Si te sientes con fatiga, mucho cansancio y estrés además de molestias generales, es posible que necesites desintoxicar tu cuerpo. Mientras que se pueden utilizar suplementos, tés, saunas y otros métodos de desintoxicación, una vía más sencilla son los alimentos.
Existen muchos alimentos con propiedades desintoxicantes naturales. Hoy voy a compartir 5 de éstos.
5 Alimentos que te pueden ayudar a desintoxicar tu cuerpo de forma natural
Remolacha
Las remolachas han demostrado ser buenas para restaurar la energía del cuerpo, limpiar la sangre y desintoxicar el hígado. Las remolachas pueden fortalecer el sistema inmunológico con su rico contenido en minerales. Comer remolachas provee a tu cuerpo con folato, fibra, manganeso y potasio.
Estos nutrientes son imprescindibles para el flujo sanguíneo y garantizan la protección de los vasos sanguíneos del daño causado por distintas toxinas.
Compuestos en la remolacha llamados betalains, ayudan a desintoxicar el cuerpo de metales pesados y otros contaminantes.
Hinojo
Este alimento dulce tiene habilidades calmantes para nuestro sistema digestivo cuando está irritado. Alto en vitamina C y fibra, el hinojo funciona para dar al sistema inmunológico un empujón extra; mejorar su funcionamiento.
El hinojo posee propiedades antibacterianas que efectivamente combaten infecciones y enfermedades. El hinojo se puede consumir con aceite esencial de hinojo para aprovechar aún más sus increíbles beneficios.
Se puede consumir en forma de té, crudo o cocido. Mientras que el aceite esencial de hinojo tiene poderosas propiedades antioxidantes y anti-inflamatorias, gracias a su contenido en nutrientes como el limoneno y la quercetina.
Caldo de hueso
Así como los vegetales fermentados son excelentes para la salud digestiva, por ser una fuente rica en probióticos y enzimas, el caldo de hueso es excelente como fuente de minerales altamente absorbibles y aminoácidos.
El caldo de hueso también contiene vitaminas y otros nutrientes, beneficios antiinflamatorios, protección para los huesos, mejora del sistema digestivo, aumento de energía y nutrición general.
Consumir caldo de hueso también ayuda a mejorar, acelerar y estimular el proceso de desintoxicación sin poner peso adicional sobre tu cuerpo.
Semillas de chía
Las semillas de chía tienen 5-6 gramos de fibra por cucharada, lo que las hace una excelente fuente de fibra. Las semillas de chía mejoran la función intestinal, ayudan a regular los niveles de colesterol, ralentizan la digestión del azúcar y te mantienen lleno.
Se pueden consumir en ensaladas y platos como sopas y caldos, pero caen muy bien en tu batido diario.
Bayas
Llenas de antioxidantes, puedes consumir bayas en batidos, frescas, con cereal o en avena. Las bayas son beneficiosas para nuestro sistema inmunológico, ya que tienen fuertes propiedades anti-inflamatorias. Las bayas de goji se han utilizado en la antigüedad para aumentar la resistencia y promover la pérdida de peso.
Las bayas de Acai también tienen propiedades antioxidantes y nos protegen contra bacterias dañinas. Fortalecen el sistema inmunológico y mejoran la salud de la piel. Estas bayas son excelente para promover la desintoxicación de tu cuerpo.
Agregas estos alimentos a tu dieta para darte una limpieza interna de forma natural, haciendo algo que ya haces todos los días… comer.
Ana dice
PARAFRASEANDO
«Si te sientes con fatiga, mucho cansancio y estrés además de molestias generales, es posible que necesites desintoxicar tu cuerpo.
Mientras que se pueden utilizar suplementos, tés, saunas y otros métodos de desintoxicación, una vía más sencilla es»…
1 – no pisar más los supermercados
2 – pasar más tiempo en la cocina…
3 – aprender de los animales que no comen lo que saben
que les va a dañar su organismo…