Debido a la sobre-prescripción por la industria de la medicina moderna, los antibióticos de hoy en día se están tornando cada vez menos y menos efectivos. Otro culpable es el alto uso de antibióticos en los animales de granjas industriales.
«No es difícil hacer que los microbios sean resistentes a la penicilina en el laboratorio mediante la exposición a concentraciones no suficientes para matarlos», advirtió Alexander Fleming, el creador del primer antibiótico, la penicilina, en 1945, cuando recibió el Premio Nobel de Medicina. «Existe el peligro de que el hombre ignorante pueda fácilmente darse una dosis demasiado baja y mediante la exposición de sus microbios a cantidades no letales de la droga, los hace resistentes».
Y mientras que las bacterias han sido parte de la «vida» en la Tierra para los seres humanos desde que tenemos conocimiento, la constante exposición a los antibióticos, que matan incluso las bacterias «buenas», es responsable de la aparición de superbacterias que son resistentes a un número creciente de medicamentos antibióticos.
¿Qué son las superbacterias?
Según WikiPedia:
La resistencia antibiótica es la capacidad de un microorganismo para resistir los efectos de un antibiótico.[…] El antibiótico, al entrar en contacto con una población bacteriana, permite sólo la proliferación de aquellas bacterias que presentan una mutación natural que anula la acción del antibiótico. Una vez que se genera la información genética, las bacterias pueden transmitir los nuevos genes a través de transferencia horizontal (entre individuos) por intercambio de plásmidos; o igualmente producto de una conversión lisogénica. Si una bacteria porta varios genes de resistencia, se le denomina multirresistente o, informalmente, superbacteria.
La resistencia a los antibióticos es una mutación en las bacterias, pero la causa radica principalmente en cómo utilizamos los antibióticos. WikiPedia continúa:
Varios estudios han demostrado que ciertos patrones de uso de los antibióticos afectan en gran medida al número de organismos resistentes que se desarrollan. El uso excesivo de antibióticos de amplio espectro, tales como las cefalosporinas de segunda y tercera generación, acelera en gran medida el desarrollo de resistencia a la meticilina. Otros factores que contribuyen a la resistencia incluyen los diagnósticos incorrectos, prescripciones innecesarias, uso incorrecto de antibióticos por parte de los pacientes y el uso de los antibióticos como aditivos en la alimentación del ganado para aumentar el engorde.
La resistencia a los antibióticos es un problema de salud pública mundial. Pero existen alternativas naturales…
Nota: Fíjate una pista muy buena en esta descripción de las causas de la resistencia a los antibióticos en Wikipedia, una página rebosada con propaganda que apoya los sistemas de medicina convencionales que le están fallando a cientos de millones de personas en todo el mundo, «el uso de los antibióticos como aditivos en la alimentación del ganado para aumentar el engorde». Sí, los antibióticos promueven el aumento de peso. Nos lo acaban de decir de forma indirecta pero, hay muchos estudios que corroboran esa declaración.
Las superbacterias causan decenas de miles de muertes todos los años
Los gérmenes resistentes a los antibióticos como Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (MRSA por sus siglas en Inglés) y enterobacterias resistentes a carbapenem (CRE por sus siglas en Inglés), que no responden a los medicamentos diseñados para matarlos, causan más de 2 millones de enfermedades y al menos 23.000 muertes cada año en los Estados Unidos, según el CDC. (Piensa en estos números si en algún momento consideras que el Zika, la Chikungunya, Ébola, Paperas, Sarampión, el Terrorismo, etc., son amenazas reales para tu salud, los cuales no matan ni cerca de la cantidad de personas que matan las bacterias resistentes a los antibióticos; pero casi nadie le teme a los antibióticos mientras que las enfermedades que acabo de mencionar crean pánico en muchas personas, aunque cuando vemos los números podemos apreciar que es un pánico no merecido, más bien inducido).
Los potentes antibióticos necesarios para tratar estos gérmenes también dejan a los pacientes vulnerables a Clostridium difficile, una bacteria oportunista que invade el intestino de una persona después de que los antibióticos han acabado con la flora intestinal («bacterias buenas») que normalmente nos defienden contra tal infección.
En otros palabras, estas bacterias son resistente a los antibióticos, y en el caso de utilizarlos, la situación puede empeoray ya que mueren las bacterias buenas, lo que da espacio a que otras bacterias perjudiciales prosperen. ¿Y sabes que es lo peor de todo? La gran mayoría de estas infecciones se adquieren principalmente en los hospitales, incluyendo las más peligrosas.
Con todo ésto en mente, y antes de que te encuentres con una urgente necesidad de algo que mate las superbacterias, aquí tienes 10 hierbas y alimentos que pueden hacer el trabajo de forma natural.
