Los bebés nacidos por cesárea son más propensos a ser obesos en su etapa adulta, según un estudio que sugiere que la forma en que nacemos tiene un impacto duradero en la salud.
El parto por cesárea se asoció a un riesgo del 15% mayor de obesidad en los niños en comparación con el parto vaginal.
Los bebés nacidos por cesárea pierden la exposición a las bacterias en el canal del parto que colonizan el intestino del bebé y, en última instancia, pueden cambiar la tasa metabólica del cuerpo – e incluso qué tan hambriento se pueden sentir.
La epidemióloga Audrey Gaskins, de Harvard University y coautora del nuevo estudio, dijo:
Los niños nacidos por cesárea tienen menos variedad de bacterias intestinales y estos patrones de menor diversidad se han relacionado con una mayor necesidad de recolectar energía por la microbiota intestinal. Se puede pensar en ello como un metabolismo más lento.
La última investigación, que incluyó a 22.068 niños nacidos de 15.271 mujeres, sugiere que el vínculo se mantuvo después de tener en cuenta el peso materno, y fue más sorprendente cuando los hermanos que tenían diferentes tipos de nacimientos se compararon.
Dentro de las familias, los niños nacidos por cesárea eran 64% más propensos a ser obesos que sus hermanos nacidos por parto vaginal. «Con hermanos, al tener la misma madre y el mismo entorno familiar, por lo que la genética, el ambiente de alimentación, son controlados», dijo el Dr. Gaskins.
La diferencia promedio en el peso duró hasta la edad adulta temprana y agregó en promedio 0,3 puntos al índice de masa corporal (IMC) de una persona.
Cada vez hay más pruebas de que el ecosistema interno de las bacterias que colonizan nuestro intestino (flora intestinal), que influyen en nuestro metabolismo, tiene profundas implicaciones para la salud en el riesgo de diabetes e incluso nuestra salud mental.
Por ejemplo, los bebés nacidos por cesárea tienen menos probabilidades de ser amamantados, lo que también influye en las bacterias intestinales que protegen contra la obesidad.
Los participantes del estudio, publicado en la revista JAMA Pediatrics, completaron cuestionarios por más de 20 años. Los nacidos por cesárea fueron en promedio 0.3 puntos de IMC más pesado.
También te puede interesar:
- Qué es la endometriosis y cómo curarla de forma natural.
- Esto es lo que dice tu periodo menstrual sobre tu salud.
- Una (1) pera al día reduce en 35% riesgo de obesidad.
- ¿Puedo tener un parto vaginal luego de una cesárea?
- El embarazo y el parto: Un poder transformador.
Fuente: www.theguardian.com/society/2016/sep/06/babies-born-by-caesarean-more-likely-to-be-obese-as-adults-study-suggests
EMMANUEL MONTERO dice
Hola
Queridos amigos.
Muchas gracias por todo, los felicito, que cumplan muchos años mas de vida, con mucha y muy buena salud y prosperidad,
que sigan creciendo en sabiduría y demás, bendiciones, que lo disfruten, abrazos.
Emmanuel
Alan Santana dice
Muchas gracias.