Estos dos alimentos, la zanahoria y el jengibre, tienen una rica variedad de nutrientes que estimulan la salud, así como un mejor sabor en comparación con los jugos verdes hechos principalmente con vegetales amargos. Aquí hay varios beneficios del jugo fresco de zanahoria y jengibre que te convencerán de añadirlo a tu dieta y disfrutarlo de vez en cuando.
1. Saludable para el corazón
El jengibre es un antioxidante bien conocido que aumenta la salud gastrointestinal. Probablemente has escuchado muchas veces sobre el remedio popular del té de jengibre si tienes náuseas o malestar estomacal, pero ¿sabías que este alimento también es bueno para el corazón? En un estudio publicado en el 2013, se encontró que el jengibre tiene propiedades similares a los inhibidores de la ECA (enzima convertidora de la angiotensina), un fármaco utilizado para controlar la hipertensión. El jengibre también se ha encontrado capaz de inhibir la proliferación de células del músculo liso vascular, un factor que contribuye al desarrollo de la enfermedad cardíaca. [1] [2]
Como el jengibre, las zanahorias también son conocidas por sus propiedades antioxidantes y de limpieza. Tiene sentido que también sean capaces de contribuir a la salud cardiovascular. En el 2011, la revista Nutrition Journal publicó un experimento cuyos resultados revelaron que el consumo de jugo de zanahoria era capaz de disminuir la peroxidación de lípidos, un marcador de riesgo significativo para la enfermedad cardiovascular. [3]
2. Combate el cáncer
El extracto de raíz de jengibre se ha demostrado que tiene propiedades quimiopreventivas significativas contra el cáncer colorrectal, especialmente entre las personas con un mayor riesgo de este tipo de cáncer. [4] [5]
Las zanahorias también tienen propiedades que combaten el cáncer con rico contenido en licopeno (también presente en el tomate y las sandías). Nuevas investigaciones han encontrado otros compuestos naturales, conocidos como poliacetilenos, los cuales tienen efectos beneficiosos en la lucha contra la inflamación y el cáncer. También se ha encontrado que reducen el crecimiento del cáncer en ratas. [6] Un estudio del 2014 encontró que el consumo de zanahoria podría estar inversamente asociado con el riesgo de cáncer de próstata. [7]
3. Piel radiante
Las zanahorias son ricas en beta-caroteno, un carotenoide que es a la vez un antioxidante y un agente fotoprotector. Mejora la salud de la piel mediante la prevención de los daños causados por la exposición a los rayos UV. El jengibre también parece tener propiedades para mejorar la salud de la piel. Aparte de sus propiedades antioxidantes que desintoxican el cuerpo y aclaran la piel, además se informa que una sustancia en el jengibre es capaz de acelerar la cicatrización de las heridas. [8] [9]
4. Mejora la inmunidad
El jengibre se ha utilizado para manejar una variedad de trastornos autoinmunes como el asma y la artritis. Para el asma, el jengibre es capaz de suprimir la respuesta inflamatoria en las vías respiratorias mediante la reducción del número de células caliciformes (células que se encuentran en el tracto respiratorio e intestinal, que segregan el componente principal de moco). En la artritis, un componente del jengibre es capaz de mediar la inmunidad innata e inhibir la vía de genes inflamatorios que provocan artritis. [10] [11] [12]
Las zanahorias también pueden modular la función inmune en adultos sanos cuando se añade a una dieta baja en carotenoides. Son capaces de mejorar la respuesta del sistema inmune, incluso durante períodos en que los números de células inmunes eran reducidos. [13]
Ideas de zumos (jugos)
Una mezcla clásica que puedes probar es manzana, zanahoria y jengibre, para una deliciosa mezcla con la que sentirás que nutres tu sistema así como el agua alimenta las raíces de un árbol. También puedes añadir remolacha y / o jugo de limón para agregar aún más nutrición y un toque diferente.
María Candelaria Cañas Espinoza dice
Muy respetable Alan:
Tengo un poco tiempo de haberme encontrado con tan maravillosa página, la cual nos ayuda a aclarar muchas cosas con respecto a nuestras enfermedades; yo a estas alturas no se que es en realidad lo que tengo, ya que un médico me dijo que yo soy diabética y me empezó a dar unos medicamentos tales como: metformina, glibenclamida y unas estatinas, las cuales que en lugar de ayudarme me hicieron estragos en mi organismo, motivo por el cual dejé de tomarlas, hace unos días, me hice examen de glucosa y me salió a 166 mg. en ayuno, yo no presento los síntomas que tienen las personas con ese problema de salud, como son: mucha sed, boca reseca, deseos de orinar constantemente, etc. Con respecto a mi alimentación procuro que sea lo más sana posible aunque en algunas ocasiones como cosas «prohibidas» pero no es de siempre, más que todo cuando asisto a una celebración.
