• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Salud Casera

Consejos para lograr una vida más saludable de forma natural

  • Inicio
  • Cáncer
  • Perder peso (Rebajar)
  • Superalimentos
  • Suplementos
  • Recetas
  • Lista Productos Naturales

Científicos descubren que oler romero puede aumentar la memoria en un 75%

16 noviembre, 2015 by Alan Santana 41 comentarios

En 1652, el herbolario Inglés Nicholas Culpeper escribió, acerca del romero: «Ayuda a una memoria débil y acelera los sentidos. El aceite esencial extraído de las hojas y las flores, es una ayuda soberana … toque los templos y la nariz con dos o tres gotas».

El romero es una hierba maravillosa con una tradición de uso que abarca miles de años. Tiene innumerables usos, tanto en la cocina como en la medicina herbal. Los Tudor creían que el romero tenía poderes para mejorar la memoria y, en En Hamlet, Ofelia dice ‘Hay romero que es para la recordación’. No para mi sorpresa, los científicos ahora están confirmando estos antiguos conocimientos sobre las propiedades del romero para mejorar la memoria y como hierba medicinal.

 

Oler romero puede aumentar la memoria en un 75%

Investigadores han encontrado que oler romero por adelantado permite que las personas recuerden hacer cosas. En una serie de pruebas, el aceite esencial de romero aumentó las probabilidades de recordar hacer algo en el futuro, en 60-75 por ciento, en comparación con las personas que no habían sido expuestas al aceite.

Detalles del estudio

Un equipo de psicólogos de la Universidad de Northumbria, Newcastle, Inglaterra, probó los efectos de los aceites esenciales de romero. El estudio se concentró en la memoria prospectiva que es el tipo de memoria que involucra recordar llevar acabo una acción planeada, intención o recordar un evento que va a ocurrir en algún tiempo futuro. Este tipo de memoria es crítica para el funcionamiento diario, por ejemplo cuando alguien necesita enviar un correo o tomar un suplemento en un momento determinado.

Se agregaron 5 gotas de aceite de romero en un difusor, 5 minutos antes de que entraran los participantes en una habitación de prueba. En total, 66 personas participaron y fueron divididas aleatoreamente en dos grupos, un grupo en una habitación con la esencia de romero y los demás a una habitación sin olor.

En cada habitación los participantes completaron una prueba diseñada para evaluar sus funciones de memoria prospectiva y se extrajo sangre para ver si los niveles de rendimiento y los cambios en el estado de ánimo, después de la exposición al aroma de romero, se relacionaron con las concentraciones de un compuesto conocido como 1,8-cineol presente en la sangre.

Este compuesto, 1,8-cineol, se encuentra presente en el romero y se ha reconocido como el ingrediente responsable de causar la mejora en la función de la memoria. Este mismo ingrediente también se encuentra en muchos otros aceites esenciales como el de eucalipto, salvia, laurel, mirto y cardamomo. Este mismo compuesto ya ha sido demostrado que actúa sobre los sistemas bioquímicos que apoyan la memoria. [1]

Resultados

Los resultados mostraron que los participantes en la habitación con olor a romero se desempeñaron mejor en las tareas de memoria prospectiva que los participantes en la habitación sin olor. Este fue el caso para recordar eventos, recordar completar tareas en momentos específicos y la velocidad de recordación.

Pruebas de análisis de sangre de los participantes, encontraron que cantidades significativamente mayores de 1,8-cineol estaban presentes en el plasma de los que estaban en la habitación con olor a romero, lo que sugiere que oler el aroma llevó a concentraciones más altas de este compuesto. Estos resultados indican que la concentración de 1,8-cineol en la sangre está relacionada con el rendimiento cognitivo de un individuo; las concentraciones más altas resultaron en un rendimiento mejorado.

La investigadora Jemma McCready dijo «La diferencia entre los dos grupos fue de 60 a 75 por ciento, por ejemplo, un grupo recordaría hacer siete cosas en comparación con cuatro tareas completadas por los que no olieron el aceite, y ellos eran más rápidos».

«Recordar cuándo y a dónde ir y el por qué sustenta todo lo que hacemos, y todos sufrimos de fallas menores que pueden ser frustrantes y a veces peligrosas. Se necesita más investigación para saber si este tratamiento es útil para los adultos mayores que han sufrido pérdida de la memoria», añadió.

Este mismo ingrediente, el 1,8-cineol, responsable de la mayoría de estos beneficios que acabamos de leer, también promueve la producción de dopamina en el cerebro. Un neurotransmisor cuya importancia no puede ser ignorada.