10 Hierbas y alimentos que matan las superbacterias
Aunque mencionamos muchos de estos alimentos, hierbas, suplementos y productos con frecuencia, cuando hablamos sobre alternativas naturales para los antibióticos convencionales, ésto se debe a que son algunos de los más seguros disponibles en el mercado. Existen decenas de miles de distintos compuestos e hierbas los cuales pueden combatir infecciones, pero muchos de éstos requieren una administración muy meticulosa y, en ciertos casos, si no son administrados adecuadamente, incluso pueden causar daño. Pero las recomendaciones que compartimos aquí, en Salud Casera, no tienen ese problema, y por eso las repetimos pero cada vez viendo un punto de vista distinto y compartiendo más información sobre el producto en cuestión y cómo utilizarlo. Además de sugerencias prácticas que se pueden aplicar.
Así que ahora verás diversas hierbas y alimentos los cuales matan las superbacterias de forma natural mientras que son extremadamente seguras y altamente efectivas en lograr su función.
1. Miel de abeja cruda
En un estudio publicado recientemente, investigadores de la Universidad Salve Regina en Newport, Rhode Island, reafirmó que la miel cruda es uno de los mejores antibióticos naturales que existe.
El autor principal, Susan M. Meschwitz, Phd., quien presentó los resultados en la 247a Reunión Nacional de la Sociedad Química Americana, dijo:
La propiedad única de la miel radica en su capacidad para combatir infecciones en varios niveles, lo que hace más difícil que las bacterias desarrollen resistencia.
La miel utiliza una combinación de armas, incluyendo polifenoles, peróxido de hidrógeno y un efecto osmótico. La miel es prácticamente un boxeador ambidextro, utilizando múltiples modalidades para matar las bacterias.
El tipo de miel de abeja más celebrado por sus propiedades anti-bacterianas, especialmente para matar superbacterias, es la Miel de Manuka. Una miel deliciosa proveniente de Australia la cual se puede aplicar directamente sobre heridas, para ver un efecto de curación casi instantáneo, o consumir de forma diaria como suplemento. Esta miel es bastante costosa y no se debe utilizar para endulzar, al menos que te lo puedas permitir, esto es pura medicina. Yo digo que es la forma más deliciosa de restablecer tu salud.
Recuerda que la miel tiene que ser cruda, sin filtrar y preferiblemente orgánica, a lo que yo llamo miel natural. También puedes optar por la miel dorada (miel de abeja + cúrcuma) o utilizar otros remedios caseros con miel para combatir infecciones bacterias o simplemente fortalecer tu sistema inmunológico.
2. Plata coloidal
Yo soy un fanático de la plata coloidal. Este fue uno de los primeros productos naturales que utilicé en mi vida -en forma de suplemento con el fin de mejorar mi salud-, tenía tan sólo alrededor de 17-18 años la primera vez que lo utilicé y los resultados fueron increíbles, especialmente cuando apliqué un poco de plata coloidal en gel sobre una quemadura… El dolor, desaparece de forma instantánea, pero lo mismo pasa sobre las erupciones e infecciones en la piel.
Una vez le apliqué un poco a un amigo que tenía una alergia en una pierna y estaba empeorando, llevaba un par de días con molestias de picazón y sólo empeoraba. Una cantidad mínima, del tamaño de un grano pequeño de habichuela, fue suficiente para aliviar instantáneamente las molestias; naturalmente quedó sorprendido.
Como ha señalado Gregory A. Gore, en su libro, Derrotar el Cáncer (Defeat Cancer):
La plata fue utilizada hace 1,200 años por los egipcios, romanos, griegos, marineros y luego por los pioneros que poblaron nuestro país [Estados Unidos]. Lo utilizaron para diversas enfermedades y para prevenir que sus alimentos y líquidos se echaran a perder. Antes de 1938, antes de los antibióticos, la plata coloidal fue utilizada por los médicos como su sustancia principal para combatir las bacterias de una manera más natural que a través de los antibióticos que hoy utilizan. Los antibióticos pueden dañar los riñones y las funciones del hígado. La plata coloidal promueve la curación.
Existen productos muy buenos de plata coloidal, como también otros terribles. A mí me gusta tener siempre plata coloidal a mano y en más de una forma. La compro en gel, para quemaduras principalmente o cualquier tipo de afección sobre la piel, en spray para la garganta y nariz, y naturalmente, líquida para consumo diario.
Se puede tomar siempre según las instrucciones aunque es muy segura en diferentes dosis.
3. Cúrcuma
Esta hierba se ha utilizado en la medicina ayurvédica y china durante miles de años para tratar una amplia gama de infecciones. Sus cualidades antibacterianas y antiinflamatorias han sido conocidas por ser muy eficaz en el tratamiento de infecciones bacterianas. También se puede usar tópicamente para MRSA y lesiones adicionales de la piel.
