Ya hemos visto una gran variedad de las propiedades del coco, y sus productos derivados en detalle, pero una de sus cualidades más interesantes es que reduce el hambre.
Estudios demuestran que consumir los ácidos grasos presente en el coco y su aceite, puede aumentar los niveles de cetonas en la sangre[1]. Los ácidos grasos de cadena media, al ser consumidos, son enviados al hígado donde son convertidos en cuerpos cetónicos, estas cetonas pueden tener un efecto que reduce el apetito[2].
El aceite de coco te hace comer menos sin ni siquiera intentarlo
En un estudio, 6 adultos saludables fueron alimentados con diversas cantidades de ácidos grasos de cadena larga y cadena media. Los hombres que consumieron la mayor cantidad de ácidos grasos de cadena media (AGCM), consumieron 256 calorías menos por día, en promedio[3].
Otro estudio mostró resultados similares cuando se notó en 14 hombres saludables que los que consumían la mayor cantidad de AGCMs en el desayuno, comían significativamente menos calorías en el almuerzo.
Yo he experimentado estos efectos del aceite de coco por años, cuando consumo el aceite de coco en la mañana puedo no comer hasta tarde sin ningún tipo de problema, sin antojos y con suficiente energía para hacer todas mis actividades del día, lo que incluye una hora y media de ejercicios.
En conclusión
Los ácidos grasos en el coco (y el aceite de coco) pueden reducir significativamente el apetito, lo que puede influir positivamente el peso corporal a largo plazo.
Como siempre, puedes visitar el artículo de, Cómo tomar el aceite de coco, la dosis correcta!, para saber cuánto tomar, cuándo y cómo.
También te puede interesar:
- Beneficios del aceite de coco: Un alimento verdaderamente milagroso.
- Aceite de coco casero: Cómo hacer el aceite de coco.
- Enjuague con aceite de coco (Oil Pulling); El santo grial de las terapias naturales.
- Hipnosis para rebajar – ¿Puede la hipnosis ayudarte a perder peso?
- 10 Maneras fáciles de perder peso sin hacer ejercicio.
Fuente:
– [1] ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23515148
– [2] ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17228046
– [3] ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/8696422
– [4] ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/9701177
teodoro agreda dice
Alan muy excelente el aceite de coco y el bicarbonato dos elemento muy importante sentia mucho dolor en las mañana tengo tres dias con el aceite y el bicarbonato y los dolores han mermado.-
GRACIAS POR ESOS TIPS
Alan Santana dice
Es un placer, gracias por compartir.
Maripino Jimenes Velasque dice
Como aser lo del coco se compra es a siete como se toma
Maria Villabella dice
Me interesa mucho informarme sobre el aceite de coco. Soy paciente fibromialgia,polimiosis y soriasis en la piel. Además de padecer del estómago y tener diverticulitis. Por tal motivo me interesa lo del aceite fe coco.Gracias
La Bella Diaz dice
Hola Maria, investiga sobre el yodo, un detox de metales pesados (clorela y cilantro), enjuague bucal con aceite de coco, vitamina D, probióticos y enzimas.
Puedes ver todos los artículos sobre el aceite de coco que tenemos disponible, aquí:
http://www.saludcasera.com/aceite-de-coco/