Aunque la inflamación es una parte necesaria de nuestra respuesta inmune a las amenazas para la salud, cuando se produce fuera de contexto, le hace mucho más daño que bien a nuestro cuerpo. Investigaciones han demostrado que la inflamación sin control en el cuerpo se asocia con las primeras etapas del desarrollo de distintas enfermedades. La inflamación inadecuada es la causa principal de muchas enfermedades crónicas comunes como la artritis, el asma, la enfermedad inflamatoria del intestino, e incluso la esclerosis múltiple.
Sin embargo, la clave para reducir el número de personas que sufren de una enfermedad crónica es hacer frente a la inflamación a través de la dieta y estilo de vida. En una publicación científica del 2005, T. Edwards escribe: «tenemos suficiente información actualmente para hacer los cambios necesarios en nuestro estilo de vida que afectan de manera significativa el proceso inflamatorio y potencialmente vivir más tiempo, vivir más saludables con un menor número de carga en un sistema médico defectuoso y sobrecargado».
Cómo combatir la inflamación de forma natural
El factor más importante al que tenemos control cuando se refiere a la inflamación, es a nuestra dieta. Si bien hay tipos de alimentos que son famosos por causar la inflamación innecesaria y peligrosa, hay otros que se han demostrado tener el efecto contrario. Uno de estos alimentos antiinflamatorios es la cúrcuma.
Beneficios de la cúrcuma
La cúrcuma se ha utilizado como parte de la medicina tradicional china y la medicina ayurvédica por sus propiedades antiinflamatorias. Está siendo ampliamente adoptada en la cultura occidental por la misma razón. Un estudio del 2011 prueba sus efectos sobre la artritis en ratas, y se encontró que la cúrcuma disminuyó la producción de citoquinas inflamatorias, mientras que aumentó la producción de citocinas antiinflamatorias en el cuerpo.
La cúrcuma también es utilizada para promover la salud digestiva. Específicamente, ayuda a tratar la enfermedad de Crohn, úlceras y enfermedad intestinal inflamatoria. Además, la cúrcuma es un antioxidante, por lo que ayuda a prevenir el cáncer y combate el estrés oxidativo. Un estudio probó 3 tipos diferentes de raíz de cúrcuma y encontró que era capaz de reducir el cáncer de mama, cáncer de colon, leucemia y melanoma.
Beneficios de la pimienta negra
Consumir la cúrcuma junto con la pimienta negra maximiza totalmente sus efectos. Hay una sustancia en la pimienta negra llamada piperina que aumenta la absorción (biodisponibilidad) de la cúrcuma en el cuerpo en hasta un 2000%! Incluso por sí misma, la pimienta negra puede luchar contra la oxidación en nuestro cuerpo, combatir la inflamación y puede estimular una digestión saludable.
Beneficios del tomate
Los tomates están llenos de licopeno; que es lo que les da su color rojo vibrante! Es también lo que los convierte en poderosos antioxidantes. Éstos no sólo reducirán el riesgo de cáncer, sino que el consumo de licopeno también puede ayudar a proteger contra enfermedades del corazón mediante la reducción de los niveles de colesterol en nuestro cuerpo y mantener la presión arterial baja. La biodisponibilidad del licopeno (lo bien que nuestros cuerpo puede absorber durante la digestión) se incrementa significativamente cuando comemos tomates cocidos vs. tomates crudos, y aún más si agregamos algún tipo de grasa.
Receta de sopa de tomate, cúrcuma y pimienta negra
Ingredientes:
- ¾ Taza de tomates cherry, lavados y cortados por la mitad
- 8 Tomates pequeños cortados en dados
- ½ Taza de caldo de verduras hecho en casa
- 1 Cebolla picada
- 2 Dientes de ajo picados
- 2 Cdita. cúrcuma en polvo
- 1 Cda. Aceite de coco
- ½ Cdita. Sal rosada del himalaya
- 1 Cucharadita de albahaca seca
- 1 Cda. de vinagre de sidra de manzana
- Pimienta negra recién molida al gusto
Procedimientos:
- Freír la cebolla y el ajo en aceite de coco a fuego medio durante 1 minuto.
- Añadir la cúrcuma y tomates cherry. Cocina hasta que los tomates estén suaves.
- Añadir los tomates cortados en dados, caldo, vinagre de sidra de manzana, y la albahaca. Deja que hierva a fuego medio-alto, tapa y deja cocinar a fuego lento durante 5 minutos.
- Mezcla usando un mezclador o batidora de mano hasta que quede cremoso.
- Condimenta con sal y pimienta.
Fuente:
-http://www.healthy-holistic-living.com/turmeric-tomato-soup-recipe.html
ANUSKA dice
Pero el tomate es tambien muy inflamatorio, ¿Como puede ir bien para la inflamacion? ¿Acaso se contraresta con los demas ingredientes?
Un saludo.
Alan Santana dice
Bajo que contexto el tomate es inflamatorio?
Iyali Tyler dice
Hola, para esta sopa, cada cuanto tiempo debe uno de tomarla?
Se recomienda hacerlo frecuentemente? Cada semana? O se puede ir intercalando con alguna de las otras recetas, por ejemplo el ají picante con jengibre?
Gracias
Alan Santana dice
La puedes comer todos los días si así deseas. Recuerda que la mayoría de las personas comen alimentos procesados y comida chatarra todos los dia, lo que es dañino para el organismo, esta sopa es el contrario (beneficiosa para tu organismo), así que no hay de que preocuparse. Si en algún momento tu cuerpo te da una señal de que necesitas una pausa, ya sea de lo sopa o cualquier otro alimento, entonces la haces, pero normalmente no hay problema.
Rafael Zerón de Haro dice
Quisiera saber en cuanto al ACEITE DE COCO, el tipo de Aceite que se debe tomar o puede ser cualquiera. Me mencionan que hay diferentes tipos de preparación y compré uno que me dijeron que lo hierven hasta que suelte todo el aceite y su presentación es un poco gris y que hay otro que es totalmente blanco pero no saben como lo preparan.
Y en cuanto a la Cúrcuma en donde se puede conseguir buena Cúrcuma
Gracias por sus excelentes mensajes y recetas
Rafael Zerón de Haro
Alan Santana dice
Elige el de apariencia clara/transparente. Puedes comprar buena cúrcuma en Internet, solo tienes que visitar nuestra página de productos naturales. http://www.saludcasera.com/productos-naturales/