El aceite de oliva es un alimento básico de la dieta mediterránea y su larga lista de beneficios para la salud está en constante crecimiento. Contiene vitamina E, vitamina K y un montón de ácidos grasos beneficiosos incluyendo Omega-6 y Omega-4. Los antioxidantes en el aceite de oliva extra virgen, ayudan a combatir los radicales libres, además actúan como un anti-inflamatorio natural en el cuerpo, protegiendo contra la oxidación del colesterol LDL.
Muchos estudios demuestran que el aceite de oliva previene la coagulación de la sangre y disminuye la presión arterial, protegiendo así contra enfermedades cardiovasculares. Es cierto que la adición de aceite de oliva a nuestra dieta puede tener un tremendo impacto sobre la salud en general.
Sólo hay un problema y es grande con el aceite de oliva, no todos los tipos son iguales. Versiones de menor calidad pueden ser extraídas utilizando productos químicos, o incluso diluidas utilizando otros aceites, más baratos. Comprar el tipo correcto de aceite de oliva es esencial para asegurarnos de que estamos consumiendo realmente los beneficios para la salud que éste tiene para ofrecernos.
Aceite de oliva falso: El proceso de adulteración
Nicholas Blechman recientemente cubrió el proceso de adulteración del aceite de oliva para The New York Times. Contrariamente a la creencia popular, una gran cantidad de aceites que se venden como aceite de oliva italiano, en realidad, no provienen de Italia. Sino de países como España, Marruecos y Túnez.
Las aceitunas son llevadas a un molino después de ser elegidas, donde se limpian, trituran y se prensan. El aceite se bombea a un tanque y es luego enviado a Italia. Y envíos de soya y otros aceites baratos son etiquetados como aceite de oliva y contrabandeado en el mismo puerto. Algunas refinerías cortan el aceite de oliva con aceites más barato, mientras que otros incluso, mezclan los aceites vegetales con beta-caroteno para disimular el sabor, y añaden clorofila para la coloración y así producen aceite de oliva falso. Estas botellas son entonces legalmente etiquetadas como «extra virgen» y marcadas con «Envasado en Italia» o «Importado de Italia», y enviadas a todo el mundo.
¿Cómo saber si estoy comprando el aceite de oliva correcto?
De acuerdo con las pruebas realizadas por el UC Davis Olive Center, el 69% de todos los aceites de oliva extra virgen comprados en tienda en los Estados Unidos son muy probablemente falsos. El estudio analizó un total de 186 muestras de aceite de oliva extra virgen en contra de las normas establecidas por el International Olive Council.
Las marcas que no cumplieron con los estándares de aceite de oliva extra virgen en este estudio fueron:
- Filippo Berio
- Bertolli
- Pompeian
- Colavita
- Star
- Lucini
- Newman’s Own
- Whole Foods
- Safeway
- Mezzetta
- Mozzola
- Berio
- Great Value
- Foods
La razones principales por que las muestras no cumplieron con los estándares de aceite de oliva virgen extra, incluye uno o más de las siguientes:
- Oxidación por exposición a temperaturas elevadas, luz y / o envejecimiento.
- La adulteración con aceite de oliva refinado más barato,
- Aceite de baja calidad hecho de aceitunas dañadas y sobremaduradas, fallas de procesamiento, y / o almacenamiento inadecuado del aceite.
La mejor manera de asegurarte de que estás comprando aceite de oliva de verdad es comprando el aceite que se produce localmente. Comprarle a un agricultor local que conozcas y confíes te ayudará a asegurar que estás recibiendo buena calidad. Si ésta no es una opción para tí, busca una tercera certificación en la etiqueta. Cualquier botella puede decir que es «100% natural», pero eso no significa que sea verdad.
Aceite de oliva que se pueden confiar según el estudio
El Consejo del Aceite de Oliva de California (California Olive Oil Council) y la Asociación Australiana de Oliva (Australian Olive Association) ambos tienen programas que hacen que sus sellos sean de confianza. Si el aceite de oliva que estás considerando se empaqueta en Italia, busca los sellos PDO (Denominación de Origen Protegida – Protected Designation of Origin) o PGI (Indicación Geográfica Protegida – Protected Geographical Indication). Los verdaderos aceites de oliva casi siempre indican la región específica en la que fueron producidos, así que fíjate cuando estés viendo una botella «de Italia».
