La inflamación puede ocurrir en respuesta a traumas, enfermedades y estrés. Sin embargo, también puede ser causada por alimentos poco saludables, procesos naturales del cuerpo y malos hábitos en el estilo de vida. Cuando ésta se ve activada con frecuencia o durante extendidos período de tiempo, se puede convertir en un problema grave para nuestra salud.
Los alimentos antiinflamatorios, ejercicios, dormir bien y el manejo del estrés pueden ayudar a reducir la inflamación de forma natural. Pero en otros casos, conseguir el apoyo de los suplementos nutricionales también puede ser útil.
Aquí vamos a ver 6 suplementos que son considerados potentes antiinflamatorios naturales.
5 Suplementos altamente efectivos contra la inflamación
1. Vitaminas C y E
Las vitaminas C y E ambas son nutrientes seguros con propiedades antioxidantes que protegen contra el daño de los radicales libres. Los estudios muestran que las vitaminas C y E, administradas por separado como combinadas, pueden inhibir la inflamación y el estrés oxidativo.
2. Ácido alfa lipoico
El ácido alfa lipoico es un ácido graso producido de forma natural por el cuerpo. Desempeña un papel clave en el metabolismo y la producción de energía, funciona como un antioxidante, protegiendo las células contra daños y ayuda a restaurar los niveles de otros antioxidantes como las vitaminas C y E.
El ácido alfa lipoico también reduce la inflamación. Varios estudios muestran que reduce la inflamación vinculada a la resistencia a la insulina, el cáncer, enfermedades del hígado, enfermedades del corazón y otros trastornos
Además, el ácido alfa-lipoico puede ayudar a reducir los niveles sanguíneos de varios marcadores de inflamación, incluyendo IL-6 e ICAM-1. El ácido alfa lipoico también ha reducido los marcadores inflamatorios en múltiples estudios en pacientes con enfermedad cardíaca.
3. Resveratrol
El resveratrol es un antioxidante que se encuentra en las uvas, arándanos y otras frutas con piel de color morado. También se encuentra en el vino tinto y el maní. Los suplementos de resveratrol pueden reducir la inflamación en los individuos con enfermedad cardíaca, resistencia a la insulina, gastritis, colitis ulcerosa y otras condiciones.
En un estudio se dió a personas con colitis ulcerosa 500 mg de resveratrol al día. Sus síntomas mejoraron y tuvieron reducciones en los marcadores de inflamación PCR, TNF y NF-B. En otro estudio, los suplementos de resveratrol bajaron los marcadores inflamatorios, triglicéridos y azúcar en la sangre en personas con obesidad.
4. Quercetina
La quercetina es una sustancia de origen vegetal, perteneciente a la categoría de flavonoides, que se encuentra en diversos alimentos, tales como las manzanas, las cebollas, pomelo, el té negro y vino tinto, además de estar disponible como un suplemento dietético. La quercetina posee cualidades antiinflamatorias y antioxidantes. Un estudio del 2006 en el «Journal of Biologic Regulators and Homeostatic Agents» también señala que la quercetina posee propiedades antioxidantes y anti-inflamatorias que previenen el cáncer.
5. Espirulina
La espirulina es un alga azul-verde con fuertes efectos antioxidantes. Los estudios han demostrado que reduce la inflamación, conduce al envejecimiento más saludable y puede fortalecer el sistema inmunológico. Aunque la mayoría de la investigación hasta la fecha ha investigado los efectos de la espirulina en animales, los estudios en hombres y mujeres de edad avanzada han demostrado que puede mejorar los marcadores inflamatorios, la anemia y la función inmune.
6. Astaxantina
La astaxantina combate la inflamación bloqueando la enzimas ciclooxigenasa (COX). También suprime el exceso de producción de otros bioquímicos pro-inflamatorios como las prostaglandinas, interleucinas y el factor de necrosis alfa (TNFα). Los efectos antioxidantes de la astaxantina también juegan un papel en sus propiedades anti-inflamatorias.
También te puede interesar:
- Jarabe de arce reduce inflamación crónica y combate superbacterias.
- Meditación de atención plena reduce hormona del estrés y disminuye inflamación en el cuerpo.
- Chucrut casero con 2 ingredientes que combaten inflamación y contienen probióticos.
- Mejor salud es una decisión (Parte 2): Cómo dar el primer paso.
- Principales químicos, conservantes y aditivos nocivos para evitar en los alimentos y suplementos.
Fuente:
-https://authoritynutrition.com/6-anti-inflammatory-supplements/
-http://www.saludcasera.com/inflamacion/astaxantina-protege-contra-la-inflamacion/
-http://www.livestrong.com/article/147074-the-best-supplements-for-inflammation/
Olimpia Loyo dice
Hola. Me gustaría que me recomendaran que suplementos debo tomar para regeneración de cartílagos, pues tengo deshidratación de discos intervertebrales en vértebras cervicales y lumbares lo cual cada cierto tiempo (muy seguido) me genera dolor e inflamación. Muchas gracias!!! En verdad no quiero tomar esteroides
Alan Santana dice
Puedes encontrar una lista aquí: Suplementos para cuidar tus huesos y articulaciones (cartílago).
Jorge dice
No se donde venden esos suplementos casi no conozco esos nombres. Si dicen donde los puedo comprar los tomare, son costosos
Alan Santana dice
Puedes ver distintas opciones aquí: http://www.saludcasera.com/productos-naturales/
Patricia Maradei dice
Buenas noches. Tengo unana inquietud: los productos que recomiendan para la inflamacion, debo tomarlos los seis de una vez? O solo uno.. o dos? Si es lo ultimo, cual de ellos es el mas indicado para una mujer de 59 años. Muchas gracias por toda la información que nos envían.
Alan Santana dice
Puedes tomar cuantos quieras, es recomendado que tomes de 2-3 para que puedas obtener buenos resultados rápidamente.
Te recomiendo que tomes: Curcumina + bioperina, astaxantina, vitamina C y quercetina. Las enzimas digestivas también son increíblemente buenas para combatir la inflamación, tómalas con el estomago vacío y después de cada comida.
Quedarás sorprendida con los resultados. Suerte, y no dudes comentar si tienes cualquier otra pregunta.
Gracias por visitar Salud Casera.
Silvia dice
Los puedo tomar con hipotiroisdismo?gracias
Alan Santana dice
Sí, pero hay algunos medicamentos que tienen contraindicaciones.