales te van matando lentamente (no hay forma linda de decirlo) y cada vez necesitas más medicamentos y te vas sintiendo peor (esto así, porque estás empeorando) o puedes optar por alimentos y nutrientes naturales los cuales vienen de la madre naturaleza de donde nosotros también venimos, apoyan tu organismo completo, te ayudan a bajar de peso, te devolverán la vitalidad y te ayudarán a tener una mejor calidad de vida.

Sabemos bien cuál debemos elegir, ahora sólo debemos preguntarnos si queremos hacer el sacrifico, cualquiera que este sea.

La cosa más fácil de hacer en el mundo es encontrar una excusa para no hacer algo. —Dr. Jack Wheeler, The Adventurer’s Guide

Nota: Agregar los siguientes cambios al estilo de vida pueden aumentar la efectividad de estas hierbas y nutrientes decenas de veces y no requieren mucho esfuerzo:

  • Hacer ejercicios, ya sea trotar, correr u otros ejercicios físicos donde se estimula la sudoración, unas 3 veces por semana mínimo por unos 15-30 minutos.
  • Reducir la ingesta de alimentos procesados y comida chatarra, especialmente los carbohidratos simples como las pastas, pan, granos refinados y otros productos derivados de la harina (existen versiones enteras las cuales son más buenas, pero con todos sus nutrientes intactos).
  • Exponer la piel a la luz solar unos 10-20 minutos al día y hacer contacto con el suelo con la piel desnuda, es decir ‘earthing/grounding‘.
  • Eliminar o reducir la ingesta de alcohol así como los cigarrillos.

Fuentes:
– [1] jdrf.org/about-jdrf/fact-sheets/general-diabetes-facts/
– [2] ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3249697/
– ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10919098
– ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/2673695/
– care.diabetesjournals.org/content/26/12/3215.full
– drwhitaker.com/the-benefits-of-vitamin-e-for-diabetics/
– alaskaseafood.org/health/experts/pages/downloads/omega3-diabetes.pdf
– nutritionexpress.com/showarticle.aspx?id=861

Archivado en:Azúcar, Diabetes Etiquetado con:Como curar la hiperglucemia de forma natural, Como reducir el azúcar en la sangre, Cura natural para la diabetes, Suplementos para la diabetes

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Ama Díaz dice

    28 febrero, 2019 en 6:44 PM

    Hola Alan, soy Ana Díaz, quisiera me sugiriera algo, pues desde hace muchos meses llevo una buena alimentación, no consumo azúcar ni harinas además de no comidas chatarra, he intentado la canela ya por varias semanas e incluí el cacao a mi dieta, pero no logro bajar mi azúcar en sangre, soy prediabetica… bueno eso creo pues mi azúcar en ayunas está entre 107 a 117, en realidad ya no se que más hacer, consumo clorela, espirulina, incluso la morimga, algunas veces me siento frustrada por no ver resultados, podrías sugerir algo por favor o tal vez estoy haciendo algo mal.

    Responder
  2. Mariad dice

    16 agosto, 2017 en 4:12 PM

    Hola !
    Mis niveles de glucosa son de 100 y la glicosilada 5.8, cual de estos suplementos me recomiendas? No como alimentos refinados
    Te comento que mis niveles de vit D subieron a normal, tomo el sol cerca del medio día como me sugeriste, lo unico que me salio la vit B12 muy alta mil y pico.
    Gracias por tus artículos y ayuda.

    Responder
    • Alan Santana dice

      18 agosto, 2017 en 8:36 AM

      Para el azúcar te puedo recomendar la canela, glutamina, cromo, taurina, curcumina, niacina y ácidos grasos omega-3. Con 4 que elijas de estos y utilices por unos meses, aparte de eliminar el consumo de azúcar refinada y harina refinada, podrás obtener los beneficios que buscas.

      Responder
      • Mariad dice

        25 agosto, 2017 en 2:51 PM

        Muchas gracias!
        Feliz finde para Uds.

