Investigadores del Instituto Karolinska han demostrado que los ácidos grasos omega-3 provenientes del aceite de pescado (fuente animal) pueden cruzar la barrera hematoencefálica y ésto puede ser crucial en la reducción de la inflamación en los casos de la enfermedad de Alzheimer.
Los ácidos grasos omega-3 de fuente animal se presenta en dos formas distintas, DHA y EPA. Se sabe que las personas con la enfermedad de Alzheimer son deficientes en DHA. Los niveles de DHA en el cerebro son inversamente proporcional tanto al nivel de inflamación como al grado de la enfermedad de Alzheimer.
El fallo repetido de los medicamentos para combatir esta inflamación (inflamación del cerebro) se ha relacionado con las propiedades protectoras de la barrera hematoencefálica (barrera que impide que muchas sustancias tóxicas lleguen al cerebro mientras que al mismo tiempo permite el pasaje de nutrientes y oxígeno).
El profesor Jan Palmblad, un co-autor del estudio, dijo que se observaron aumentos en los niveles de DHA en el fluído cerebroespinal durante un mes de la suplementación. No hubo tal aumento en el grupo control (el grupo de participantes en el estudio que recibió un placebo).
Los investigadores concluyeron que los ácidos grasos omega-3 ayudan a combatir el Alzheimer por medio de la estimulación de la destrucción y eliminación de la placa amiloide, protección, mantenimiento y regulación de las neuronas, reducción de la inflamación, entre otros beneficios.
También te puede interesar:
- Agua de coco: ¿Un nuevo tratamiento para la enfermedad de Alzheimer?.
- L-Carnitina retrasa la progresión de la enfermedad de Alzheimer.
- Ácidos grasos Omega 3 para combatir la depresión de forma natural.
- Estudio: Aceite de coco muestra mejora inmediata en pacientes con Alzheimer.
- Estudio: Luteína en los aguacates aumenta la salud de los ojos y el cerebro.
Fuente:
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24410954
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23481688
cristian gomez dice
muchas gracias por sus consejos ,los voy poniendo en practica .Tengo una duda sobre Omega-3 de fuente animal ofrece beneficios significativos en la enfermedad de Alzheimer
que es lo que hay que consumir?
Alan Santana dice
Si, fuentes naturales de omega-3 incluyen pescado graso, aceite de pescado y mariscos.
Rafael Zerón de Haro dice
Quiesiera saber en donde puedo conseguir Curcuma de buena calidad?
Y sobre el aceite de Coco, es bueno el que venden los que tienen venta de coco directa ?
Alan Santana dice
Búscala aquí: http://www.saludcasera.com/productos-naturales/
En cuanto al aceite de coco, algunos son buenos y otros no. Busca aceite de coco prensado en frio, que sea de color claro y que tenga olor y sabor ligero a coco.
Carlos Laborda Peña dice
Querido Alan Santana, desearia información de su producto para tratar la Artritis y Artrosis y que segun tengo entendido es de reciente innovación
Reciba mi reconocimiento y estima por su aportación a mejorar la salud de las personas
Alan Santana dice
Hola Carlos, puedes encontrar información sobre la artritis y productos naturales para curarla aquí:
http://www.saludcasera.com/artritis/
Pero nosotros no vendemos ningún producto directamente, solo compartimos la información, estos se pueden encontrar en tiendas de suplementos, mercados, supermercados, etc.
Stella dice
Que buena informaciòn gracias por la disponibilidad de tiempo.
Hebe dice
¡¡¡Gracias por brindarnos tan buenas enseñanzas!!!!!
Alan Santana dice
Es un placer.
Miriam J.Hernandez dice
Excelente informacion….Como se puede obtener el Aceite de Krill?…..Bendiciones….
Gracias Allan…
Alan Santana dice
Lo puedes conseguir en Amazon, clica aquí, o cualquier tienda de suplementos.
Maclio Hidalgo dice
Gracias por este importante informe!.