El hongo medicinal melena de león (Hericium erinaceus) tiene la capacidad de estimular la producción de una sustancia conocida como Factor de Crecimiento Nervioso (FCN). Esta proteína especializada es necesaria para el crecimiento de las neuronas sensoriales, y los estudios han demostrado que los extractos de este hongo promueven el crecimiento de la vaina de mielina (una capa gruesa alrededor de los axones neuronales que permite la transmisión de los impulsos nerviosos) en las células nerviosas. Dado que la vaina de mielina es el componente de las células más estrechamente asociado con la transmisión de mensajes nerviosos, la investigación sugiere que el hongo melena de león puede ayudar a retardar la progresión de enfermedades neurológicas degenerativas como la enfermedad de Parkinson y Alzheimer.
Además de ser llamado «melena de león», Hericium erinaceus, este hongo es conocido por varios otros nombres, incluyendo el hongo del diente barbudo, erizo barbudo y otros. En Japón, se conoce como yamabushitake, que significa «hongo de la montaña de los sacerdotes». Tiene una variedad de otros nombres, dependiendo del país.
Beneficios comprobados del hongo melena de león para el sistema nervioso
En Asia, se dice que el hongo melena de león te da «nervios de acero y la memoria de un león», y visto lo que los estudios están revelando, esa es una prosa apta. Hasta el momento, existe evidencia de que la melena de león concede los siguientes beneficios para la salud:
- Función cognitiva mejorada
- La regeneración nerviosa, la remielinización (el proceso de crear nuevas vaina de mielina) y el aumento del Factor de Crecimiento Nervioso (FCN)
- Mejor función digestiva y alivio de la gastritis
- Apoya el sistema inmunitario, anti-inflamatorio, antioxidante
- Anticoagulante; Leve inhibidor de la ECA (relacionado a la hipertensión); Mejora perfil lipídico
Por otra parte, la evidencia científica, la cual está en su infancia, sobre la melena de león apunta a beneficios terapéuticos sin precedentes para numerosas enfermedades del sistema nervioso central y periférico.
Condiciones que pueden beneficiarse del consumo de melena de león incluye:
- La demencia y el deterioro cognitivo leve
- Enfermedad de Parkinson
- Neuropatía periférica
- Calambres y espasmos musculares
- Esclerosis múltiple (EM)
- Recuperación de accidente cerebrovascular
- Convulsiones y episodios tipo convulsiones post-accidente cerebrovascular
- Ansiedad y depresión
Usos tradicionales de la melena de león
En el caso de no tener estos problemas de salud, la melena de león puede proporcionar un impulso cognitivo adicional y ayudarnos en tiempos de alta demanda para nuestra concentración e intelecto. Se puede utilizar de forma segura y efectiva para apoyar y mejorar la salud cognitiva en general.
Además de los posibles beneficios que ofrece para el sistema nervioso, la melena de león también se ha utilizado en el herbalismo tónico taoista para tratar las enfermedades del tracto digestivo. Los glyconutrientes (polisacáridos) que se encuentran en la melena de león, como los encontrados en otros hongos medicinales, se ha demostrado que tienen importantes propiedades de inmuno-protectoras (que protegen el sistema inmune).
La melena de león se ha utilizado en:
- Regular el nivel de azúcar en la sangre y el colesterol
- Combatir causas subyacentes de la enfermedad de Alzheimer y la demencia mediante la estimulación del factor de crecimiento nervioso
- Aliviar los síntomas de dolor asociados con el VIH-SIDA
- Acelerar la curación de las úlceras
- Promover la salud digestiva; Aliviar la indigestión y el estreñimiento
- Reducir la inflamación
- Estimular la memoria y el sistema nervioso en general
Estudio: Melena de león mejora la función cognitiva sin efectos secundarios
Según el famoso experto en hongos Paul Stamets, la melena de león puede que sea el primer «hongo inteligente», proporcionando apoyo específicamente a la función cognitiva, incluyendo la memoria, la atención y la creatividad. Se ha informado que los monjes budistas han consumido té de melena de león durante siglos antes de la meditación con el fin de mejorar sus poderes de concentración.
Este hongo único contiene un grupo de compuestos que regeneran la mielina a lo largo de los axones, lo que abre la puerta a un mundo de beneficios neuroprotectores.
