El colágeno es una de las proteínas más abundantes en nuestro cuerpo y se encuentra en los músculos, huesos, piel, tendones, cabello e incluso el sistema digestivo. Imagina el colágeno como un «pegamento» que mantiene junto nuestro cuerpo.
En un artículo anterior vimos el colágeno desde el punto de vista de su perfil de aminoácidos y cómo su consumo nos ayuda a mejorar la salud apoyando la desintoxicación del hígado, combatiendo el envejecimiento y la inflamación y apoyando la salud de la piel. Hoy vamos a ver otros detalles y beneficios que podemos obtener al consumir este suplemento natural.
7 Beneficios del colágeno
La producción de colágeno del cuerpo comienza a disminuir a medida que envejecemos. Este proceso natural es responsable de algunos de nuestros signos más obvios de envejecimiento, como las arrugas, piel flácida y dolores en las articulaciones. Las enfermedades relacionadas con el colágeno a menudo son causadas por una combinación de defectos genéticos, bajo consumo de alimentos ricos en colágeno, deficiencias nutricionales y problemas digestivos que pueden afectar la capacidad del cuerpo para sintetizar colágeno. Otros determinantes del estilo de vida tales como la alta ingesta de azúcar, el tabaquismo y la exposición excesiva al sol también pueden contribuir al agotamiento de los niveles de colágeno y nos hacen sentir y ver un poco más viejos de lo que deberíamos.
Entendiendo un poco mejor la importancia del colágeno, ahora vamos a ver alguno de sus principales beneficios:
1. Mejora la circulación
El colágeno es conocido por fortalecer los vasos sanguíneos y mejorar su elasticidad.
2. Promueve la curación
Colágeno es requerido por el cuerpo para reparar y reconstruir el daño del tejido conectivo que ayuda a mantener sanos los músculos, la piel y las articulaciones. También fortalece la estructura de los huesos, tendones, cartílagos y ligamentos.
3. Alivia el dolor articular
La inflamación en las articulaciones puede causar movilidad pobre y dolor severo para algunas personas. Se sabe que el colágeno aumenta la movilidad de las articulaciones y reduce el dolor causado por la inflamación mientras que también anima crecimiento adicional de las células.
4. Reduce la aparición de celulitis
El colágeno funciona desde el interior del cuerpo para reducir la apariencia de la celulitis por la reconstrucción y la reparación de las fibras que causan que la celulitis aparezca en primer lugar.
5. Reduce las arrugas
Las arrugas y las imperfecciones de la piel se benefician enormemente del colágeno. Regularmente la ingestión de colágeno suaviza la piel, haciéndola más flexible y elástica, lo que disminuye la prevalencia de las arrugas y manchas.
6. Mejora la calidad del cabello
El colágeno es un componente importante en el crecimiento del cabello debido a su capacidad para luchar contra los radicales libres que pueden degradar la textura del cabello, el crecimiento y el grosor. La renovación de colágeno en el cuerpo puede mejorar la salud general y la apariencia del cabello.
7. Trata el síndrome del intestino permeable
El colágeno ayuda a calmar el revestimiento del intestino, cura las paredes celulares dañadas infundiéndolas con aminoácidos restauradores. El beneficio digestivo más importante de consumir colágeno es que ayuda a formar tejido conectivo y por lo tanto «cura y sella» el frágil revestimiento del tracto gastrointestinal. Un buen suplemento para las personas que sufren con intestino permeable.
También te puede interesar:
- 8 Aceites contra el envejecimiento para una piel más joven y sana.
- Beneficios del aceite de tamanu: Adiós arrugas y cicatrices.
- 5 Beneficios del rábano para la salud.
Fuente:
-http://www.foodmatters.com/article/do-collagen-supplements-really-work
-http://www.livestrong.com/article/205917-the-benefits-of-collagen-capsules/
-https://draxe.com/what-is-collagen/
aura janeth solorzano lasso dice
gracias por la informacion es muy buena e importante
daniel betlza dice
Gracias por su informaciòn ,necesitaba saber en què frutas o verduras tiene colàgeno yo sè que lo tiene la gelatina,nesecito saber eso ??gracias.
Alan Santana dice
Normalmente se obtiene de los animales. No conozco fuente vegetal de colágeno.
julian de la paz benitez dice
señor santana
mi nombre es JULIANDE LA PAZ BENITEZ yo tengo al rededor de alunos cinco años tomando el cloruro de magnecio una copita en la mañana y otra en la noche de allí un doctor me dijo que de nada me servia tomarel cloruro de magnecio si no tomaba el colajeno pues enpese a tomar el colajeno eso fue a rais que me dolían mis rodillas paso el tiempo y ningún probecho asta que llego el momento que me tuve que operar y el dolor siguió igual aunque podía caminar un poco mejor pero el dolor asta la vez lo tengo able con el doctor que me opero y el me dijo que tomara todos los días el colajeno gelicard ya ba a ser un año que estoy tomando el gelicard y yo sigo igual que pudo asr en este caso ¿doctor ?le agradesere un consejo gracias :
Alan Santana dice
Saludos Julian, no soy doctor, pero puedo darte algunas sugerencias que te pueden ayudar.
Primero, los problemas en las articulaciones, como cualquier otro problema de salud, representa un desequilibrio en tu organismo. La causa puede ser una deficiencia de magnesio o aminoácidos, como puede ser un exceso de alcohol, acidez o contaminación por metales pesados. Las causas del problema pueden ser básicamente infinita, y para resolver el problema hay que eliminar la causa.
Entonces, si el magnesio y el colágeno no dieron resultado para lo que buscas, puede ser que la causa del problema no sea específicamente una deficiencia de magnesio y aminoácidos, sino que otros factores pueden estar involucrados. Podemos pensar en toxinas, ya sean provenientes de los alimentos o medio ambiente, medicamentos, alcohol, mala alimentación (alimentos refinados, procesados, etc.), falta de ejercicio y otras deficiencias nutricionales.
Segundo, hay solución. Tienes muchas opciones para resolver tu problema, una es identificar específicamente la causa y así la puedes eliminar. Otra es cambiar el estilo de vida, eliminar todo lo dañino y agregar todo lo que sea saludable y pueda mejorar tu condición.
Te recomiendo fuertemente que hagas un ayuno, puede ser un ayuno de 7-14 días, para que veas alivio de forma de inmediata y te veas motivado a tomar los pasos necesarios para resolver tu problema a largo plazo. Luego del ayuno puedes investigar sobre como alimentarte y los suplementos que puedes tomar para proteger la salud de tus articulaciones. Tenemos muchos artículos sobre el tema.
Aquí tienes los enlaces con más información:
Articulaciones
– http://www.saludcasera.com/artritis/suplementos-para-cuidar-tus-huesos-y-articulaciones-cartilago/
– http://www.saludcasera.com/recetas/6-remedios-naturales-antiinflamatorios-para-curar-el-dolor-en-las-rodillas-y-articulaciones/
– http://www.saludcasera.com/salud-casera/elimina-dolor-artritis-gota-fibromialgia-con-remedios-caseros/
Detox/Ayuno
– http://www.saludcasera.com/salud-casera/mejor-salud-es-una-decision-parte-2-dando-el-primer-paso-y-beneficios/
Nota: Verifica la lista de ingredientes de los suplementos que estas tomando, puede ser que no sean de buena calidad y una de las razones por la cual no has obtenido los beneficios que buscas. Especialmente el magnesio. Opta por malato de magnesio que es bueno para el dolor. Aquí puedes encontrar las distintas formas de magnesio: http://www.saludcasera.com/minerales/diferentes-tipos-formas-de-magnesio/