Como pudieron leer los interesantes beneficios que podemos obtener al consumir granadas regularmente (más información), porqué no agregarla a nuestra dieta y beneficiarnos de ella. Como al principio no sabía cómo pelarla, decidí que era prudente dar una pequeña idea del proceso al momento de crear una receta.
Aquí les dejo el proceso para obtener esos rubíes comestibles y una rica receta.
Cómo sacar las semillas de la granada
Es posible que sino has visto una granada (pomegranate) o no la tienes a mano, te sientas un poco desorientado en cuanto al proceso de pelarla, te invito a que consigas una y pruebes esta receta.
- Cortar la corona (extremo de la flor que sobresale ) de la granada, eliminando con ello algo de la médula de color amarillo pálido.
- Asegúrate de no traspasar las semillas de adentro.
- Ligeramente marca la piel en cuartos de proa desde la corona hasta el final.
- Sumerge la fruta en un recipiente grande de agua fría y remójalas durante 5 minutos. Agarrando la fruta bajo el agua, rompe en secciones y divídelas con los dedos, separando las semillas de la membrana.
- Las semillas se hundirán hasta el fondo de la taza.
- Desecha la piel y la membrana.
- Escurre las semillas y deja secar sobre papel absorbente.
Nota: Luego de escurrir las semillas de la granada la podemos agregar en nuestras jugos y batir, extraer el zumo en un extractor o simplemente adornar nuestros bebidas con ellas. Aquí les dejo una batida, súper fácil.
Batida rica en antioxidantes
Cantidad: 2 Porciones
Tiempo de preparación: 5 minutos
Ingredientes
8 Tazas de espinaca orgánica.
2 Taza jugo de granada
1 Taza de arándanos
1 Taza de fresas
8 Dátiles, cortados por la mitad
2 Cucharadas de semillas de linaza entera
1/2 Aguacate, opcional
Instrucciones
Mezcle todos los ingredientes en una batidora.
Batir por 1 minuto y servir.
Una bebida deliciosa y muy saludable!
Adriana Concha Olmedo dice
Infinitas gracias a ustedes por compartir a diario vuestros beneficiosos conocimientos para aprender a vivir con una salud sana y con mucha fe que podemos ser mejores cada día, Sólo pedir a Dios que los siga bendiciendo e iluminando con vuestra bondad y sabiduría.
Mercedes Tubridy dice
Señor Alan Santana, para mí es muy gratificante leer todos sus comentarios y le tengo una pregunta acerca del jugo de GRANADA : se licúan las semillas por supuesto sin la corteza y luego se cuela? Gracias.
Alan Santana dice
Se puede tomar sin licuar y también se puede licuar la parte blanca, es opcional. Pero como explicas está bien hecho.
Julio César Vinasco dice
En mi Granja Ecológica don Julio César Vinasco, situada en la Vereda La Campesina del Municipio de La Unión Valle Colombia, tengo árboles de Granada y Cereza; ley que el sumo de ésta dos frutas, no deja embejecer a las personas
Julio César Vinasco
Representante Legal ONG, FUNDASOL.
Maria Soledad López dice
Sus recetas son muy buenas e interesantes. les seguiré con mucha atención. Muchas gracias.
soledad liliana juncos massola dice
excelente !!!!! todas y cada una de las informaciones que brindan ,es un placer leerlas . saludos
Alan Santana dice
Gracias soledad por visitarnos, nos da placer que te guste la información.
patricia Mamani dice
Excelente información.
Muchas gracias
Atte. Patricia