El nombre de eneldo (Anethum graveolens) proviene de la antigua palabra nórdica «Dylla», que significa «para calmar» o «adormecer». Es muy conocido por su uso en encurtidos, además de ser una sabrosa adición en aderezos para ensaladas, pescado y salsas. Tanto las hojas como las semillas se pueden utilizar en nuestras comidas; las semillas tienen un sabor más fuerte que las hojas y similar al caraway.
El eneldo no sólo es versátil en sus usos, sino también en su cultivo, por lo que es una hierba ideal para los huertos. El hecho de que no se conserva bien por mucho tiempo, lo hace ideal tenerlo cerca para cortar y consumir fresco.
Historia del eneldo
El eneldo es nativo del sur de Rusia, África occidental y la región mediterránea. Se ha utilizado por sus propiedades culinarias y medicinales durante miles de años. Fue mencionado tanto en la Biblia como en los escritos del antiguo Egipto. Fue muy popular en las antiguas culturas griegas y romanas, en las cuales se considera un signo de riqueza y fue venerado por sus muchas propiedades curativas. Utilizado por Hipócrates, el padre de la medicina moderna, en una receta para la limpieza de la boca. Los soldados antiguos se aplicaban semillas de eneldo quemado a sus heridas para promover la curación.
Las propiedades curativas de esta hierba se han respetado en toda la historia. El Conquistador Carlos Magno, incluso la puso a disposición en sus mesas de banquetes, para que sus mimados huéspedes pudieran beneficiarse de sus propiedades carminativas (que favorece la disminución de la generación de gases en el tubo digestivo y con ello disminuyen las flatulencias y cólicos). Hoy en día, el eneldo es una hierba que sobresale en las cocinas de Escandinavia, Europa Central, África del Norte, la Federación Rusa y en mi casa.
Beneficios del eneldo
Los remedios tradicionales a menudo se refieren al eneldo por sus beneficios para calmar una amplia variedad de problemas gastrointestinales incluyendo gases, diarrea, acidez estomacal, e incluso úlceras. También se recomienda para aliviar el insomnio.
El eneldo fue utilizado por los antiguos egipcios y griegos para aliviar los gases, así como por los antiguos romanos para todo, desde el hipo hasta el estreñimiento. Muchos de estos usos han sido respaldados por la ciencia de hoy en día. De acuerdo con un estudio publicado en la revista BMC Pharmacology:
«El eneldo es considerado un remedio popular para algunas dolencias gastrointestinales tales como la flatulencia, indigestión, dolor de estómago y cólicos. Su fruta tiene un efecto antiespasmódico sobre los músculos lisos del tracto gastrointestinal».
El estudio encontró que el extracto de semilla de eneldo tenía actividad anti-úlceras en un estudio en animales, así como «significativa protección de la mucosa y efecto antisecretor [inhibe las secreciones gástricas]».
Además, la American Botanical Council señaló que, «la hierba eneldo se utiliza para la prevención y tratamiento de enfermedades y trastornos del tracto gastrointestinal, los riñones y el tracto urinario, los trastornos del sueño, y para los espasmos,» aunque continuaron, «la eficacia de las indicaciones propuestas no está documentada».
Nutricionalmente hablando, esta hierba contiene vitamina C y manganeso, pero son sus fitoquímicos los que proporcionan la mayor parte de su fuerza beneficiosa.
Además, contiene monoterpenos, incluyendo carvona, limoneno y mentofurano, junto con los flavonoides, kaempferol (el cual también se encuentra en el café) y vicenin, que ofrecen múltiples beneficios de salud.
Efectos anti-cancerígenos
La carvona y el limoneno en el aceite de eneldo tienen potenciales efectos anti-cancerígenos ya que proporciona protección contra los radicales libres.
También se considera un alimento quimio-protector, pues neutraliza ciertos carcinógenos, incluidos los benzopirenos que se encuentran en el humo del cigarrillo y el humo de las parrillas de carbón.
Reduce el colesterol
Hámsters tratados con una tableta o extracto de eneldo le disminuyó significativamente el perfil de lípidos, glucosa en la sangre y las enzimas hepáticas en comparación con los hámsters de control.
Protección contra la aterosclerosis
En un estudio con conejos, cuando fueron alimentados con eneldo en polvo junto con una comida rica en grasas, tenían niveles significativamente más bajos de colesterol total, colesterol LDL, glucosa y fibrinógeno – se utiliza para ayudar a medir el riesgo de enfermedades del corazón – después de la comida.
En la medicina tradicional iraní, el eneldo se ha utilizado como sedante, carminativo, antiespasmódico, galactagogue- aumenta el flujo de leche materna, diurético y en remedios caseros para la hiperlipidemia.
Reduce significativamente los triglicéridos, colesterol total, colesterol LDL y aumenta el colesterol HDL. Estos efectos también se han atribuido a los antioxidantes que se encuentran en el eneldo.
Propiedades antimicrobianas
En un estudio el eneldo exhibió actividad antibacteriana contra microflora natural, coliformes, levaduras y mohos.
Salud ósea
El eneldo contiene nutrientes que apoyan la salud de los huesos, incluyendo el hierro, magnesio, manganeso y calcio.
Salud bucal
Las semillas de eneldo tradicionalmente se han masticado para refrescar el aliento, mientras que sus propiedades antimicrobianas pueden ayudar a limpiar la boca.
Cómo seleccionar y almacenar esta hierba
Siempre que sea posible, elije el eneldo fresco en vez de la hierba seca, ya que es superior en su delicado y fragante aroma. Las hojas de eneldo fresco deben estar plumosas y de color verde. De estar un poco marchitas son todavía aceptables, ya que por lo general se inclinan muy rápidamente después de ser cosechadas.
Aunque las hierbas secas y especias están ampliamente disponibles en los supermercados, explora las especias locales y tiendas étnicas que tengas cerca. Muchas veces, estas tiendas cuentan con una amplia selección de hierbas y especias secas que son de calidad y frescura superior en comparación con las ofrecidas en los supermercados regulares. Al igual que con otras hierbas secas, trata de seleccionar semillas de eneldo de cultivo ecológico ya que ésto te dará más seguridad de que no hayan sido irradiadas.
El eneldo fresco siempre se debe guardar en el refrigerador ya sea envuelto en una toalla de papel húmeda o con sus tallos colocados en un recipiente con agua. Dado que es muy frágil, incluso si se almacena correctamente, éste se mantendrá fresco durante unos dos días. Se puede congelar, ya sea entero o cortado, en un recipiente hermético. Alternativamente, se pueden congelar las hojas en bandejas de cubitos de hielo cubiertos con agua o caldo que puede ser añadido al preparar sopas o guisos.
Las semillas secas se deben almacenar en un recipiente de vidrio herméticamente cerrado en un lugar fresco, seco y oscuro donde se mantendrán frescas durante unos seis meses.
Si no has tenido la oportunidad de disfrutar de sus beneficios, creo que este es un buen momento para hacerlo, recuerda que es una hierba y no importa de la forma ni en cuál de tus preparaciones la empieces a utilizar, tu cuerpo lo reconoce y te lo agradecerá!
Otros nombres
Entre los nombres comunes de esta hierba se encuentran: Abesón doméstico, anega, aneldo, anella, anetaverón, aneto, avezón doméstico, eneldo, eneldo viscoso, hinojo hediondo, neeneldo.
Fuentes:
-http://articles.mercola.com/sites/articles/archive/2016/03/28/health-benefits-dill.aspx
-http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/1438594
-http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4707388/
-http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26872137
Jeanlys Saavedra dice
No me gusta