Por tal motivo, mucho le agradeceré que me diga que puedo hacer para controlar la deficiencia de mi organismo.
Alan Santana dice
Hola María, puedes agregar superalimentos a tu dieta y grasas saludable. Te recomiendo el aceite de pescado en forma de suplemento y el aceite de coco como grasas saludables. También te recomiendo que cambies la sal de mesa por sal marina, que elimines el azúcar y utilices endulzantes naturales, que no consumas ningún tipo de productos refinados (harina blanca, etc.), y que agregues vegetales, frutas, nueces, semillas, tubérculos, pescado, carne y otros alimentos frescos a tu dieta.
Los aderezos comerciales, jugos procesados, refrescos, aceites hidrogenados y otros productos similares todos deben ser eliminados ya que son perjudiciales para la salud.
blanca sanchez dice
quiero saber que es bueno para la colitis y gastritis
mil gracias por su informacion
Alan Santana dice
Aquí tienes un protocolo para curar la gastritis de forma natural:
http://www.saludcasera.com/?s=gastritis
Angeles dice
Tengo algunas arteria obstruidas y 3 stents en otras les agradecería me indicasen qué tipo de dieta debo llevar así como los jugos más convenientes para quitar el colesterol malo. Gracias por contestar a cuento le he preguntado.
Alan Santana dice
Hola Angeles, la dieta es bien simple, muchos, pero muchos vegetales y alimentos frescos. Nada de alimentos procesados, especialmente los aceites hidrogenados, estos los tienes que desaparecer de tu vida, si necesitas freír o utilizar aceite, utiliza aceite de coco para todo.
Puedes hacer ejercicios y tomar suplementos como la lecitina, vitamina B3, espirulina, minerales, vitamina C y clorela. Puedes encontrar información detallada sobre todos estos suplementos utilizando la barra de búsqueda justo debajo del logo de la página.
Aura dice
Hola,
que recomiendan para una persona que que padece del colon.
gracias
Alan Santana dice
Un detox de cualquier tipo, aquí puedes encontrar varios:
http://www.saludcasera.com/detox-2/
Myriam dice
Hola les escribo desde Chile .,maravillosos sus aportes para mantenernos sanos
Quisiera orientaciones para hipertensión ocular.
Llevo 9 años manteniendo mi campo visual perfecto.
Atenta A sus apoyos.
Gracias por ser tan lindos.
Myriam
Alan Santana dice
Hola Myriam, no conozco tu problema pero te puedes ayudar con estos nutrientes:
7 Nutrientes y alimentos comprobados para combatir la degeneración macular
http://www.saludcasera.com/salud-visual/7-nutrientes-y-alimentos-comprobados-para-combatir-la-degeneracion-macular/
angeles dice
gracias por esta informacion lo probare pero una pregunta el gemgibre debe ser freso o sirve en polvo? y cuando se debe tomar mañana o tarde
Alan Santana dice
Lo puedes utilizar como prefieres y lo puedes tomar cuando quieras.
GRACIELA dice
GRACIAS POR TODA LA INFORMACIÓN QUE CADA DÍA NOS ENTREGAN
ES UN TREMENDO APORTE PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA
TENGO HIPERTENSION Y ARTRITIS Y SIGO LAS INDICACIONES
Eduardo Vilela Velez dice
Muy buenos dias. Para mi es una satisfaccion haber encontrado esta pagina en internet. Debo agradecerles por la ayuda que me dan con los conocimientos que difunden sobre la nutricion alimenticia humana . Por ello que el Supremo Hacedor los bendiga y les permita enseñarnos a alimentarnos nutritivamente, lo que va redundar evitarnos las enfermedades que se pueden contraer cuando no lo sabemos hacer. Todas sus paginas estan cargadas de conocimientos necesarios y utiles para los seres humanos que asi nomas no los encontramos facilmente; ademas los describen con un lenguaje sencillo, facil de entender y resumido que no cansa al comun de la gente como a mi.
Alan Santana dice
Es un placer que te guste. Gracias por visitar.
Olaga dice
Que bueno me encanta todo eso y lo que nos favorece
A nuestra salud soy diabética y estoy
Preocupada porque me deseó saber qué debo comer , y que no debo comer … Una dieta es la que quiero de todo el doctor me dice debo hacer 5 comidas al día entre frutas y desayuno y almuerzo y cena . Les agradezco que me guíen grasias …
Alan Santana dice
Lo mejor es comer una o dos veces por día, en el desayuno solo un batido natural, puede ser con frutas y/o suplementos (incluyendo superalimentos como la espirulina y clorela). Luego puedes comer lo que sea siempre y cuando sea natural. O sea, evita todos los alimentos procesados. Eso es todo, simplemente evitar la basura química y te curaras antes de poder darte cuenta.