La proteína de colágeno tiene un perfil de aminoácidos único y no inflamatorio, que principalmente consiste en glicina, ácido glutámico, prolina y alanina. A pesar de que nuestro cuerpo puede crear estos aminoácidos (llamados no esenciales), si estás consumiendo una dieta baja en nutrientes o tienes un hígado estresado, lo más probable es que no seas capaz de fabricar todos los aminoácidos no esenciales que tu cuerpo demanda. En particular, el hígado necesita de una gran cantidad de glicina (el mayor constituyente del colágeno) para alimentar la fase 2 de desintoxicación y ayudar al cuerpo a eliminar desperdicios.
Si una persona come una gran porción de carne, le sería beneficioso consumir de 5 a 10 gramos de gelatina [un tipo de colágeno] en aproximadamente el mismo tiempo, para que los aminoácidos entren balanceados al torrente sanguíneo. -Dr. Ray Turba.
Ventajas de la proteína del colágeno
Los beneficios del colágeno son impresionantes, entre éstos están:
Apoya la desintoxicación del hígado
El colágeno es rico en glicina, un aminoácido necesario para apoyar la neutralización de toxinas en el hígado. En el tóxico mundo de hoy, a menudo el cuerpo no puede producir suficiente glicina para mantenerse al día con sus necesidades de desintoxicación.
Combate el envejecimiento
De acuerdo con el Dr. Ray turba, «Sucede que la gelatina es una proteína que no contiene triptófano, y sólo pequeñas cantidades de cisteína, metionina e histidina. Consumir gelatina como una proteína dietética importante es una manera fácil de restringir los aminoácidos que están asociados con muchos de los problemas de envejecimiento (cuando se encuentran en exceso en el torrente sanguíneo a causa del estrés)».
Terapéutico para la digestión
El consumo regular de caldo de hueso, gelatina o colágeno es muy terapéutico para los trastornos digestivos, incluyendo alergias a los alimentos, la enfermedad celíaca, enfermedad de Crohn, colitis, SII, y la falta de ácido del estómago.
Combate la intolerancia a la lactosa
Cuando se consume con productos lácteos, el colágeno puede mejorar la digestión de productos lácteos en las personas intolerantes a la lactosa.
Combate la inflamación
Las enfermedades degenerativas e inflamatorias a menudo pueden ser corregidas con el uso de alimentos ricos en gelatina.
Apoya la belleza en la piel
La proteína de colágeno es muy beneficiosa para la piel y puede aumentar la elasticidad!
Un estudio fue llevado a cabo para verificar la eficacia del colágeno hidrolizado (CH), sobre los parámetros biofísicos de la piel relacionados con el envejecimiento cutáneo. En este ensayo doble ciego controlado con placebo, 69 mujeres con edades 35-55 años fueron aleatorizadas para recibir 2,5 g ó 5 g de CH o un placebo una vez al día durante 8 semanas. Al final del estudio, la elasticidad de la piel en los dos grupos de dosificación con colágeno mostró una mejora estadísticamente significativa en comparación con los de placebo. No se observaron efectos secundarios durante todo el estudio.
¿Qué cantidad de colágeno necesito?
El colágeno ayuda a restaurar la deficiencia de aminoácidos en la dieta estándar pero antes, hay algunas cosas muy importantes a tomar en cuenta:
- Más no siempre es mejor.
- Ve despacio con la dosificación. Si nunca has consumido gelatina o colágeno, tómalo con calma al principio, partiendo de 1/2 a 1 cucharada. Ésto es extremadamente importante si luchas con una mala digestión.
- Con el tiempo puedes aumentar lentamente la dosis cada semana más o menos. De acuerdo con el Dr. Ray Turba, la gelatina puede llegar a ser hasta aproximadamente el 30% de la ingesta total de proteínas, lo que equivale a 3-6 cucharadas por día para una persona típica (1 cucharada de colágeno = 6 gramos de proteína).
Cómo integrar colágeno en tus comidas
Hay diversas maneras de integrar el colágeno en nuestra dieta:
- Agrégalo en tus batidos como lo harías con una proteína en polvo.
- Añade un poco en helados, zumos, yogur, productos horneados o postres para elevar el valor protéico.
- Usa gelatina para hacer bocadillos de fruta, gomitas o barras.
- Haz caldos de hueso rico en glicina y minerales agregándole colágeno.
También te puede interesar:
- 7 Beneficios del colágeno, qué es y cómo elegirlo.
- La ingesta de proteínas; ¿Qué cantidad debo consumir por día?
- Nori: Beneficios, propiedades y usos del alga del sushi.
- Espirulina desintoxica metales pesados (especialmente arsénico).
- Caldo de frijol negro: Remedio natural para la artritis, la gota y dolor en las articulaciones.
Fuente:
-http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23949208
-http://butternutrition.com/benefits-of-collagen-protein/
-http://raypeat.com/articles/articles/gelatin.shtml
-http://www.westonaprice.org/health-topics/meat-organs-bones-and-skin/
-http://www.townsendletter.com/FebMarch2005/broth0205.htm
-http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23949208
Mercedes tubridy dice
Buenos días Alan, hoy me hacen una colonoscopia y me indicaron un laxante llamado citrato de magnesio, ?que yo puedo tomar para recuperar la flora intestinal?( ya k fue un poco fuerte ese laxante) gracias Alan.
Alan Santana dice
Un suplemento de probióticos, alimentos frescos y vegetales fermentados.
CARLOS W dice
ALAN POR QUE EN LOS HOSPITALES UTILIZAN PARA LOS PACIENTES ES GELATINA DE SUPERMERCADO, LA MISMA QUE UTILIZAMOS EN LA CASA COMO POSTRE O APERITIVO?
