Los vegetarianos podrían haber tenido razón desde el principio; mientras que la leche cruda, orgánica ofrece numerosos beneficios para la salud, un investigador y Pediatra de la Universidad de Harvard sostiene que los productos lácteos convencionales crean perjuicio para la salud —gracias a los edulcorantes añadidos los cuales comprometen la salud.
Como mencionó David Ludwig en su investigación, publicada en la revista de la American Medical Association Pediatrics [1], donde concluye que son innumerables los efectos nocivos de las bebidas endulzadas con azúcar [2]. El consumo excesivo de azúcar ha sido vinculado a la obesidad, la diabetes, dolores relacionado con la inflamación, y muchos otros. Debido a los efectos negativos del azúcar sobre nuestra salud, incluso el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, la Academia Americana de Pediatría y otras organizaciones recomiendan evitar el consumo de calorías de las bebidas azucaradas.
La única bebida que promueven y contienen estas calorías, sin embargo, es la leche baja en grasa, donde la organización recomienda beber 3 tazas al día [3]. Aquí es donde Ludwig cuestiona la justificación científica de tales recomendaciones.
«Esta recomendación de tomar tres tazas al día de leche —es quizás el consejo más predominante dado al público estadounidense acerca de la dieta en el último medio siglo. Como resultado, los estadounidenses consumen miles de millones de litros de leche al año, presumiblemente bajo la creencia de que sus huesos se quebrantarían de no hacerlo», dice David Ludwig.
En lo que se refiere a Ludwig, si la USDA recomienda beber leche baja en grasa, también está promoviendo inadvertidamente el consumo de azúcares añadidos —un consejo que va en contra de todas las investigaciones [4] que dice no consumir azúcar y bebidas endulzadas con azúcar . La idea de consumir leche baja en grasa o leche con chocolate, anula todo el razonamiento de la recomendación hecha en primer lugar ya que las grasas simplemente están siendo reemplazadas por azúcares peligrosos.
«La peor situación posible es reducir la grasa de la leche con chocolate: Si sacas la grasa, la haces menos sabrosa. Así que para lograr que los niños beban 3 tazas al día, esta bebida debe ser endulzada con azúcar «, dice Ludwig. «… Podemos obtener suficiente calcio de una gran gama de diversos alimentos. Gramo por gramo, el col rizado (kale) cocido, contiene más calcio que la leche. Las sardinas, nueces y vegetales de hojas verdes son todos fuentes de calcio».
EL caso contra la leche baja en grasa, y otros peligros de la leche
El Investigador de Harvard David Ludwig, sin duda tiene un punto al analizar y criticar las recomendaciones de la USDA, pero hay mucho más en el argumento de la grasa natural completa contra la grasa reducida de la leche y otros productos lácteos.
Hay un montón de razones para evitar ciertas grasas como las grasas trans y las grasas poliinsaturadas en los aceites vegetales refinados (como el maíz, la soja, girasol y canola), pero la evidencia para el consumo moderado de grasas saturadas, que se encuentra en la leche, aceite de coco y animales terrestres alimentados con pasto, está llegando a la superficie. Mientras que la grasa saturada se ha satanizado durante décadas, un análisis del 2010 [5] publicado en la revista American Journal of Clinical Nutrition concluyó que «no hay evidencia significativa para concluir que la grasa saturada en la dieta esté vinculada con un mayor riesgo de [enfermedad coronaria o enfermedad cardiovascular]».
Además, hay numerosos beneficios de beber productos lácteos ricos en grasa completa. En su estado más puro (crudo, orgánico, y procedente de vacas alimentadas con pasto), los productos lácteos con toda su grasa se ha encontrado en la investigación [6] que promueve potencialmente a la salud del corazón, el control de la diabetes, ayuda en la absorción de las vitaminas, reduce el riesgo de cáncer de intestino inferior, e incluso ayuda en la pérdida de peso. Pero mientras la leche pura podría promover la salud, los lácteos convencionales pueden resultar perjudiciales.