Yo disfruto de la cúrcuma mayormente fresca, la consigo en el mercado, pero también la utilizo con mucha frecuencia en polvo, de muy alta calidad aunque también existen versiones de bajo costo, y 2-3 veces por año me tomo un suplemento. Este es un ingrediente que no puede faltar en tu cocina o en tu rutina de suplementos porque los beneficios son demasiados.
Nota: Cuando digo «yo», en realidad me refiero a «nosotros». La Bella Diaz y Yo, ya que hacemos todo juntos.
4. Pascalita
Este es un tipo de arcilla de bentonita que sólo se encuentra en las montañas de Wyoming, EE.UU.. Posee notables poderes curativos. Cuando se utiliza por vía tópica, es conocida por su capacidad para atraer las infecciones de las heridas en cuestión de horas o días, para así lograr una recuperación total. El primer uso registrado de pascalita fue en la década de 1930, cuando un cazador llamado Emile Pascal establece sus trampas cerca de un lago frío y claro de montaña, donde se había dado cuenta de un gran número de huellas de animales; después de obtener algo de ella en sus manos agrietadas, se dió cuenta un tiempo después de que parecía haberlo ayudado. Así que continuó experimentando con la sustancia y encontró que tenía un número de usos tópicos, incluyendo para las quemaduras, heridas menores e infecciones.
5. Aceite de orégano
Este es un aceite esencial mejor conocido por su capacidad de matar bacterias, así como el control de las infecciones por estafilococos como el SARM (MRSA pero en Español). Contiene propiedades antioxidantes, antisépticas, antivirales, antimicóticas, antibacterianas, antiinflamatorias, antiparasitarias y analgésicas. En 2001, Science Daily informó sobre un estudio de la Universidad de Georgetown, que encontró que las propiedades germicidas del aceite de orégano eran casi tan eficaz como la mayoría de los antibióticos convencionales en el mercado.
Este es un producto extremadamente fuerte y se puede consumir de diversas formas. En cápsulas es la forma más sencilla y práctica, pero también se puede tomar diluído en agua o jugos, pero hay que acostumbrarse ya que pica bastante. Considero el aceite de orégano como un suplemento indispensable para combatir infecciones persistentes de forma natural.
6. Aceite del árbol del té (Tea tree oil)
Este es otro aceite esencial muy potente el cual ha sido demostrado efectivo para matar MRSA sobre la piel. Para este propósito, se necesita utilizar aceite del árbol del té 100% puro sin diluir.
7. Ajo envejecido
El ajo no necesita mucha introducción, es una hierba reconocida a nivel mundial por sus fuertes propiedades antibióticas, antivirales y antifúngicas. El ajo ha sido utilizado por miles de años para estos propósitos, además de para dar un delicioso saber a las comidas. De todos los tipos de ajo, y las diversas formas en las cuales se puede consumir, yo recomiendo el ajo envejecido, aceite de ajo y ajo fresco (rallado con limón) en las comidas.
Como los estudios y anécdotas siempre muestran diversos resultados dependiendo el tipo de producto, extracto o procesamiento que se utiliza en la producción de los mismos, yo siempre opto por más de una opción para aprovechar todos los beneficios. Por ejemplo, se puede utilizar en polvo, en cápsulas y fresco sobre los alimentos, cada producto ofrece beneficios similares pero diferentes y, al consumir el alimento fresco, obtienes todos los co-factores necesarios por el cuerpo para procesarlo y todos sus ingredientes activos que pueden hacer falta en alguno de los otros productos (por ejemplo en un extracto). Es un truco que aprendí con el transcurso de los años; siempre me ha dado buenos resultados. Nota: Insistir de este modo es sólo necesario en casos extremos, o sabiendo bien la dosis que se está tomando entre los diversos suplementos y cuáles pueden ser los efectos no deseados, en otras palabras, hay que tener conocimiento de lo que se está haciendo.
Otra práctica muy importante cuando se utilizan hierbas y nutrientes con potentes efectos fisiológicos es, parar un día o dos cada par de semanas, o una semana todos los meses o cada par de meses, así el cuerpo no se adapta a la sustancia la cual puede perder su efecto. Nota: Ésto varía bastante dependiendo del tipo de hierba o nutriente en cuestión. Seguir esta práctica es sumamente importante cuando se utilizan hierbas con efectos hormonales, aminoácidos y ciertos nutrientes. Otros, como la vitamina C y los ácidos grasos omega 3, son recomendados y necesarios a diario.
