La vitamina C es una vitamina soluble en agua, lo que significa que el cuerpo no la almacena. Hay que conseguirla por medio de los alimentos, incluyendo frutas cítricas, brócoli y tomates.
La vitamina C es necesaria para el crecimiento y reparación de tejidos en todas las partes del cuerpo. Ayuda a que el cuerpo produzca colágeno, una proteína importante utilizada para formar la piel, cartílagos, tendones, ligamentos y vasos sanguíneos. La vitamina C es necesaria para la curación de heridas, para la reparación y el mantenimiento de huesos y dientes. También ayuda al cuerpo a absorber el hierro de fuentes no hemo (fuente vegetal).
La vitamina C es un antioxidante, junto con la vitamina E, beta-caroteno, y muchos otros nutrientes de origen vegetal. Los antioxidantes bloquean parte del daño causado por los radicales libres, sustancias que dañan el ADN. La acumulación de radicales libres con el tiempo puede contribuir al proceso de envejecimiento y al desarrollo de condiciones de salud como el cáncer, enfermedades del corazón y la artritis.
Señales que advierten a una deficiencia de vitamina C
Es poco común ser gravemente deficiente en vitamina C, pero con la dieta alta en alimentos procesados del presente, la evidencia sugiere que muchas personas pueden tener niveles bajos de esta vitamina. Fumar cigarrillos reduce la cantidad de vitamina C en el cuerpo, por lo que los fumadores tienen un mayor riesgo de deficiencia.
Si tienes algunos de los síntomas que verás más abajo, puedes aumentar tu consumo de alimentos altos en vitamina C u optar por un suplemento.
Señales de una deficiencia de vitamina C incluyen:
- Pelo seco y quebradizo
- Gingivitis (inflamación de las encías) y encías sangrientas
- Piel dura, seca y escamosa
- Disminución de la tasa de cicatrización de heridas
- Moretones con facilidad
- Hemorragias nasales, y
- Protección reducida contra infecciones
Niveles bajos de vitamina C también han sido asociados con una serie de condiciones:
- Presión arterial alta
- Enfermedad de la vesícula biliar
- Los accidentes cerebrovasculares
- Algunos tipos de cáncer, y
- Aterosclerosis (la acumulación de placa en los vasos sanguíneos que pueden conducir a un ataque cardíaco y accidente cerebrovascular)
Claro, aunque los niveles bajo de vitamina C están asociados con estas condiciones y estudios muestran que su consumo las combate, una fuente «oficial» de información, como un médico, alguna compañía multinacional o institución gubernamental te diría que, «No hay evidencia concluyente de que tomar suplementos de vitamina C ayudan o previenen cualquiera de estas enfermedades». El truco está en las palabras «evidencia concluyente» y cómo ellos la definen, a estas personas les encanta jugar con las palabras para engañar al público.
Lo que no mencionan es que no se necesita «evidencia concluyente» para obtener los beneficios de la vitamina C, un nutriente esencial para sostener la vida humana y muchos otros seres vivos.
Así que ya sabes que puedes tomar vitamina C, incluso si no buscas uno de los muchos beneficios que reportamos aquí en Salud Casera, y simplemente quieres mantener o mejorar un buen estado de salud.
Fuente:
-http://umm.edu/health/medical/altmed/supplement/vitamin-c-ascorbic-acid
Gloria dice
Espero puedan ayudarme, tengo un hijo adicto a la heroina, esta intentando dejarla, pero se le hace muy dificil, yo no entiendo pero quiero ayudarlo, ya tiene 33 años y no se si yo tenga mas tiempo para ayudarlo,
Alan Santana dice
Hola Gloria, puedes investigar sobre las megadosis de vitamina B3 (niacina) y mucuna para empezar. También te recomiendo que investigues sobre los neurotransmisores serotonina y dopamina.
Olga dice
Me parece muy interesante y muy importante la información de este blogs. Gracias
Alan Santana dice
Es un placer. :)
Angeles dice
Podría indicarme cuanta vitaminas b1 b6. Y b12 se puede tomar al día me ha comprado una caja en farmacia y dicen que de vit b1 250 mg. De vit b6 250 mg y de vit. B12 500. Se me cae el pelo y he leído que esto es muy bueno. Gracias
Alan Santana dice
Puedes tomar cuantas quiera. De la B1 entre 250 – 1,000 mg al día. B6 entre 100 y 300 mg al día. La vitamina B12, hasta 5,000 mcg al día.
Ten cuidado con las vitaminas de farmacias porque contienen ingredientes dañinos, te recomiendo que busques en Internet o tiendas de suplementos. Puedes ver todos los ingredientes del suplemento en la parte trasera de la etiqueta.
Aquí tienes más información:
http://www.saludcasera.com/toxinas/principales-quimicos-conservantes-y-aditivos-nocivos-para-evitar-en-los-alimentos-y-suplementos/
angeles dice
gracias por sacarme de dudas en este caso en concreto me tomare 1 pastilla por la mañana y otra por la noche
Alan Santana dice
No hay de que.
Hector dice
Hola;
Por favor me pueden informar sobre tratamientos naturales para la diabetes II????
Gracias.
Alan Santana dice
Aquí tienes: http://www.saludcasera.com/diabetes/