  3. Jael dice

    6 agosto, 2017 en 9:38 AM

    Hola buenas, llegué a éste artículo por que sufro de resistencia a la insulina (espero que en todo éste tiempo en que suspendi el medicamento por estar sin trabajo no haya caído en diabetes :S ) me interesó bastante aunque sólo se basase en la diabetes por la gulcemia, aprendí de muchas hierbas que no conocía su efecto (había leído en otras ocasiones que la canela servía)
    Muy interesante todo el artículo y estoy totalmente de acuerdo con que haciendo algunos cambios se pueden. Controlar y eliminar estás enfermedades

    Responder
  4. vilma figueroas figueroa dice

    10 abril, 2017 en 8:48 PM

    Buenas noche
    Me presento me llamo Vilma FIGUEROA
    Quiero decir que me gusto mucho su publicasion es muy educativo me gustaria que me llegaran mas informacion sobre esta enfermedad ya que yo llevo 20 años batallando con ella gracias

    Responder
  5. Gravitania Ka dice

    4 octubre, 2015 en 6:38 PM

    La diabetes no se elimina, se controla

    Responder
    • Salud Casera dice

      4 octubre, 2015 en 11:24 PM

      La diabetes si se elimina, se elimina por completo. Incluso se puede eliminar en tan solo 30 días.

      La industria de la medicina te dice que no se cura para mantenerte comprando sus productos de por vida, lo que hacen con todas las enfermedades. No te quieren ni muerta, ni sana, sino enferma, de la única forma que ganan dinero.

      Este documental es muy bueno sobre el tema:

      http://www.saludcasera.com/diabetes/curar-diabetes-30-dias-sin-medicamentos/

      Muchas gracias por comentar.

      Responder
      • ROMMEL BELLO MARIN dice

        5 septiembre, 2016 en 3:22 PM

        Me fascino esta receta o suplementos para controlar la diabetes. Se dice que se puede revertir la diabetes pero no dicen como y no se da un banco a donde depositar el dinero, dígame es verdad o mentira. gracias.

      • Alan Santana dice

        5 septiembre, 2016 en 4:53 PM

        Solo tienes que comprar los suplementos y consumirlos y eliminar los alimentos procesados de tu dieta, hacer ejercicios también es recomendable.

  6. Andrés Bezmalinovic Gueny dice

    25 agosto, 2015 en 5:39 PM

    Que mejor oportunidad como ésta para nombrar a las corporaciones que nos mantienen bajo esa epidemia global: Coca-Cola, McDonalds, Nestlé entre otras. Creo que a la gente hay que explicarle que consumir alimentos con estos nombres producen la muerte en pocos años…

    Responder
  7. Imay Valentin dice

    20 agosto, 2015 en 12:50 PM

    ….

    Responder
  8. Heidi Camilo Lugo dice

    20 agosto, 2015 en 4:55 AM

    Sera verdad

    Responder
    • Salud Casera dice

      20 agosto, 2015 en 5:01 PM

      Hola Heidi Camilo Lugo, si visitas las fuentes puedes ver los estudios. Nuestro cuerpo necesita nutrientes para funcionar y estos nutrientes están presente en los alimentos naturales, como la comida chatarra no contiene estos nutrientes las personas empiezan a «dañarse» y a eso le llamamos enfermedades. Tan pronto re-introduces los nutrientes el cuerpo empieza a funcionar nuevamente como está supuesto hacerlo.

      Responder
  9. Nigel Camilo dice

    20 agosto, 2015 en 4:52 AM

    Heidi Camilo Lugo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Categorías

ARTÍCULOS POPULARES:

Terapia del agua - Los beneficios de tomar agua con el estomago vacío en ayuno

La terapia del agua: beneficios de beber agua con el estómago vacío

Por Alan Santana 2.163 comentarios

Remedio natural con bicarbonato de sodio para eliminar el dolor en las articulaciones

Elimina el dolor de la artritis, la gota y fibromialgia con estos 3 remedios caseros

Por Alan Santana 1.535 comentarios

Instrucciones detalladas, paso a paso para saber como tomar el aceite de coco la dosis correcta

Cómo tomar el aceite de coco, la dosis correcta!

