Nuestros genes controlan todo lo que hace el cuerpo, desde el metabolismo, la respiración hasta el color de los ojos y el cabello. Hay un gen o conjunto de genes correspondiente para cada posible estado y proceso corporal interno. Ahora, un nuevo estudio está confirmando que los nutrientes de los alimentos influyen en el comportamiento de los genes. Información sumamente importante.
Los genes son segmentos de ADN que contienen códigos para la producción de proteínas en el cuerpo. Las diferentes configuraciones de las proteínas resultan en diferentes procesos corporales. Las proteínas se componen de los aminoácidos y nutrientes de los alimentos que comemos. Las diferentes proteínas comprenden la estructura química y funcionamiento de las células, que a su vez crean todas las posibles acciones del cuerpo.
El 90% de los genes son influenciados por el metabolismo interno y los nutrientes disponibles
Debido a ésto, los alimentos que comemos son cruciales para nuestra ‘futura salud’. Además de los aminoácidos, nuestros cuerpos requieren azúcares, vitaminas, minerales y ácidos grasos. Obviamente, las frutas y verduras, preferiblemente orgánicas, crean un rango mucho más saludable de nutrientes para el metabolismo que los alimentos procesados.
Un estudio examinó las células de levadura a las que se le cambiaron sus niveles de metabolitos. Los investigadores encontraron que los nutrientes celulares disponibles afectaron directamente el comportamiento de los genes. De hecho, nueve de los 10 genes son influenciados por los cambios en la nutrición y el metabolismo interno.
En el pasado, los genes han sido vistos como los controladores estrictos de cómo los nutrientes y los aminoácidos se convierten en proteínas y son procesados por el cuerpo. Ahora es evidente que este proceso también funciona en la dirección opuesta. La presencia de nutrientes existentes puede cambiar el comportamiento de los genes dependiendo de la calidad de los nutrientes. Éstos sencillos datos básicamente explican porque los suplementos y alimentos son tan efectivos para combatir enfermedades y restaurar un estado de balance en el cuerpo.
Otra gran razón para favorecer a las frutas y verduras
En resumen, los genes actúan de forma diferente dependiendo de lo que les «suministramos». En algunos genes, la diferencia de comportamiento puede ser muy dramática. Los resultados del estudio muestran cómo los cambios en la producción genética de proteínas puede afectar cómo funciona el cuerpo, si funciona, como crece y combate enfermedades. Tomemos en cuenta que la expresión del gen afecta el humor y la inteligencia. Por lo tanto, este estudio ofrece una perspectiva de por qué algunas personas responden con diferentes intensidades a los medicamentos.
La interacción de la herencia y el entorno (naturaleza y la crianza) es claramente más compleja de lo que los científicos pensaban. Mientras que el ADN gobierna el metabolismo, los nutrientes también influyen en el ADN y la expresión génica. Lo que somos, lo que sentimos y nuestra salud en general son una combinación de genes heredados, además de factores ambientales.
El Human Genome Project del 2013, pretendía mapear todos los genes en el ADN humano. Sin embargo, no se encontraron ni cerca de los genes necesarios para dar cuenta de todos los procesos del cuerpo. Para saber cómo nuestro ADN y los genes realmente trabajan se requiere un modelo más amplio y complejo. Los resultados del estudio muestran cómo los genes y las proteínas pueden ser modificados por la nutrición, lo que podría explicar cómo un número relativamente bajo de genes maneja todos los procesos y los requerimientos del cuerpo (Hay un estimado de 20,000 – 25,000 genes codificadores de proteínas humanas mientras que los científicos esperaban encontrar unos 100,000).
Nuestra biología y salud están influenciados por nuestro entorno
El trabajo del biólogo celular Bruce H. Lipton, autor del libro «The Biology of Belief,» apunta a la influencia del medio ambiente (nuestro entorno) como un gobernador primario de la expresión genética. El medio ambiente (entorno) puede referirse a la disponibilidad de nutrientes en el cuerpo, pero también puede referirse al entorno físico e incluso a las creencias mantenidas internamente. Este proceso se denomina epigenética.
La conclusión es que nuestros genes, la biología y la salud pueden ser alterados – para mejor o peor – en cualquier momento dado. Nuestro ADN es mucho más fluido de lo que se pensaba.
¿Es tu entorno actual positivo?, ¿Qué tipo de nutrientes estás poniendo en tu cuerpo? Esfuérzate por aportarle proteína magra, muchas frutas y verduras orgánicas, y los principales nutrientes esenciales para que prevalezca una nutrición sólida y así mantener un excelente estado de salud.
También te puede interesar:
- Los estudios científicos no curan enfermedades, los alimentos sí.
- Cómo cambié mi vida y mejoré con alimentos y suplementos naturales.
- Ayuno intermitente: Beneficios de salud y para bajar de peso.
- 10 Alimentos para ayudarte a bajar de peso.
- La terapia del agua: beneficios de beber agua con el estómago vacío.
Fuentes:
-The Biology of Belief – Bruce H. Lipton
-http://www.naturalhealth365.com/nutrients-nutrition-1949.html
-http://www.nature.com/articles/nmicrobiol201530
-http://www.dailymail.co.uk/sciencetech/article-3442283/You-really-eat-Nutrients-food-change-GENES-behave.html
-http://www.lifeextension.com/Magazine/2016/7/In-The-News/Page-01
Mel dice
hola, padezco distrofia muscular ( enfermedad degenerativa) he intentado tropecientas mil maneras para vencerla, resulta imposible, me pueden ayudar con algo diferente? mu muchas gracias
Alan Santana dice
Hice un protocolo rápido para otro lector, lo voy a compartir contigo, puede ser que la información te ayude:
Sergio Del Campo Lira dice
Muy interesante,y valiosos los artículos que publican.Muchas gracias.
Elba dice
Así es los nutrientes cambian las células y a su vez el ADN, el Dr. Carlos Luis Alvarez trabaja con la medicina regenerativa y confirma que el sólo hecho de suministrar al cuerpo los nutrientes sin procesar las células inician su proceso de regeneración, sanando en poco tiempo, también agrega que se debe combinar el sistema digestivo y el vascular, logrando así la sanación plena. Pero antes se debe de abandonar los hábitos de consumir Azúcar, lácteos en todas sus formas, harina de trigo, café, grasa líquidas (aceite de oliva si está permitido en la dieta), aditivos y preservativos. Con solo modificar estos hábitos el cuerpo inicia su recuperación hacia el Bienestar.