Nota: Resultados similares se han visto al consumir el romero.

Beneficios del aceite esencial de romero sobre la memoria y cognición.

Nuestros ancestros sabían demasiado

Es interesante saber que nuestros ancestros ya tenían conocimiento de estos beneficios del romero. Así como sucede con la mayoría de las hierbas y alimentos que se estudian en el presente. Teniendo ésto en cuenta, debemos prestar más atención a las enseñanzas ancestrales. Los estudios no promueven la salud, ni curan enfermedades, los alimentos sí. Si una hierba o alimento ha sido utilizada por miles de años para aprovechar ciertas propiedades específicas, entonces es lógico pensar que es por algo. Hasta ahora, la mayoría de los estudios siempre confirman lo que se estaba buscando. Mira el caso del azafrán, vemos los mismos resultados.

Esta es la razón por la cual no debemos ignorar un alimento con propiedades medicinales porque simplemente no ha sido estudiado en el presente cuando ya ha sido estudiado en el pasado. Si nuestros ancestros consumían sábila para regenerar la piel, maca para la vitalidad y saw palmetto para la próstata, por miles de años, es por algo, y en mi opinión, ese algo es porque a ellos les daba resultado. Y es así, ya que los estudios del presente lo han corroborado una y otra vez, pero muchos alimentos no han sido estudiados -y nunca lo serán-, por eso son ignorados por muchas personas pero nosotros, no podemos ignorarlos.

Cómo mejora el aceite de romero la memoria

Los constituyentes principales en los aceites esenciales llamados terpenos; cualquiera de un gran grupo de hidrocarburos insaturados volátiles que se encuentra en los aceites esenciales de diversas plantas. Estos terpenos, como el 1,8-cineol, son responsables de una amplia gama de aromas naturales y pueden entrar al flujo sanguíneo a través de la mucosa nasal o pulmonar. Estos compuestos pueden cruzar la barrera hematoencefálica (es decir, salir de los vasos sanguíneos cerebrales hacia el interior del cerebro). Ahí empiezan las interacciones con los receptores del cerebro.

Estudios anteriores han demostrado que el 1,8-cineol inhibe las enzimas acetilcolinesterasa (AChE) y butirilcolinesterasa (BChE), que son importantes en la neuroquímica del cerebro y sistema nervioso central. La acetilcolina es el principal neurotransmisor en el cerebro, así que si las enzimas que lo descomponen es inhibida, hay más acetilcolina disponible para ayudar a disparar las sinapsis en el cerebro. Los fármacos más comúnmente recetados para el tratamiento de la pérdida de la función cognitiva en la enfermedad de Alzheimer son los inhibidores de la AChE, también conocidos como fármacos colinérgicos.

En el romero encuentras esa misma función de los medicamentos pero de una fuente natural, y como siempre, sin los efectos adversos.

Existen otros factores que están involucrados en cómo el romero afecta nuestra memoria, como otros constituyentes en el aceite con propiedades similares, pero éste es la factor principal que los investigadores determinaron produce los efectos investigados. Por ejemplo, el deterioro cognitivo en la enfermedad del Alzheimer, también está asociado con niveles bajos de dopamina, y anteriormente vimos que el 1,8-cineol aumenta la liberación de dopamina en el cerebro.

Nota: Otros compuestos en el aceite de romero, como el a-pineno y alcanfor, inhiben estas enzimas. Estos compuestos, junto con el 1,8-cineol y otros (como el limoneno), trabajan sinergicamente para lograr este efecto; de mejorar la memoria.

 

Otros beneficios de la hierba romero

Como siempre menciono que los beneficios de ciertas hierbas y alimentos son siempre mucho más que aquellos que puedo describir, ahora me gusta agregar algunos de éstos para aquellos que se queden con la duda o sientan curiosidad de saberlos.