También recuerda que, la gran mayoría de los alimentos contienen sólo cantidades pequeñas de los ingredientes activos y los resultados no se ven de la noche a la mañana. Un amigo me estaba comentando sobre su uso del ajo y me sentía muy bien sobre lo que estaba diciendo -me encanta escuchar las experiencias de las personas cuando se están cuidando así mismas con sustancias naturales y no medicamentos-, me explicaba sobre los beneficios, pero me sorprendió de manera infinita cuando dijo que sólo consumió el ajo por 2 días -no dije nada-, y ya estaba en perfecta condición, «nítido».
En realidad, si tienes problemas de infecciones o parásitos, lo más probable es que se tome varios meses de suplementación contínua, buena alimentación y algunos ejercicios para ver resultados. En el mejor de los casos, se puede mejorar en tan sólo semanas, pero no esperes ningún milagro en 2 ó 3 días; éso no va a pasar al menos que se utilice un extracto muy fuerte o algún producto especializado.
Sólo piensa que puede tomarse años y años de malas prácticas para contraer una infección persistente que amenace tu estilo de vida. Por consecuencia, se requiere un esfuerzo de igual proporción para combatirla. Lamentablemente para ellos, aunque me da vergüenza decirlo, una buena parte de mis amigos cercanos no leen esta página; pero agradezco a los cientos de miles de personas que sí lo hacen y que nos están apoyando.
8. Extracto de hoja de oliva
Esta sustancia se ha utilizado por siglos para luchar contra las infecciones bacterianas y actualmente se utiliza también para combatir las infecciones de MRSA en algunos hospitales europeos. Proporciona apoyo al sistema inmunológico, mientras que lucha contra las infecciones resistentes a los antibióticos. También sabemos que es bueno para combatir la diabetes entre muchos otros beneficios.
Ahora, imagina una combinación de: Extracto de hoja de oliva, aceite de orégano y un extracto de cúrcuma. Cuando estudias estos compuestos día y día, y experimentas sus beneficios de forma directa e indirecta y los ves en tus cercanos, sabrás que estamos hablando de algunos de los nutrientes más efectivos, seguros y de bajo costo disponibles en el mercado. En caso de que tengas alguna duda, lo cual es 100% normal, no hay ningún problema con probar ya que vienen SIN EFECTOS SECUNDARIOS. Aparte de la crisis de curación que puede suceder en cualquier situación sin importar el suplemento que decidas tomar.
9. Echinacea
Esta es una hierba muy potente que ha sido utilizada para tratar el envejecimiento y una amplia variedad de infecciones, por siglos. Fue utilizada tradicionalmente para tratar heridas abiertas, así como el envenenamiento de la sangre, la difteria y otras enfermedades relacionadas con bacterias. Hoy en día, se utiliza principalmente para tratar los resfriados, la gripe y para fortalecer el sistema inmunológico.
10. Aceite de coco (Monolaurina)
El último en la lista era la hierba «goldenseal», pero casi nadie la conoce y es difícil de conseguir para muchas personas, así que decidí compartir algo más común; el aceite de coco. Probablemente ya sabes cómo me siento sobre el aceite de coco, es demasiado bueno para demasiadas cosas, lo cual es bueno.
En un estudio del 2005 de la Universidad de Georgetown, se evaluó la eficacia antibiótica del aceite de orégano y la monolaurina, proveniente del aceite de coco, contra el antibiótico vancomicina para erradicar la superbacteria mortal MRSA. En este estudio, tanto el aceite de orégano y monolaurina igualaron la eficacia de la vancomicina; utilizados en combinación, el aceite de orégano y monolaurina, superaron el fármaco en la erradicación de MRSA. Boom!
La monolaurina se puede conseguir consumiendo aceite de coco o se puede comprar ya extraída y preparada. Los medicamentos no pueden romper la biopelícula de las bacterias, un tipo de protección / comunidad que crean las bacterias para sobrevivir, mientras que la monolaurina lo hace de forma eficaz sin matar las bacterias benéficas, tampoco produce toxicidad en altas dosis; o sea, nuevamente un producto natural altamente seguro.
Otro nutriente muy interesante para combatir infecciones se llama berberina, que se obtiene de diversas bayas y plantas. Te lo dejo de tarea.
Todos estos productos que hemos mencionado atacan las infecciones de forma directa, pero aún quedan muchas otras opciones. Las infecciones también se pueden combatir estimulando y fortaleciendo nuestro sistema inmunológico, se pueden combatir estimulando su eliminación y utilizando otros tipos de métodos directos como un «zapper». Sólo quiero que sepas, que existe una cantidad increíble de alternativas y siempre hay tiempo para investigar y aplicarlas, si así lo decides.
Yahira dice
Buenas dígame q me recomienda para la bacteria Helicobacter pilory y gastritis gracias ya q los antibióticos q me dieron no sirvieron
Martin dice
Tengo sinusitis crónico que me recomiendan para esta enfermedad por favor me urge ya que llevo mucho tiempo con este malestar saludos de martin
Amaleks Herrera dice
Muchas gracias, interesante articulo.
