Enfoque del protocolo
Practicaremos un enfoque de salud y bienestar holístico, lo que significa que tomaremos en cuenta todas las áreas de su vida para realizar un plan de alimentación específico y personal con el objetivo de restaurar un buen estado de salud y lograr todas las metas propuestas.
Al trabajar juntos, vamos a ver cómo todas las partes de su estilo vida están afectando su salud. Lo principal es, y siempre será, la alimentación. Pero viendo cómo se desenvuelve en el trabajo, con la familia, en su vida social, etc. podemos lograr un plan alimenticio más específico con el cual podemos obtener mejores resultados. Al analizar el estado de ánimo y cualquier síntoma, dolencia o trastorno que le pueda estar molestando, entonces podemos realizar un protocolo de suplementos para apoyar esas áreas donde hay deficiencias.
Nosotros somos literalmente lo que comemos. Las células de nuestro cuerpo siempre se están regenerando y los bloques de construcción que utilizan para regenerarse provienen de los alimentos que consumimos. Nuestra piel se regenera completamente cada 2-4 semanas, los glóbulos rojos cada 4 meses, el hígado cada 5 meses y los pulmones cada 2-3 semanas. Así todo nuestro cuerpo se mantiene en un ciclo de regeneración, lo que nos da la oportunidad de restaurar un estado de salud sin importar qué tan avanzada sea una condición o el nombre que se le provea.
¿Por qué los suplementos?
Los suplementos son una parte extremadamente importante de mi protocolo alimenticio. Sí, la alimentación es nuestra herramienta principal para restaurar y/o promover la salud, pero en muchas ocasiones, ciertos nutrientes no están disponibles en los alimentos que consumimos por diversas razones. Los suelos donde se siembran están deficientes en nutrientes porque no están bien nutridos para empezar, se sobre-utilizan y el uso de pesticidas, insecticidas, fungicidas y otros químicos, lo degradan aún más.
Otros alimentos simplemente no están disponibles o no tenemos la capacidad de consumirlos con la frecuencia necesaria para obtener los nutrientes específicos deseados. Mientras que, algunos otros son muy exclusivos y la forma más práctica de consumirlos son los suplementos.
Utilizo suplementos de alta calidad basado en alimentos, lo que quiere decir que estos suplementos son 100% naturales. Si tiene alguna duda sobre los suplementos, su seguridad y cómo los crean, me puede preguntar directamente y sin problema le proveeré más información.
Nota: Los suplementos se pueden adaptar al presupuesto del consumidor, ya que entiendo que no todo el mundo se puede permitir la mejor calidad posible.
No contaremos calorías ni tampoco restringiremos ningún grupo alimenticio
Hay tres grupos principales de energía y nutrición para el cuerpo. Los carbohidratos, proteínas y grasas. Si optas por mi protocolo, nunca desperdiciaremos un sólo segundo de nuestro tiempo contando calorías, mucho menos eliminaremos un grupo completo de nutrición, ya que todos son indispensables para el cuerpo y eliminar cualquier de éstos puede crear desbalances los cuales les pueden llevar directo a donde empezamos o incluso a un lugar peor.
La meta es crear un plan alimenticio que sea delicioso, adaptado a sus necesidades físicas y a sus gustos personales el cual promueva salud y bienestar de una forma flexible, divertida y gratificante.
Nota: En el caso de una enfermedad crónica (como el cáncer o candidiasis) se puede hacer una excepción a esta regla y ciertos grupos de nutrición pueden ser restringidos, pero sólo por un período definido de tiempo.
En conclusión
Juntos vamos a trabajar para alcanzar sus metas de salud en áreas tales como la obtención de un peso óptimo, reducir los antojos de alimentos, la mejora del sueño y la maximización de la energía. A medida que trabajemos juntos, usted va a desarrollar una comprensión más profunda de las opciones de comida y estilo de vida que funcionan mejor para usted y para implementar cambios en su salud.
Algunas de las sugerencias no son muy convencionales o pueden ser que sean contradictoria con lo que oímos día a día en los medios de comunicación masiva; como exponer su piel a la luz del sol y poner los pies en el suelo, pero todo lo que salga de mi boca (o mi teclado) está respaldado por cientos de estudios científicos o miles de años de uso por civilizaciones tradicionales.
Con esto podemos seguir adelante a darle una idea de algunas de las prácticas que vamos a implementar.
Protocolo alimenticio
Resumen de algunas de las prácticas del protocolo
Alimentos naturales y saludables
Esta es la razon por la cual no necesitamos contar calorías ni restringir alimentos. Mucho de los alimentos que consideramos dañinos no lo son, sino el proceso por el que pasan antes de llegar a su destino final. Nuestra boca.