Antes de consumir más lácteos convencionales, por favor edúcate en cuanto al contenido de los mismos. Te sorprenderías al saber que la leche convencional contiene más de 20 analgésicos [7], antibióticos, hormonas, transgénicos y mucho más.
También te puede interesar:
- Gurú finlandés del Fitness dice, «leche procesada es comida chatarra líquida».
- Los refrescos te envejecen a nivel celular; reduce por 5 años la duración de vida.
- 3 Datos alarmantes sobre las bebidas energizantes.
- 5 Razones para tomar aceite de hígado de bacalao todos los días.
- 8 Beneficios para la salud del aceite de krill.
Fuentes:
[1] http://archpedi.jamanetwork.com/article.aspx?articleid=1704826
[2] http://circ.ahajournals.org/content/121/11/1356.full
[3] http://www.choosemyplate.gov/food-groups/dairy-amount.html
[4] http://www.nature.com/ijo/journal/v30/n3s/full/0803489a.html
[5] http://ajcn.nutrition.org/content/91/3/535.abstract?sid=3064c3e1-cdad-4c55-9fba-571367c60c56
[6] http://naturalsociety.com/why-you-need-to-avoid-low-fat-milk-and-cheese/
[7] http://naturalsociety.com/the-cocktail-of-up-to-20-chemicals-in-a-glass-of-milk/
-http://www.dailymail.co.uk/news/article-2353336/Got-milk-Better-make-sure-s-low-fat-sugar-free.html
Miguel Armijos Silva dice
Alan Santana:
Reitero mi reconocimiento y felicitación por tan importante tarea por Ustedes emprendida. Gracias a vuestras investigaciones, los seres humanos podemos desenmascarar estas mafias industriales alimenticias, que no les interesa la salud del ser humano, sino llenar sus arcas de dinero, aunque destruyan nuestras vidas.
Da pena ver gente que escribe incoherencias y no se percatan que esta información, educa, enseña y nos hace expertos para alcanzar el buen vivir. El coco, los huevos, la mantequilla, el aguacate, entre mucho, los satanizaron y con ello nos llevaron a los caminos de una muerte lenta y sistemática.
Gracias, muchas gracias, adelante.
Alan Santana dice
Gracias a ti Miguel Armijos por entender, comentar y por visitar Salud Casera.
Cualquier inquietud o sugerencia que tengas recuerda que siempre estamos disponible.
carlos gilberto dice
hola hermanos, de aquí de lima peru, muchas bendiciones. tengo una cicatriz de cirugía en las cejas, habrá algún tratamiento para que crezcan los pelos de la cejas. he oído algo del aceite de recino. espero su respuesta
Alan Santana dice
No conozco ninguno, lo siento.
Irma Quiñones dice
Hola, un gusto saludarte. He escuchado que las personas con artritis no debemos tomar leche, que hay de cierto. Podrías decirme si hay algún remedio natural que me ayude a corregir mis manos y dedos (se están deformando por la artritis, hace 3 años que me fue detectada). Gracias por cada uno de tus artículos que me resultan de gran valor, gracias también por contestar mis dudas.
Alan Santana dice
Es cierto, nadie debe tomar leche convencional (pus, bacterias, hormonas, antibióticos y otros químicos), así que es mejor evitarla si tienes artritis.
Te voy a dar un enlace para que mejores tu artritis de forma natural pero tienes que considerar principalmente los ácidos grasos omega 3, boro y MSM (metilsulfonilmetano). Aquí tienes más información y opciones: http://www.saludcasera.com/vitaminas/5-nutrientes-para-salud-huesos-articulaciones/
Mirtha Bravo dice
el articulo no lo deja muy claro, pero la leche que actualmente consumimos no es la misma, que por lo menos yo ,tome cuando chica, al pie de la vaca, se sacaba a mano, sin maquinas y la tomabamos calentita, recien sacada, espumosa y a nadie le hizo mal, tenemos regia dentadura, ni vestigios de osteoporosis.