Mi prima sufre de bronquiektasia, ha tomado muchos antibioticos y ahora le detectaron MRSA, que se le puede recomendar.
Ana dice
Excelente toda la información, sr Alan, me gusta todo lo que tenga que ver con lo natural y aunque vivo en un país donde la economía está por el suelo no es de fácil adquirir los productos para hacerse tratamiento completos toca por ahora aferrarse solo al ajo.
Pero se le agradece altamente el interés y deseo altruista e incondicional de ayudar a todos en su necesidad, que tan solo al escucharle dar sus consejos, se sienta tranquilidad, el Dios Altisimo Jehová lo recompensará.
María Del Carmen dice
buenos días Alán, donde podría adquirir la plata coloidal en el Perú alguna marca que me pueda recomendar
y
me ayudaria a como si es que existe manera de como poder preparar el coloide.
En el caso de comprar un aparato de hacer plata coloidal ¿tendría la misma pureza que comprarlo directamente?
Cual de estas tres opciones me recomendaria. Muchas Gracias.
Marialy dice
Solo para felicitarlo excelente todo lo aqui escrito desde el articulo hasta las respuestas a las personas que escriben! Gracias infinitas por este hermoso blog del vual me voy a hacer fan! Bendiciones
Jose dice
Dios te bendiga Alan, donde puedo comprar el aceite de coco virgen, tengo duda de conseguirlo en cual quier tienda naturista…tu sabes que como esta adulterado todos los producto por el afan de lucrarse…
Alan Santana dice
Puedes verlo aquí: http://www.saludcasera.com/productos-naturales/
Armando Aramayo dice
Mi señora tiene una fuerte inflamación al ojo, que ya le dura mas de un mes
Se le detectó estafilococo y está tomando antibióticos por mas de tres semanas y no hay mejoría
¿Qué puede ocurrir? ¿La miel de abeja aplicada al ojo será efectiva? (o sólo debe ingerirla oralmente)
Alan Santana dice
Se puede aplicar y tomar al mismo tiempo. Igual con el aceite de coco y la plata coloidal.
Internamente puede tomar reishi, astragalus, vitamina C en altas dosis, yodo y otros suplementos naturales que fortalecen el sistema inmunológico. Los antibióticos van a causar problemas a medio y largo plazo, recomiéndale que empiece a utilizar las alternativas naturales ya que los antibióticos destruyen la flora intestinal que componen hasta el 80% de nuestro sistema inmunológico. El sistema inmunológico es el sistema encargado de combatir las infecciones.
Es decir, incluso si los antibióticos eliminan la infección, después de un tiempo la infección puede volver con el doble o triple de fuerza, ya que sus defensas estarán debilitadas y va a necesitar mucho más antibióticos, lo que repite el ciclo creando un circulo vicioso. Cada vez más antibióticos, menos resultados y más daño al cuerpo.
Otra forma de eliminar la infección es parando de comer por completo, cero alimentos procesados, comida chatarra, carne procesada, harina refinada, etc. Sólo vegetales frescos crecidos de forma orgánico o un ayuno por 3 días. Cualquier sea la opción que elijas, tu señora se puede curar siempre y cuando decide tomar responsabilidad de su salud.
Leonardo dice
Hola alan me podrias decir como debo hacer la conbinacion del aceite de oregano con el de coco a que hora debeo tomarlo y cuantas veces al dia gracias
Alan Santana dice
No tienes que combinarlos. Tomas el aceite de orégano según las instrucciones; todos vienen con instrucciones. Y el aceite de coco puedes tomarlo en la mañana y en la tarde, de 2-5 cucharadas al día.
leonardo dice
lo que pasa es que me detectaron estafilococo aureus en el pulmon y quisiera saber como lo elimino no se si me pudieras dar un tratamiento en especifico por favor muchas gracias
Alan Santana dice
Puedes utilizar opciones como el ajo envejecido, plata coloidal, bórax, bicarbonato de sodio, vitamina C y hongos medicinales. Al mismo tiempo consume muchos vegetales frescos y agua en cantidad. Elimina los alimentos procesados y practica algún tipo de ejercicio al aire libre. Esto debería ser suficiente para resolver tu problema.
Leo dice
El aceite d orégano y el d coco tienen que ser orgánicos?
Alan Santana dice
No necesariamente. Tú eliges.
jose dice
La miel de abeja , al ser dulce no dara de comer a las bacterias ,perjudiciales ,solo es una curiosidad que tengo.
Alan Santana dice
Depende del tipo, la cantidad que consumas y tu estado actual de salud. Si tienes una sobre población de bacterias malas o ya consumes azúcar en exceso, entonces la miel de abeja seguro no es la mejor solución, aunque siempre es buena en pequeñas dosis.