En un estudio, adultos mayores con deterioro cognitivo leve recibieron 250 mg de melena de león en polvo tres veces al día durante 16 semanas, mientras que otro grupo que recibió un placebo. El grupo de la melena de león obtuvo puntuaciones significativamente más altas en la escala de función cognitiva en comparación con el placebo, sin efectos adversos. Los efectos del hongo permanecieron por 4 semanas después de parar su consumo.
La melena de león regenera los nervios y estimula el Factor de Crecimiento Nervioso (FCN)
Una de las razones de los excepcionales poderes neuroprotectores de este hongo es su capacidad de estimular la síntesis del factor de crecimiento nervioso. El FCN es una proteína que desempeña un papel importante en el mantenimiento, la supervivencia y la regeneración de las neuronas tanto en el sistema nervioso central como en el periférico. La melena de león contiene dos tipos únicos de compuestos, hericenones y erinacinas. Las erinacinas que se encuentran en el micelio del hongo, Hericium erinaceus, se encuentran entre los más potentes inductores naturales de FCN en el mundo, capaces de cruzar la barrera hematoencefálica y estimular la producción de nuevas neuronas (neurogenesis) dentro del mismo cerebro.
En muchos trastornos neurológicos, el cerebro es incapaz de fabricar FCN, de hecho, se cree que es uno de los mecanismos subyacentes principales en la enfermedad de Alzheimer. Para empeorar las cosas, las vainas de mielina y la barrera hematoencefálica impiden que el cuerpo tenga acceso a fuentes externas de FCN, y ésto contribuye al deterioro progresivo de las neuronas cerebrales con el tiempo.
La melena de león es uno de los pocos hongos que demuestra un potencial significativo para la regeneración del nervio. En un estudio innovador del 2014, un extracto oral demostró ser eficaz en la promoción de la regeneración nerviosa periférica en ratas.
El FCN también desempeña un papel importante en la mielinización, incluyendo la protección de oligodendrocitos (células productoras de mielina) y la producción del FNDC (Factor Neurotrófico Derivado del Cerebro). En el 2003, se descubrió que el extracto de melena de león estimulaba la mielinización de los nervios, lo que fue confirmado posteriormente por otro estudio en el 2013. Este hallazgo tiene enormes implicaciones para ayudar a las personas con esclerosis múltiple, una enfermedad caracterizada por la desmielinización progresiva.
Melena de león y su efecto sobre las placas amiloides, la ansiedad y la depresión
También se ha demostrado que la melena de león reduce las placas beta-amiloide. Las placas beta-amiloides son proteínas que se forman en las membranas lipídicas que rodean a las células nerviosas, interfiriendo así con la neurotransmisión. Se cree que estas placas juegan un papel en las enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson.
En un estudio animal, ratones fueron inyectados con péptidos neurotóxicos (para inducir la formación de la placa), con el fin de evaluar los efectos de la melena de león en el tipo de placa amiloide visto en los enfermos de Alzheimer. A medida que se desarrolló la placa, los ratones perdieron su capacidad de memorizar el laberinto, pero cuando se les alimentó con una dieta que contenía el hongo melena de león, su desempeño en el laberinto mejoró significativamente. Además de recuperar sus habilidades cognitivas anteriores, obtuvieron nuevas habilidades cognitivas; algo semejante a la curiosidad, medido por el mayor tiempo dedicado a explorar nuevos objetos en comparación con los conocidos. La reducción de las placas beta-amiloide en los ratones alimentados con el hongo fue notable.
La melena de león también muestra potencial en el tratamiento de la ansiedad y la depresión. En un estudio con mujeres menopáusicas, el hongo redujo la depresión y la ansiedad mediante un mecanismo distinto al de sus propiedades potenciadoras del FCN. Los efectos fueron particularmente fuertes en la reducción de la ansiedad, la reducción de los sentimientos de «irritación» y el aumento de la concentración.
Otros asombrosos beneficios del hongo medicinal Melena de León (Hericium erinaceus)
Como sucede con muchos otros hongos y alimentos, la melena de león tiene un número de otras acciones terapéuticas que resultan de sus propiedades como las antiinflamatorias y para apoyar el sistema inmunológico, incluyendo las siguientes:
- Cáncer: Un estudio animal encontró que un extracto de melena de león inhibió la propagación de las células cancerosas del colon al pulmón hasta en un 69 por ciento; El hongo también ha demostrado inducir la apoptosis en células de leucemia e inhibe la angiogénesis.
