El rábano, esa parte común de las ensaladas, es un cultivo de raíz, y es acre o dulce en gusto con una gran cantidad de jugo. Los rábanos pueden ser blanco, rojo, morado o negro, y en términos de forma, pueden ser largo, cilíndrico o redondo. Se comen crudos, cocidos o en escabeche. El aceite obtenido de las semillas de rábano también se utiliza en una serie de productos y aplicaciones beneficiosas para la salud.
Las partes de los rábanos que se consumen comúnmente son las hojas, flores, raíz y semillas. El nombre científico del rábano es Raphanus Sativus que pertenece a la familia de Brassicaceae. El rábano es también conocido como Daikon en algunas partes del mundo, principalmente en los mercados asiáticos.
5 Beneficios del rábano para la salud
1. Recomendado para promover la pérdida de peso
Debido a su alto contenido en agua, los rábanos son bajos calorías, unas 16 por cada 100 gramos, es por ésto que forma parte de muchas dietas para perder peso. Puedes añadir rábano en distintos platos como, por ejemplo, en sopas de verduras o en ensaladas; potencia su sabor sin añadir ningún tipo de desventaja nutricional.
2. Abundante en vitamina C
Otro de los beneficios del rábano es su alto contenido en vitamina C, un potente antioxidante que es beneficioso para protegernos contra microbios, mejorar la salud visual y fortalecer el sistema inmunológico.
3. Promueve la buena salud del sistema digestivos
Además, el rábano también se destaca por su alto contenido en fibra, la cual es increíblemente buena para el sistema digestivo en general; el tránsito intestinal y también para promover la sensación de saciedad. Por lo que, comer rábano puede reducir el estreñimiento y el hambre.
4. Una fuente de potasio y yodo
En cuanto a los minerales, con su contenido en potasio altamente absorbible, es ideal para el sistema nervioso central. Su contenido en yodo, el cual es deficiente en la mayoría de personas siguiendo una dieta y estilo de vida convencional, ayuda a regular y permite el funcionamiento adecuado de la glándula tiroides, lo que promueve el buen funcionamiento de nuestro metabolismo.
5. Excelente diurético natural
El rábano también es conocido por sus propiedades diuréticas, uno de sus beneficios mejor conocidos, es decir, ayuda a eliminar la acumulación de líquidos, promueve la eliminación de piedras y arenillas de los riñones y de la vesícula (especialmente cuando se consume en forma de jugo) y a depurar nuestro cuerpo previniendo la aparición de celulitis.
Otros beneficios del rábano
Además de lo mencionado anteriormente, el rábano se destaca por su contenido en magnesio, calcio, vitaminas B y muchos otros nutrientes. Su consumo, puede aportar los siguientes beneficios adicionales:
- Combatir el desarrollo y la propagación de células cancerígenas. Estudios han demostrado que los isotiocianatos y antocianinas en el rábano inducen la apoptosis (muerte celular) en células cancerígenas.
- Respiración. Si tienes brotes bronquiales crónicos, infecciones sinusales o asma, los rábanos pueden actuar como un descongestionante natural.
- Promueve un corazón saludable. Los nutrientes en el rábano, incluyendo la fibra, vitaminas y minerales, han sido demostrados eficaces para reducir el colesterol, manejar la diabetes y regular la presión arterial y el azúcar en la sangre.
- Desintoxicación y digestión. El hígado y la vesícula biliar dependen de la bilis para poder mantenerse funcionando sin problemas, y los rábanos se han demostrado que estimulan su producción. Las propiedades sulfúricas de los rábanos también ayudan a regular la producción de bilirrubina y eliminan el exceso de la sangre. Si no se controla, este compuesto produce ictericia (una coloración amarillenta de la piel o de los ojos causada por un exceso de bilirrubina en el cuerpo). El contenido de fibra regula los movimientos intestinales para eliminar toxinas de manera más eficiente; desintoxicación.
Los rábanos son increíblemente fáciles de consumir; agregando en platos o haciendo jugos, y fácil de encontrar; en la mayoría de mercados y supermercado. Otra ventaja es que son increíblemente fáciles de crecer y están listos en tan sólo unas semanas y no requieren de mucho espacio. Así que asegúrate de agregarlos a tu dieta si te quieres aprovechar de todos sus beneficios.
También te puede interesar:
- Compuesto en el apio destruye el 86% de las células de cáncer de pulmón.
- Propiedades, usos y beneficios del eneldo.
- ¡Perejil destruye 86% del cáncer de pulmón y es eficaz contra el cáncer de mama, ovario, páncreas, próstata y colon!
- Increíbles beneficios para la salud del jugo de repollo.
- Beneficios y propiedades de la verdolaga; una verdura incomprendida.
Fuente
-https://www.organicfacts.net/health-benefits/vegetable/health-benefits-of-radish.html
-http://undergroundhealthreporter.com/health-benefits-of-radishes/
Maria teresa Bernardino dice
me parece un axelente alimento, hay que incluirlo en las compras del mercado semanalmente y convinarlo con las ensaladas diarias.
Noemy Castro dice
Cuantos rábanos hay que comer para que la TIRIDES funcione bien?
Alan Santana dice
No hay una cantidad especifica. El rábano es un alimento, puedes agregarlo a tu dieta y su consumo promoverá la salud de la glándula tiroides. Los resultados van a depender del tipo de rábano, la forma en que fue cultivado, el suelo donde fue cultivado y muchos otros factores, además de tu propio cuerpo, tu alimentación, que tan mal o bien estés de la tiroides, si consumes medicamentos, etc.