Ahora, si estas consumiendo miel de abeja cruda orgánica, o miel de manuka, siempre aprovecharás sus beneficios.
Jose dice
si se tiene una superpoblación de bacterias malas que se podria hacer para disminuir y erradicar estas bacterias ,pues hice una endoscopia y salio gastritis crónica con helicobacter pilori, pero ademas que recomendaciones me podria dar , de otros suplementos si tomar la vitamina c . etc estilo de vida etc
Alan Santana dice
Puedes utilizar las recomendaciones en el artículo, también puedes leer mi protocolo para curar la gastritis (mono-dieta).
abel dice
Estoy ya varios dias Con la cabeza caliente como q tuviera fiebre ,poco apetito indispocion para trabajar falta de clareza mental,cansancio, yo leo salud. Casera, adicional a lo q esta aqui q recomendacion me daria ,tambien siento q me corre bastante el estomago,ruidos mas no tengo diarrea ni dolor.
Alan Santana dice
Hola Abel, no te puedo hacer un diagnostico por aquí, tienes que ir a un doctor, una vez que sabes lo que tienes entonces puedes buscar alternativas naturales para resolver tu problema, pero los síntomas que estas sintiendo pueden ser causados por un sin numero de factores distintos.
Como regla base, puedes parar de comer por completo si estas teniendo problemas graves que no sabes de donde vienen. Consumir sólo agua o zumos de vegetales te dará una idea de que está sucediendo además de ayudarte a calmar los síntomas del problema.
Juan dice
Y el propoleo sera un antibiotico veo que no lo menciona ,mas sera que puede sacar un articulo de el .
Alan Santana dice
Beneficios de los productos de la abeja: Polen, propóleos y jalea real
fiorella dice
Hola gracias por la información que podría utilizar para curar una fistula perianal de verdad que estoy desesperada y triste mw dieron muchos antibioticos y me chocaron a los nervios ya nose que hacer la infeccion demasiado fuerte se lo agradecere la ayuda que dios lo bendiga
Alan Santana dice
Hola Fiorella, puedes utilizar las recomendaciones en este artículo, elige algunos de estos antibióticos naturales y dale unos meses de uso. Por ejemplo, puedes utilizar aceite de coco, aceite de orégano, plata coloidal y vitamina C. Toma estos suplementos todos los días por varios meses.
También puedes hacer un ayuno para reparar el sistema inmunológico:
– Ayuno para regenerar el sistema inmunológico en 3 días
http://www.saludcasera.com/detox-2/como-hacer-un-ayuno-y-beneficios-de-los-distintos-colores-en-los-alimentos/
– Dieta de la limonada (The Master Cleanse), para mejor salud y perder peso en 10 días
http://www.saludcasera.com/perder-peso/dieta-de-la-limonada-master-cleanse-perder-peso/
ALEXANDER STEVEN SOSA VALGA dice
Hola tu pagina web me salvo del SUICIDIO, llevo 5 meses con una infeccion en mi piel(labios) y fue al doctor y me receto antibiotico (KEFLEX 500mg) y me estaba sanando pero la doctora nose porque dijo que lo deje y despues la fui a ver y me receto de nuevo lo mismo por 4 dias y parece que los efectos secundarios me hicieron daño porque ahora tengo sensibilidad, enrojecimiento y dolor ayudeme y digame si estos remedios naturales me curaran y me ayudarany no tienen efectos secundarios como las pastillas que estaba tomando, SALVAME DEL SUICIDIO ESTOY A UN PASO DE HACERLO PORQUE MI VIDA SE FUE AL TACHO Y MI FAMILIA ME ABANDONO Y ENCIMA DE LO DE MIS LABIOS ME IVA A SUICIDAR PERO NOSE PORQUE DECIDI ENTRAR UN RATO AL INTERNET Y DAR UN ULTIMO INTENTO Y ME ENCONTRE CON ESTA WEB.al parecer las bacterias se pusieron resistentes. salvame y respondeme por favor a mi GMAIL.
Alan Santana dice
Ya te escribí, cógelo suave que te puedes curar una infección de ese tipo en tan solo unas semanas.
ALEXANDER STEVEN SOSA VALGA dice
y como hago en que presentaciones viene el aceite de oregano porque quiero por dentro y por fuera para cuarame totalemnte ,QUE ME DICES COMO HAGO AYUDAME y cuanto demoraria el tratamiento en curarme.
Alan Santana dice
Lo puedes comprar en capsulas y también liquido. Puedes mezclar 2-3 gotas de aceite de orégano con aceite de coco para utilizarlo de forma tópica. Y puedes utilizar las pastillas internamente.
alexander steven sosa valga dice
disculpa pero donde puedo comprar eso y cuanto duraria el tratamiento digame porfa .