Beneficios del romero:

  • Mejora el estado de ánimo. El romero promueve la liberación de dopamina, un neurotransmisor que juega un papel en diversas funciones del cuerpo como la memoria, movimiento, comportamiento, atención, aprendizaje y estado de ánimo, entre otras.
  • Alivia el dolor y las migrañas. Tópicamente, el romero funciona como una sustancia analgésica, y cuando se consume por vía oral, actúa como un calmante para el dolor alcanzando puntos difíciles de llegar como el cerebro. Uno de los usos más populares del romero es como tratamiento para las migrañas; se utilizada aplicando una pequeña dosis en los templos (la sien).
  • Asiste en la digestión. El romero ha sido utilizado tradicionalmente por decenas de culturas como un remedio natural para el dolor de estómago, estreñimiento, distensión abdominal, diarrea y todo lo demás. Se le atribuyen estos beneficios a sus propiedades estimulantes y antiinflamatorias.
  • Propiedades antibacterianas. El romero es especialmente potente contra las infecciones bacterianas, en particular aquellas en el estómago. La bacteria H. pylori es un patógeno común y muy peligroso que puede causar úlceras estomacales. Se ha demostrado que el romero puede prevenir su crecimiento cuando se consume. Del mismo modo, el romero está vinculado a la prevención de las infecciones por estafilococos, que matan a miles de personas cada año.
  • Fortalece el sistema inmunológico. Los componentes activos en el romero son antioxidante, anti-inflamatorios y anti-cancerígenos por naturaleza. Ésto protege contra muchas enfermedades y patógenos diferentes que podrían poner en peligro el sistema inmune o dañar la integridad del cuerpo. El romero contiene una cantidad significativa de compuestos antioxidantes de gran alcance, incluyendo el ácido rosmarínico, ácido caféico (presente también en el café), ácido betulínico y carnosol.
  • Degeneración macular. Un compuesto importante en el romero, ácido carnósico, puede promover significativamente la salud visual, así protegiendo contra la degeneración macular relacionada a la edad. Las propiedades antioxidantes de este ácido son las responsables de este efecto.
  • Cáncer. Sí, el romero incluso combate el cáncer. «El extracto de romero tiene efectos antiproliferativos diferenciales en las células de leucemia y carcinoma de mama humano».

Ahora imagínate obtener todos esos beneficios con tan sólo agregar 2-5 gotas en un difusor en tu hogar y la naturaleza se encarga del resto. Yo tengo un difusor que es 100% original, lo descubrí cuando se me acabaron las velas de té. Simplemente agrego las gotas directamente a la superficie de las velas de sal del Himalayas y el calor se encarga de disipar el aceite y así no tengo que gastar en velas o contar con un difusor eléctrico.

Flores de romero. Una especia curativa que mejorar la función de la memoria y el sistema inmune.

Más estudios que corroboran las propiedades de la romero sobre la función de la memoria

Aún hay más, se han llevado a cabo varios estudios y todos encontraron resultados notables sobre los efectos del romero para la memoria:

  • En un estudio del 2003, la inhalación de aceite esencial de romero mejoró significativamente el rendimiento de la calidad general de los factores de la memoria y la memoria secundaria de los participantes del estudio. [2]
  • Un estudio más recientemente, de 2012, con 28 participantes de edad promedio 75 años, encontró mejoras dependientes de la dosis estadísticamente significativas en el rendimiento cognitivo con dosis de polvo seco de hojas de romero. [3]
  • Este otro estudio identificó el 1,8-cineol como el agente potencialmente responsables por el rendimiento cognitivo y el estado de ánimo. [4]
  • En este otro estudio del 1998 se encontró que el aceite esencial de romero aumenta la atención, mientras que la lavanda, aumentó tanto la atención como la exactitud en pruebas de matemáticas. [5]

La próxima vez que vayas de compras, no olvides el romero. Lo ideal es comprar semillas de romero de una fuente orgánica y sembrarlas, crece fácilmente en un tarro en tu cocina o cualquier otro lugar.

Finalmente, un aceite esencial de romero se puede utilizar como parte de una rutina de aromaterapia y para cocinar. Agregar aceites esenciales a las bebidas y alimentos, los lleva a un nivel diferente.

También te puede interesar:

  • Cómo utilizar los aceites esenciales.
  • Los 15 mejores aceites esenciales y sus beneficios.
  • Aromaterapia: El uso de aceites esenciales de plantas para la curación.
  • Romero protege contra degeneración macular y daño a los ojos causado por la luz.
  • Azafrán: 25 Beneficios y usos del azafrán como especia medicinal.

