• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Salud Casera

Consejos para lograr una vida más saludable de forma natural

  • Inicio
  • Cáncer
  • Perder peso (Rebajar)
  • Superalimentos
  • Suplementos
  • Recetas
  • Lista Productos Naturales

Aceite de jengibre casero: Receta, usos y beneficios

13 julio, 2017 by Alan Santana 5 comentarios

Extraído de la raíz del jengibre, el aceite de jengibre es un aceite elevador y energizante que tiene una amplia gama de usos. Con su color amarillo, aroma agradablemente picante y consistencia delgada, el aceite de jengibre es algo que puedes utilizar para mejorar tu salud de forma natural. Así que sigue leyendo y descubre más sobre este aceite que está ganando popularidad por los numerosos beneficios que posee.

 

Cómo utilizar el aceite de jengibre

Cuando se aplica tópicamente, el aceite de jengibre puede aliviar el dolor y las molestias, y promover la circulación sanguínea normal. Debido a sus propiedades calmantes y de calentamiento, el aceite de jengibre puede tratar problemas digestivos también. En realidad, este es uno de los usos más populares del aceite de jengibre: aliviar cualquier problema digestivo, como indigestión, gases, diarrea, náuseas y malestar estomacal.

Cómo utilizar aceite de jengibre dependiendo el beneficio que se busca

  • Para aumentar los niveles de energía y revitalizar la mente, cuerpo y alma: Aplica 2-3 gotas en un difusor e inhala.
  • Para aliviar la artritis, reumatismo, dolor de espalda, fracturas, dolor muscular, potenciar la libido y estimular el sistema circulatorio: Mezcla 2-3 gotas en una onza de aceite portador y utiliza aceite para el masaje.
  • Para aliviar el gas y la diarrea, aplica una gota en el abdomen y masajea suavemente.
  • Para aliviar la sinusitis, dolor de garganta y secreción nasal: El aceite de jengibre debe ser inhalado a través de un difusor o vaporizador.
  • Para aliviar todo tipo de dolor corporal: Añade unas gotas a un baño caliente o aplica unas gotas en una compresa caliente o fría y colócalo en las zonas dolorosas.

Aunque aquí vas a encontrar la receta para hacer aceite de jengibre casero, más abajo, el aceite de jengibre también se puede comprar ya preparado.

 

Composición del aceite de jengibre

El aceite de jengibre contiene potentes mono y sesqui-terpenoides, incluyendo 1,8-cineol, neral, geranial, B-bisaboleno, B-sesquiphellandreno y zingibereno. Además, contiene linalol, nerol, acetato de geranilo, geraniol, a-pineno, B-pineno, borneol, camfeno y y-terpineol.

 

Beneficios del aceite de jengibre

Los numerosos beneficios del aceite de jengibre se deben a sus poderosas propiedades antiinflamatorias, antisépticas, analgésicas, digestivas, carminativas, expectorantes y estimulantes. Puede tratar muchos problemas de salud, incluyendo:

1. Problemas relacionados con el estómago e intestino

El aceite de jengibre tiene la capacidad de mejorar la digestión y es un excelente remedio para la dispepsia, espasmos, flatulencia e indigestión. Por otra parte, se recomienda para las personas que están tratando de ganar peso, ya que puede aumentar el apetito.

2. Intoxicación alimentaria

Debido a sus potentes propiedades antisépticas y carminativas, el aceite de jengibre puede tratar intoxicación alimentaria, disentería bacteriana e infecciones intestinales.

3. Malaria y fiebre amarilla

Según un estudio, el aceite de jengibre puede repeler mosquitos Anopheles culicifacies, que son la principal causa de la malaria en los países tropicales.

4. Problemas respiratorios

Este aceite puede tratar la tos, la bronquitis, la disnea, la gripe y el asma. De hecho, el jengibre fresco puede eliminar el moco de los pulmones y la garganta, y se consume generalmente en té debido a sus efectos calmantes.

5. Alivia el dolor

El jengibre y el aceite de jengibre pueden reducir las prostaglandinas, compuestos relacionados con el dolor.

6. Enfermedades del corazón

El uso regular de aceite de jengibre puede reducir el riesgo de arteriosclerosis, coágulos de sangre y bajar los niveles de colesterol malo en la sangre. Las personas que consumen jengibre regularmente, pueden reducir su riesgo de enfermedad coronaria considerablemente.

7. Hipertensión

El consumo regular de jengibre puede reducir el riesgo de desarrollar hipertensión. Según un estudio del 2005, el jengibre puede bajar la presión arterial mediante el bloqueo de los canales de calcio dependientes de la tensión.

Aquí puedes encontrar un protocolo natural completo para curar la hipertensión.

