Tu cuerpo necesita minerales para cumplir muchas de sus funciones, y de los muchos que son, si sólo consumes los que son producidos en masa en los mismos suelos año tras año, vas a tener suerte si terminas con unos 20 al final de la semana.
Para citar MedlinePlus:
Los minerales son importantes para su cuerpo y para mantenerse sano. El organismo aprovecha los minerales para muchas funciones distintas, incluyendo la formación de huesos, la producción de hormonas y la regulación de los latidos cardíacos.
Existen dos tipos de minerales: macrominerales y oligoelementos.
Los macrominerales, son los que tu cuerpo utiliza en grandes cantidades como el calcio, magnesio, fósforo y potasio. Los oligoelementos, o minerales traza, son los que tu cuerpo utiliza en menores cantidades, tales como:
- Yodo (bueno para la función tiroidea; metabolismo)
- Boro (para la función cerebral)
- Selenio (parte de las enzimas; trabaja con los antioxidantes)
- Cobre (catalizadorr, formación de glóbulos rojos)
- Molibdeno (para el crecimiento y desarrollo normal)
- Hierro (esencial para sangre saludable)
- Zinc (parte esencial de 300 enzimas)
- Cromo (metabolismo de glucosa; demostrado para reducir riesgos de diabetes)
Minerales tales como el selenio, zinc y yodo nos pueden proteger contra las toxinas en nuestro entorno. Pero, para absorber los minerales, necesitan estar en una forma iónica.
Fuentes:
https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/minerals.html
David Flores dice
Felicidades por todas sus cápsulas, he aprendido mucho, quisiera pedirles si me pueden recomendar algo sobre cómo alimentar el cerebro, me interesa mucho los problemas de memoria y concentración
Alan Santana dice
Aquí tienes, encontrarás lo que buscas en el primer artículo y varios otros:
http://www.saludcasera.com/cerebro/
Willy Tovar dice
Después de leer el artículo la pregunta obligada es, cómo hacer para conseguir equilibrio en los minerales de nuestro cuerpo?
Alan Santana dice
Consumiendo alimentos frescos naturales.