Fuente:
-http://roberttisserand.com/2013/04/new-rosemary-memory-research/
-https://www.organicfacts.net/health-benefits/herbs-and-spices/rosemary.html
-http://www.herbs-info.com/blog/scientists-find-sniffing-rosemary-can-increase-memory-by-75/
-http://www.medicalnewstoday.com/articles/266370.php
-http://www.medicalnewstoday.com/releases/253299.php
-http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17487414
[1] http://roberttisserand.com/2012/03/rosemary-boosts-brain-power/
[2] http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12690999
[3] http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21877951
[4] http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3736918/
[5] http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10069621/

Publicado en: Aceites esenciales, Hierbas y raices, Memoria Etiquetado como: aceite esencial de romero, Beneficios del romero, Romero, Romero para la memoria, Terpenos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. macarena dice

    14 febrero, 2017 a las 5:46 PM

    hola podrías contarme de donde obtuviste la información que publicas? gracias!

    Responder
    • Alan Santana dice

      14 febrero, 2017 a las 8:21 PM

      Absolutamente, para mi es todo un placer. Al final del artículo puedes ver donde dice «Fuente»; están todos los enlaces con estudios y más información.

      Responder
  2. IRENE dice

    2 noviembre, 2016 a las 9:28 PM

    Los aceites esenciales que uso son «made in India», tengo un hornito donde pongo agua y gotas de aceite esencial romero y en otra ocasiòn lavanda. Pero como tengo la làmpara de sal de Himalaya,pondrè sobre la làmpara 3 gotitas del de romero por las noches, por todas las bondades que explican. Espero, sea lo correcto para obtener todos los beneficios que acabo de leer. Tambièn por mi cuenta, me froto la planta de los pies con aceite de romero u otro por dolores mùsculo esquelèticos generalizados. ANGELITOS

    Responder
  3. Jesus dice

    2 noviembre, 2016 a las 1:46 PM

    Te quiero dar las gracias por lo ameno y sencillo con la información tan práctica que das.Los boletines de los aceites esenciales ,en una palabra son FANTASTICOS.

    Responder
    • Alan Santana dice

      3 noviembre, 2016 a las 10:24 AM

      Es un placer que te gusten. Gracias por visitar Salud Casera.

      Responder
  4. Miriam dice

    1 agosto, 2016 a las 4:17 PM

    Tiene k ser la aceite no se puede tomar en te

    Responder
    • Alan Santana dice

      2 agosto, 2016 a las 3:59 PM

      Se puede tomar en té pero no se sabe si los beneficios son los mismos para la memoria.

      Responder
    • MARGARITA GOMEZ GONZALEZ dice

      20 septiembre, 2016 a las 9:01 PM

      GRACIAS POR TAN BUENOS CONSEJOS PARA SALUD Y BELLEZA DIOS LES BENDIGA SIEMPRE.

      Responder
  5. Patricia Martinez Ferro dice

    16 mayo, 2016 a las 5:00 PM

    que cantidad diaria se debe consumir de aceite de romero para un resultado optimo ?

    Responder
    • Alan Santana dice

      16 mayo, 2016 a las 5:21 PM

      Puedes utilizar 3 gotas en un difusor unas dos veces por día o cuando vayas a trabajar o estudiar.

      Responder
  6. Isidoro Alvarez dice

    23 marzo, 2016 a las 11:10 AM

    Ya habia leido algo sobre el romero pero esta publicacion es excelente, amplio e interesante. Mi pregunta es si es suficiente beber una infusion de romero en las mañanas y antes de dormir para mejorar la memoria?
    Agradeceré su respuesta.

    Responder
    • La Bella Diaz dice

      23 marzo, 2016 a las 11:44 AM

      Puede ser pero no sabemos con certeza ya que estos beneficios se basan en el uso del aceite esencial de romero.

      Responder
  7. Alba Salazar dice

    27 diciembre, 2015 a las 7:18 PM

    Como puedo preparar en casa el aceite de romero?. gracias.

    Responder
    • Alan Santana dice

      27 diciembre, 2015 a las 7:31 PM

      No tengo conocimientos de procesos caseros para prepararlo.

      Responder
  8. ALICIA dice

    27 noviembre, 2015 a las 10:38 PM

    COMO SE HACE PARA OBTENER ACEITE DE ROMERO GRACIAS

    Responder
    • Alan Santana dice

      27 noviembre, 2015 a las 10:43 PM

      Tienes que comprarlo en alguna tiene de suplementos naturales. Hay que tener cuidado con las fragancias sintéticas, tienes que buscar un aceite esencial de romero 100% puro. Clica aquí, para ver un ejemplo.