DICEN QUE ESTA LA FABRICAN DE PIEL Y CARTÌLAGO DEL GANADO
GRACIAS
Alan Santana dice
En los hospitales utilizan siempre la peor calidad posible, así que por eso utilizan la gelatina de supermercado. Cualquier producto que vaya a ser utilizado con fines para mejorar la salud debe ser de la mejor calidad posible, y especialmente no contener ingredientes tóxicos que causan daño, esto no es así con los productos, suplementos y alimentos que venden en las farmacias y supermercados. En general, la mayoría de los productos convencionales están contaminados con distintas toxinas y por eso es sumamente importante educarse sobre los distintos ingredientes así poder evitarlos.
Si te fijas en la parte trasera de la etiqueta, debajo de la «información nutricional / nutrition facts», puedes encontrar todos los ingredientes y examinar cada uno. Si investigas estos ingredientes, donde es muy probable que encuentres colorantes, preservativos, rellenos, saborizantes, azúcar, etc., además del producto original que estas comprando, ya sea colágeno/gelatina o vitamina C, comprenderás que están demás, son completamente innecesarios y muy poco saludables. Algunos de estos ingredientes, como los famosos colorantes artificiales, promueven el desarrollo de cáncer y otros enfermedades crónicas.
Tenemos varios artículos sobre el tema, espero que te ayudan a aclarar tus dudas:
– Principales químicos, conservantes y aditivos nocivos para evitar en los alimentos y suplementos.
– 10 Químicos e ingredientes tóxicos en productos del cuidado personal.
– Ingredientes tóxicos para evitar en los productos de belleza.
– Ingredientes tóxicos en las vacunas (adyuvantes).
Mercedes Tubridy dice
Alan gracias de antemano, donde puedo comprar esa gelatina a la que tú te refieres.
Alan Santana dice
La puedes encontrar aquí o aquí (ambas son de muy buena calidad).
A nivel internacional, puedes clicar aquí y escribir «Great lakes gelatin» o «Collagen» en la barra de búsqueda.
Mercedes Tubridy, si tienes alguna otra pregunta no dudes en comentar.
Gracias de nuevo por visitar Salud Casera.
hector david oliva muñoz dice
Lo que quiero saber es como se obtiene el colágeno de las patas u orejas del ganado, no se si podrían explicar este procedimiento, de todos modos un agradecimiento sobre toda la información que proporcionan, ya que ayuda a combatir con cierto criterio muchos de los males que los medicos no pueden solucionar.
Alan Santana dice
Puedes hacer un caldo con los huesos, el contenido en colágeno sera bastante alto, pero si lo que buscas es extraer colágeno de forma industrial, entonces no tengo idea.
Mariad dice
Hola Alan,
Podrías decirme cual específicamente es el suplemento de colágeno que tu recomiendas?, me dijeron que el mejor es en líquido.
Gracias
Maria
Alan Santana dice
Aquí puedes ver el que recomiendo: http://amzn.to/2eSLKVG
Mariad dice
Gracias!!
Aprovecho para preguntarte cuando se toma vitaminas o suplementos por cuanto tiempo se debe tomar hay que hacer un descanso y si es así de cuanto tiempo estamos hablando.
buena semana para uds.
Alan Santana dice
Lo puedes tomar por cuanto tiempo desees y con la frecuencia que desees. Una vez que empiezas a tomarlo, vez como responde tu cuerpo y ajustas las dosis basado con tu propia experiencia, lo mismo es real para todos los demás suplementos.
ANGELITOS dice
ACÀ SE VENDE GELATINA EN POLVO CON SABORES ARTIFICIALES. PREGUNTO SI SE PUEDE USAR EL POLVO DIRECTAMENTE PUESTO EN UNA TAZA CON TÈ VERDE, POR EJEMPLO, O HAY QUE SEGUIR LAS INSTRUCCIONES DE LA CAJA QUE DICE HERVIR AGUA, LUEGO MEZCLAR EL CONTENIDO DE LA CAJA DE GELATINA, MEZCLAR E INCORPORAR AGUA FRIA. DEJAR QUE CUAJE…TRAE LA RECETA DE QUÉ CANTIDAD AGUA CALIENTE Y FRIA LLEVA ETC. PERO QUIERO SABER, SI PARA CONSUMIR UNA CUCHARADA POR DÌA, PUEDO USAR EL POLVO SOLO REVUELTO EN UN TÈ, O YOGUR ETC. YA QUE VIENE CON AZÙCAR O EDULCORANTE SI ES DIETÈTICA. APROVECHO PARA OTRA PREGUNTA, CUÀL DE LOS EDULCORANTES ES MENOS NOCIVO ? O SEA, EL ASPARTAMO HE ESTUDIADO ES MALO, SUCRALOSA HAY VARIAS VERSIONES…CUÀL EDULCORANTE ME ACONSEJAS (ADEMÀS TODOS DAN CONSTIPACIÒN, AL MENOS A MÌ…) Y LA MIEL, LA CONSUMO PERO NO EN TODO,POR ELLO HAGO LA CONSULTA. GRACIAS . ANGELITOS
Alan Santana dice
Ese no es el tipo de gelatina que recomendamos, es un suplemento el cual consiste de gelatina extraída de animales la cual contiene una amplia gana de nutrientes, especialmente aminoácidos, no el polvo químico con colorante, saborizantes, etc. que venden en los supermercados.
Karen dice
Gracias!! Por fin e conseguido una compañía que lo tiene y sabe muy bueno. Ya que no me gustan los polvos. Ya estoy viendo los resultados. Sigue educando y compartiendo tan buena información.
Alan Santana dice
Excelente, que sigas mejorando. Gracias por compartir.
Lourdes Cruz dice
Gracias por todos sus temas de salud. Los considero. Exitos!!!