• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Salud Casera

Consejos para lograr una vida más saludable de forma natural

  • Inicio
  • Cáncer
  • Perder peso (Rebajar)
  • Superalimentos
  • Suplementos
  • Recetas
  • Lista Productos Naturales

3 Ejercicios de respiración para relajarse en 10 minutos

8 diciembre, 2015 by La Bella Diaz 5 comentarios

La respiración es uno de esos procesos que realizamos de forma completamente automática, sin prestarle atención. Sin embargo, se trata de una función que podemos controlar y que tiene un impacto enorme sobre nuestro metabolismo y psiquis. De hecho, cuando respiramos profundamente, de forma acompasada, podemos regular el ritmo cardíaco, disminuir la presión arterial y promover una sensación de calma y bienestar que disminuya la ansiedad y el estrés.

Sin embargo, respirar bien no es tan fácil como parece, sobre todo porque llevamos años respirando mal. La mayoría de nosotros respiramos de forma superficial, no tomamos demasiado aire y lo expulsamos inmediatamente. La buena noticia es que podemos aprender a respirar mejor con sencillas técnicas de respiración que puedes aplicar en cualquier lugar, para reencontrar la calma cada vez que lo necesites.

 

1. Samavritti Pranayama (respiración equitativa)

¿Para qué sirve? Es una técnica sencilla pero muy eficaz para calmar la mente, aumentar la concentración, oxigenar el cuerpo y fortalecer los músculos involucrados en la respiración.

¿Cómo se hace? Para empezar, siéntate con la espalda erguida y cierra los ojos. Respira profundamente durante un par de minutos, sin preocuparte por la técnica. Luego, inspira contando mentalmente hasta 3, retén el aire en los pulmones contando hasta 3, expira contando siempre hasta 3 y mantén los pulmones vacíos contando hasta 3. Lo más importante es mantener el mismo tiempo para las cuatro fases, por lo que si al inicio no puedes llegar hasta tres, hazlo solo hasta dos, poco a poco podrás ir aumentando el tiempo, pero sin forzarte demasiado.

¿Cuándo funciona mejor? En cualquier momento y en cualquier lugar, aunque es una técnica muy eficaz antes de acostarse. De hecho, si tienes problemas para dormir, se trata de un ejercicio de relajación perfecto ya que el clásico truco de contar ovejas podría distraerte demasiado de tu objetivo.

 

2. Respiración abdominal o diafragmática

¿Para qué sirve? Este ejercicio de respiración se basa en el movimiento del diafragma, que al bajar hacia el vientre succiona aire a los pulmones y al subir expulsa el aire hacia éstos. De hecho, se denomina respiración abdominal porque cuando el diafragma baja, empuja los órganos del abdomen yéeste se hincha. Esta técnica de respiración estimula la oxigenación de la sangre, masajea los músculos abdominales, ayuda al tránsito intestinal y es muy relajante.

¿Cómo se hace? Acuéstate boca arriba y coloca una mano en el pecho y la otra sobre el vientre. Expulsa el aire dando pequeños suspiros, para eliminar el aire residual de los pulmones. Ahora inspira profundamente por la nariz, llevando el aire hacia el abdomen, como si quisieras empujar la mano que has colocado sobre éste. Retén el aire durante unos segundos y luego expúlsalo relajando el vientre, sentirás cómo tu mano baja. Quédate unos segundos con los pulmones vacíos, sintiendo cómo te relajas, y cuando sientas nuevamente el impulso de inspirar, hazlo profunda y lentamente. La meta de la respiración diafragmática es hacer 10 respiraciones lentas profundas por minuto, durante 10 minutos cada día.

¿Cuándo funciona mejor? Este ejercicio de respiración es muy eficaz para lidiar con las situaciones estresantes ya que cuando tengas práctica, no necesitarás estar acostado, puedes hacerlo sentado o incluso de pie.