Alan Santana dice
Esa leche que mencionas, la natural, fresca y sin químicos agregados, es uno de los superalimentos más poderosos y nutritivos del mundo. La leche común de hoy en dia es puro veneno.
Andrea dice
A mi me gustó mucho el artículo. Y precisamente en estos dias me estaba preguntando ¿porque será que la leche deslactosada y descremada viene tan dulce y realmente sabe y tiene más dulce que la entera?. Y ahora entiendo que es por tantos procesos industriales que ésta leche pierde su sabor y luego la vuelven a endulzar. Muchas gracias por el artículo. Sabe mejor y es mejor la entera.
Carmen Gorrin dice
El único mamífero que sigue tomando leche después del destete es el humano,y en este articulo no me entero de nada,que cada uno haga lo que quiera,ya esta bien de tanta tontería, hombre ya!!!
Salud Casera dice
Carmen te sientes bien?
Carmen Gorrin dice
El único mamífero que sigue tomando leche es el ser humano
Salud Casera dice
Y todos aquellos animales los cuales consiguen acceso a la leche la consumen. El problema es que no tienen acceso, nosotros sí y debemos tomar ventaja de estos. Por ejemplo, la civilización Norte América moderna, está en pie hoy en día gracias a la vaca lechera. Este animal y su leche jugaron un rol vital en el crecimiento de este grupo de personas.
El ser humano también es el único mamífero que monta bicicleta, que utiliza celulares, que manda cohetes a la luna, también somos el único mamífero que puede conseguir sal cuando quiera de la tierra, etc. El hecho de que seamos diferente a los otros animales no quiere decir que esté mal.
El contenido nutricional de la leche cruda natural se puede analizar en un laboratorio y es el alimento más completo que existe. Contiene todo lo necesario para mantener un ser humano vivo.
– Alan Santana
Amparo De Risso dice
Renata Risso
Machito Santana dice
Lo que pasa con este artículo es que da información a la que no estamos acostumbrados porque hay que entender que nos han educado diciéndonos que la leche es buena que en realidad lo es la que hace mala es el proceso que emplean para hacerla más saludable, como ya dije en una ocasión la alimentación es una escuela y estamos en kinder garden así que hay que informarse mucho para poder graduarnos.
Maria Isabel Santana dice
No es el que sea baja en grasa lo dañino, sino la lactosa. Es la que produce edulcorante. Debe ser sin lactosa.
Salud Casera dice
Hola Maria Isabel Santana, la leche en su estado natural es verdad que contiene Lactosa, el azúcar en la leche, pero tambien contiene Lactasa, la enzima necesaria para digerir la lactosa.
Como tomamos leche homogeneizada, pasteurizada, genéticamente modificada, rellena de pus, antibióticos, sin sus ácidos grasos de cadena media como defensa (baja en grasa) y con químicos agregados, terminas con un producto desnaturalizado el cual es toxico para los seres humanos y altamente alérgico.
Así como la mayoría de los alimentos en su estado natural. La leche viene con todo lo que el cuerpo necesita para procesarla de forma adecuada, una vez aplicas los procesos químicos ahí mismo empiezan los problemas.
Sabias que más del 85% de las personas diagnosticadas como intolerantes a la lactosa no lo son? Tan pronto beben leche cruda natural, no tienen ningún problema, yo vi esto en primero persona por que mi pareja era supuestamente «intolerante a la lactosa» y cuando compramos leche cruda, bebía sin problema, mas bien disfrutaba de 1-2 litros de leche al día… Sin problemas.
– Alan Santana
Maria Lorenzo dice
Me parece un pésimo articulo, explica cosas que ya sabemos de los edulcorantes, la obesidad, etc etc. se pierde en divagaciones sin que el lector entienda la razón por la cual debe de no tomar leche baja en grasa. Yo tomo leche desnatada con o sin caf éy sin azucar, donde esta la contraindicación?