8. Enfermedad crónica

La revista Nutrition publicó un estudio que mostró que la ingesta diaria de 2-4 gramos de jengibre puede prevenir numerosas enfermedades crónicas.

 

Estos son solo algunos de los muchos beneficios del aceite de jengibre. Al combatir la inflamación de forma natural, sus beneficios pueden alcanzar casi todas las áreas del cuerpo humano y afectar positivamente para el consumidor el desarrollo de cualquier tipo de enfermedades. Es un aceite que promueve la salud y protege la vida.

 

Cómo hacer aceite de jengibre (Aceite de jengibre casero) – receta

Ingredientes

  • Jengibre fresco
  • 1½ tazas de aceite de oliva
  • Tazón para hornear
  • Rallador de queso

Preparación

  1. Enjuaga y deja secar una taza de jengibre fresco durante un par de horas.
  2. Vierte el aceite de oliva en un tazón para hornear.
  3. Corta el jengibre y luego usa el rallador de queso para triturar.
  4. Agrega al aceite de oliva y asegúrate de mezclar bien.
  5. Pon la mezcla en el horno y deja que hierva a fuego lento (65° centígrado / 150° Fahrenheit) durante 2 horas.
  6. Luego cuela la mezcla a través de un paño de queso crudo con el fin de filtrar y eliminar los pedacitos de jengibre.
  7. Por último, exprime el aceite restante de la tela de queso y transfiere a botellas o envases de cristal.

Nota: Asegúrate de mantenerlo en un lugar fresco y seco. El aceite de jengibre casero se puede mantener fresco por hasta 6 meses.

 

El aceite de jengibre es seguro

En general, el aceite de jengibre es seguro siempre y cuando no se utilice en concentraciones muy fuertes. Aquellos que tienen piel sensible son recomendados a hacer una prueba de parche de piel antes de utilizar aceite de jengibre con el fin de averiguar si tienen alguna reacción alérgica. También se puede diluir el aceite de jengibre en otros aceites portadores, tales como bergamota, incienso, ylang-ylang, neroli, sándalo, coco y rosa.

Asegúrate de no aplicar aceite de jengibre en las áreas de la piel que serán expuestas al sol dentro de las 24 horas después de la aplicación porque el aceite de jengibre puede ser fototóxico. No se recomienda usar aceite de jengibre si se tiene alguna sensibilidad a la raíz de jengibre. En algunas personas, el aceite de jengibre puede causar algunos efectos secundarios incluyendo náuseas, acidez estomacal, llagas en la boca y erupciones cutáneas (si lo usa tópicamente).

Estas son solo algunas advertencias básicas, no te vayas a asustar, el aceite de jengibre es bastante seguro y sus beneficios sorprendentes. Agrégalo a tu listado de aceites esenciales.

También te puede interesar:

  • Vinagre de sidra de manzana casero, cómo hacerlo (Receta).
  • Beneficios de las famosas bayas de Acai.
  • 10 Beneficios nutricionales del arroz rojo.
  • 14 Superalimentos que eliminan toxinas y refuerzan el sistema inmune.
  • 8 beneficios de las hojas de menta para tu piel.

Fuente: draxe.com/ginger-essential-oil/

Publicado en: Aceites esenciales, Hierbas y raices Etiquetado como: Aceite de jengibre, aceite de jengibre casero, cómo hacer aceite de jengibre, receta aceite de jengibre

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Raquel dice

    21 octubre, 2018 a las 5:36 AM

    Hola, me ha gustado mucho la receta del aceite de jengibre, y quisiera saber si el aceite de oliva que se debe usar puede ser virgen extra .
    Gracias por tus artículos.

    Responder
  2. Gerardo Botero H. dice

    20 julio, 2017 a las 1:46 PM

    Magníficos todos sus Temas..Muchas Gracias.

    Responder
  3. Pascual. Aguado. Cantos dice

    13 julio, 2017 a las 1:19 PM

    Hola buenas tardes, tengo muchos problemas circulatorios en las piernas sobre todo en lis miembros inferiores con ulceras y demás problemas asociados que aceite me aconsejan pues tengo dudas entre Aceite, de coco, jenjibre, Lino vera, Muchas gracias

    Responder
    • Alan Santana dice

      15 julio, 2017 a las 7:53 AM

      Puedes utilizarlos todos, pero te recomiendo que investigues sobre la vitamina B3 (niacina), vitamina C, consumo de agua, ejercicios y cambios en la alimentación.

