Investigadores han encontrado que las personas que comen una pera al día son más propensos a mantener un peso corporal saludable en comparación con sus homólogos que no comían peras.
En un estudio, científicos de la Universidad Estatal de Luisiana usaron 9 años de datos recopilados por la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición que involucró a 24,808 participantes de 19 años o más y encontraron que las personas que comían peras tenían un 35% menos de obesidad que las personas que no consumía peras con regularidad.
El resumen del estudio concluye con:
Los consumidores tenían un porcentaje más alto de población que cumplía con el EAR [Requerimiento Medio Estimado] para las vitaminas A y C, el cobre y el magnesio; los consumidores tenían un porcentaje más alto por encima de la IA [Ingesta Adecuada] para la fibra (p <0,01). En comparación con los no consumidores, los consumidores eran un 35% menos propensos a ser obesos (p <0,05). Las peras frescas deben ser incentivadas como un componente de una dieta saludable general.
Comedores de peras más conscientes de sus dietas
En general, las personas que comían peras con regularidad eran mayores, consumían menos alcohol y fumaban menos cigarrillos que los que nunca comían la deliciosa fruta. También se encontró que estos individuos eran más conscientes de sus dietas, y consumían más fibra, vitaminas, y menos grasa y azúcar. También comían menos ácidos grasos monoinsaturados totales, ácidos grasos saturados y azúcares añadidos.
Sin embargo, los comedores de pera no eran necesariamente más activos que los que no comían. La Dra. Carol O’Neil quien dirigió el estudio dijo:
No hubo diferencias en la ingesta de energía o el nivel de actividad física entre los consumidores de peras frescas y no consumidores.
La Dra. O’Neil agregó que su equipo cree que el alto contenido de fibra en las peras explica por qué los comedores de pera tendían a tener un peso corporal más saludable que aquellos que no se complacían una vez al día con esta recompensa saludable.
Sólo media pera tiene altos porcentajes de fibra, vitamina C, magnesio, cobre y potasio, y conduce a una mayor ingesta media de azúcares totales. Las peras están libres de grasa, colesterol y sodio. Según las directrices del USDA para los estadounidenses, las personas que comen más frutas como parte de una dieta saludable general tienen menos probabilidades de desarrollar enfermedades crónicas. Los investigadores encontraron, sin embargo, que sólo el 2% de los estadounidenses comían una sola pera de tamaño mediano al día. Y eso es todo lo que la gente necesita comer para obtener la ingesta diaria recomendada de la fruta y obtener los beneficios observados en el estudio.
Estudios anteriores han demostrado que las personas que comen regularmente peras y manzanas tienen un riesgo reducido del 52% de accidente cerebrovascular.
El equipo de investigadores a cargo del estudio concluyó:
El consumo de peras frescas debe ser alentado como parte de una dieta saludable en general, ya que las peras son densas en nutrientes y pueden ayudar a que las personas cumplan con las recomendaciones de comer frutas.
También te puede interesar:
- 10 Alimentos para ayudarte a bajar de peso.
- 9 Alimentos que acelerarán tu metabolismo y mejorarán la pérdida de peso.
- Zumo de fresas, lima y manzana para desintoxicar el cuerpo (Receta).
- Mejor salud es una decisión (Parte 2): Cómo dar el primer paso.
- Guía completa para bajar de peso de forma natural.
- Simple bebida natural para reducir la grasa del vientre.
Fuente:
-http://naturalsociety.com/eat-1-pear-day-35-percent-less-likely-obese-6422/
-http://www.omicsonline.org/open-access/fresh-pear-consumption-is-associated-with-better-nutrient-intake-diet-quality-and-weight-parameters-in-adults-national-health-and-nutrition-examination-survey-20012010-2155-9600-1000377.php
-http://nation.com.pk/snippets/12-Dec-2015/pear-eaters-less-likely-to-be-obese
-https://www.cbsnews.com/news/apple-or-pear-a-day-may-keep-stroke-away/
Deja una respuesta