Salud Casera dice
El problema es que la leche sin grasa ha sido desnaturalizada, la mayor parte de los nutrientes de la leche se encuentra en las grasas saludables que esta contiene. Si eliminas la grasa estas eliminando la mayor parte de nutrición de la leche.
Otro problema es el proceso de pasteurizan, este es básicamente equivalente a la refinación en otros tipos de productos, simplemente elimina todo y quedas con un suero, el cual cuando le agregan edulcorantes y otras sustancia y termina siendo dañino para la salud.
Si la leche no es entera, cruda, orgánica, de vacas alimentadas de pasto a las cuales no le inyectan hormonas del crecimiento modificada genéticamente prohibida en Europa y le dan antibióticos por cantidades y nunca ven la luz del sol ni tocan la grama, entonces esta leche es dañina para la salud y no un producto saludable.
Hay un libro excelente que se llama, The Untold Story of Milk, el cual provee toda la información sobre la leche desde hace miles de año hasta la fecha, analizando cada brote de enfermedades los cuales atribuyen a la leche y desmintiendo todo el proceso químico de pasteurización como una técnica saludable. Lo puedes leer para que obtengas más información.
Lamento que no te haya gustado el artículo.
– Alan Santana
Salud Casera dice
Existían riesgos hace unos 60 años cuando el higiene no era el mismo de ahora y no existían los tanques de acero inoxidable en esa industria.
La leche cruda, natural sin pasteurizar contiene todos los probióticos y factores inmunológicos intactos, lo cual la torna completamente inmune a las contaminaciones por bacterias. Para corroborar lo que acabo de decir puede acudir al libro que mencione anteriormente.
La lucha cruda no es una utopía. La beben en Italia, en Estados Unidos, la Realeza de Inglaterra recibe leche cruda todos los días y es un negocio que solo está creciendo. Yo tomaba leche cruda a diario ya que la vendían en un negocio cerca de donde vivía. Este leche cruda, al contrario de la leche pasteurizada, no causa reacciones en mi pareja la cual diagnosticaron como «intolerante a la lactosa», eso «intolerancia» nunca existió mientras consumía leche cruda en su estado natural.
Así como nos engañan con el aceite de coco, los ingredientes artificiales, el mito del colesterol, los cosmeticos, el flúor, etc. Lo mismo pasa con la leche.
Todos esos procesos industriales no hacen la leche más segura, la hace más rentable, lucrativa.
Ellos mezclan la leche de miles de vacas, leche que no es apta para el consumo humano por el alto contenido de enfermedades, antibióticos, hormonas y contaminación, la juntan y la cocinan (pasteurizan), con esto la declaran segura pero no es así, las pruebas demuestran uno y otra vez, como este estudio de Harvard, que la leche cruda es miles de veces más segura y efectiva que la leche pasteurizada. Es el alimento más seguro que existe ya que lo reciben todos los mamíferos recién nacidos.
Esta imagen compara las cualidades de los diferentes tipos de leche:
https://www.facebook.com/saludcasera/photos/pb.308445635964023.-2207520000.1436068071./352699421538644/?type=3&theater
Espero que le parezca interesante.
– Alan Santana
Maria Lorenzo dice
Yo estoy en Europa. He vivido en el campo y he comido leche cruda de vacas que no probaban pienso. Pero volver a eso es una utopia. Me gustaria que tambien explicaran los riesgos que conlleva el tomar leche no pasteurizada y lo contaminada que pueda estar.
Blanca Sanabria dice
Me gusta
Bernardo Gómez dice
Buen día. Siempre que recibo vuestro correo, al abrir la página, aparece una ventana que solicita dar un «OK» para poder visualizar el contenido. Al así hacerlo, se mantiene dicha ventana, lo que dificulta el contenido. ¿Que hago?
Alan Santana dice
Te escribí un correo… espero tu respuesta.