Alan Santana dice
¿Cuál de todos?
alexander steven sosa valga dice
el aceite de oregano que me recomendaste pues dime donde lo consigo
y como lo tomo por cuanto tiempò AYUDAME PORFA LO NECESITO URGENTE.OH cual de todos los remedios me recomiendas ayudame.
Alan Santana dice
Te puedo recomendar el aceite de orégano, aceite de coco, vitamina C y plata coloidal. Puedes encontrarlo visitando nuestra página de Productos Naturales.
Puedes tomarlos, todos los productos, por cuanto tiempo sea necesario; hasta que resuelvas tu problema.
ALEXANDER STEVEN SOSA VALGA dice
pero dime uno solo y si el aceite de oregano es seguro para curar mis labios AYUDEAME ESTOY DEPRIMIDO PORFA.
Alan Santana dice
Si es seguro, pero necesitas eso y mucho más. El primer paso es empezar, si estas deprimido compra el aceite, empieza a tomártelo y a untártelo y continua investigando así puedes llegar al segundo paso. Antes que todo, tienes que tomar el primer paso, ya sea vitamina C, aceite de coco, aceite de orégano, lo que sea pero tienes que empezar con algo, tan pronto empieces y comiences a ver resultados todo se hará más fácil.
Compre este aceite (clica aquí). Tomate 4 capsulas al día, 2 en la mañana y 2 en la noche. Puedes abrir una y untártela en el área afectada. Te va a picar, eso quiere decir que está trabajando. Si te pica demasiado la puedes diluir en aceite de coco. Así también da mejor resultado.
Compra vitamina C (clica aquí). Toma 2 capsulas cada hora hasta que llegues a 10x día. No importa como ni cuando te las tomes, si te las tomas, entonces empiezan a funcionar, si no las tomas, entonces no funcionan.
Puedes también encontrar estos productos en Vitacost (clica aquí) que tienen envío internacional. Para la vitamina C escribe «Vitamin C Now Foods» en la barra de búsqueda. Para el aceite de orégano escribe «Gaia Oregano Oil».
Si aún necesitas ayuda, entonces no dudes en comentar pero ponte las pilas, como decimos aquí en República Dominicana. Suerte amigo.
ALEXANDER STEVEN SOSA VALGA dice
no encuentro el aceite de oregano por ningun lado soy de PERU AYUDAME NOSE QUE HACER
Alan Santana dice
Clica en los enlaces que te di, aquí lo tienes de nuevo.
Aceite de orégano (CLICA AQUÍ). Luego escribe «gaia oregano oil» en la barra de búsqueda y sigue las instrucciones en pantalla para comprarlo. Te lo envían a la puerta de tu hogar.
Daisy dice
Hola, te escribo por que estoy realmente desesperada por obtener información en alguna medicina natural que pueda ayudar a mi papa a combatir la batería llamada klebsiella en el hígado. el a estado dos veces en el hosp en menos de 6 meses por esta bacteria le ponen y le ponen antibióticos y nada que de separase pero según ellos esa bacteria es sensible a los antibióticos pero sigue la infección en el higado. si pueden sugerir me o guiarme a algún antibiótico natural que lo ayude se los agradezco.
Alan Santana dice
Hola Daisy, en este artículo tienes un sin numero de suplementos que te pueden ayudar, así que no se que más quieres que te diga.
Aquí puedes encontrar aún más opciones:
– Antibióticos Naturales: 10 Hierbas y alimentos que matan las superbacterias
http://www.saludcasera.com/hierbas-y-raices/antibioticos-naturales-10-hierbas-y-alimentos-que-mata-las-superbacterias/
luis dice
buenos días
me podras decir en cuanto tiempo se recupero tu padre y que metodo utilizaron? estoy e¿interesado en ese tema?
podrias por favor responderme a este correo cobosblas@gmail.com
armando gutierrez hernandez dice
GRACIAS UNA VEZ MAS HOY E APRENDIDO MAS YA QUE SOY UN AMIGO DE TODO LO NATURISTA ESPECIALMENTE DE MI AJO QUE LO CONSUMO EN AYUNAS HACE MAS DE CINCO AÑOS NUEVAMENTE GRACIAS
Alan Santana dice
Es siempre un placer Armando, gracias a ti por tomarte el tiempo de comentar y visitar Salud Casera.
MILLY dice
Buen día gracias por los aportes que hacen cada día .quisiera saber donde consigo o quien distribuye el INSTAFLEX ADVANCED.para aliviar los dolores articulares.y la plata coloidal .gracias y Bendiciones.
Alan Santana dice
Hola Milly, aunque ese producto contiene buenos ingredientes base, también tiene colorantes y preservativos tóxicos. Además de que está sobre valuado. No te lo recomiendo, pero si aún así lo quieres, lo puedes encontrar en Amazon.
