Ashwagandha, Withania somnifera, también conocida como el Ginseng indio, es una hierba medicinal de suma importancia en la medicina tradicional india, Ayurveda. Está clasificada como un “adaptógeno”, lo que significa que ayuda al cuerpo a lidiar con los factores de estrés que nos afectan día a día. Entre sus muchos beneficios, un estudio ha demostrado que puede ser mejor que los medicamentos convencionales para tratar la ansiedad.
Estudios: Ashwagandha combate la ansiedad
En un estudio clínico publicado en el 2009 en la revista PLoS One, 300 mg de raíz de ashwagandha se administraron dos veces al día a sujetos con diagnóstico de ansiedad moderada a grave; Un grupo de control recibió psicoterapia estándar dirigida a reducir la ansiedad. Los investigadores encontraron que el grupo tratado con ashwagandha recibió un beneficio clínico mucho mayor con una reducción de la ansiedad de hasta un 50 por ciento más que el grupo que recibió psicoterapia, y la psicoterapia definitivamente no cuenta un placebo sin efecto alguno, es decir que los resultados podrían ser mucho mejor si el grupo control no recibiera ningún tipo de terapia.
En otro estudio publicado en Indian Journal of Psychological Medicine, 64 sujetos con antecedentes de estrés crónico recibieron un placebo ó 300 mg de un extracto de ashwagandha una vez al día. Después de 60 días, los sujetos tomando ashwagandha reportaron puntuaciones de hasta un 44 por ciento más bajas en comparación con el grupo placebo. También tuvieron reducciones sustanciales en los niveles séricos de cortisol, una hormona de estrés. El equipo concluyó que la ashwagandha es un tratamiento seguro y bien tolerado para reducir el estrés y mejorar la calidad de vida.
Publicado en el año 2000 en la revista científica Phytomedicine, el efecto calmante de la hierba ashwagandha en ratas fue igual al producido por lorazepam, un medicamento por prescripción para combatir la ansiedad vendido bajo el nombre comercial de Ativan. Los investigadores concluyeron diciendo que, «Las investigaciones apoyan el uso de [Ashwagandha] como estabilizador del estado de ánimo en condiciones clínicas de ansiedad y depresión en Ayurveda».
Al contrario del medicamento Ativan, que puede causar efectos secundarios tales como pesadillas, dolores de cabeza y depresión, además de que puede ser físicamente adictivo, la ashwagandha no reportó efectos adversos en los estudios.
Cómo la ashwagandha relaja el cuerpo y la mente
Según las investigaciones, las propiedades relajantes de la ashwagandha se le atribuyen a un grupo de alcaloides llamados, withanolides. Constituyentes en la hierba ashwagandha, incluyendo otros alcaloides llamados sitoindosides, saponinas y minerales variados, también pueden jugar un papel en promover un estado natural de relajación.
La Ashwagandha funciona como un depresor en el sistema nervioso central, causando sensaciones de tranquilidad y relajación, lo que hace que sea más fácil de lograr el sueño.
La ashwagandha se puede tomar fácilmente en forma de suplemento, té o agregada en polvo a cualquier plato, jugo o batido. Como suplemento en cápsulas, una dosis de tan sólo 300 mg es todo lo que se necesita para aprovechar sus beneficios.
Además de combatir la ansiedad, depresión y el estrés, es un excelente balanceador hormonal tanto para hombres como mujeres, pero principalmente para las mujeres.
También te puede interesar:
- Psilocibina puede curar la depresión severa de forma rápida y segura.
- 5 Aceites esenciales como alternativa natural a medicamentos.
- Ácidos grasos Omega 3 para combatir la depresión de forma natural.
- 5 motivos para incluir las semillas de chía en tu dieta.
- Múcuna (Kapikacchu) pruriens: Una hierba afrodisíaca que combate la enfermedad de Parkinson.
Fuente:
-http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3573577/
-http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19718255
-http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11194174
vicente dice
Hola.
Cuando veo esta entrada sobre este producto fui a comprarlo y me ha ido bien, sobre todo con la ansiedad y el estado de animo, lo que me pasa es que de vez en cuando tengo como un sabor amargo en la boca y le pregunte a dos medicos y uno me dice que es de la ashwagandha y el otro me dice que no, y mi pregunta es si es posible que tenga este sabor amargo algun tiempo por estas pastillas o sera por otra cosa.
Puede que al tener algo de ansiedad sea sintoma del estomago o pueden estas pastillas dejar un sabor fuerte, yo me tomo dos capsulas al dia.
Gracias por todo.
Alan Santana dice
Pueden ser las pastillas, si son de baja calidad pueden contener rellenos y otros ingredientes innecesarios.
Si paras de tomar el suplemento y se va el sabor amargo, entonces sabes que es el suplemento. También puedes escribirme una lista de los ingredientes en la etiqueta del producto y te digo si el suplemento es bueno o malo.
José Luis gonzalez mora dice
Hola q tal saludos!!! Tengo un problema en la piel y según mi doctor es herpes me salió en el área del estomago, supuestamente por estrés y la verdad no quiero tomar mucho medicamento. Me pueden dar un remedio para este problema. Gracias por tan valiosa información!!!
Alan Santana dice
Sí Luis, puedes tomar un aminoácido que se llama lisina (Lysine), 2000 mg al día, también la hierba medicinal conocida por el hombre de Neem. Ambos productos se pueden conseguir en forma de suplemento.
Luego quieres fortalecer tu sistema inmunológico utilizado el método natural que prefieras, aquí en Salud Casera compartimos muchos.
Por último, si el estrés es la causa, entonces puedes eliminar el estrés y eso eliminaría el problema. Aquí tienes más información: http://www.saludcasera.com/salud-casera/como-combatir-la-ansiedad-y-el-stress-de-forma-natural-fatiga-adrenal/
Angel Bello dice
Donde puedo comprar el ginger indio para la ansiedad no es para mi pero es para una persona familia que le dan estados de panico y ansiedad gracias
Alan Santana dice
Aquí: http://www.saludcasera.com/productos-naturales/
Martha dice
Hola, muy interesante, pero donde consigo esa hierba en Perú, ashwadanha o gingsen indio.
Gracias ????
Alan Santana dice
Puedes buscarla aquí: http://www.saludcasera.com/productos-naturales/