- Trombosis: El compuesto hericenone B en el hongo parece «inhibir potente y específicamente la agregación plaquetaria inducida por el colágeno». (La agregación plaquetaria en los vasos sanguíneos provoca trombosis, por lo que los inhibidores de la agregación plaquetaria prometen ser agentes preventivos o terapéuticos de diversas enfermedades vasculares, incluyendo el infarto de miocardio y el accidente cerebrovascular).
- Lípidos: Reduce los triglicéridos y mejora los niveles de LDL y HDL (el micelio de la melena de león, específicamente).
- Metabolismo de las grasas: Aumenta la expresión de varios genes implicados en el metabolismo de las grasas. En un estudio, «La administración de HW-E [extracto de agua caliente] o EtOH-E [extracto de etanol del hongo melena de león] con una dieta rica en grasas durante 28 días resultó en una disminución significativa en el aumento de peso corporal, peso de grasa y niveles de triacilglicerol en el suero y hepático.Estos resultados sugieren que EtOH-E mejora el metabolismo lipídico en ratones alimentados con una dieta rica en grasas, y que estos efectos fueron mediados por la modulación de la expresión de los genes metabólicos lipídicos, al menos en parte a través de la activación de PPAR α».
- Cicatrización de heridas: Se encontró que la aplicación tópica del extracto acelera la cicatrización de heridas.
Cómo consumir la melena de león (Hericium erinaceus)
El hongo melena del león es 20 por ciento proteína y se puede preparar usando técnicas culinarias estándar, como cualquier otro hongo comestible. Se puede encontrar en los bosques de América del Norte, Europa y Asia durante el verano y el otoño, típicamente atados a árboles y troncos muertos o moribundos, incluyendo arce, haya, roble, abedul, nogal y sicomoro. Conseguir el hongo fresco no es practico para la mayoría de personas, pero por suerte, y como siempre, se puede encontrar en forma de suplemento.
Como suplemento se puede conseguir de distintas formas:
- En polvo: Estos extractos están disponibles en forma de cápsula o como un polvo. Puedes ver varias opciones aquí, aquí y aquí.
- Tintura: Esta forma de melena de león no es muy común, sin embargo, y se cree que es menos potente que los extractos de agua caliente y etanol.
- Hongo seco entero: Esta forma tampoco es muy común, pero se puede encontrar en algunos mercados asiáticos. Se puede utilizar para cocinar, hacer té y tus propias tinturas, entre otras cosas.
- Biomasa del micelio: La biomasa del micelio es otra forma relativamente nueva de ingerir algunas de las propiedades beneficiosas del hongo. Este es el mycelii blanco antes de que fructifiquen, se considera un producto «crudo» y, por lo tanto, más apropiado para los que comen una dieta vegana estricta 100% crudo. Estos productos están en forma de polvos liofilizados.
Dosis del hongo melena de león
Siempre se puede tomar la dosis recomendada en la etiqueta del producto si compras el hongo en forma de suplemento. Por otra parte, aquí tienes más información sobre las dosis recomendadas:
La dosis de melena del león depende de la eficacia del extracto. Para la concentración común de un Extracto 10:1 (30% de contenido de polisacáridos) una dosis típica para experimentar los efectos mencionados anteriormente varía de 500 a 3000 mg cada día. Una dosis más alta no debe causar ningún tipo de efectos negativos pero no hay prueba de que las cantidades mayores a 3 gramos (3,000 mg) cada día puede ofrecer más ventajas.
Al seleccionar un suplemento de melena de león, asegúrate de que utilice una mezcla de extracto de agua caliente, así como de alcohol (etanol) para asegurarte de que estén presente todos los compuestos terapéuticos deseables. Este tipo de extracción dual asegura que coseches todo el espectro de beneficios naturales de la melena de león como revitalizar la síntesis de factor de crecimiento nervioso (FCN) así como combatir la ansiedad y depresión.
No hay efectos secundarios notables al utilizar este alimento. Algunas personas pueden tener alergia así que es prudente, como con todo, empezar con poco, ver cómo reacciona el cuerpo y luego aumentar la dosis hasta llegar a la cantidad deseada.
