Sabemos lo peligroso que puede ser el azúcar para la salud y que juega un papel importante en el problema de la obesidad en Estados Unidos y a nivel mundial. El documental Fed Up, nos explica porqué todos estamos engordando y el porqué de la salud pésima de los niños de esta generación, también va un paso más allá y detalla todo sobre el azúcar y porqué hay tanta en todos lados.
Este documental se concentra en el papel que juegan los gobiernos e instituciones gubernamentales en la epidemia de la obesidad; explicando cómo permiten y hasta promueven el consumo de productos altamente dañinos para la salud de los niños que son las primeras víctimas del consumo de azúcar en exceso.
Fed Up, es un documental que te puede ayudar a hacer el cambio a una vida más saludable, gracias a la información compartida. Puedes verlo aquí debajo:
Luego de ver este documental, sin duda alguna, estarás buscando alternativas naturales y saludables al azúcar. Esta información está disponible en el siguiente articulo:
Endulzantes naturales saludable: Alternativa al azúcar
Gracias por visitarnos, si te gustó este documental, déjanos un comentario.
Julio Cesar Pena dice
Es necesario educar a las personas desde muy pequenos, sobre los buenos habitos de vida..Procurar hacer campanas por todos los medios de comunicacion, sobre los beneficios del ejercicio y la alimentacion con productos naturales.Tengo 81 anos de vida. Diariamente troto diez kilometros.Disfruto de excelente salud. No consumo productos empaquetados, ni carnes rojas ni gaseosas.Me alimento con muchas verduras y frutas.Ademas ingiero pescado azul.
Alan Santana dice
Muchas gracias señor Julio Cesar por tomarse el tiempo de compartir éstas sugerencias con nosotros.
Godolfredo dice
Buen día yo soy de México y me parece muy bueno los artículos sobre los alimentos Que a diario consumimos pero en mi país que empresas son las que se involucran en este rubro si tienen documentales sobre ellos porque es preocupante la forma en que nos mantiene alimentando a la sociedad
Alan Santana dice
Hola Godolfredo, las compañías que utilizan estas practicas son mayormente las grandes multinacionales. Aquellas con los nombres más grandes y reconocidos en todo el mundo. La forma más fácil de evitarlas es consumiendo alimentos frescos o locales.
Luisa dice
Me encantan todos los informes relacionados a salud y belleza…. sigan así los que tenemos problemas.
Nos viene muy bien…… yo sigo al pie de la letra
Gracias
Alan Santana dice
Nos da placer saberlo Luisa, gracias nuevamente por seguir visitando Salud Casera.