Los médicos que practican medicinal funcional, los naturópatas, homeópatas y otros sistema de medicina que se basan en restablecer el balance del organismo y no en eliminar síntomas, todos hacen gran énfasis en la importancia de la salud intestinal. Los siguientes hechos nos dan una mejor idea del porqué.
Los seres humanos cargan con alrededor de 1 trillón de bacterias en el cuerpo, la mayoría residen en los intestinos y son referidos como la flora intestinal. Para que nuestro cuerpo funcione adecuadamente, éstas deben estar en un buen estado de salud.
El sistema inmunológico de los intestinos contiene del 70 al 80% de todas las células inmunes del cuerpo. O sea, alrededor del 80% de nuestro sistema inmunológico se encuentra en los intestinos. Para mantener estas beneficiosas bacterias en salud debemos alimentarlas con probióticos, alimentos fermentados, enzimas y otros nutrientes, pero también, es importante protegerlas y para ésto debemos evitar las siguientes toxinas.
3 Toxinas nocivas para la salud intestinal
1. Antibióticos
Los antibióticos son medicamentos destinados a eliminar bacterias, su meta es eliminar bacterias malas causante de alguna condición o infección, pero el problema es que no distinguen entre las bacterias buenas y las malas. Con 10 veces más bacterias en el cuerpo que células humanas, es muy importante no arrasar con todo indiscriminadamente ya que la salud de tu sistema inmunológico y por ende tu salud general, dependen de ellas.
Los antibióticos causan cambios en la flora intestinal, algunos de éstos pueden ser revertidos, mientras que otros parecen ser irreversibles. Incluso una sola ronda de antibióticos puede causar tanto daño, que le tomaría al cuerpo hasta 4 años para restaurar el balance natural y ésto así sólo con una dieta saludable.
Así que piénsalo 100 veces la próxima vez que te toque utilizar antibióticos, prueba uno de estos 12 antibióticos naturales o acude a un cambio de estilo de vida para eliminar los problemas que te están molestando desde la raíz y no sólo los síntomas.
2. Pesticidas
Glifosato, el ingrediente principal en el herbicida Roundup es utilizado por millones de granjas y hogares, lo que contamina nuestro suministro de alimentos. Ha llegado tan lejos que se encuentra hasta en la leche materna. Aparte de causar defectos de nacimiento, también destruye la salud intestinal matando las bacteria beneficiosas en los intestinos. Otros problemas relacionados a la exposición al glifosato son la intolerancia al gluten y la enfermedad celíaca. Otra razón más para optar por alimentos orgánicos.
Aunque ya esta sustancia química ha sido declarada como un posible carcinógeno, sigue siendo utilizado en cantidades exorbitantes para producir nuestros alimentos. Miren aquí cómo es que logran vender un químico tan tóxico a toda la población, aunque en esta situación no le fue tan bien al promotor de Monsanto (ver vídeo).
3. Endulzantes artificiales
Los endulzantes artificiales (sucralosa, aspartamo, NutraSweet® y Splenda®) son normalmente utilizados como alternativas al azúcar para endulzar productos bajos en calorías los cuales no promueven el aumento de peso, supuestamente, por su contenido nulo en calorías. Aún así, los estudios confirman que éstos pueden modificar la flora intestinal de forma peligrosa, promueven la presión arterial elevada (hipertensión), son un posible precursor de la diabetes, y por último, pueden hasta promover el aumento de peso.
Si quieres comer algo dulce pero no quieres dañar tu salud ni engordar, simplemente opta por la alternativa; utiliza endulzantes naturales. Endulzantes naturales como el sirope de yacón, son extremadamente buenos de sabor y no dañan la flora intestinal, al contrario, los prebióticos en este sirope promueven el crecimiento de las bacterias buenas en los intestinos.
Conclusión
Evita estas toxinas si quieres tener una mejor calidad de vida. La salud intestinal no sólo promueve la salud física; hay evidencia que sugiere que niveles de ciertas bacterias intestinales podrían estar vinculados con el autismo y la depresión. Otro informe sugiere que los probióticos podrían ayudar a los niños autistas.
Así que recuerda, mantener la salud intestinal podría recorrer un largo camino en mejorar todo tu estado de salud.
Fuentes:
– ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10564096
– sciencedaily.com/releases/2013/01/130109081145.htm
– articles.mercola.com/sites/articles/archive/2014/04/22/glyphosate-herbicide.aspx
– globalhealingcenter.com/natural-health/4-toxins-that-are-destroying-your-gut-health/
– en.wikipedia.org/wiki/Gut_flora
– ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25231862
– scientificamerican.com/article/artificial-sweeteners-may-change-our-gut-bacteria-in-dangerous-ways/
– journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0068322
– sciencedirect.com/science/article/pii/S0092867413014736
HUMBERTO dice
Estimados; Alan Santana Y La Bella Díaz;
Como siempre me da gusto Saludarlos y Felicitarlos por tantos artículos que me mandan.
De favor les pido me comenten, si es Bueno o malo que yo utilice es azúcar STEVIA ??
Sin más por el momento reciban un respetuoso Saludo.
Humberto.
Alan Santana dice
Hola Humberto, existe un tipo de azúcar que se llama STEVIA que es veneno, luego existe un producto natural extraído de la hoja de stevia que se utiliza como endulzante, que es 100% saludable.
El último, es el bueno; extracto de hoja de stevia.
Clica aquí, en polvo, para ver un ejemplo.
Ingredients: Organic Stevia Leaf Extract (Stevia Rebaudiana Bertoni) standardized to 100% steviosides
Barbara Goebel dice
Todos sus artículos son fabulosos, muchas gracias por enseñarnos a comer saludable.
Salud Casera dice
Gracias Barbara Goebel por tu comentario, es un placer que te gusten.