La mayoría de los usuarios que experimentan una especia de reacción de picazón, similar al rubor de niacina pero más ligera, se explica por un aumento en el factor de crecimiento nervioso. A menos que esta reacción esté acompañada por otros signos alérgicos, ésta es probable que sea la causa e incluso, puede ser una señal de que la melena de león está aumentando tus niveles de FCN, es decir, está funcionando.
Fuente:
-Longevity Now by David Wolfe
-http://www.greenmedinfo.com/blog/lion-s-mane-mushroom-unparalleled-benefits-your-brain-and-nervous-system
-http://www.superfoods-for-superhealth.com/lions-mane.html
-https://www.healthbenefitstimes.com/health-benefits-of-lions-mane-mushroom/
-https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18844328
-https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25159861
-https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12675022
-https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21383512
-https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20834180
-https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22126451
-https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21846141
-https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21779573
-https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20637576
-https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20622452
-https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22135902
Karina dice
Hola, tengo una niña de 14 años con autismo. Soy de Guadalajara, Jalisco, Mexico. Encontre el hongo melena de leon por casualidad buscando algo que pudiera ayudar a mi niña. Tiene 4 dias apenas que acaba de iniciar el tratamiento. Esta tomando 1000 mg en capsulas diarias. Mi pregunta es: es la dosis correcta? en el envase dice que son 2 capsulas de 500 mg. al dia. Tambien no se si deben tomarse juntas. Yo se las estoy dando juntas. Al cuanto tiempo deberiamos ver algun resultado favorable y por cuanto tiempo puedo darle el hongo melena de leon? Hay alguien que haya utilizado este suplemento aqui para casos de autismo? gracias!!!
Juan c dice
Hola, cuando ustedes mencionan que hay que tomarlo en extracto de agua caliente y con etanol? exactamente a que se refiere, tengo cierta idea pero no se si acierto, pueden explicarlo brevemente? gracias.
Alan Santana dice
Lo dice en la etiqueta del suplemento la forman en la cual extrajeron los ingredientes del suplemento.
Claudia aguero cares dice
Hola soy de chile como puedo comprar melena de leon
Alan Santana dice
Aquí: http://amzn.to/2gGRcMf
Anerica p dice
Tengo Poli-Neuropatia y comence a tomar Melena de León hace unas 2 semanas, yo padesco de muchos espasmos, tengo el colesterol y los triglicerios bien altos, soy diabetica no. 2, mi pregunta es. Cuantos mg al dia debi tomar y por cuanto tiempo??
Alan Santana dice
Puedes tomar las recomendaciones en la etiqueta del suplemento. Aparte de la melena de león, te recomiendo que consideres otros suplementos y practicas saludables para que te puedas curar más rápido. El magnesio es una muy buena opción en tu caso, vitaminas del grupo B, aceite de coco y otros suplementos para fortalecer la salud física y mental.
Maria dice
Hola buenas noches .quiero saber si las capsules de melena de Leon tienen efectos secundario cuando se toma antideprecibos por favor sime puede responder muchas gracias maria
Jaime dice
Hola, me llamo Jaime, le agradezco a Dios por haber encontrado esta posible solución a mi enfermedad de Parkinson. Quisiera por favor que me dijeran en que parte de Colombia consigo Melena de León o cómo hago para obtenerlo con ustedes. Mil gracias. Quedo pendiente en mi correo electrónico.
Alan Santana dice
Puedes comprar aquí (escribe «Lions Mane» en la barra de búsqueda).
Sergio dice
Hola, muy bueno el artículo, por favor no me podrían decir donde lo puedo conseguir en Argentina, por que por Amazon no hacen envíos a mi país, les agradecería mucho que me ayuden, quiero intentar con este producto para ver si puedo tratar desanar el Alzheimer de mi mamá, muchas gracias y disculpen las molestias.
Alan Santana dice
Clica aquí, y escribe «Lion’s mane» en la barra de búsqueda. También le puedes dar aceite de coco, vitaminas B y lecitina, obtendrás muy buenos resultados en poco tiempo.
Sergio dice
Hola Alan, gracias por tu respuesta, el enlace que me pasaste para comprarlo, tampoco me deja hacer la compra, tendría que ser de mi país, ya van 5 días que estoy buscando por Google y no aparece nada, solo fuera de Argentina, ….es una lástima que en mi país nadie lo distribuya y/o venda este producto, ….seguiré investigando, gracias nuevamente.