 

3. Nadi Shodhana (respiración alterna equilibrante)

¿Para qué sirve? Este ejercicio de respiración es ideal para generar un estado de calma y bienestar. También equilibra ambos hemisferios del cerebro, nos libera de las tensiones cotidianas, alivia la fatiga y desbloquea la energía de los canales energéticos del cuerpo.

¿Cómo se hace? Siéntate con la columna recta y los hombros relajados. Coloca la punta del dedo índice y del dedo del medio de tu mano derecha entre las cejas, el dedo anular y el meñique en la fosa nasal izquierda, y el pulgar, en la fosa nasal derecha. El anular y el meñique se usan para abrir o cerrar la fosa nasal izquierda y el pulgar para la fosa nasal derecha. Presiona el pulgar sobre la fosa nasal derecha y exhala suavemente a través de la fosa nasal izquierda. Ahora respira por la fosa nasal izquierda y luego presiona suavemente la misma con los dedos anular y meñique. Retira el pulgar derecho de la fosa nasal derecha y exhala por ésta. Inhala desde la fosa nasal derecha y exhala desde la izquierda. Así habrás completado una ronda completa. Ahora continúa inhalando y exhalando alternando las fosas nasales. Lo ideal es que completes nueve rondas.

¿Cuándo mejor funciona? Cuando necesitas una dosis extra de energía, por lo que no se recomienda su práctica antes de acostarte. De hecho, se trata de una técnica para desbloquear la energía y aumentar el nivel de concentración y actividad. Es el equivalente a beber una taza de café.

También te puede interesar:

  • 6 Ejercicios de respiración efectivos para relajación, reducir la ansiedad y el estrés.
  • Estudios: Yoga «caliente» ayuda pacientes con depresión a sentirse mejor.
  • 11 Saludables beneficios de la meditación.
  • Beneficios para la salud de dormir desnudo.
  • Practicar yoga y meditación reduce el riesgo de demencia.

Fuente:
http://www.rinconpsicologia.com/2015/11/ejercicios-de-respiracion-para-relajarse.html

Archivado en:Respiración, Yoga Etiquetado con:Cómo relajarse en 10 minutos, Ejercicios de respiración, ejercicios para la relajación

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. María Ángeles Ruiz dice

    14 mayo, 2016 en 10:03 AM

    Hola buen día quiero preguntarles si pudieran sacar algún artículo sobre EL LATIDO en la boca del estomago porque sucede y qué remedio natural recomendarían para solucionar este problema. Mil gracias por su atención.

    Responder
  2. zulia dice

    14 diciembre, 2015 en 5:53 AM

    Saber respirar es una buena tecnica para relajarnos y creo que debemos siempre tener eso prrsente.
    Gracias por estos consejos tan utiles que nos dan.

    Responder
    • Alan Santana dice

      14 diciembre, 2015 en 11:47 AM

      Es un placer Zulia, gracias a ti por visitar.

      Responder
  3. Pedro dice

    12 diciembre, 2015 en 3:52 PM

    Me pare muy interesante, olvidamos respirar correctamente y es muy necesario. Me parece muy sencillo.

    Responder
  4. jaime dice

    12 diciembre, 2015 en 8:25 AM

    Muy bueno la verdad , que tranquiliza, en estos dias de tanto trajin, los ansiosos solemos comer mas , que bueno oxigenarse, eliminamos toxinas me imagino.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Categorías

ARTÍCULOS POPULARES:

Terapia del agua - Los beneficios de tomar agua con el estomago vacío en ayuno

La terapia del agua: beneficios de beber agua con el estómago vacío

Por Alan Santana 2.163 comentarios

Remedio natural con bicarbonato de sodio para eliminar el dolor en las articulaciones

Elimina el dolor de la artritis, la gota y fibromialgia con estos 3 remedios caseros

Por Alan Santana 1.535 comentarios

Instrucciones detalladas, paso a paso para saber como tomar el aceite de coco la dosis correcta

Cómo tomar el aceite de coco, la dosis correcta!

Por Alan Santana 458 comentarios

Canela con magnesio para reducir la presión arterial de forma natural.