El producto contiene cúrcuma, resveratrol, boswellia, colágeno, ácido hialurónico y piperina (para aumentar la absorción de la cúrcuma). Puedes encontrar estos ingredientes juntos o por separado en otros productos, con mejor calidad y por menor precio.
NILO dice
BUENAS TARDES ESTOY EN PERU CAJABAMBA-CAJAMARCA, DESEO SABER COMO CONSEGUIR EL ACEITE DE COCO YA PREPARADO Y DONDE ADQUIRIRLO ASI MISMO LA ADQUISICIÓN DE LA BERBERINA,
NILO
Alan Santana dice
Hola Nilo, en nuestra página de Productos Naturales, hay dos tiendas que tienen envío para Perú. Una se llama Vitacost y la otra TheRawFoodWorld. Solo tienes que escribir ya sea «Coconut oil» o «Berberine» en la barra de búsqueda.
ALEXANDER STEVEN SOSA VALGA dice
Hola muchas gracias la verdad que me has salvado del suicidio , tengo un problema esque tengo infeccion bacteriana en mis labios y estaba tomando antibiotiotibo KEFLEX pero despues de dejar el tratamiento y retomarlo han tenido erfectos secundarios y se ha empeorado, se pusieron rojos me arden y tengo sensibilidad y me preguntaba si los consejos de estas medicinas naturales me ayudarian, RESPONDEME LO ANTES MNPOSIBLE POR FAVOR ANTES QUE ME SUICIDE A MI GMAIL.
Alan Santana dice
Si funcionan, el aceite de orégano aplicado tópicamente puede dar buenos resultados y rápido.
Omaira dice
Hola Alan.
Gracias por eso documentales tan maravillosos. He puesto en practica muchas cosas que ustedes investigan como el reportaje de la próstata, muy bueno.
Quería saber si me puedes ayudar con respecto al aceite de coco.
Como se prepara el aceite de coco. Aquí en Venezuela no se consigue aceite de coco comestible ni aceite de orégano.
Gracias de antemano por su ayuda. Dios los bendiga.
Alan Santana dice
Hola Omaira, aquí están las instrucciones para preparar el aceite de coco casero.
Erika Rivero dice
Hola mil gracias por tanta información que Dios los bendiga, me gustaría que me ayuden para ver que puede tomar mi hijo el sufre de alergias y se congestiona mucho siempre está mormado de la nariz, desde bebé sufre de esto y la verdad ya estoy arta de ver como consume mucho medicamento. Él tiene ahora 22 aňos. Espero me puedan ayudar. Y de nuevo mil gracias
Alan Santana dice
Hola Erika, si sufre desde bebé tiene que ser un problema extenso, algo persistente, las alergias están relacionadas con el sistema inmunológico y es probable que tenga problema con algún exceso de toxinas (metales pesados; amalgama y vacunas), también creo que lo tuviste por cesárea y eso también causa problema por que no se le desarrolla la flora intestinal pero eso aún no lo se.
Como es un problema muy extenso, hay que empezar por parte, cubriendo las necesidades básicas del cuerpo y con el tiempo apuntar a los problemas más específicos.
1- Consumir mucha agua potable. Agua limpia, lo más limpia posible. No puede ser agua del grifo y es mejor si le agregas al agua una pizca de sal marina (Celtic sea salt o Sal rosada) para darle una fuente natural de minerales. Ese es el comienzo, tomar agua. Agua en la mañana, agua en la tarde, en la noche, todo el día. A temperatura ambiente.
2- Elimina los perfumes, desodorantes, jabones, detergentes, champú, crema y todo tipo de comestibles y productos del hogar convencionales. Estos productos en combinación contienen grandes cantidades de sustancias tóxicos. Al pasar de los años, estas sustancias se acumulan en nuestros tejidos y causan todos tipo de enfermedades. Existen alternativas naturales para todos estos productos y en muchos de los casos cuestan menos dinero. (Productos naturales)
3- Comienza alimentar a tu hijo con alimentos naturales. Vegetales, frutas, nueces, semillas, pescado, tubérculos, carne, lácteos, granos, legumbres, etc. Todo natural, todo orgánico si es posible. Solo con éste cambio deberías ver mejoras sorprendentes en tan solo unos meses.
4- Ejercicios y actividades físicas al aire libre. Parque, luz solar, aire…
5- Suplementos nutricionales. En este punto ya se pueden tratar síntomas específicos y comenzar a utilizar suplementos nutricionales para eliminar las deficiencias de vitaminas y minerales.
Puedes utilizar estas sugerencias como punto de partido. Puedes encontrar más información sobre cada punto aquí mismo en Salud Casera utilizando la barra de búsqueda arriba, al inicio de la página.