Tom Muller, experto en el tema de los aceites de oliva, elaboró una lista de aceites de oliva que tienen su aprobación. No es exhaustiva, pero es un buen punto de partida. Él recomienda las siguientes marcas:
- California Olive Ranch
- Cobram Estate
- Corto Olive
- O-Live
- Oleoestepa
- Ottavio
- Omaggio
Para conseguir los increíbles y abundantes beneficios del aceite de oliva, tienes que consumir aceite de oliva extra virgen de verdad.
Fuente:
-http://olivecenter.ucdavis.edu/research/files/report041211finalreduced.pdf
-http://www.medicalnewstoday.com/articles/266258.php
-http://www.dietoflife.com/fake-olive-oil-is-everywhere/
-http://www.naturalnews.com/2016-12-13-70-of-store-bought-olive-oil-is-cut-with-cheaper-oils-undermining-the-health-benefits.html
-http://www.cbsnews.com/news/60-minutes-overtime-how-to-buy-olive-oil/
Agatha dice
Llevo meses tomando aceite de oliva que venden en Sams Club y baje de peso ademas hace que me mantenga en mi peso pero despues al leer que existen aceites de oliva adulterados no aptos para el consumo, no se si sea seguro tomar este aceite en ayunas, no se si el que consumo sea bueno mi duda es que si baje de peso y eso se significa que mi aceite de oliva es de buena calidad ?
juan dice
Ustedes no tienen ni idea del aceite de oliva,
España es uno de los mayores productores del mundo en aceite de oliva, con
cientos de años de experiencia, con una industria moderna y producto de mas
alta calidad.
LUZ MARIA PINEDAGUTIERREZ dice
adquirí varios litros de un aceite de oliva como extra virgen, de la marca «Otoño D’ Olive» ¿será confiable?.
Hilda Lopez dice
Pero esos aceites de oliva dónde se consiguen. Yo muy confiada consumo el Pompeian. Lo compro en USA y lo llevo hasta la Cd. de México. Creyendo que era muy bueno. Que decepcion
Alan Santana dice
Puedes probar el que yo compro, clica aquí, es muy bueno, puedes sentir la diferencia del sabor tan pronto lo pruebas.
Gerardo Gonzalez dice
muy bueno el articulo, ojala tengamos cuidado en el futuro al comprar estos aceites. gracias
María Angélica Flores Díaz dice
Me hubiera gustado que nos enseñaran a reconocer los buenos aceites de oliva sin que se nombre alguna marca, lo que yo se, es que debe ser lo ideal 2% de acidez y con un gusto un poco picoso y color verde mediano y casi sin olor a aceitunas, espero puedan averiguar si estoy equivocada ya que no tengo donde comprar que no sea el supermercado, desde ya infinitas gracias por toda la información que nos brindan, muchas bendiciones.
Alan Santana dice
Hola María, no hay forma de saber la calidad sin pruebas y análisis de laboratorio, lo más que podemos hacer es mencionar las marcas que pasaron las pruebas.
Eliza dice
No sabía que el aceite Great Value del supermercado Wall Mart era adulterdo. Lo he comprado varias veces , pero ahora no lo voy a comprar más. Me gustaría saber que marcas que se venden en Argentina, tienen una adulteración del producto. Pero, lo más fácil es como dicen Uds. comprar directo al productor. Excelentes sus artículos, como siempre. Saludos!
Alan Santana dice
Hola Eliza, no sabemos específicamente cuales marcas han sido adulteradas, éstas son las mencionadas en el estudio.
Belcat dice
Es muy insuficiente el artículo. Me gustaría añadir que en España hay aceite de oliva de gran calidad. Otra cosa son las prácticas fraudulentas que pueden llevar a cabo algunas empresas. Pero insisto en España se produce en varias zonas, que tienen DO, un gran aceite de enorme calidad.
Alan Santana dice
Hola Belcat, estamos de acuerdo que existen aceites de oliva de excelente calidad pero este artículo es sobre los aceites de oliva falsos. Varios estudios se han llevado a cabo, en distintos países, con cientos de muestras distintas donde más del 70% de todas las probadas resultaron ser «aceite de oliva falso», es decir, aceite de oliva adulterado de una manera u otra y de muy baja calidad.
Así que la meta es advertir a nuestro lectores sobre los aceites de oliva adulterados, que al momento pueden ser hasta un 70% de las opciones disponibles en los supermercados de países como EE.UU. e Italia.