Los beneficios de los caldos de huesos son muchos. Por algo le llaman «resucita muerto», ya que si tienes síntomas de gripe, anemia, problemas de digestión o problemas en las articulaciones, entre otros, alguien te sugiere que hagas uno o hasta te lo preparan.
Los beneficios se deben a que los huesos —en este caso me refiero a los de vaca— contienen las reservas de minerales del cuerpo y otros nutrientes, tales como el: calcio, magnesio, azufre, silicio, fósforo, además de vitaminas, antioxidantes y aminoácidos que pueden ser absorbidos de manera fácil por nuestro organismo si los preparamos como explico a continuación o siguiendo cualquier receta de caldo de huesos tradicional.
Y ya sabiendo ésto, ¿Qué tal si preparamos un caldo a nuestro gusto en casa y lo disfrutamos doblemente? …manos a la obra!!!
Caldo de Pata de Vaca (Receta)
Tiempo de preparación: 10 mins
Tiempo de cocción: 6 horas
Ingredientes
- 1 Pata de vaca entera (cortada en pequeñas porciones)
- 4 dientes de ajo
- 2 Cditas. Paprika
- 2 Cditas. Cúrcuma (Turmeric)
- 1/2 Cda. Bija
- 2 Limones
- Sal y pimienta al gusto
- Agua
Instrucciones
- Poner la pata de vaca ya cortada en trozos en una olla (en mi caso de presión) honda y cubrir, más un litro de agua extra.
- agregar los demás ingredientes y tapar.
- Llevar a fuego lento y revisar cada hora.
- Al notar la carne blanda y que el agua se torne un poco espesa.
- Apagar y dejar reposar
- Agregar los limones
Notas
- Si mezclamos la cúrcuma con la pimienta, tenemos 2000% de absorción!!! (recomiendo utilizar la cúrcuma de forma orgánica para que podamos obtener todos los beneficios sin insecticidas ni otros químicos)
- Comerlo solo o con aguacate, para ayudar a nuestra digestión
- Es recomendable que la cocción de los Caldos sea entre 4 a 40 hrs.
Gracias por leer y espero les guste.
Franklin dice
Tiene colesterol
Gerardo Botero H. dice
COMO SIEMPRE, MUY INTERESANTES SUS TEMAS..PARECE QUE SE OLVIDAN DE SACAR LA GELATINA, QUE ES EL MEJOR COLAGENO PARA LA SALUD DE NUESTROS CUERPO.
Marta iris dice
Me encontré con esta página , es un agrado que compartas cosas tan interesantes , gracias y bendiciones
Alan Santana dice
Es un placer. Gracias por el comentario.
Omar dice
Hacer los caldos en tiempos de 4 y 40 hrs?????
Alan Santana dice
Sí. Puedes esperar 4 horas como puedes esperar 2 días. Depende del tipo de caldo, lo que andes buscando y el tiempo que quieras esperar, pero ese es el rango de tiempo.
MARIA dice
MUY BUENA INFORMACION MUCHAS GRACIAS BENDICIONES.
Jorge dice
En la colectividad Judia a la que pertenezco, a eso se le llama «Jolodetz» . En vez de tomarlo caliente,se coloca en un recipiente chato y se lo deja en la heladera hasta que se forma gelatina. Luego se corta en trozos cuadrados y se come con mucho limon acompañando otras cosas, a gusto del consumidor…
Alan Santana dice
Muy interesante, gracias por compartir.
Frances Fries dice
Eso me parece genia es mas facil asi despues de quitar la grasa q se forma por supuesto.Gracias
SANTIAGO LUIS dice
MUY BUENA INFORMACIÓN PARA LA SALUD
FELICITACIONES
elda duarte dice
Excelentes recomendaciones para cuidar nuestra salud, los productos naturales son los mejores, lastima que esten contaminados con pesticidas. Gracias por compartir tan interesantes articulos.