Por Alan Santana 458 comentarios

Canela con magnesio para reducir la presión arterial de forma natural.

Canela con magnesio reduce la presión más que cualquier medicamento del mundo

Por La Bella Diaz 451 comentarios

Remedios naturales caseros para eliminar las piedras en los riñones (cálculos renales) de forma natural sin medicamentos

10 Remedios naturales para las piedras en los riñones (cálculos renales)

Por La Bella Diaz 444 comentarios

Pasos para bajar de peso de forma natural sin ejercicios

Cómo bajar de peso de forma natural sin ejercicios (Parte 1)

Por Alan Santana 419 comentarios

Salud de la próstata cáncer estadisticas hpb hiperpleasia benigna prostatica y prostatitis

La cura natural de la próstata: Combate la prostatitis, HPB y cáncer de próstata de forma 100% natural

Por Alan Santana 402 comentarios

La diete GM (General Motors) para bajar de peso. 17.6 libras en una semana (7 días)

La dieta GM: Cómo perder 17.6 Libras de peso en 7 días

Por Alan Santana 375 comentarios

Los beneficios para la salud de tomar agua con limón todas las mañanas

36 Beneficios de tomar agua con limón en ayuno

Por Alan Santana 306 comentarios

Remedios naturales hechos en casa para combatir los síntomas y virus de la chikungunya

8 Remedios casero para combatir el virus de la chikungunya y sus síntomas

Por Alan Santana 258 comentarios

Cura natural para los problemas de tiroides (hipotiroidismo)

Protocolo natural completo para curar el hipotiroidismo

Por Alan Santana 242 comentarios

20 Razones para no vacunar a tus hijos

Por Alan Santana 241 comentarios

próstata comparación

Cómo curar la próstata (cáncer de próstata, HPB y prostatitis) de forma natural (testimonio)

Por Alan Santana 238 comentarios

Beneficios del coco, el aceite de coco y sus productos derivados

Enjuague con aceite de coco (Oil Pulling) – El santo grial de las terapias naturales

Por Alan Santana 217 comentarios

Síntomas que alertan sobre posibles problemas con la glándula tiroides

10 Síntomas que advierten a posibles problemas de tiroides

Por La Bella Diaz 213 comentarios

Los sorprendentes beneficios de ducharnos con agua fría.

Los increíbles beneficios para la salud de la ducha con agua fría

Por Alan Santana 197 comentarios

Beneficios del ayuno intermitente para promover la salud y la perdida de peso natural

Ayuno intermitente: Beneficios de salud y para bajar de peso

Por Alan Santana 156 comentarios

Los increíbles beneficios de salud al mezclar canela con limón

Los increíbles beneficios de mezclar canela con limón

Por Alan Santana 152 comentarios

Bicarbonato de sodio para combatir el cáncer y alcalinizar el cuerpo

Bicarbonato de sodio y limón salva 1,000s de vidas cada año

Por Alan Santana 147 comentarios

La dieta de la limonada (The Master Cleanser)

Dieta de la limonada (The Master Cleanse), para mejor salud y perder peso en 10 días

Por Alan Santana 142 comentarios

Artículos recientes:

  • Ejercicio aumenta la fuerza ósea, especialmente en personas obesas
  • Estudio: Canela puede ayudar a atacar la grasa, combatir la obesidad
  • Vitaminas B protegen contra pérdida de memoria y otros signos de demencia
  • Jugo de hoja de Papaya bueno para la anemia, infecciones virales y recuento bajo de plaquetas
  • Clorela para mejorar dramáticamente la salud cardiovascular
  • Cómo utilizar el aceite de triglicéridos de cadena media (TCM) y sus beneficios
  • Beneficios del ácido alfa lipoico para la salud del hígado
  • Cuando se trata de hacer ejercicio, para maximizar resultados, variedad supera cantidad
  • Combinación de vitamina C y antibióticos 100x más potente que drogas contra el cáncer
  • Alga roja demostró ser superior al tamoxifeno en el tratamiento de cáncer

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión