Los investigadores han sabido durante mucho tiempo de la potencia extrema de la curcumina como un antioxidante y anti-inflamatorio que puede combatir los efectos dañinos de la artritis. Un estudio en animales publicado en 2006 en Artritis y Reumatología, una revista científica, demostró que un extracto de cúrcuma rico en curcumina inhibía la inflamación de las articulaciones y la destrucción de las articulaciones, y evitaba la expresión de las sustancias proinflamatorias prostaglandinas y de ciclooxigenasa 2.
Sin embargo, debido a que la curcumina tiene una biodisponibilidad pobre en el cuerpo humano, no siempre es práctico o posible, obtener cantidades terapéuticas en el sistema. En muchos de los estudios que mostraron los beneficios de la curcumina, los investigadores han tenido que usar cantidades extremadamente grandes, a veces incluso, inyectadas.
Ahora, un complejo especializado de curcumina purificada y reconstituida llamado BCM-95, con siete veces la biodisponibilidad de la curcumina estándar, ofrece una solución al problema de baja biodisponibilidad.
Este tipo de extracto de curcumina, Curcumina 95 o BCM-95, se basa en la mezcla de la cúrcuma con grasa. Específicamente la mezcla de curcumina con aceites de la misma raíz de cúrcuma, así como se pueden utilizar otras grasas para lograr este nivel de absorción.
Curcumina 95 (BCM-95) produce resultados asombrosos
En un estudio publicado en Phytotherapy Research, los investigadores dividieron 45 participantes con artritis reumatoide activa en tres grupos. Un grupo recibió 500 mg al día de la curcumina purificada, un grupo recibió la curcumina además de 50 mg al día de Diclofenaco (un medicamento estándar para la artritis), y un grupo recibió sólo el Diclofenaco.
Una forma en la que los investigadores midieron la eficacia de la curcumina fue evaluar cuántos participantes reportaron mejoras significativas en la hinchazón y sensibilidad de las articulaciones, medidas en incrementos de 20, 50 y 70 por ciento.
El grupo que tomó sólo curcumina obtuvo los mejores resultados en cuanto a la mejora de los síntomas, con el 93 por ciento experimentando una reducción significativa del dolor y la hinchazón del 20 por ciento. 73 por ciento de los participantes que tomaron sólo curcumina experimentó una reducción muy marcada del 50 por ciento, y el 33 por ciento experimentó una dramática reducción del 70 por ciento en la hinchazón y sensibilidad de las articulaciones.
El grupo que tomó sólo curcumina también obtuvo los mejores resultados en la reducción del dolor reportado, con una disminución del 60 por ciento. Curiosamente, la adición de Diclofenaco a la curcumina no fue beneficiosa en la reducción del dolor. El grupo que tomó curcumina más Diclofenaco le fue tan bien, con una disminución del 56 por ciento. Por último, la reducción del dolor en el grupo que tomó sólo Diclofenaco fue de 50 por ciento.
La curcumina mostró ser superior en todos los casos; pero hay más…
Los investigadores no dependieron únicamente de los informes de síntomas reducidos de los participantes. También probaron las tasas de sedimentación de eritrocitos, que miden la inflamación. Tanto la curcumina como el grupo curcumina-más-Diclofenaco experimentaron reducciones en la velocidad de sedimentación de eritrocitos de 11,2 y 13,3 por ciento, respectivamente, mientras que el grupo que tomó sólo el Diclofenaco tuvo una mera reducción del 8,3 por ciento en la velocidad de sedimentación.
Aún más impresionantes fueron las mediciones de otro marcador de la inflamación, la proteína C reactiva. El grupo de sólo curcumina redujo sus niveles por mitad, reduciéndolos en un 52 por ciento. El grupo de Diclofenaco, por otra parte, no sólo no tuvo reducciones en las mediciones de la PCR, sino que en realidad experimentó cantidades ligeramente aumentadas, un 1,5 por ciento, de la proteína inflamatoria.
La curcumina, un compuesto natural presente en la raíz de cúrcuma, nuevamente resultó ser mucho más eficaz. Mientras que el Diclofenaco, una droga antiinflamatoria, aumentó ligeramente uno de los marcadores de la inflamación. La misma inflamación que promueve y empeora la artritis.
La curcumina no produjo efectos secundarios o reacciones adversas
Los investigadores también quedaron impresionados por el hecho de que el grupo de la curcumina no experimentó efectos secundarios o reacciones adversas, mientras que los grupos que tomaron Diclofenaco sí. El Diclofenaco es un fármaco antiinflamatorio no esteroideo que puede causar sangrado gastrointestinal, toxicidad hepática y reacciones alérgicas; Otros medicamentos utilizados para tratar la artritis reumatoide, como el metotrexato, pueden suprimir el sistema inmunológico y aumentar el riesgo de infecciones.
No hubo problemas con la curcumina, haciendo que los investigadores noten tanto la superioridad y la seguridad de este compuesto natural no tóxico sobre el Diclofenaco en la mayoría de las medidas de inflamación.
La curcumina ataca la inflamación directamente
Muchos tratamientos convencionales, incluso cuando logran reducir el dolor y la inflamación, sólo «esconden» los síntomas y hacen poco para combatir la causa subyacente. La razón de la enfermedad o problema de salud. Por otra parte, la curcumina combate la inflamación directamente, atacando múltiples objetivos inflamatorios simultáneamente.
Los investigadores informan que la curcumina reduce todas las moléculas pro-inflamatorias en las células del cartílago y en las membranas que recubren las articulaciones, entre ellas el factor de necrosis tumoral, que destruye el cartílago articular, y el factor de crecimiento endotelial vascular, que promueve el crecimiento excesivo de los vasos sanguíneos en las articulaciones inflamadas.
Estas múltiples acciones son muy superiores al mecanismo de acción único de muchos fármacos convencionales. Cuando se trata de atacar la artritis, la curcumina definitivamente abarca todo, trabajando para proteger el cartílago que a su vez protege las articulaciones.
Los beneficios de la curcumina son infinitos
La investigación ha demostrado que la inflamación está en la raíz de prácticamente todas las enfermedades degenerativas crónicas. Esto significa que la curcumina tiene el potencial de prevenir y combatir no sólo la osteoartritis y la artritis reumatoide, sino también otras condiciones que amenazan la vida, como la enfermedad de Alzheimer, las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, la esclerosis múltiple y la diabetes.
Otras investigaciones confirman esta posibilidad. En estudios en animales, el extracto de curcumina BCM-95 disminuyó la inflamación asociada con la obesidad, mientras que también redujo los niveles de la molécula inflamatoria IL-2, que está fuertemente asociada con la enfermedad de Alzheimer.
Si quieres combatir la inflamación de forma natural, segura y saludable, considera agregar cúrcuma a tu dieta o comprar un suplemento de curcumina. Los beneficios de la curcumina no son infinitos, pero pueden ayudar a todo aquel que busque mejorar su salud de forma natural.
También te puede interesar:
- Cerveza de jengibre casera: Trata la artritis, dolores de estómago, reduce colesterol y niveles de azúcar en la sangre.
- 3 Zumos para combatir la artritis y prevenir el cáncer.
- Magnesio para aliviar dolor muscular y de la fibromialgia.
- 6 Remedios naturales antiinflamatorios para curar el dolor en las rodillas y articulaciones.
- Advertencia: 10 Efectos tóxicos del fluoruro.
- Limonada de cúrcuma para mejorar el estado de ánimo.
Fuente:
-http://www.naturalhealth365.com/curcumin-joint-inflammation-2218.html
-http://www.lifeextension.com/Magazine/2012/8/Safely-Manage-Joint-Inflammation/Page-02
-https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22407780
-http://umm.edu/health/medical/altmed/herb/turmeric
-https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17075840
-http://www.cdc.gov/arthritis/data_statistics/arthritis-related-stats.htm
ESTELA dice
QUE CANTIDAD DE CURCUMA SE DEBE DE TOMAR?
Alan Santana dice
Puedes consumir toda la cúrcuma que quieras. Si tomas un suplemento puedes tomar la dosis recomendada en el paquete.
Julio Vazquez dice
Contraindicaciones de la cúrcuma, aún cundo se está tomando algún medicamento
Alan Santana dice
Si tomas medicamentos entonces pregunta a tu doctor. Si no tomas medicamentos no hay ningún problema, la cúrcuma es un alimento natural como cualquier otro.
Julio Vazquez dice
Donde se puede adquirir la cúrcuma a y que precio tiene? Por favor.
Alan Santana dice
En tiendas de suplementos y supermercados. El precio varia según el país, la tienda, la marca, la calidad, el valor, etc.
Enrique cherot dice
Hola,por favor me pueden orientar como puedo ,mejorar,eliminar ,tapar , o disminuir el SABOR de la curcuma.
Estoy intentando tomarla en polvo , no en capsulas,y realmente probe mezclarla con liquidos y / sabores diferentes . Pero no me resulta..
Gracias
Aguardo comentarios.
Alan Santana dice
Puedes agregarla a una sopa, por ejemplo. O puedes agregarla en un batido con piña, guineo, espirulina, y todos los suplementos que tomas.
También puedes agregar unas gotas de stevia, cambia completamente el sabor.
ramon dice
Disfuncion erectil
Alan Santana dice
http://www.saludcasera.com/salud-sexual/