Alan Santana dice
La tiene que te recomendé (ésta), si tiene envío para Argentina. Incluso yo he comprado directo aquí en República Dominicana.
Luis dice
Completisimo artículo, y aunque se desprende que parece claro en su artículo que se puede consumir el extracto con comida sin que los jugos gástricos lo degraden, existen opiniones encontradas sobre ese aspecto, pues remití la pregunta de la biodisponibilidad del hongo si se disuelve en agua el extracto para poder administrarlo a una persona que se alimenta por sonda de gastrostomía, a una empresa comercial de suplementos y me insisten por dos veces en que el ácido estomacal lo destruiría en su mayor parte, por lo que sería clarificador su respuesta inequívoca al respecto.Gracias
Alan Santana dice
No hay ningún problema con consumir la melena de león junto con las comidas, de hecho, es un famoso en cocinas gourmet en todo el mundo.
Puedes consumir el extracto, suplemento en capsulas o tintura como desees y cuando desees, pero si tienes alguna duda, puedes hacer pruebas y ver como responde tu cuerpo y adaptar tu consumo basado en tu propia experiencia. Pero estoy seguro que ese es un detalle por el cual no te tienes que preocupar. Simplemente sigue tu intuición y opta por lo que consideres mejor para ti.
Edgar dice
Hola. Mi Madre le dianosticaron demencia. Vivimos en dallas TX. Padre encontrar por estos lugares?
Alan Santana dice
Puedes comprarlo por Amazon, te lo envian en 1-3 días.
Aquí tienes: (1) http://amzn.to/2gGRcMf (2) http://amzn.to/2fJdqw3 (3) http://amzn.to/2fzZKbO
FABIAN DIAZ REYES dice
Hola buenas noches ( vivo en Colombia)
Hace unos años tuve un accidente TEC SEVERO( Trauma cráneo – encefálico, nivel severo) mi recuperación ha sido muy buena, pero debido al golpe una parte de mi cerebro se a dañado, y gracias a esto me han dado episodios de epilepsia.
Mi pregunta es: Al consumir este hongo Melena de León, ayuda a regenerar las neuronas dañadas – muertas y así que desaparezca la epilepsia. Gracias
Alan Santana dice
Sí, te puede ayudar. También tienes que tratar de eliminar el azúcar de tu dieta y consumir grasas saludables.
FABIAN DIAZ REYES dice
Pues yo tengo una dieta buena.
Gracias
Oye tu sabes donde la puedo conseguir aquí en Colombia??
Alan Santana dice
Visita http://scasera.com/vitacost-saludcasera y escribe «Lion’s mane» en la barra de búsqueda.
Enrique dice
Donde compro melena de león en l Ciudad de México
Alan Santana dice
Puedes comprarla aquí. Escribe «Lion’s mane» en la barra de búsqueda y luego sigue las instrucciones en pantalla para terminar la compra.
Blanca Galdamez dice
Por cuánto tiempo es recomendable el consumo de los suplementos en cápsulas de 300mg?
Alan Santana dice
No hay un tiempo especifico Blanca, puedes tomarlo por cuanto tiempo consideres que sea necesario. Si te sientes insegura al tomarlo por período prolongado, puedes hacer una pausa de un par de semanas después de 3-6 meses, pero los hongos medicinales son algunos de los alimentos más seguros que existen.
Ada dice
Gracias por esta y toda la valiosa información que nos ofrecen. Abrazos desde Puerto Rico!
Gerardo V. G dice
Hola soy Gerardo.
Creo que es muy interesante todos los beneficios que obtenemos de este hongo el problema es donde encontrarlo.
Por otra parte: necesito me ayuden a indicarme que suplemento es el mejor para regular y estabilizar la presión baja.
Alan Santana dice
Hola Gerardo, puse varios enlaces en el artículo.
Aquí tienes una artículo sobre la presión baja: Presión arterial baja (hipotensión): Cómo curarla de forma natural
Jesus dice
En pocas palabras IMPESIONANTE.Gracias por existir personas como vosotros dos.Un Abrazo enorme.
Alan Santana dice
Me alegro que te haya gustado Jesus. :)