      Responder
  4. Juan A Rodríguez. dice

    13 julio, 2017 a las 11:28 AM

    Buenos Días. Lo escrito sobre el Jengibre, es sencillo, facil comprensión y muy informativo. Felicitaciones

    Responder

Responder a Alan Santana Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Categorías

ARTÍCULOS POPULARES:

Terapia del agua - Los beneficios de tomar agua con el estomago vacío en ayuno

La terapia del agua: beneficios de beber agua con el estómago vacío

Por Alan Santana 2.163 comentarios

Remedio natural con bicarbonato de sodio para eliminar el dolor en las articulaciones

Elimina el dolor de la artritis, la gota y fibromialgia con estos 3 remedios caseros

Por Alan Santana 1.535 comentarios

Instrucciones detalladas, paso a paso para saber como tomar el aceite de coco la dosis correcta

Cómo tomar el aceite de coco, la dosis correcta!

Por Alan Santana 458 comentarios

Canela con magnesio para reducir la presión arterial de forma natural.

Canela con magnesio reduce la presión más que cualquier medicamento del mundo

Por La Bella Diaz 451 comentarios

Remedios naturales caseros para eliminar las piedras en los riñones (cálculos renales) de forma natural sin medicamentos

10 Remedios naturales para las piedras en los riñones (cálculos renales)

Por La Bella Diaz 444 comentarios

Pasos para bajar de peso de forma natural sin ejercicios

Cómo bajar de peso de forma natural sin ejercicios (Parte 1)

Por Alan Santana 419 comentarios

Salud de la próstata cáncer estadisticas hpb hiperpleasia benigna prostatica y prostatitis

La cura natural de la próstata: Combate la prostatitis, HPB y cáncer de próstata de forma 100% natural

Por Alan Santana 403 comentarios

La diete GM (General Motors) para bajar de peso. 17.6 libras en una semana (7 días)

La dieta GM: Cómo perder 17.6 Libras de peso en 7 días

Por Alan Santana 375 comentarios

Los beneficios para la salud de tomar agua con limón todas las mañanas

36 Beneficios de tomar agua con limón en ayuno

Por Alan Santana 306 comentarios

Remedios naturales hechos en casa para combatir los síntomas y virus de la chikungunya

8 Remedios casero para combatir el virus de la chikungunya y sus síntomas

Por Alan Santana 258 comentarios

Cura natural para los problemas de tiroides (hipotiroidismo)

Protocolo natural completo para curar el hipotiroidismo

Por Alan Santana 242 comentarios

20 Razones para no vacunar a tus hijos

Por Alan Santana 241 comentarios

próstata comparación

Cómo curar la próstata (cáncer de próstata, HPB y prostatitis) de forma natural (testimonio)

Por Alan Santana 239 comentarios

Beneficios del coco, el aceite de coco y sus productos derivados

Enjuague con aceite de coco (Oil Pulling) – El santo grial de las terapias naturales

Por Alan Santana 217 comentarios

Síntomas que alertan sobre posibles problemas con la glándula tiroides

10 Síntomas que advierten a posibles problemas de tiroides

Por La Bella Diaz 213 comentarios

Los sorprendentes beneficios de ducharnos con agua fría.

Los increíbles beneficios para la salud de la ducha con agua fría

Por Alan Santana 197 comentarios

Beneficios del ayuno intermitente para promover la salud y la perdida de peso natural

Ayuno intermitente: Beneficios de salud y para bajar de peso

Por Alan Santana 156 comentarios

Los increíbles beneficios de salud al mezclar canela con limón

Los increíbles beneficios de mezclar canela con limón

Por Alan Santana 152 comentarios

Bicarbonato de sodio para combatir el cáncer y alcalinizar el cuerpo

Bicarbonato de sodio y limón salva 1,000s de vidas cada año

Por Alan Santana 148 comentarios

La dieta de la limonada (The Master Cleanser)

Dieta de la limonada (The Master Cleanse), para mejor salud y perder peso en 10 días

Por Alan Santana 142 comentarios

Artículos recientes:

  • Ejercicio aumenta la fuerza ósea, especialmente en personas obesas
  • Estudio: Canela puede ayudar a atacar la grasa, combatir la obesidad
  • Vitaminas B protegen contra pérdida de memoria y otros signos de demencia
  • Jugo de hoja de Papaya bueno para la anemia, infecciones virales y recuento bajo de plaquetas
  • Clorela para mejorar dramáticamente la salud cardiovascular
  • Cómo utilizar el aceite de triglicéridos de cadena media (TCM) y sus beneficios
  • Beneficios del ácido alfa lipoico para la salud del hígado
  • Cuando se trata de hacer ejercicio, para maximizar resultados, variedad supera cantidad
  • Combinación de vitamina C y antibióticos 100x más potente que drogas contra el cáncer
  • Alga roja demostró ser superior al tamoxifeno en el tratamiento de cáncer

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Acceder