Últimamente en mi cocina he estado fermentando lo que tengo a mano y que pueda fermentar. Mi suegra cada semana nos trae un galón de agua de coco, a lo que no perdemos ningún chance y ponemos a fermentar para sacarle más beneficio, tanto a los probióticos como al agua de coco, esto se llama kéfir de agua de coco y la receta súper fácil la publicamos aquí. Los sábados aprovecho y voy a un mercado orgánico y suplo parte de mis insumos para fermentar.
Es asombroso como algo tan fácil y económico puede proveernos tantos beneficios, el sabor es muy agradable, parte de lo positivo es que ni siquiera necesitas comer un montón, con 1/2 taza en tus comidas obtienes todos sus beneficios. En buen dominicano: Mejor de ahí se daña!!
Para leer sobre los beneficios de los alimentos fermentados, el kéfir, chucrut, kimchi y otras recetas, clica aquí.
Ahora vamos a ver la receta para fermentar estos alimentos y hacer un delicioso chucrut o como más bien se conoce; sauerkraut. Estos alimentos fermentados son especialmente beneficiosos si tienes problemas de digestión, estreñimiento, gases, acidez, infecciones urinarios frecuentes o infecciones por hongos como la cándida.
Chucrut (Sauerkraut) con kale (Receta)
Ingredientes
- 1 Repollo Verde
- 2 Repollos morados
- 1 Ramillete de col rizada
- 1 Paquete de iniciador (probióticos)
- 1 Cda. Miel de mánuka
Utensilios
- Procesador
- Jarra de cristal con cierre a presión
- Envase ancho y profundo en cristal
- Cuchara de madera
Procedimiento
- Lavar y escurrir los vegetales.
- Reservamos 1 hoja de repollo
- En 1/4 de taza de agua tibia diluir el iniciador y agregar la miel.
- Rebanar los repollos en el procesador y vertir en el envase de cristal y reservar.
- Cortar el kale con las manos y agregar al repollo (si tienes cuchillo de cerámica, lo puedes cortar con el).
- Remover la mezcla, sacar 2 tazas y llevar al procesador con 1 1/2 de agua y remover.
- Regresar a la mezcla principal, remover y agregar el agua del iniciador.
- Remover hasta que todo esté bien empapado y mezclado.
- Vertimos la mezcla en la jarra, apretamos bien hasta que el líquido vaya subiendo a la superficie y empape todo, llenamos el envase dejando 5-10 cm libres, para cuando crezca, tenga espacio.
- La hoja de repollo reservada, la utilizamos para cubrir la mezcla, percatándonos de que se empape con el líquido de los vegetales.
- Cerramos a presión.
- En algún lugar oscuro o cubierto con toalla, lo dejamos fermentar por mínimo 3 días.
También te puede interesar:
- Chucrut marino: Vegetales fermentados con espirulina y clorela (Receta).
- Chucrut casero con 2 ingredientes que combaten inflamación y contienen probióticos.
- 23 Sorprendentes beneficios y usos de los probióticos.
- Increíbles beneficios para la salud del jugo de repollo.
- Cómo hacer yogur natural casero (Receta).
luis dice
me gusta
Ramón Núñez Hernández dice
Vengo leyendo todos los días sus recetas y las voy a aplicar religiosamente porque salí con el colesterol y los triglicéridos altos. Siempre me salen altos.