      Responder
« Comentarios anteriores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Categorías

ARTÍCULOS POPULARES:

Terapia del agua - Los beneficios de tomar agua con el estomago vacío en ayuno

La terapia del agua: beneficios de beber agua con el estómago vacío

Por Alan Santana 2.163 comentarios

Remedio natural con bicarbonato de sodio para eliminar el dolor en las articulaciones

Elimina el dolor de la artritis, la gota y fibromialgia con estos 3 remedios caseros

Por Alan Santana 1.535 comentarios

Instrucciones detalladas, paso a paso para saber como tomar el aceite de coco la dosis correcta

Cómo tomar el aceite de coco, la dosis correcta!

Por Alan Santana 458 comentarios

Canela con magnesio para reducir la presión arterial de forma natural.

Canela con magnesio reduce la presión más que cualquier medicamento del mundo

Por La Bella Diaz 451 comentarios

Remedios naturales caseros para eliminar las piedras en los riñones (cálculos renales) de forma natural sin medicamentos

10 Remedios naturales para las piedras en los riñones (cálculos renales)

Por La Bella Diaz 444 comentarios

Pasos para bajar de peso de forma natural sin ejercicios

Cómo bajar de peso de forma natural sin ejercicios (Parte 1)

Por Alan Santana 419 comentarios

Salud de la próstata cáncer estadisticas hpb hiperpleasia benigna prostatica y prostatitis

La cura natural de la próstata: Combate la prostatitis, HPB y cáncer de próstata de forma 100% natural

Por Alan Santana 403 comentarios

La diete GM (General Motors) para bajar de peso. 17.6 libras en una semana (7 días)

La dieta GM: Cómo perder 17.6 Libras de peso en 7 días

Por Alan Santana 375 comentarios

Los beneficios para la salud de tomar agua con limón todas las mañanas

36 Beneficios de tomar agua con limón en ayuno

Por Alan Santana 306 comentarios

Remedios naturales hechos en casa para combatir los síntomas y virus de la chikungunya

8 Remedios casero para combatir el virus de la chikungunya y sus síntomas

Por Alan Santana 258 comentarios

Cura natural para los problemas de tiroides (hipotiroidismo)

Protocolo natural completo para curar el hipotiroidismo

Por Alan Santana 242 comentarios

20 Razones para no vacunar a tus hijos

Por Alan Santana 241 comentarios

próstata comparación

Cómo curar la próstata (cáncer de próstata, HPB y prostatitis) de forma natural (testimonio)

Por Alan Santana 239 comentarios

Beneficios del coco, el aceite de coco y sus productos derivados

Enjuague con aceite de coco (Oil Pulling) – El santo grial de las terapias naturales

Por Alan Santana 217 comentarios

Síntomas que alertan sobre posibles problemas con la glándula tiroides

10 Síntomas que advierten a posibles problemas de tiroides

Por La Bella Diaz 213 comentarios

Los sorprendentes beneficios de ducharnos con agua fría.

Los increíbles beneficios para la salud de la ducha con agua fría

Por Alan Santana 197 comentarios

Beneficios del ayuno intermitente para promover la salud y la perdida de peso natural

Ayuno intermitente: Beneficios de salud y para bajar de peso

Por Alan Santana 156 comentarios

Los increíbles beneficios de salud al mezclar canela con limón

Los increíbles beneficios de mezclar canela con limón

Por Alan Santana 152 comentarios

Bicarbonato de sodio para combatir el cáncer y alcalinizar el cuerpo

Bicarbonato de sodio y limón salva 1,000s de vidas cada año

Por Alan Santana 148 comentarios

La dieta de la limonada (The Master Cleanser)

Dieta de la limonada (The Master Cleanse), para mejor salud y perder peso en 10 días

Por Alan Santana 142 comentarios

Artículos recientes:

  • Ejercicio aumenta la fuerza ósea, especialmente en personas obesas
  • Estudio: Canela puede ayudar a atacar la grasa, combatir la obesidad
  • Vitaminas B protegen contra pérdida de memoria y otros signos de demencia
  • Jugo de hoja de Papaya bueno para la anemia, infecciones virales y recuento bajo de plaquetas
  • Clorela para mejorar dramáticamente la salud cardiovascular
  • Cómo utilizar el aceite de triglicéridos de cadena media (TCM) y sus beneficios
  • Beneficios del ácido alfa lipoico para la salud del hígado
  • Cuando se trata de hacer ejercicio, para maximizar resultados, variedad supera cantidad
  • Combinación de vitamina C y antibióticos 100x más potente que drogas contra el cáncer
  • Alga roja demostró ser superior al tamoxifeno en el tratamiento de cáncer

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Acceder