Por ejemplo los dulces. Consideramos los dulces como no-saludables y los comemos con remordimiento. La verdad es que el sabor dulce no es malo para la salud, lo malo son los químicos que están dando este sabor y el proceso por el que pasan estos químicos y los alimentos que se utilizan en el dulce imaginario del que estamos hablando.
Si hacemos una galleta con aceite de palma roja, azúcar de coco (o un extracto de hoja de stevia), harina de coco, guargum orgánico, sal del Himalaya, cacao. Éste no va a ser un dulce el que tenemos que comer con remordimiento, sino una merienda la cual es saludable, natural, promueve la salud y exquisitamente deliciosa.
Combinación de los alimentos
La combinación de alimentos es una práctica opcional, pero muy importante al inicio de cualquier protocolo dietético para mejorar la salud. Ésta se basa en combinar los alimentos de manera que éstos apoyen una mejor digestión. Como la mayoría sufrimos de problema digestivos por comer demasiados alimentos procesados, nuestro estómago está sobre cargado al igual que nuestros intestinos, la combinación de alimentos le da un descanso y abrimos la puerta a una mejor absorción de los nutrientes que vamos a estar introduciendo.
No importa la cantidad de vegetales o los suplementos que consumamos si no podemos absorber los nutrientes de forma eficiente.
Alimentos fermentados
Una práctica mucho más avanzada en el área de salud. Ésta es el arma natural más potente que existe para restablecer la flora intestinal; la cual forma hasta el 80% de nuestro sistema inmunológico y es referido por muchos expertos como nuestro «segundo cerebro».
Hierbas y especias medicinales
Los platos van a ir acompañados de especias e hierbas las cuales contienen potentes propiedades únicas y promueven de forma eficiente la salud. Aparte de darle color y sabor a los alimentos, estas especias son conocidas por sus propiedades antiinflamatorias, antitumores, antivirales, antibacterianas, antiparasitarias y mucho, mucho más.
Suplementos naturales
Los suplementos naturales se van a encargar de entregar nutrientes específicos a ciertas áreas y órganos del cuerpo donde son necesarios. Con los alimentos nos mantenemos día a día, con los suplementos rellenamos nuestras reservas para no sólo crear un entorno saludable para las células de nuestro cuerpo, sino también para evitar y prevenir cualquier problema que se quiera presentar.
Batidos y jugos
La dieta contiene jugos en forma de batidos y zumos los cuales son todos deliciosos y adaptables a su paladar. Éstos pueden servir tanto como merienda, así como plato fuerte del día. Una forma rápida y efectiva de llevar nutrición a las células sin pasar por el proceso de digestión, la cual consume la mayor parte de la energía de nuestro cuerpo.
Ejercicios y actividades física
Aunque los ejercicios y actividades física son altamente recomendadas, éstos no son obligatorios en este protocolo. Los ejercicios son indispensable para un estado óptimo de salud, pero no para recuperar la salud.
Los ejercicios serían necesario sólo en un protocolo avanzado de salud, el cual empezaría de unos 3-6 meses después de hacer los cambios en la dieta.
Nota: Como al inicio el cuerpo estará bastante ocupado utilizando su nuevo arsenal (nutrientes: vitaminas, minerales, antioxidantes, esteroles y más) rellenando las reservas y eliminando todo lo que ya no necesita, los ejercicios pueden ser demasiado para la mayoría de personas, por esta razón no se incluye en el protocolo inicial. Aún así, recomiendo salir a caminar un mínimo de tres veces a la semana, al aire libre, en algún área verde o la playa.
Otros métodos menos convencionales
Algunos métodos son menos convencionales pero igual de importante (aunque son opcionales). Masajes, quiroprácticos, «earthing», luz solar, yoga, ayunar, entre otros. Estas son prácticas bastante sencillas las cuales pueden tener un gran impacto en su salud y en algunos casos son indispensable dependiendo del problema que se quiera corregir.
Sobre los envases
Para empacar los alimentos tratamos de evitar ciertos tipos de plásticos los cuales contienen químicos industriales que se pueden pasar del envase a los alimentos y provocar problemas hormonales. Yo utilizo bio-plásticos o envases de cristal los cuales son más seguros y no contienen el riesgo de pasar químicos a los alimentos.
Costo del protocolo
Para más información contactar a Candy Diaz (La Bella Díaz) candy[at]saludcasera.com.