La lengua de vaca la cocinaba siempre para mis pequeños de diferentes maneras y cuando el bebé me preguntaba: «¿mami qué carne es esa? » le respondía: «pollito mi niño, del que te gusta». Hasta que un día me oyeron hablando de lengua, él junto a su hermano adolescente, desde ese momento pasó de ser una carne que les encantaba a no gustarle para nada.
Por eso nunca se debe mostrar como se ve antes del plato final, les puse los ejemplos en las fotos porque cambia completamente el aspecto. ¡Qué la disfruten!
Lengua de vaca con vino tinto, ajo, orégano y aceite de coco (Receta)
Esta es una receta muy sencilla. Más abajo, se las puse entera (la foto) donde muchas personas ni la probarían por el hecho de ser lengua, pero cortada, hasta el más listo se engaña. En realidad, lo más importante es el delicioso sabor de la misma y el hecho de que los ingredientes son todos frescos y naturales.
Ingredientes
- 1 Lengua de vaca
- 3 Dientes de ajo
- 1 Cdita. de orégano
- 2 Cdas. Aceite de coco
- 1 Vaso de vino tinto
- 1 Cdita. Sal rosada del Himalaya
- Una pizca de pimienta negra
- 3 Vasos con agua

Preparación
- Limpiar y lavar bien la lengua vaca.
- Sazonar la lengua con el ajo majado y el orégano.
- Dejar reposar en la nevera toda la noche.
- En una sartén poner el aceite de coco, agregar la lengua girándola de vez en cuando.
- Ir agregando pequeñas cantidad de agua para que vaya cogiendo color.
- Cocinar a fuego lento por tres horas aproximadamente o hasta que esté blanda.
- Si prefiere, puede usar la olla de presión; alrededor de una hora.
- Cuando ya está blanda, agregar la sal, el vino y la pizca de pimienta.
- Servir y decorar a su gusto.
Nota: Como siempre si prefiere hacerla el mismo día, puede dejarla reposar por un par de horas.
Nota, Alan Santana: No dejes que el nombre o la apariencia te engañen, este es un plato con un sabor delicioso y textura única que después de probarlo, no vas a querer dejar de comerlo.
Julio M Bermúdez B dice
Felicitaciones a salud casera, interesantes sus artículos, solo que me preocupa la publicaciòn de recetas con carnes como saludables y sabemos todos los problemas para nuestra salud al consumirlas.
Alan Santana dice
Hola Julio, no tienes de que preocuparte, la carne ha sido parte de la dieta humana desde que tenemos conocimientos. Por otra porta, en el presente, el problema no es con la carne sino el proceso de producción. Carne procesada de forma humana y natural vs carne procesada con químicos y de manera industrial.