Canela con magnesio reduce la presión más que cualquier medicamento del mundo

Por La Bella Diaz 451 comentarios

Remedios naturales caseros para eliminar las piedras en los riñones (cálculos renales) de forma natural sin medicamentos

10 Remedios naturales para las piedras en los riñones (cálculos renales)

Por La Bella Diaz 444 comentarios

Pasos para bajar de peso de forma natural sin ejercicios

Cómo bajar de peso de forma natural sin ejercicios (Parte 1)

Por Alan Santana 419 comentarios

Salud de la próstata cáncer estadisticas hpb hiperpleasia benigna prostatica y prostatitis

La cura natural de la próstata: Combate la prostatitis, HPB y cáncer de próstata de forma 100% natural

Por Alan Santana 402 comentarios

La diete GM (General Motors) para bajar de peso. 17.6 libras en una semana (7 días)

La dieta GM: Cómo perder 17.6 Libras de peso en 7 días

Por Alan Santana 375 comentarios

Los beneficios para la salud de tomar agua con limón todas las mañanas

36 Beneficios de tomar agua con limón en ayuno

Por Alan Santana 306 comentarios

Remedios naturales hechos en casa para combatir los síntomas y virus de la chikungunya

8 Remedios casero para combatir el virus de la chikungunya y sus síntomas

Por Alan Santana 258 comentarios

Cura natural para los problemas de tiroides (hipotiroidismo)

Protocolo natural completo para curar el hipotiroidismo

Por Alan Santana 242 comentarios

20 Razones para no vacunar a tus hijos

Por Alan Santana 241 comentarios

próstata comparación

Cómo curar la próstata (cáncer de próstata, HPB y prostatitis) de forma natural (testimonio)

Por Alan Santana 238 comentarios

Beneficios del coco, el aceite de coco y sus productos derivados

Enjuague con aceite de coco (Oil Pulling) – El santo grial de las terapias naturales

Por Alan Santana 217 comentarios

Síntomas que alertan sobre posibles problemas con la glándula tiroides

10 Síntomas que advierten a posibles problemas de tiroides

Por La Bella Diaz 213 comentarios

Los sorprendentes beneficios de ducharnos con agua fría.

Los increíbles beneficios para la salud de la ducha con agua fría

Por Alan Santana 197 comentarios

Beneficios del ayuno intermitente para promover la salud y la perdida de peso natural

Ayuno intermitente: Beneficios de salud y para bajar de peso

Por Alan Santana 156 comentarios

Los increíbles beneficios de salud al mezclar canela con limón

Los increíbles beneficios de mezclar canela con limón

Por Alan Santana 152 comentarios

Bicarbonato de sodio para combatir el cáncer y alcalinizar el cuerpo

Bicarbonato de sodio y limón salva 1,000s de vidas cada año

Por Alan Santana 147 comentarios

La dieta de la limonada (The Master Cleanser)

Dieta de la limonada (The Master Cleanse), para mejor salud y perder peso en 10 días

Por Alan Santana 142 comentarios

Artículos recientes:

  • Ejercicio aumenta la fuerza ósea, especialmente en personas obesas
  • Estudio: Canela puede ayudar a atacar la grasa, combatir la obesidad
  • Vitaminas B protegen contra pérdida de memoria y otros signos de demencia
  • Jugo de hoja de Papaya bueno para la anemia, infecciones virales y recuento bajo de plaquetas
  • Clorela para mejorar dramáticamente la salud cardiovascular
  • Cómo utilizar el aceite de triglicéridos de cadena media (TCM) y sus beneficios
  • Beneficios del ácido alfa lipoico para la salud del hígado
  • Cuando se trata de hacer ejercicio, para maximizar resultados, variedad supera cantidad
  • Combinación de vitamina C y antibióticos 100x más potente que drogas contra el cáncer
  • Alga roja demostró ser superior al tamoxifeno en el tratamiento de cáncer

Copyright © 2022 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión