El trigo surge del continente africano, específicamente del área de Etiopía, donde se ha cultivado por más de 8000 años. Se considera como el primer cereal sembrado por el ser humano. Esto fue demostrado por una investigación hecha por el arqueólogo Robert Braidwood de la universidad de Chicago, este encontró granos de trigo carbonizados de hace 6700 años, en la región de Jarmo en Irak, uno de los lugares donde nació la agricultura.
Los Griegos fueron los que procedieron a molerlo para crear harina y con esto el pan. De allí llego luego a Egipto donde se le agrego ingredientes como mantequilla, huevos, miel, hierbas, etc. para crear diferente variaciones del mismo.
El trigo no solo posee mucha fibra, sino que también posee antioxidantes como la vitamina E y selenio. Posee vitamina B12, fósforo, zinc y diversos tipos de carbohidratos.
A mí principalmente me encanta consumir trigo en forma de tipile, es un alimento fresco, liviano, delicioso y tan fácil de hacer que no te tomará más de 30 minutos. A continuación puedes ver la receta.
Tipile de trigo (Receta)
Ingredientes:
- 2 tazas de trigo
- 2 tazas de agua
- Sal marina al gusto
- 1/2 taza de pepino
- 1/2 taza de tomate
- 1/4 taza cilantro
- 1/4 taza de cebolla roja
- 1/3 de jugo de limón
- 1/2 taza de pimiento morrón (de diferentes colores rojo, naranja, amarillo y verde)
- 1/2 taza de repollo morado
Preparación:
- Poner agua a hervir con sal, luego vertir en el trigo.
- Comenzar a picar en cuadritos pequeños los demás ingredientes.
- Exprimir el jugo de los limones.
- Verificar el trigo mientras cortas los vegetales, necesita más agua? Si ves que posee granos duros y el agua es prácticamente inexistente calienta un poco más y agrégala, he notado que diferentes cantidades de agua son necesarias dependiendo del trigo que consumas. Si fue demasiada agua, ya todos los granos estarán blandos, cuela el trigo.
- Después que el trigo esté blando poner en el congelador por 10 minutos, sacar, mover, verificar que todo esté fresco y mezclar con los vegetales.
- Verifica si está a tu gusto de sal o si quieres agregar más agregarla al jugo de limón, mover hasta desintegrar y vertir en el tipile.
¡Disfruta!
Krizia Nau ha sido escritora para diversas revistas en línea en el área de medicina natural. Ha hecho diversos cursos de medicina natural y Ayurveda. Es co-creadora de la línea de productos naturales Gaia Earth Alchemy.
En el momento crea su propia linea, L U X S O L I D A, que brinda un tratamiento de spa sin químicos a tu casa. Sigue la marca en Instagram (@luxsolida7). También expresa su arte en la fotografía artística y crea joyería y decoraciones para el hogar, verdaderas piezas únicas, hechas intuitivamente para atraer energías positivas de amor, paz, prosperidad y armonía. Síguela por su Instagram (@krizianau).
ANGELITOS dice
QUERIA SABER LOS BENEFICIOS DEL CAFÈ, CON CAFEÌNA Y SI EL SIN CAFEÌNA SI TAMBIÈN CONDUCE A TALES BENEFICIOS. MUCHAS GRACIAS CARIÑOS A LOS DOS…ANGELITOS
Alan Santana dice
Hola Angelitos, aquí puedes ver todos los artículos que tenemos sobre el café:
http://www.saludcasera.com/cafe/
nelson garcia m dice
el tipile original, no lleva pepino ni repollo picado. el trigo es mejor hidratarlo de un dia para el otro en agua natural sin calentamiento. tambien se le debe echar un poco de hierba buena. solo debe guardarse en la nevera despues de , y a disfrutarlo.
prepararlo.
Alan Santana dice
Gracias por la información.