Los transgénicos u organismos genéticamente modificados (OGM) han sido un tema de controversia por años. Para unos los OGM son la cura para la escasez de comida y el hambre mundial, y para otros son sólo una técnica corporativa para patentar la comida.
Ciertamente, los OGM se han convertido en un tema de conversación popular hoy en día, y durante años se mencionó muy poco debido a que sólo unos poquísimos países producen más del 95% de los OGM.
Transgénicos / organismos modificados genéticamente (OGM)
Los OGM, u «organismos genéticamente modificados», son plantas o animales cuyo ADN fue alterado usando ingeniería genética, mezclando sus genes con los de bacterias, virus u otras plantas y animales. El resultado de esta ingeniería genética es un organismo con una genética que no ocurre en la naturaleza o el cruce tradicional. Es decir, la ingeniería genética crea organismos nuevos mezclando los genes de distintos seres vivos.
Aunque el término «organismos genéticamente modificados» engloba a todo ser vivo creado usando ingeniería genética, usualmente se usa este término para referirse a la comida que ha sido alterada genéticamente, debido a que son los OGM más numerosos y comerciales.
Prácticamente todos los OGM comerciales (semillas, plantas, etc.) son creados con la intención de que resistan la aplicación directa de herbicidas y/o produzcan insecticidas. A pesar de las promesas de las industrias que crean estos organismos, los OGM comerciales actuales no tienen un mayor rendimiento, ni mejoran la nutrición, ni resisten las sequías, o algún beneficio para el cuerpo humano.
Además, cada vez más evidencias parecen sugerir que los OGM provocan daños a la salud y al medioambiente.
¿Son seguros los transgénicos (OGM)?
La mayoría de los países desarrollados no considera seguros a los OGM. Ciertamente no ha pasado suficiente tiempo para poder determinar las consecuencias a largo plazo del consumo de estos organismos. En más de 60 países hay restricciones o prohibiciones contra los OGM.
Se han realizado varios estudios sobre los efectos que tiene el consumo de OGM para la salud y el medioambiente, y muchos de estos afirman que son inofensivos y que pueden ayudar a nutrir mejor a la población. Curiosamente, los estudios que afirman esto fueron todos realizados por las empresas que venden los OGM.
¿Están etiquetados los OGM?
Al consumir un producto, normalmente queremos saber qué es exactamente lo que estamos ingiriendo. Los OGM no son una excepción, y por eso muchos de los países donde son comerciales señalan cuáles productos contienen OGM y cuáles no.
Lamentablemente, hay países donde no pasa así. Los OGM son organismos con un ADN alterado, pero son fundamentalmente organismos naturales según la jurisdicción de diversos países. Así que hay lugares donde no hay una señal de qué contiene OGM y qué no los contiene. Esto le quita a la población el poder de tomar sus decisiones, pero afortunadamente, la situación está mejorando debido a que más y más personas entienden qué son los OGM y sus efectos.
¿Quiere la población comida y suplementos sin OGM?
Los consumidores siempre quieren tener la mayor cantidad de información posible antes de ingerir algo, debido a que esto les ayuda a tomar mejores decisiones. Los estudios muestran que aún si las personas quieren consumir comidas con OGM, también quieren tener la decisión de decidir si consumirlos o no.
¿Cuáles son los impactos de los OGM en el medio ambiente?
Más del 80% de todos los cultivos de OGM en el mundo son diseñados con tolerancia a los herbicidas. Esto abre las puertas a una nueva posibilidad, debido a que ahora es posible rociar cultivos con venenos poderosos, y la comida podrá resistirlos. Como resultado de esto, las ventas de de herbicidas tóxicos han aumentado mucho desde que los OGM fueron introducidos.
Los cultivos de OGM son responsables del surgimiento de nuevos tipos de hierbas y bichos que evolucionan para hacerse más resistentes a los insecticidas y herbicidas, lo que ha creado la necesidad de usar herbicidas e insecticidas cada vez más potentes y tóxicos. Curiosamente las empresas que hacen estos insecticidas y herbicidas son las mismas industrias biotecnológicas que producen los OGM. Los efectos a largo plazo de los OGM y los nuevos venenos aún no se conocen.
el troll dice
muchas gracias esta informacion me sirvio de mucho